20 feb 2025

DEJANDO LAS COSAS CLARAS

Occidente y el conflicto en Ucrania

por Thierry Meyssan
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, en una foto de 2018.


La paz en Ucrania podría no ser la panacea. La causa del conflicto no es una supuesta voluntad expansionista de Rusia, aunque sea eso lo que afirma la propaganda atlantista, sino la existencia de problemas muy reales. Limitarse a reconocer modificaciones de fronteras no resuelve el problema de fondo. La guerra en Ucrania es consecuencia de la expansión de la OTAN, que violó compromisos previos, y esa expansión amenaza directamente la seguridad de Rusia, país con fronteras tan extensas que se hace muy difícil defenderlas. Para extenderse hasta Ucrania, la OTAN apoyó grupos neonazis, que impusieron su ley en ese país. A ese problema básico se agrega el resurgimiento de un presunto “conflicto de civilizaciones” entre los valores europeos y los valores de los pueblos de Asia. No habrá una paz verdadera mientras las potencias occidentales no respeten los compromisos que ya han contraído y los que pudieran contraer en el futuro.

LA ESENCIA LIBERTINA

ARGENTINA: LA CORRUPCION AVANZA
Cripto, coimas y la pista de la plata negra
Un empresario conectó al sector con la Fundación Faro, el think tank de Milei


Por Leandro Renou

19 de febrero de 2025


La Fundación que preside Agustín Laje, mencionada por un operador del mundo cripto,. Imagen: Imagen web


Diógenes Casares, un joven ceo, aseguró que, antes del escándalo, había en marcha una token para el Presidente. Se iba a usar para fondear a la ONG de Agustín Laje, que ya venía recaudando dinero sin factura y en dólares en cenas con empresarios y es, a la vez, amigo de Novelli, el gestor nacional de la cripto de la estafa. ¿Para qué eran los 100 millones de dólares que Davis, el curador de Libra, tiene en su poder y asegura que liberará cuando reciba órdenes de Milei?

LA ESTAFA LIBERTARIA

ARGENTINA
Una voz autorizada en el mundo cripto golpea al Gobierno. Diógenes Casares, el empresario que asegura que se pagaron coimas por $LIBRA


19 de febrero de 2025



Diógenes Casares, el empresario que un querellante quiere que declare ante la Justicia. . Imagen: Archivo



El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que Javier Milei dice no haber promocionado sino difundido, tiene en una segunda línea, como denunciante, a un importante empresario del sector digital. Se trata de Diógenes Casares, quien en una entrevista manifestó que un funcionario del gobierno nacional cobró a cambio del tuit. 
Lo reconfirmó en una entrevista y los denunciantes ya lo quieren citar como testigo. Cuando estalló el criptogate, había escrito que la coima fue de cinco millones de dólares.

CORRUPCION, DESPILFARRO Y DERROTA DE LA OTAN

Trump: "Es hora de averiguar qué ha pasado con todo el dinero enviado a Ucrania"

20 feb 2025 06:05 GMT



Imagen IlustrativaAndrii Atanov / Gettyimages.ru


Ya es hora de que Estados Unidos averigüe qué pasó con el dinero que se destinó a Ucrania, afirmó este miércoles a los periodistas el presidente estadounidense, Donald Trump.

En este contexto, Elon Musk se mostró de acuerdo en que el DOGE debe auditarlo.

COMO RENOVAR EL COLONIALISMO

Trump y Vance han destrozado el viejo orden: ¿cómo debería responder Europa?

OTHER NEWS (Por Nathalie Tocci, Yanis Varoufakis, Rokhaya Diallo, Shada Islam, John Kampfner y Lorenzo Marsili - The Guardian) –
19.02.2025




Imagen: captura


El ataque del vicepresidente a los valores europeos marcó un reajuste histórico. ¿Debería el continente buscar el acercamiento o seguir su propio camino?

EL FINANCIAMIENTO DE TITERES Y DELEGADOS

USAID en Venezuela: la desestabilización permanente

Victoria Korn

On Feb 19, 2025


Desde su creación en 1961 bajo la administración de John F. Kennedy, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desempeñado un papel controvertido en Venezuela, especialmente durante las últimas dos décadas.

