12 ene 2025

AVAL DE RUSIA Y CHINA

Maduro comienza nuevo mandato y la oposición vuelve a fracasar

Pablo Rodriguez
On Ene 11, 2025


(Xinhua/Presidencia de Venezuela)



El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, comenzó el viernes su tercer mandato presidencial consecutivo, en una jornada donde también recibió el juramento de lealtad de las fuerzas armadas y los cuerpos de seguridad y culminó con una fiesta popular frente al Palacio de Miraflores, la sede del gobierno en Caracas. Las amenazas de la oposición de ultraderecha sobre una supuesta juramentación de su ex candidato, Edmundo González, se esfumaron -otra vez- en el aire.

11 ene 2025

DONDE HAY UNA NECESIDAD, HAY UN NEGOCIO

Las escuchas, las SAD y el asesino del "sueño" americano


Por José Luis Lanao

10 de enero de 2025


Juliana Santillán, la diputada que quiere privatizar el fútbol. Imagen: Redes sociales



Nada justifica un asesinato, pero hay crímenes que son el retrato de un país. Las palabras grabadas en los casquillos de las balas que acabaron con la vida de Brian Thompson, consejero delegado de la mayor aseguradora sanitaria privada de Estados Unidos, United Healthcare, transmitían un mensaje de rabia: “denegar, defender, declarar”, un remedo del lema de las compañías aseguradoras. El asesinato es mucho más que una noticia de sucesos, es una sangrienta radiografía de como funciona la privatización de la sanidad en EE UU. Un sistema perverso que ha llevado a la bancarrota a miles de familias incapaces de afrontar la factura de una enfermedad.

EL MUNDO PARA UNOS POCO

Mundo Musk
El camino que propone Trump para competir con China


Por Luis Bruschtein

11 de enero de 2025


Javier Milei entre Donald Trump y Elon Musk.. Imagen: Archivo

Musk duplicó su fortuna con el triunfo de Trump y en diez días asumirá como asesor especial de su gobierno. La debilidad de las democracias frente al mundo distópico de las oligarquías tecnocapitalistas trasnacionales.

DIVIDE Y TE QUEDARAS CON SUS RECURSOS

El reordenamiento regional en Oriente Medio

OTHER NEWS (Por Jorge González Márquez – Descifrando la Guerra)
10.01.2025



El 27 de noviembre de 2024, el grupo armado islamista conocido como Hayat Tharir al-Sham (HTS) comenzó una ofensiva contra el Ejército Árabe Sirio (SAA) en el campo del oeste de Alepo.


La ofensiva provocó un inesperado colapso de las fuerzas progubernamentales que llevó a que tan solo once días más tarde, el 8 de diciembre, las fuerzas opositoras irrumpieran en Damasco dando lugar a la caída del gobierno de Bashar al-Asad. Fue un nuevo capítulo del proceso acelerado de cambios en Oriente Medio.

TAN CINICOS COMO LA SUPUESTA "LIBERTAD"

"Nos presionaron para borrar cosas ciertas": Zuckerberg destapa la censura masiva de Meta por la Casa Blanca

11 ene 2025 


Imagen ilustrativa.Jeff Chiu / AP

El empresario estadounidense criticó a la administración de Biden por sus ataques contra las redes sociales pertenecientes a Meta y se mostró "optimista" ante la llegada de Trump al poder.

10 ene 2025

LA DESTRUCCION LIBERTARIA

ARGENTINA
"Es un desastre social"
La mitad de las 130 mil personas que perdieron su puesto de trabajo en el sector privado y en blanco es bonaerense


Por María Belén Robledo
10 de enero de 2025 


El cierre de Dánica, en Llavallol generó 150 despidos.. Imagen: Redes sociales

La combinación de suspensiones, despidos, cierre de fábricas o conversión de plantas en empresas importadoras está dañando la conformación comunitaria de la provincia de Buenos Aires. El Ministerio de Trabajo a cargo de Walter Correa ya le puso nombre a la tormenta perfecta.

