13 jun 2014

Paraguay, donde la tierra siembra desposesión y muerte

Paraguay, segunda tierra de Artigas

Meses después de la masacre de Marine Kue y del golpe de Estado parlamentario que derrocó a Lugo, los monocultivos y los transgénicos se han apoderado de la vida política y económica del país con mayor concentración de tierras del mundo y con la tasa más alta de deforestación
Las expulsiones de población campesina y la represión aumentan con la llegada del Partido Colorado, que ya estuvo 61 años en el poder
“Nosotros lo que más queríamos era un pedazo de tierra un poco más grande. Queríamos plantar caña dulce en una cantidad suficiente, queríamos plantar mandioca, maíz…”. Era lo que reclamaban pero recibieron muerte, expulsiones y criminalización. Como añadido, el derrocamiento de Fernando Lugo al frente del Gobierno de Paraguay, en un juicio político exprés tachado de golpe de Estado parlamentario.
La masacre de Curuguaty, en la que murieron once campesinos y seis policías en junio de 2012 tras el violento desalojo de unas tierras ocupadas por los agricultores, significó la apertura total del país sudamericano a los monocultivos, a los agrotóxicos y a la persecución del campesinado. Un año y medio después de los hechos que cambiaron abruptamente la historia paraguaya, la pregunta acerca de qué pasó en Curuguaty sigue repicando sin respuesta. Ni se ha determinado la propiedad del terreno. Esclarecer estas incógnitas supone analizar la realidad del país con mayor concentración de tierras del mundo: el 85 por ciento del territorio está en manos del 2,6 por ciento de los propietarios, muchos de ellos extranjeros.
Encogido en el corazón de América del Sur entre dos gigantes como Argentina y Brasil, casi el 20 por ciento del territorio paraguayo, en concreto unos 7,7 millones de hectáreas o el 32 por ciento de las tierras cultivables, están controladas por foráneos. Son mayoritariamente brasileños, quienes controlan unas 4,8 millones de hectáreas. Mientras tanto, carecen de tierras 300.000 familias de campesinos de entre los más de seis millones de habitantes. “Paraguay es un país no industrializado en el que la exportación de las materias primas agrícolas es la única fuente de generación de riqueza. De ahí que las disputas sobre la propiedad de la tierra, que en el caso de los latifundios tiene muchos claroscuros en términos legales, sea una cuestión estratégica por donde pasa la distribución del poder económico y político. Hablar de la tierra es hablar de la democracia”, explica el abogado paraguayo Hugo Valiente.
Tierra y democracia. Dos palabras que en la república guaraní tienen múltiples lecturas e interpretaciones. La tierra y el territorio son el hilo articulador del trabajo y de la vida en el mundo rural, tanto para las poblaciones campesinas como para las indígenas de este país agrario y latifundista. Tierra y trabajo, trabajo y tierra permiten “abordar problemáticas como el derecho al trabajo, la contribución a la economía de los países y la región, la gestión de recursos naturales, la identidad, gobierno local, el enfoque de género, la seguridad alimentaria y la cultura, entre otros”, recoge el informe ‘La tierra en el Paraguay: de la desigualdad al ejercicio de derechos’.
         
Familia paraguaya. Foto: Cedida por Luis Alberto Wagner

La abrupta salida de Lugo del Ejecutivo ha desempolvado lastres como la disputa por el acceso a la tierra, la existencia de terrenos con orígenes espurios, las pugnas políticas y las carencias del sistema de justicia. “Una de las deudas que tenemos en la transición democrática es que no se ha impulsado una política en torno a la recuperación de las tierras ‘mal habidas’. Una de las grandes herencias de la dictadura es que, de los doce millones de hectáreas que la dictadura debía destinar a la reforma agraria, casi ocho millones fueron destinadas a personas que no eran beneficiarias de esa reforma”, explica el secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Enrique Gauto.
Las tierras de la masacre, reclamadas por un empresario colorado
Para saber qué pasó en Curuguaty, población situada en departamento de Canindeyú y precisamente uno de los que concentra el mayor número de propietarios extranjeros, hay que entender la situación de la propiedad de la tierra y en concreto la de los terrenos en los que se produjo la tragedia: en teoría del Estado, los campos de Marine Kue son reclamados por Campo Morombi, empresa del recientemente fallecido empresario Blas N. Riquelme, quien llegó a presidir el Partido Colorado, la formación que estuvo 61 años en el poder, entre ellos los 35 de la dictadura.
“El caso de la tierra ‘mal habida’ de Marina Kue refleja un conflicto histórico por la desposesión a las familias campesinas de su principal medio de producción, la tierra”, recoge el informe de la Misión Internacional de Observación sobre la Situación de los Derechos Humanos en Paraguay, que acudió al país meses después de la catástrofe. Enrique Guato continúa la explicación: “La alta concentración de las tierras facilita la continuidad y profundización de un modelo excluyente, apoyado fuertemente en el monocultivo y la ganadería. La soja instalada en nuestro país, sin regulación y con cero control por parte del Estado, hace que el esquema económico excluyente se profundice”.
A comienzos del siglo esta planta ocupaba un millón de hectáreas en Paraguay, cuarto exportador mundial de esta planta de la que cerca del 60 por ciento se envía a Europa para alimentar al ganado y producir biocombustibles. Ahora se contabilizan tres millones y el objetivo es llegar a los seis.
Mujeres paraguayas en medio de una plantación.
Foto: Cedida por Luis Alberto Wagner