Aunque su misión oficial es promover el desarrollo y la democracia, numerosos documentos desclasificados y reportajes periodísticos han revelado su participación en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar gobiernos y promover cambios de régimen.El 


Desde su creación en 1961 bajo la administración de John F. Kennedy, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desempeñado un papel controvertido en Venezuela, especialmente durante las últimas dos décadas.

Aunque su misión oficial es promover el desarrollo y la democracia, numerosos documentos desclasificados y reportajes periodísticos han revelado su participación en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar gobiernos y promover cambios de régimen.

Fracaso del golpe contra Chávez

La USAID comenzó a operar en Venezuela de manera más activa a principios de la década de 2000, durante el gobierno de Hugo Chávez.

Un documento desclasificado del Departamento de Estado de julio de 2002 revela que la Oficina de Iniciativas para la Transición (OTI), una división de la USAID, fue establecida en Caracas en marzo de ese año, justo un mes antes del fallido golpe de Estado contra Chávez en abril de 2002.

La OTI tenía como objetivo “apoyar los procesos democráticos” en Venezuela, pero en la práctica financió a grupos opositores y organizaciones de la sociedad civil alineadas con los intereses de Washington.

Entre 2002 y 2010, la OTI canalizó más de 26 millones de dólares a través de pequeñas subvenciones a más de 300 organizaciones, incluyendo medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos y ONG.

Una de las principales beneficiarias fue Súmate, una organización liderada por María Corina Machado, que jugó un papel clave en el referéndum revocatorio de 2004 contra Chávez.
Estrategias de desestabilización

Los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks y los informes de la prensa internacional han expuesto cómo la USAID y otras agencias estadounidenses, como la Fundación Nacional para la Democracia (NED), trabajaron en conjunto para debilitar al gobierno venezolano.




Un cable de 2006 del entonces embajador William Brownfield detallaba una estrategia de cinco puntos que incluía:

1. Fortalecer las instituciones democráticas.
2. Penetrar la base política de Chávez.
3. Dividir el chavismo.
4. Proteger los intereses económicos de EE.UU.
5. Aislar internacionalmente a Chávez.


Esta estrategia se implementó a través de financiamiento a organizaciones opositoras, capacitación de líderes estudiantiles y promoción de narrativas críticas al gobierno en medios de comunicación internacionales.

Las “olas de color” y el financiamiento de protestas


Entre 2014 y 2019, Venezuela experimentó una serie de protestas violentas conocidas como “guarimbas”, que fueron financiadas en parte por la USAID.

Según documentos desclasificados, la agencia proporcionó fondos y entrenamiento a grupos estudiantiles y organizaciones de derechos humanos que lideraron estas movilizaciones.

En 2017, durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, la USAID incrementó significativamente su financiamiento, llegando a desembolsar más de 140 millones de dólares en 2022.

El circo Guaidó



Uno de los episodios más polémicos de la intervención de la USAID en Venezuela fue su apoyo a la Operación Guaidó, el intento fallido de establecer un gobierno paralelo bajo el liderazgo del hasta entonces ignoto Juan Guaidó, en 2019.

Según investigaciones periodísticas, la USAID canalizó más de 700 millones de dólares a través de la autoproclamada “presidencia interina”, gran parte de los cuales fueron malversados. Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos, habría recibido 116 millones de dólares, según documentos filtrados.

El cierre de la USAID y su “legado”

En 2025, la administración de Donald Trump decidió cerrar las oficinas de la USAID, alegando la necesidad de reformar y reestructurar la agencia.

Sin embargo, este cierre no ha significado el fin de las operaciones de cambio de régimen en Venezuela. Según analistas, las tácticas de desestabilización han evolucionado, y ahora se centran en el uso de sanciones económicas y campañas de desinformación.


Mark Green, director de USAID y Carlos Vecchio, opositor de extrema derecha venezolano y prófugo.

El balance de dos décadas de intervención de la USAID en Venezuela es sombrío: cientos de millones de dólares destinados a financiar la oposición, protestas violentas y operaciones encubiertas que han dejado un saldo de inestabilidad política, económica y social.