OBJETO DE CODICIA

La historia del canal de Panamá, la nueva obsesión de Donald Trump.
La megaobra de ingeniería y la disputa geopolítica


Por Juan Pablo Csipka

9 de enero de 2025


El canal de Panamá funciona por un sistema de esclusas. . Imagen: Imagen web


Tras décadas de obras, comenzó a operar en 1914, bajo control estadounidense. La independencia de Panamá, el rol de Estados Unidos en su "patio trasero" y el tratado Torrijos Carter que devolvió el canal a manos panameñas.

PARA NO PERDER LA COSTUMBRE

Después de Irak, Libia, Gaza, Líbano y Siria, el Pentágono ataca Yemen

por Thierry Meyssan

Red Voltaire | París (Francia) | 7 de enero de 2025

Deutsch ελληνικά English français italiano Nederlands Português русский




Estos dos mapas del Pentágono datan de 2001 y el coronel Ralph Peters los dio a conocer en 2005. Veinte años después, en 2025, estamos viendo la continuación del programa de rediseño del Gran Medio Oriente plasmado en estos mapas.



El Pentágono está enfrascado en una carrera contra el tiempo antes de que Donald Trump inicie su nuevo mandato presidencial. Después de haber destruido Irak, Libia, Gaza, Líbano y Siria, el Pentágono lanza ahora sus fuerzas contra Yemen. Nadie debe dejarse engañar por las apariencias que esconden la realidad. Oficialmente, Israel responde a los tiros de misiles del movimiento yemenita Ansar Allah y Estados Unidos toma represalias por los ataques contra los barcos occidentales. En realidad, la destrucción de Yemen es sólo una nueva etapa en la destrucción sistemática de las instituciones políticas y las estructuras de los Estados en los países del Medio Oriente ampliado. Nadie debe creer lo que nos dicen sobre el carácter supuestamente inevitable del llamado “choque de civilizaciones”. Todo eso es sólo un montaje programado para llevarnos a aceptar lo inaceptable.

CAMBALACHE DE IDEAS

El declive de Alemania, censura y "Hitler comunista": ¿de qué habló Musk con Alice Weidel?

10 ene 2025 


Elon Musk y Alice WeidelMaryam Majd / Anna Moneymaker / Gettyimages.ru


El magnate estadounidense Elon Musk mantuvo este jueves una conversación en su red social X con la candidata a canciller alemana y líder del partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel. 

INTERESAN LOS RECURSOS, NO LA DEMOCRACIA

Venezuela: ABC del proceso electoral del 28 de julio

Marina Urrizola
On Ene 9, 2025



El partido de gobierno, utiliza la figura de Asambleas y en el caso de las fuerzas políticas que representan parte de la oposición, se nuclean en la denominada Plataforma de la Unidad, optando según su estatuto constitutivo por el mecanismo de selección de candidatos por voto directo de los ciudadanos. Cabe aclarar que la oposición desestimó la propuesta de colaboración del CNE y se manejo por reglas internas, que se contraponen con la legislación electoral vigente.

Y POR LAS MALAS TAMBIEN

Trump no descarta usar la fuerza militar para sus planes de expansión colonial

Beverly Fanon-Clay
On Ene 8, 2025





El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, afirmó que no descarta el uso de la presión militar y económica para retomar el control del Canal de Panamá y anexarse Groenlandia, parte de una agenda expansionista que ha promovido desde que ganó las elecciones del 5 de noviembre. También dijo que exigirá un gasto en defensa mucho mayor a los aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

LIBERTARIOS EN SU SALSA

Uruguay: Diez escándalos que sacudieron al gobierno de Lacalle

Nicolás Centurión
Ene 9, 2025





Restan menos de dos meses para que el gobierno de la derechista Coalición Multicolor finalice su quinquenio. La administración de Luis Lacalle baja la persiana el pimero de marzo de este 2025 y le traspasará el mando al frenteamplista Yamandú Orsi. Aún así, los escándalos que se sucedieron a lo largo de este lustro seguirán salpicando al próximo gobierno y enchastrando la imagen del Uruguay.

8 ene 2025

MASACRANDO SIN LIMITES

Israel confirma que su Ejército utilizó una ambulancia como señuelo

7 ene 2025 12:34 GMT


Captura de pantallaRedes sociales


Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este lunes que sus militares utilizaron una ambulancia para infiltrarse en el campo de refugiados de Balata, en Cisjordania, informa Haaretz.
El incidente provocó la muerte de inocentes en Cisjordania.