Como si de una partida de dominó se tratara, la salida de Lugo provocó la llegada al poder del que hasta entonces era su vicepresidente, Federico Franco, del Partido Liberal, formación con la que gobernaba en coalición. Las fichas siguieron cayendo tras las elecciones de abril de 2013, que devolvieron al país a la legalidad internacional y a foros como Mercosur y Unasur, aupándose en el poder el candidato del Partido Colorado Horacio Cartes, el empresario más rico del país, relacionado con el narcotráfico y el blanqueo de dinero. El círculo se cerraba de nuevo. “Paraguay, junto a Honduras, es el único país de América Latina donde sigue gobernando el mismo esquema bipartidista de elites oligárquicas del siglo XIX”, añade Valiente.
Y es que, todo ‘cuadra’ en el país guaraní. Cristina Coronel, del Servicio Paz y Justicia, recuerda que “Cartes quiso postular como embajador ante la ONU a Alfredo ‘Goli’ Stroessner, un nieto del dictador que antepuso el apellido materno para tener el mismo nombre que su abuelo y que públicamente defendió la dictadura. ‘Goli’ fue un mediocre senador cuyo único aporte ha sido intentar traer el cadáver de su abuelo con honores, iniciativa que se paró mediante movilizaciones”.
Plan sistemático de ejecuciones y desapariciones
La llegada de Federico Franco al poder supuso la legalización casi automática del uso de semillas transgénicas (de las nueve variedades de algodón, maíz y soja que se utilizan hoy, ocho de ellas han sido aprobadas desde 2012), proceso que había paralizado Lugo. “El objetivo del golpe de Estado era frenar el ascenso de la lucha popular en el país, donde las ocupaciones de tierra de Ñacunday y de Marina Kue fueron algunos de los puntos más fuertes, y reinstalar un gobierno servil a los intereses del imperialismo norteamericano y brasileño, profundizando la dependencia”, considera Cecilia Vuyk, del Movimiento 15 de Junio.
Curuguaty no es un hecho aislado. Desde la caída de la dictadura hasta hoy, Hugo Valiente ha registrado 114 casos de ejecuciones y desapariciones forzosas de dirigentes y militantes de organizaciones campesinas. “Existe un plan sistemático de ataque desplegado sobre una parte significativa de la población campesina con el objetivo de forzar su desplazamiento para apropiarse de sus territorios, mediante la perpetración generalizada de métodos del terrorismo de Estado que gozan de la impunidad judicial”, añade el abogado.
“Las medidas de Franco están siendo profundizadas con el Gobierno de Cartes”, afirma el secretario ejecutivo de la Codehupy. Y es que, apenas diez días después de asumir la presidencia, los colorados promulgaron un decreto para militarizar los departamentos Amambay, San Pedro y Concepción. Incluso el senador liberal Luis Alberto Wagner critica ante Periodismo Humano que la situación “ha empeorado notablemente, sobre todo porque los latifundistas cuentan con el apoyo de los poderes judicial y ejecutivo del Estado, mientras los que practican la agricultura familiar campesina son perseguidos inmisericordemente”.
Aníbal Alegre, campesino de 68 años, acaba de perder un ojo víctima de un balín de goma mientras trataba de impedir la fumigación de una plantación de soja de un brasileña protegida por militares. “Fuimos a pedir que respeten nuestros derechos, principalmente a la vida, ya que las fumigaciones únicamente hacen daño, principalmente a los niños y ancianos como yo. Los agrotóxicos destruyen nuestras cosechas de autoconsumo”, explicó el herido a la prensa paraguaya. “Qué lástima que el afán desmedido de enriquecimiento ilimitado de unos pocos afecte a tanta buena gente como don Aníbal Alegre”, ha escrito en las redes sociales Wagner, que trabaja en la denuncia de casos de fumigaciones.
Aníbal Alegre, justo después de ser herido. Foto: Cedida por Luis Alberto Wagner

Detenciones de campesinos
La militarización del país, la dureza represiva en todo tipo de protestas y el aumento de las fumigaciones esconden la apuesta por una economía agroexportadora, sustentada en un desigual reparto de la tierra. Las noticias sobre desalojos de campesinos, fumigaciones, quema de casas y enfrentamientos ocupan cada día más espacio en los medios nacionales y en las redes sociales. Wagner es uno de los que nutre el debate: “El agronegocio de granos, principal y casi exclusivamente la soja, sólo da ventajas a los que más tienen; la expansión de los grandes cultivos arrasa con los pequeños productores, con los que practican la agricultura familiar campesina usando semillas nativas”.
El presidente de la Federación Nacional Campesina, Marcial Gómez, explica que “existe una clara persecución al campesinado en general y a las organizaciones campesinas en particular; en estos últimos tres meses tenemos más de cien compañeros y compañeras imputados, con orden de captura, ocho con prisión domiciliarias, dos en la cárcel solamente por luchar contra la fumigación de sojales y contra el modelo de producción empresarial”.
Además de la reforma de la Ley de Defensa Nacional y Seguridad Interna, por la cual el poder ejecutivo tiene mayores atribuciones para la utilización de las Fuerzas Armadas en asuntos que son seguridad interna del país, Cartes ha promulgado otras dos regulaciones que han despertado controversia e inquietudes. “La Ley de Responsabilidad Fiscal, que otorga más facultades al poder ejecutivo respecto a limitar o definir el tope de utilización de recursos en el presupuesto nacional; y la Ley de Alianza Público-Privada, porque da amplias facultades al Ejecutivo para definir la asignación privada de determinados servicios que debieran estar en manos del Estado”, concreta Enrique Gauto.
Todo ello en seis meses. En los primeros pasos de un Gobierno que “tiene cinco años para realizar la venta y alquiler del país. Apuesta a deshacerse del Estado tal cual es ahora, privatizando lo que hay y lo que no hay, especialmente lo que no hay: sistemas ‘modernos’ de rutas, puertos, aeropuertos, transporte interno, ferrocarriles y obras públicas en general. En política interior tiende a resolver todo por la vía de la represión”, vaticina Pelao Carvallo, del grupo ‘¿Qué pasó en Curuguaty?’.
Policías custodian armados la fumigación de una plantación de soja.
 Foto: Cedida por Luis Alberto Wagner

La mayor tasa de deforestación del mundo
El campesinado no el único grupo de población que sufre los envites del modelo agroexportador de desarrollo. También las poblaciones indígenas padecen la deforestación de sus territorios ancestrales. Según denuncia la organización de derechos humanos Survival, Paraguay ha otorgado una licencia a los ganaderos para el desmonte de una reserva de la biosfera de la Unesco y el último refugio de indígenas ayoreros no contactados. Por otro lado, un estudio de la Universidad de Maryland alerta de que el bosque de arbustos del Chaco paraguayo “está experimentando una rápida deforestación por el desarrollo de las haciendas ganaderas. El resultado es que registra la tasa más elevada de deforestación del mundo”.
El panorama es gráfico y visual. Las estadísticas completan la realidad del sexto peor país de todo el continente americano respecto al Índice de Desarrollo Humano del PNUD (ocupa el puesto 111 de 180 Estados); y el peor situado de América del Sur. El agronegocio genera el 28 por ciento del PIB, pero sólo contribuyen un dos por ciento a los ingresos fiscales del país, revela el diario paraguayo E’a. La presión tributaria gira en torno al 13 por ciento, mientras que el promedio del Mercosur es del 25 por ciento y el de América Latina, del 18 por ciento. “Difícilmente podamos crecer en presión tributaria si no se realiza una reforma, porque aquellos sectores con más ingresos y ganancias son los que menos tributan, los que producen soja y los que producen ganado”, explica Enrique Gauto.
El modelo agroexportador avanza a través del capital transnacional, como denuncia Fabricio Arnella, de la Articulación Curuguaty. Y no se basa sólo en los monocultivos, sino también en la ganadería, que ocupa más del 57 por ciento de las tierras. El informe ‘La tierra en el Paraguay: de la desigualdad al ejercicio de derechos’, uno de los últimos publicados al respecto, subraya que “la relación da una cantidad de 1,75 hectáreas de tierra para cada animal. Como contraste, las familias con pequeñas tierras –de hasta cinco hectáreas– y las que carecen de ella suman un total aproximado a 420.000 familias. Este contrasentido en la distribución y utilización de la tierra es el principal causante de los numerosos conflictos de tierra”.
El abogado Hugo Valiente finaliza recordando que “Curuguaty es el canto de cisne de la lucha campesina en Paraguay. Es el portazo que la elite terrateniente da a cualquier posibilidad de discutir la distribución de la tierra. Y se lo hace con un castigo de una brutalidad ejemplarizante, para sembrar y reproducir un terror que paralice”. Marine Kue no es ninguna excepción, aunque sí el caso con mayores repercusiones, no sólo por muertes y encarcelaciones, sino por el punto de inflexión en la política paraguaya.
Fuente:http://periodismohumano.com/sociedad/paraguay