Aunque la agencia ha cerrado sus puertas, su legado de injerencia y desestabilización sigue siendo un tema de debate en la política internacional.

Para Venezuela, el desafío sigue siendo resistir las presiones externas mientras busca reconstruir su economía y fortalecer su democracia en un contexto de constante asedio.

*Periodista venezolana, analista de temas de Centroamérica y el Caribe, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

LA RESPONSABILIDAD AJENA, SIEMPRE

Los drones espías de la CIA, ¿con el visto bueno mexicano?

Gerardo Villagrán del Corral
On Feb 19, 2025

.


El martes 18 el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que tiene una muy buena relación con México, pero el país está en gran parte controlado por los cárteles de la droga, restando importancia las denuncias de la prensa sobre operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con drones en territorio mexicano, supuestamente para vigilar a narcotraficantes.

17 feb 2025

EL SISTEMA LO PROTEGE

ARGENTINA NEO
Ultraderechista, homofóbico ¿y estafador?

Claudio della Croce

On Feb 16, 2025






El sistema político argentino se convulsionó en la noche del viernes, luego que el presidente libertario Javier Milei promocionara en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA y que horas más tarde se lo vinculara con una posible estafa de entre 80 y 100 millones de dólares: la oposición anunció el pedido de juicio político en su contra y el pedido de conformar comisiones investigadoras, para determinar si cometió delitos.

NO ME ACUERDO DE LOS ACUERDOS

La deriva comercial: de aquellos polvos del capitalismo, estos lodos

Eduardo Camín
Feb 17, 2025


 



Sin dudas cuesta mucho asumir, que el experimento neoliberal ha fracasado, entre la codicia, el descontrol, la desregulación y una extensiva dosis de sadismo de las elites. En este marco la crisis comercial actual desnuda los mecanismos orientados a concentrar capital, poder y riqueza esencia misma del sistema evidenciando el crecimiento de las desigualdades sociales a lo largo y ancho del planeta.

ALI MILEI Y LOS 40 "EMPRENDEDORES"

Tech Forum, la cueva de los negocios y las coimas. El Foro donde Milei se vio con los empresarios de Libra, en el ojo de la tormenta

Por Leandro Renou

16 de febrero de 2025 


Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, los creadores del Foro, en su visita a Casa Rosada.. Imagen: Redes sociales


Hoskinson, un ceo estadounidense de cripto, hizo escalar aún más el escándalo de la estafa al asegurar que en ese evento le pidieron plata para verse con el Presidente. El Tech, armado por dos operadores argentinos muy cercanos a Karina y al Presidente, se hizo en octubre y curiosamente ya tenían lista otra edición para abril de este año. A realizarse en el Sheraton, es auspiciada por privados, el Estado Nacional y como partner estratégico tiene a Kelsier, la empresa del curador de Libra que admitió ser socio de Milei, y hasta a la firma dueña de esa cripto. En el sector aseguran que el entorno del Presidente pedía plata a cambio de gestiones.

MULTIPOLARIDAD EN ASCENSO

China, el gigante que desafía al liberalismo
¿El futuro de la economía global o una bomba de tiempo?


Por Guido Agostinelli*
16 de febrero de 2025 


La empresa constructora más grande del mundo es estatal y china.. Imagen: Redes sociales



En solo unas décadas, China pasó de la pobreza extrema a ser la fábrica del mundo. Su modelo mezcla planificación estatal con mercados, construcción masiva con crisis inmobiliaria y autos eléctricos con contaminación.

16 feb 2025

RESPONSABLES DIRECTOS

JD Vance deja atónita a la OTAN

WASHINGTON (Uypress/Larry C. Johnson, analista militar, ex-oficial de la CIA y analista del Pentágono) 
15.02.2025





Si el puñetazo en el estómago que dio Pete Hegseth el miércoles no fue suficiente para irritar a los estafadores europeos, JD Vance saltó al ring y dio un golpe en el cuerpo durante un discurso pronunciado ayer en la apertura de la Conferencia de Seguridad de Munich.