EL DESCARO Y EL DERECHO QUE NO EXISTE

Groenlandia, un activo imperialista que Trump anhela

MONTEVIDEO (Other News/Eduardo García Granado* – Diario Red)
07.01.2025



Foto: Sputnik




Estratégicamente decisivo y muy beneficioso en clave económica, Groenlandia está entre ceja y ceja del expansionismo trumpista.

EL PETROLEO TAN QUERIDO

Venezuela: la oposición intenta un nuevo “Juan Guaidó”

Paula Giménez y Matías Caciabue
On Ene 8, 2025



La República Bolivariana de Venezuela se prepara para la asunción presidencial de Nicolás Maduro, el próximo 10 de enero, en medio de una gran fiesta popular en Caracas. También lo intenta la oposición, de larga trayectoria destituyente y golpista, que no acató los resultados electorales, anunciado que habría fraude antes de consumadas las elecciones y buscando incendiar el escenario local a partir de las presiones internacionales, luego.

EL MODELO LIBERTARIO

Chile: AFP, la privatización del futuro

Paul Walder
On Ene 7, 2025






Chile lleva más de una década de bajo crecimiento. Desde 2013 en adelante, el PIB nacional no ha crecido más de un 4%. Un trance lleno de obstáculos, baches y saltos anómalos. Desde 2010 al año pasado, la media ha sido de 2,85%, una cifra más cercana al estancamiento que a la expansión. Una cifra que expresa con palmaria claridad la decadencia de un orden.

OTRO BELICISTA CAIDO

La caída y despedida de Justin Trudeau

Mirko C. Trudeau
 Ene 7, 2025





El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, con ojos llorosos, anunció que renunciará como líder del Partido Liberal tras nueve años en el cargo, pero destacó que se quedará hasta que el partido haya elegido a un sustituto, después de meses de encuestas en caída y división interna. Señaló que le resulta evidente que no puede ser el líder durante las próximas elecciones debido a las batallas internas.

7 ene 2025

EJEMPLO DE LIBERTARIO

ARGENTINA
El tesoro oculto de Macri: su hermana Alejandra reclama su parte de casi 400 empresas de la familia. Una fortuna "imposible de determinar"

Por Santiago O'Donnell

7 de enero de 2025 


. Imagen: Archivo



Alejandra Macri, hermana no reconocida por el expresidente, presentó un listado ante la justicia con 398 firmas vinculadas al grupo. Entre ellas aparecen varias offshore que salieron a la luz en las distintas filtraciones desde Panamá. Mauricio la había excluído del reparto de la herencia tras la muerte de Franco.

EL SERVILISMO NO GARANTIZA NADA

Trump reitera que Canadá debería ser el "estado 51" tras la dimisión de Trudeau

6 ene 2025 


El presidente Donald Trump y el primer ministro canadiense Justin Trudeau posan para una fotografía cuando Trudeau llega a la Casa Blanca en Washington, el 11 de octubre de 2017.Carolyn Caster / AP


El presidente electo estadounidense, Donald Trump, reaccionó este lunes a la dimisión del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, reiterando su sugerencia de que Canadá se convierta en el estado número 51 de EE.UU. 
"Estados Unidos ya no puede sufrir los enormes déficits comerciales y subsidios que Canadá necesita para mantenerse a flote. Justin Trudeau lo sabía y renunció", escribió el líder republicano en sus redes sociales.

SOLO CORRUPCION Y NEGOCIADOS PARA LOS AMIGOS

URUGUAY NEOLIBERAL
CINVE
El 2024 cerró con déficit fiscal similar al de 2019 y aumento de deuda pública de más de 10 puntos porcentuales del PIB

MONTEVIDEO (Uypress/Silvia Rodríguez-Collazo*)
06.01.2025





A finales de diciembre, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) hizo públicas las cifras del resultado fiscal correspondientes al mes de noviembre de 2024. A poco de finalizar el actual periodo de gobierno, y con la transición en marcha, la publicación de estos datos permite avanzar hacia una evaluación de la situación en que se encuentran las finanzas públicas, a tan sólo dos meses del inicio de una nueva administración, encabezada por Yamandú Orsi.