Nota relacionada
Justicia uruguaya procesa con prisión al tío del presidente de Paraguay por narcotráfico

La jueza Adriana de los Santos procesó con prisión por narcotráfico a Juan Domingo Vivero Cartes, tío del presidente paraguayo, Horacio Cartes. En el marco de la Operación Halcón se logró determinar que el ciudadano paraguayo trasladó en una avioneta casi media tonelada de marihuana.

La jueza de los Santos procesó con prisión por el delito de “narcotráfico” a Juan Domingo Viveros Cartes, de 65 años, tío del presidente de Paraguay, Horacio Cartes.
Viveros Cartes había sido detenido el pasado 29 de julio, en momentos en que conducía la avioneta “Cesna 210”, matrícula ZP-TMF. El operativo fue realizado por personal de la Fuerza Aérea de la Base de Durazno.
Viveros Cartes piloteaba la avioneta sin autorización, por lo cual en aquella instancia resultó procesado por “violar el Código Aeronáutico”.
Sin embargo, “del análisis de los aparatos de navegación de la aeronave y de tareas de inteligencia realizadas por el personal policial, se logró determinar que efectivamente la aeronave tripulada por Viveros Cartes había trasladado desde Paraguay 450 Kilos de marihuana hacia Uruguay, el día 29 de julio”, se indicó en el operativo.
Asimismo, se asegura que “el destinatario de la sustancia fue Sebastián Enrique Marset, procesado el día 11 de octubre en el marco de la Operación Halcón, donde se incautaran 173 kilos de Marihuana y 335 gramos de Cocaína”.
Viveros Cartes había aterrizado en una pista ilegal de Lavalleja donde descargó marihuana, cuyo destino se desconoce.
A raíz de las investigaciones, la Justicia uruguaya decidió procesar con prisión al ciudadano paraguayo por un delito de “tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de importación y transporte”.

También en Durazno

El mismo día en que Viveros Cartes fue capturado en Durazno, personal de la División Antidrogas interceptó otra avioneta, pero en Rocha, con 480 kilos de marihuana  también procedente de Paraguay.
En dicho procedimiento fueron detenidas 22 personas.
Diversos medios de prensa paraguayos informaron que Viveros Cartes, posee un “historial delictivo vinculado al narcotráfico y el contrabando”.

LA RENOVACIÓN FALAZ DE LA DERECHA

LA RENOVACIÓN FALAZ DE LA DERECHA

innovacion-metrik
Si a un periodista extranjero le hubiese tocado hacer un análisis sobre los resultados de las elecciones internas en Uruguay, no tengo la menor duda que, por lo menos, le llamaría la atención lo falaz de nuestra derecha vernácula.
No porque el resultado eleccionario haya sido una novedad. De hecho, de los triunfadores en los partidos tradicionales, uno es el hijo del antiguo diputado, actual senador herrerista y ex presidente de la República por el Partido Nacional, Luis Lacalle de Herrera, y el otro, el hijo de un dirigente ruralista, también ex mandatario por el Partido Colorado, luego devenido en dictador, Juan María Bordaberry.
Hasta aquí sería algo poco novedoso, incluso se podría afirmar como “natural”, sobre todo en un país donde la historia política de los partidos tradicionales nos ha enseñado que muchas veces el peso del caudillo, el apellido, la tradición y los sentimientos en política pesan mucho más que las virtudes, el talento y las propuestas.
Lo que sin duda le llamaría poderosamente la atención a este periodista es que tanto Bordaberry como Lacalle Pou, herederos políticos del legado histórico de sus respectivas familias, no solo biológicas sino también ideológicas, han realizado los más importantes esfuerzos para tratar de presentarse ante los uruguayos como candidatos supuestamente “renovadores” del sistema político o, lo que es más absurdo y ridículo, intentar travestir y adueñarse de la idea que representan un cambio.
Esto no es novedoso. La derecha ya lo ha practicado en otros países de Latinoamérica con diferentes resultados: Sebastián Piñera en Chile, Enrique Peña Nieto en México, Enrique Capriles en Venezuela, Mauricio Macri o Sergio Massa en Argentina, para citar un caso más cercano.
Los que dicen ser la renovación, en los sectores blancos y colorados, solo son la reproducción del statu quo de esos partidos. Ambos candidatos presidenciales han querido demostrar que ellos implican renovar el sistema político uruguayo. Mostrando jóvenes y positivos. Apelando al marketing político, sin mostrar sus ideas. Lejos de renovar, Lacalle y Bordaberry en sus “programas” muestran su visión neoliberal de la economía: menos Estado, menos gasto social, con todos los males que ya sabemos traen para la sociedad.
Fórmulas aplicadas desde la dictadura hasta el 2004, estas políticas son las que llevaron al Uruguay a la ruina y son las que viene revirtiendo el Frente Amplio y el pueblo uruguayo en estos nueve años, incluyendo a los expulsados por los partidos tradicionales de la sociedad uruguaya.
Las campañas de marketing y los medios parecen haber desplazado a las ideas y los conceptos. Los discursos de los neoconservadores hablan del fin de los conceptos de izquierda y derecha.
Tratando de eliminar el peso de su historia sobre sus sacos, y lo que es peor buscando ocultar las diferencias conceptuales, humanas y programáticas entre ambas concepciones ideológicas.
Al desaparecer estos conceptos, buscan negar u ocultar su visión de un Uruguay neoliberal, que defienda a los empresarios y a unos pocos oligarcas, que solo buscan acumular más poder y dinero, a costa de la exclusión social y marginación. La búsqueda de un Estado ausente, como fórmula secreta para el pleno goce de sus “libertades”.
Qué sería de Uruguay si Ancap y Antel se hubiesen privatizado. Estas empresas son gran parte del motor de desarrollo del país y existen gracias a que el FA y las organizaciones sociales, desde una visión de izquierda, las defendieron y no permitieron su venta.
Ni son renovadores, ni son desconocidos para nosotros. De hecho son la derecha, y no exclusivamente de la sociedad, sino en sus propios partidos. Ambos candidatos en sus campañas apelan a que son la renovación, pero su trayectoria política es de larga data, e incluso formaron parte del gobierno de coalición en el gobierno de Jorge Batlle.
Otra característica que resaltan las campañas de estos “productos” es que son positivos, pero ¿qué tiene de positivo tratar a un joven de 16 años como un adulto y encarcelarlo, condenándolo a que lo único que aprenda sea a ser mejor criminal? ¿Qué tiene de positivo, dejar de investigar y excavar en batallones, para saber realmente que pasó con los desaparecidos?
Esta derecha es falaz en su nueva estrategia electoral porque su discurso está peleado indefectiblemente con su accionar histórico y necesitan gastar millones de dólares en poder aparentar lo que no son y nunca serán.
Es este el marketing político utilizado por los partidos tradicionales para poder vender sueños de consumo. En esta oportunidad lo que intentan hacer es vestir a lobos de corderos y todos sabemos qué pasa cuando un lobo entra disfrazado de cordero a un rebaño.
Publicado en La Republica

Los emigrantes enviaron 61.251 millones de dólares a América Latina y el Caribe en 2013

Los emigrantes enviaron 61.251 millones de dólares a América Latina y el Caribe en 2013

alianza0611-1000
Los emigrantes remitieron 61.252 millones de dólares a América Latina y el Caribe en 2013, casi la misma cifra que el año anterior pero aún por debajo de la cota alcanzada antes de la crisis financiera, según un informe divulgado hoy. El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo, señaló que, tras la caída de estos flujos en 2009 por la crisis financiera internacional las remesas “mostraron una leve recuperación en 2010 para luego estabilizarse a partir de 2011″.
El total alcanzado el año pasado, similar al de 2012, “refleja las variaciones positivas en tasas de crecimiento de las remesas hacia América Central y el Caribe compensado por las tasas negativas para México y los países de América del Sur”.
En 2008 las remesas a los países de la región, que habían crecido durante casi una década, alcanzaron la cifra sin precedentes de 64.900 millones de dólares.
Estados Unidos es la fuente de aproximadamente tres cuartas partes del ingreso de remesas que reciben los países de América Latina y el Caribe.
“De los 21 millones de migrantes originarios de esta región que al cierre de 2013 se estima residían en Estados Unidos, 54,2 % provenía de México (-0,8 % menos que en 2012) y 14,4 % de Centroamérica (0,6 % más que en el año anterior)”, indicó el informe.
El FOMIN señaló, asimismo que, no obstante la situación económica que ha atravesado España en los últimos años y que “comenzó a revertirse hacia finales de 2013, este país se mantiene como la segunda fuente más importante de remesas enviadas a América Latina y el Caribe, particularmente en el caso de los países andinos.
Para 2013, se calcula que la fuerza laboral total de los migrantes de América Latina y el Caribe en España alcanzó los 985.000, de los cuales el 64,7 % estaba empleado y el restante 35,3 % en situación de desempleo.
En los años previos a la crisis financiera que estalló a mediados de 2008 el ingreso de remesas del conjunto de países de América Latina y el Caribe alcanzó tasas promedio de crecimiento anuales del 17 %, según FOMIN.
En 2009 hubo una fuerte caída de las remesas, más del 10 %, a lo que siguió el incremento modesto del 6 % en 2011.
México, con 21.583 millones de dólares es el país que mayores remesas recibe desde el exterior, seguido por Guatemala con 5.104 millones de dólares, El Salvador con 3.969 millones de dólares; la República Dominicana con 3.333 millones de dólares y Ecuador con 2.450 millones de dólares.
El FOMIN indicó que la mayor porción de las remesas que recibe México, proviene de Estados Unidos por lo cual la recesión económica en este país causó una importante caída de las remesas envidas a México con un crecimiento negativo del 3,8 % en todo el año pasado.
Los países de América Central, que fueron los primeros en mostrar señales de recuperación en los flujos de remesas recibidos después de la crisis financiera internacional, continúan experimentando un crecimiento a tasas superiores que las demás subregiones.
En 2013, señaló el informe, América Central registró tasas de crecimiento anuales similares a las observadas en años anteriores, alcanzando un crecimiento interanual del 5,4 %.
El FOMIN subrayó que América Central, retornó a las tasas de crecimiento anuales similares a las vistas ante de la crisis y que prevalecieron incluso en el último año.
“En 2013 el ingreso total de remesas de ese conjunto de países superó los niveles máximos alcanzados incluso antes de la crisis”, afirmo el informe.
“En los países del Caribe se observó una recuperación acelerada de los flujos de remesas recibidos, ocasionada por los envíos extraordinarios a Haití como respuesta al terremoto de 2010″, continuó el informe.
En 2012, el monto total de remesas que recibió dicha región mostró tasas de crecimiento anuales prácticamente nulas. Durante 2013, el comportamiento del ingreso de remesas a este conjunto de países fue similar al observado en el resto de la región”, añadió.
Del conjunto de países de esta subregión, República Dominicana lideró el crecimiento, con un alza anual del 5,5 %, mientras que los demás países de esta subregión, incluidos en este análisis, crecieron solamente entre 1,3 % y 1,6 % durante el año.
De acuerdo con el informe del FOMIN las remesas recibidas por los países de América del Sur han mostrado una lenta recuperación después de la crisis y además han presentado una mayor variabilidad en sus tasas de crecimiento que el resto de las subregiones, lo cual en parte responde a la diversidad del origen de estos flujos.
Las remesas que llegan a esta subregión provienen de Estados Unidos, de Europa -principalmente España- así como de algunos países asiáticos.

McDonald’s y la lucha por el salario mínimo en EEUU

EEUUchica
PETER CONSTANTINI / IPS – “¡Aumento de sueldo ya!”, gritaba la multitud fuera de un McDonald’s en una concurrida calle del centro de Seattle, una próspera ciudad del noroeste de Estados Unidos.
Una joven madre les dijo a los manifestantes, en su mayoría jóvenes, que dejó el trabajo para unirse a la causa por el aumento del salario mínimo en este país porque “estamos cansados de que se abusen de nosotros”. Su hija de cinco años de edad tomó el micrófono y con una gran sonrisa exclamó “¡ya no aguantamos más!”
Una pancarta azul exhortaba “15 dólares por hora, más propinas. No nos roben los salarios”, mientras algunos de los congregados en Seattle lucían camisetas rojas donde se leía “El alquiler no espera – 15 ya”.
Unos 200 manifestantes de diversos orígenes étnicos reclamaron el 15 de mayo que las cadenas de restaurantes de comida rápida paguen un salario digno. La concejal de la ciudad de Seattle, Kshama Sawant, informó que trabajadores de más de 150 ciudades, incluida su ciudad natal de Mumbai, en India, habían dejado sus puestos de trabajo ese día.
“Creo en este movimiento porque quiero ahorrar para ir a la universidad. Y no puedo hacerlo porque no gano lo suficiente. Así que es un círculo vicioso”, explicó a IPS el trabajador en una cadena de comida rápida Sam Laloo.
Según sus organizadores, la protesta de Seattle era parte de una acción mundial que los trabajadores de comida rápida en más de 30 países realizaron a través de alianzas de sindicatos, grupos comunitarios y organizaciones religiosas.
No obstante, esta próspera ciudad portuaria del estado de Washington, en el noroeste del Pacífico, es el lugar de Estados Unidos donde el salario mínimo tiene más probabilidades de lograr un aumento efectivo a una remuneración digna para todos los trabajadores.
Hoy en día el estado tiene un salario básico de 9,32 dólares la hora, el más alto del país. El alcalde Ed Murray, el municipio y, según algunas encuestas, la mayoría de los habitantes de Seattle apoyan que la remuneración mínima se incremente más de 60 por ciento a 15 dólares.
La discusión se concentra ahora en cuánto tiempo se les debe dar a las empresas de diferentes tamaños y a las organizaciones sin fines de lucro para aplicar el aumento, o si los beneficios y las propinas deben estar incluidos en el salario, entre otros detalles.
Seattle sería un buen campo de prueba para la medida. La ciudad aloja las sedes de las empresas Boeing, Microsoft y Amazon, y su zona metropolitana tiene un desempleo relativamente bajo y empleos con buenos salarios en el floreciente sector de la tecnología. El electorado vota mayoritariamente al Partido Demócrata y los sindicatos tienen cierto peso.
En el plano nacional, el presidente Barack Obama propuso el aumento del salario mínimo federal. Legisladores del gobernante Partido Democrata presentaron proyectos de ley en ambas cámaras para llevarlo de los actuales 7,25 dólares a 10,10 dólares por hora durante dos años. Posteriormente, el ingreso se incrementaría según el índice de la inflación.
Recientes encuestas nacionales muestran un fuerte apoyo al aumento, incluso entre conservadores, pero la propuesta en el Congreso legislativo fue víctima de una medida obstruccionista de los senadores del opositor Partido Republicano, lo cual la devolvió al ámbito de los estados y las ciudades.
Trabajadores de comida rápida en huelga por mayores salarios en la ciudad de Nueva York, en julio de 2013. Crédito: Annette Bernhardt/cc by 2.0
Trabajadores de comida rápida en huelga por mayores salarios en la ciudad de Nueva York, en julio de 2013. Crédito: Annette Bernhardt/cc by 2.0
Desde su adopción en 1938 y hasta 1968, el salario mínimo nacional creció más o menos pegado a la inflación y a la productividad.
Pero desde entonces los aumentos esporádicos no acompañaron la subida de los precios, lo cual llevó al sueldo básico actual a un monto inferior al de 1968, si se toma en cuenta la inflación.
Asimismo, el salario quedó muy rezagado frente al crecimiento de la productividad. De haberla acompañado, en 2012 habría prácticamente triplicado su valor a 21,72 dólares en lugar de los 7,25 dólares por hora actuales.
Los intentos por elevar el salario mínimo han proliferado en numerosos estados y ciudades. Desde la década de los 90, 26 de los 50 estados de este país elevaron su remuneración básica o están en proceso de hacerlo por encima del nivel federal. Ocho estados y el Distrito de Columbia prevén incrementos a la brevedad.
El salario mínimo de EEUU versus el resto del mundo
El salario mínimo de Estados Unidos, con 7,25 dólares, representa un mísero 38,3 por ciento de su salario medio en 2012.
En Gran Bretaña esa proporción sube a 46,7 por ciento, ligeramente por encima de la media de la Unión Europea.
Francia lidera con un mínimo de 60,1 por ciento de su salario medio.
De los principales países industrializados, solo Japón, con 38,4 por ciento, tuvo una proporción entre el salario mínimo y el medio casi tan baja como la de Estados Unidos.
El salario ya aumentó en más de 120 ciudades, y el proceso está en marcha en San Francisco, Oakland, Los Ángeles, San Diego, Chicago, Nueva York y Portland.
Este movimiento acompaña el espíritu de la época, como lo revela el renovado debate internacional sobre la desigualdad económica.
“El capital en el siglo XXI”, la obra maestra del economista francés Thomas Piketty, llegó a ocupar el número uno en la lista del New York Times de los libros de no ficción de mayor venta. El autor documenta la existencia de “fuerzas de divergencia” en el capitalismo moderno que llevaron la concentración actual de la riqueza a un nivel sin igual desde los años 20.
Para evitar algunas de las consecuencias “potencialmente aterradoras” de esta situación, Piketty propone un impuesto mundial sobre la riqueza.
Piketty no es un profeta que clama en el desierto. Organizaciones tan influyentes como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Reserva Federal de Estados Unidos también se sumaron a sus filas. La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, consideró que la creciente desigualdad en los ingresos es una amenaza para la estabilidad, y reclamó políticas que reduzcan la pobreza y fomenten el crecimiento “inclusivo”.
La presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, declaró que el “enorme aumento” en la desigualdad de los ingresos es “una de las tendencias más preocupantes que enfrenta la nación” estadounidense.
Tanto el FMI como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico reconocieron recientemente que un aumento moderado del salario mínimo puede ser beneficioso.
Como política no fiscal que no les exige desembolsos directos a los gobiernos con problemas de liquidez, las subas del salario mínimo resultan atractivas incluso para algunos en la derecha.
La revista británica The Economist, defensora de la hegemonía del mercado, pasó de la oposición a la aceptación a regañadientes al señalar que un incremento medido del salario mínimo puede hacer más bien que mal. Otra voz amiga de las empresas, el servicio de noticias estadounidense Bloomberg, también publicó editoriales a favor del aumento.
El ministro de Finanzas británico, George Osborne, del Partido Conservador, defendió recientemente la suba del salario básico de Gran Bretaña. Y en Alemania, la derechista canciller (jefa de gobierno), Ángela Merkel, aprobó en abril la primera ley de salario mínimo en su país, con un piso salarial de referencia de 8,50 euros (11,75 dólares) para 2015.
A medida que el salario mínimo en la mayor parte de Estados Unidos se rezaga cada vez más con respecto a la economía, las presiones del mercado laboral obligan a los trabajadores de más edad y mayor educación a aceptar empleos de baja remuneración.
En 2011, solo 12 por ciento de los trabajadores que ganaban menos de 10 dólares por hora eran menores de 20 años y solo 19,8 por ciento no había terminado la escuela secundaria, una caída de aproximadamente la mitad en cada indicador desde 1979.
Entre aquellos que tenían algo de educación superior, la proporción aumenta más de dos tercios a 43,2 por ciento.
Algunos políticos y grupos empresariales sostienen que el aumento del salario mínimo eliminará puestos de trabajo. Históricamente, sin embargo, el daño pronosticado nunca se produjo.
Después de décadas de experiencia, estudios rigurosamente empíricos nunca hallaron que el aumento del salario mínimo a nivel nacional, estatal o local tuviera consecuencias significativas en el empleo.
Las empresas absorbieron el costo que les implica el aumento principalmente a través de pequeñas subas de precios. Otros medios para reducir costos son el incremento de la productividad a través de una menor rotación y ausentismo, mejor eficacia de la organización y compresión de la escala salarial.
Estas tendencias se mantuvieron incluso para Santa Fe, en el estado sureño de Nuevo México, donde se adoptó un aumento de 65 por ciento del salario mínimo en 2004, el mayor de su tipo. Allí, la suba de los gastos frente a los ingresos tuvo un promedio aproximado de uno por ciento para todas las empresas afectadas.
El sector de restaurantes y hoteles, que utiliza más mano de obra barata, tuvo un incremento promedio de costos de tres a cuatro por ciento. Para cubrirlos, una comida de 10 dólares tendría que subirse a 10,35 dólares.
En todo caso, la pregunta pertinente no es si hay pérdida de empleos. El asunto es si la situación de los trabajadores afectados habrá mejorado tras el aumento del salario mínimo.

El South Stream podría meter cizaña entre la UE y EEUU

El South Stream podría meter cizaña entre la UE y EEUU

Moskovski Komsomolets
10/06/2014
Moscú, 10 jun (Nóvosti).

Bruselas insiste en frenar las obras del gasoducto South Stream, pero en realidad el mayor detractor del proyecto es Washington. De seguir adelante, la tubería podría llegar a provocar un conflicto de los dos grandes aliados, escribe hoy Moskovski Komsomolets.
El South Stream se está convirtiendo en una especie de moneda de cambio en el conflicto gasístico de Moscú y Kiev pese a no tener relación formal con este asunto, destaca Serguéi Pikin, director de la Fundación para el Desarrollo Energético.
“Europa fue la primera en arremeter contra el proyecto por considerar que Rusia, que actualmente cubre el tercio de la demanda energética europea, se afianzará aún más en su mercado al construir el nuevo gasoducto”, indica.
Sin embargo, hasta hace poco la disputa en torno al South Stream se desarrollaba sin apenas subir de tono, según Alexéi Grivach, director general adjunto de la Fundación de la Seguridad Energética Nacional.
“Moscú y Bruselas intercambiaban amenazas de llevar el asunto a los tribunales pero sin llegar a un proceso judicial real. Y la situación de Gazprom estaba lejos de ser delicada, ya que los acuerdos intergubernamentales para construir la tubería se firmaron antes de que el tercer paquete energético entrara en vigor”, dice el experto.
Pero ahora en la disputa ha intervenido una tercera parte, EEUU, que pretende comprar el sistema de gasoductos ucranianos que hoy día es la principal vía de tránsito del gas ruso hacia Europa. La puesta en marcha del South Stream supondría una ruta alternativa y las tuberías ucranianas solo servirían para chatarra, explica.
“Washington se esfuerza por que las obras del South Stream no lleguen a término y en ello se solidariza con la UE. No obstante, Rusia tiene ahora una oportunidad no solo para finalizar las obras de la tubería, sino también para provocar una bronca entre Washington y Bruselas”, estima Grivach.
Y es que, aclara, Gazprom podría tender parte del gasoducto a través de Turquía, país que no está sometido al tercer paquete energético europeo, algo que ya está barajando el gigante ruso.
Por otro lado, también podría vender sus participaciones en los tramos que pasan por países europeos a compañías locales, lo que eliminaría el motivo de las protestas europeas.
“Europa necesita gas y EEUU por ahora no es capaz de proporcionárselo. Resolviendo las reclamaciones de Bruselas, que son lo que impide las obras de la tubería, Rusia podría obtener luz verde de la UE para el South Stream, lo que sería una desagradable sorpresa para Washington”, concluye el analista.

Rusia y Argentina preparan nuevo acuerdo de cooperación nuclear

La corporación estatal rusa Rosatom prevé preparar este año un nuevo acuerdo de cooperación con Argentina en materia de uso pacífico de la energía nuclear.
Así se desprende del proyecto de informe 2013 de la compañía al que tuvo acceso esta agencia.
El subdirector de la empresa, Kiril Komarov, anunció la víspera que Rosatom fue incluido por Argentina en una lista preliminar de compañías autorizadas para construir plantas nucleares en el país sudamericano.
Según el directivo, la corporación rusa prevé participar de manera activa en el sector atómico de Argentina y otros países del continente latinoamericano.
Con anterioridad, el director general de Rosatom, Serguéi Kirienko, declaró que el consorcio está interesado en participar en los programas nacionales de energía nuclear en America Latina, en primer lugar en Argentina y Brasil.
Rosatom participará en el concurso para construcción de una central nuclear en Argentina, comunicó hoy a RIA Novosti el director general del organismo, Serguéi Kirienko.
“Argentina es una terra incognita para la industria nuclear de Rusia. Es hora de comenzar a explorarla. Planeamos tomar parte en el concurso cuando se convoque”, dijo al añadir que los especialistas argentinos dieron una valoración muy alta a las tecnologías y reactores rusos.
El pasado 24 de mayo la rusa Rosatom y el Ministerio de Planificación Federal, Inversión pública y Servicios de Argentina suscribieron un memorando de cooperación en ámbito de uso pacífico de energía nuclear.
Según el documento, Argentina estudiará las propuestas de Rosatom respecto la construcción de instalaciones nucleares y sus características técnicas.

Presión de Estados Unidos a El Salvador por semillas de Monsanto

MONSANTO

Ricardo Navarro, presidente de CESTA, en El Salvador, instó a Estados Unidos a dejar de presionar al gobierno salvadoreño para que adquiera las semillas de Monsanto.


Foto: Corey Templeton
Según informó el portal Sustainable Pulse, dedicado al tema de los organismos genéticamente modificados, Estados Unidos está ejerciendo una presión sobre El Salvador, para que éste adquiera semillas transgénicas provenientes de la empresa Monsanto. Si el país centroamericano se negara, Estados Unidos estaría dispuesto a retener unos 300 millones de dólares, de las ayudas que destina a ese país.
Al parecer, las ayudas provenientes de “Millennium Challenge Corporation” (Corporación del Reto del Milenio), organismo estadounidense de ayuda exterior, de carácter independiente, se cortaron a finales del 2013. Entre los motivos de esta suspensión, se supo que el organismo no retomaría la ayuda a menos que El Salvador llevara adelante diversas reformas que tenían que ver fundamentalmente con el plano económico y medioambiental. Una de ellas refería precisamente a la adquisición de semillas transgénicas, que sustituyeran a las no modificadas de la agricultura local.

Se llama Monsanto

El Centro Salvadoreño de Tecnología Apropiada (CESTA), una ONG ambientalista, se expresó a través de su presidente, Ricardo Navarro, instando a Estados Unidos a retirar las demandas y sanciones, aduciendo que solo pretenden favorecer a la empresa transnacional en detrimento de la producción local. Navarro señaló al diario Verdad Digital que: “quisiera decirle a la embajadora de Estados Unidos, Mari Carmen Aponte, que no esté presionando al Gobierno de El Salvador para que le compre semilla mejorada a Monsanto”.
“Si hay una corporación dañina en el planeta se llama Monsanto”, enfatizó el presidente de CESTA, quien además manifestó que le parecía sumamente preocupante que Estados Unidos estuviera promoviendo a la empresa.
Además, hace pocos meses, investigadores descubrieron que la enfermedad renal crónica que acecha a los agricultores de toda Centroamérica y que ha provocado ya varias muertes, podría estar estrechamente vinculada a Roundup, el herbicida provisto por Monsanto.

Bioacumulación de glifosato en leche materna alarma a investigadores



El estudio piloto demostró la acumulación de glifosato en la leche materna / Foto: Jake Krohn
Un estudio realizado para analizar la presencia de glifosato en la leche materna de mujeres estadounidenses, reveló que 3 de cada 10 muestras contenían grandes niveles del herbicida.
Los resultados de la investigación llevada a cabo por Moms Across America y Sustainable Pulsedemuestran la existencia de una acumulación del glifosato en el cuerpo de las mujeres. Hasta ahora era algo refutado por las autoridades reguladoras mundiales y la industria de la biotecnología.
Los niveles encontrados en la leche materna, de 76 a 166 microgramos por litro, son hasta 1600 veces superiores a lo permitido por la Dirección de Agua Potable de Europa, pero por debajo de los 700 microgramos por litro admitidos en los Estados Unidos.
También se analizaron 35 muestras de orina y 21 muestras de agua potable en diferentes puntos del país en donde se encontró que los niveles de glifosato en la orina eran 10 veces mayores a los obtenidos en una prueba en Europa realizada por Los amigos de la Tierra en el año 2013.
Aunque el estudio no sea una investigación científica completa, trata de inspirar a cuerpos reguladores y científicos independientes en el planeta a revisar a fondo el impacto del glifosato. “El propósito de este proyecto de análisis de glifosato es arrojar una luz sobre la presencia de este químico en nuestra agua, nuestros niños y la leche materna, esperando inspirar futuros estudios científicos”, comentó Zen Honeycutt, Directora de la Fundación Moms Across America.
El glifosato es uno de los herbicidas más vendidos en el mundo, perteneciente a la marca Monstanto. En Europa, los alimentos transgénicos pertenecientes a esta empresa han encontrado gran oposición por parte de la población y los agricultores por no ser considerados seguros para la salud humana. Debido a su prohibición en algunos países, en 2013 la empresa anunció su retirada del mercado europeo.

12 jun 2014

¿Qué es un periodista?

alt
Por Griselda Casabone
Un periodista es, ante todo, antes que nada, un desubicado. Un sujeto que está fuera de lugar, siempre en otro lugar. Es casi la condición de su ser periodista. Se encuentra fuera del sentido común (no sobre, ¿eh?: fuera) y fuera, lejos, del sentido dominante.
Es, por eso, un sujeto incómodo. El periodista tiene –es su sino- que sentir incomodidad con el mundo. Eso no quiere decir que sea resentido ni morboso (aunque hay algunos que lo son y también se llaman periodistas). No, la incomodidad le llega del lado de su curiosidad siempre insatisfecha, de su duda que no cesa, de su búsqueda de lo que no se ve pero sabe que está, en algún lugar está y debe ser encontrado y contado, develado para que el sentido común se abra al sentido dominante. Esa duda inclaudicable incomoda, tal vez porque recuerda que siempre queda algo por develar, radiografía de una sociedad imperfecta.
El periodista es alguien que ve en exceso. Ve lo que se resiste a ser mostrado, lo que no es evidente. Y escucha entre el rumor indiferenciado la palabra que tiene que nombrar; la suya, la que le corresponde.
El periodista no sabe, por eso busca. Es un militante de la duda, de la incertidumbre, de la pregunta. Consciente de sus ignorancias, sabe que tiene que saber. No lo hace por nadie más que por sí mismo. En eso, es egoísta. La verdad que busca, la que lo inquieta, lo mueve, es la suya. Pero una vez que encuentra una respuesta más o menos cercana a su pregunta, se vuelve generoso: le pica la mano por escribir, compartir el pedacito de verdad que le escamoteó al sentido siempre esquivo. Por eso hay tantos periodismos. Porque hay muchos periodistas con dudas diversas, como la vida.
El periodista no es bueno ni malo. Es alguien que ejerce su oficio y lleva a cuestas, mal que le pese, tanta contradicción como cualquiera. Sin embargo, no debería mentir, ni enredar, ni omitir, mucho menos callar. Porque es periodista o es silencio. Y, entonces, traición.
El periodista no puede tener más amo que a sí mismo y conocerlo mejor que nadie; decirse con claridad desde qué lugar mira el mundo, qué valores lo sustentan. Porque sólo así será posible que nadie, jamás, lo obligue a declamar verdades ajenas, a la carta, para dejar contentos sólo al sentido común o al dominante.
El periodista no trabaja contra su gente, la que lo lee, lo escucha, lo espera, le cree. El periodista incomoda pero no divide; no conspira. El pedacito de poder que tiene es poder para que algo crezca, surja mejor. El periodista no abate a su gente, no la inmoviliza ni angustia. Porque aunque su material de trabajo sea oscuro, su impulso tiene que ser luminoso.
Hoy, día del periodista, todos recuperamos a Walsh y su gesto extraordinario: el tipo que, no bastándole la palabra entregó el cuerpo. Y me viene, a propósito, la pregunta –la duda, ¿no?- si Walsh con esa cruenta herencia no nos habrá mostrado no la inevitabilidad de la muerte para dar testimonio de nuestras búsquedas, sino la alegría de servir a algo que nos contiene y nos trasciende. Sin otro mérito –sin otro mérito- que el de un trabajo digno.

¿Lula mira hacia la Alianza del Pacífico?


En un artículo firmado con el ex presidente chileno Ricardo Lagos, ambos dirigentes manifestaron su apoyo a la Alianza del Pacífico, por su posibilidad estrategica de comercio con Asia. Desmintieron que la AP se creó para oponerse políticamente al Mercosur.
alt
Por Santiago Gómez – Desde Porto Alegre
El Instituto Lula, creado para la cooperación de Brasil con África y América Latina, divulgó hoy un artículo firmado por los ex presidentes de Brasil y Chile, Luiz Inácio Lula da Silva y Ricardo Lagos, titulado “América Latina: dos océanos, una voz”, en el que los ex mandatarios manifiestan su apoyo a la Alianza del Pacífico, compuesta por Chile, Colombia, Perú y México. “Son tiempos de convergencia en América Latina y, especialmente, en América del Sur. Alguien, por miopía, capaz de distinguir solo las tendencias ideológicas contrapuestas en la región, puede hasta cuestionar esta afirmación”.
Los ex mandatarios reconocen la importancia de la comitiva de la CELAC que durante la primera semana de abril viajó  a Pekin para armar una agenda y dar contenido y proyección al recién creado Foro CELAC-China, que hará su primera reunión oficial en Brasil, en el mes julio, después del encuentro de los países miembros del BRICS: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Los ex mandatarios señalaron la importancia de la consolidación de la Escuela Sudamericana de Defensa, recientemente lanzada en Quito, de la que participan Bolivia, Chile, Colombia, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Ecuador; para “desarrollar una visión compartida de defensa regional, sin ingerencia o hegemonías externas, en un proceso de institucionalización de la UNASUR”
Geopolítica: dos océanos
El artículo le responde a los periodistas que consideran que la Alianza del Pacífico se constituyó para contraponerse polítciamente al MERCOSUR. “Ciertamente, no es verdad. Pero es preciso ratificarlo como una visión estratégica clara y contundente. América Latina está dirigida tanto para el Atlántico como para el Pacífico, lo que es un privilegio en el reordenamiento mundial que emerge en el siglo XXI”. El artículo difundido señala que Chile es el mayor inversor latinoamericano en Brasil, con más de 25 mil millones de dólares, en celulosa, electricidad, tecnología de la información, química y metales. Señalan además el crecimiento de las inversiones de los otros países miembros de la AP.
“La Alianza del Pacífico, que se propone ser un acuerdo económico y de modernización de relaciones -y no otra cosa- tendrá realmente peso y proyección, si actúa en una vínculo estrecho con  Brasil, Argentina y las demás naciones de vocación Atlántica. Del mismo modo que el peso de los países atlánticos podrá ser aún más relevantes si ellos tuviesen una actuación internacional vinculada a los del Pacífico”, afirmaron. Es preciso recordar que los países de América del Sur con acceso al Atlántico y con mercados más importantes son Brasil, Argentina y Venezuela, y todos ellos mantienen relaciones comerciales con los países del Pacífico. Lo que queda claro es la vocación de Lula de ser el estratega latinoamericano. Para eso, no alcanza con sus capacidades de estadísta, sino que será necesario que comience a dialogar con América Latina en la lengua que de este lado se habla, y que en vez de soñar con un canal como la CNN o Telesur para Brasil, se sume a Telesur, que tan necesario es que los brasileros sepan qué pasa donde no se habla ni portugués ni inglés yankee. Es necesario resaltar que el artículo firmado por Lagos, no fue difundido por el Instituto Lula en español.
UNASUR, CELAC y la Zona de Paz
Lula y Lagos señalan que debe ser “fuertemente valorado el papel de la UNASUR en la integración. Por su pluralidad y por la autoridad que ya adquirió, ella puede ser decisiva en el enfrentamiento de nuestras tareas pendientes, que no son pocas: infraestructura en red de rutas y puentes; integración energética en una región rica en hidrocarburos, recursos hídricos y gas; mejor flujo de mercado por nuestras aduanas, para dinamizar un comercio intraregional que saltó de U$S 49 mil millones en 2002, a U$S189 mil millones en 2013, pero que aún no llega al 20% de nuestro flujo total; nuevas políticas para responder al fenómeno de migración y tránsito, cada vez mayor, de ciudadanos que están demandando efectiva libertad de circulación. Y también, como fue dicho en Quito, una política de defensa común que, dentro de otras cuestiones, diseñe estrategias para la defensa de los recursos naturales y consolide toda América Latina como Zona de Paz”.
El brasilero y el chileno reconocieron que la CELAC “debe ser el espacio para debatir los grandes temas de política y economía mundial” y propusieron que la misma se reuna dos meses antes que el G-20 y que los países que forman parte del mismo, Argentina, Brasil y México, sean portadores sean los voceros sobre la posición de la CELAC en “cambio climático, migraciones, proteccionismo, narcotráfico y drogas, nueva arquitectura financiera internacional y mecanismos de paz y seguridad”.
Para finalizar, los ex presidentes destacaron el encuentro CELAC-China, anticiparon que seguramente lo mismo sucederá con Estados Unidos y la Unión Europea; y señalaron la importancia de que la agenda sudamericana esté siendo reactivada “con realismo y visión de futuro”.