LA FIESTA DE LA ROSCA

La bicicleta financiera en Argentina, una nutrida historia de auge y crisis
Carry trade modelo 2024



Por Pablo Tigani*
5 de enero de 2025 


Milei y Caputo han llevado el carry trade a niveles históricos de rentabilidad.. Imagen: Bernardino Avila


El carry trade se basa en la búsqueda de rentabilidad mediante operaciones de endeudamiento e inversión en monedas con diferentes tasas de interés. Esta estrategia conlleva riesgos especialmente altos en economías emergentes con volatilidad macroeconómica. La experiencia demuestra que los inversionistas internacionales entran al comienzo de la fiesta y suelen irse antes de que se retiren todos los invitados. En Argentina, el modelo del carry trade amplifica las vulnerabilidades externas y genera enormes costos sociales.

DE OBSECUENTES Y ARRASTRADOS

A cuatro años del asalto al Capitolio, Trump arma su alianza ultraderechista

Beverly Fanon-Clay
On Ene 6, 2025






Hace apenas cuatro años, el 6 de enero de 2021 cientos de seguidores de Donald Trump asaltaron el Congreso estadounidense mientras se ratificaba la victoria electoral del demócrata de Joe Biden. Por ese asalto al Capitolio hubo cinco muertos -un manifestante por disparos y cuatro policías por suicidio- y 140 uniformados heridos.

6 ene 2025

SIN DISIMULO

Trump apostará por un Doctrina Monroe del siglo XXI para América Latina 

Por Jose Jarquin
En 06/01/2025




Donald Trump tiene claro algo, Estados Unidos tiene tiene que focalizarse en aquellos vitales y recuperar su influencia y control de América Latina. El próximo mandatario estadounidense amenazó con retomar el control del canal debido a unas tarifas de pasaje «ridículas» y la creciente presencia de China en el istmo. Según el presidente electo, el canal interoceánico que se puso en marcha en 1914 es un activo vital para el comercio de EEUU y para el rápido despliegue de la Armada estadounidense.

AMBICIONES IMPERIALES

Las ambiciones de Trump sobre Groenlandia y el canal de Panamá chocan con el escepticismo de los republicanos

5 ene 2025


La capital de Groenlandia, Nuuk.mathiasberlin / 123RF

Aunque los legisladores republicanos consideran extravagantes las propuestas del presidente electo, no quieren entrar en una discusión abierta con él.

LAS PENAS SON DE NOSOTROS

Los dueños del agro argentino: propietarios y arrendatarios

Horacio Rovelli
On Ene 5, 2025





Según el Registro Nacional de Tierras Rurales de la Argentina, creado por la ley 26.737 del año 2011, el 0,89 % de los propietarios poseen el 33,89% de la superficie con una extensión promedio de 22.000 hectáreas y el otro 99,11 % de propietarios se reparte el 66,11% restante. El registro afirma que 26 millones de hectáreas corresponden a 1.250 titulares (0,1% de los propietarios privados), de los cuales 11.790.229,15 hectáreas son de firmas extranjeras, y de ellas, 1.877.885 hectáreas son propiedad de firmas que tienen domicilio en guaridas fiscales [1].

AL SERVICIO DEL PODER

ARGENTINA
El límite de la Mercadocracia y el rol del Estado
La subjetividad que está por detrás de la actual etapa política



Por Maximiliano Dacuy*
5 de enero de 2025 


. Imagen: Imagen web


Hablarle de acuerdos gremiales al soberano consumidor, que muy probablemente no ingrese en su vida a la formalidad laboral, sino que permanezca en el precariado, no funciona como estrategia política.
En este artículo analizaremos dos aspectos de la subjetividad política imperante: a) algunos rasgos centrales del soberano consumidor, fundamentales para entender su comportamiento; y b) disputar en el terreno ideológico el rol del Estado respecto a las demandas que el mercado no cubre, como ser: salud, educación, previsión social, acceso a bienes y servicios públicos de calidad, que no resultan rentables para una lógica de libre mercado.

5 ene 2025

LO QUE HACEN TODOS

Apple usó a Siri para espiar
Pagará $ 95 millones para cerrar una demanda colectiva en EE.UU.




5 de enero de 2025 


Al parecer, Siri escucha todo.. Imagen: Archivo



Usuarios de Siri --el asistente personal de Apple en los smartphones-- denunciaron en la Justicia de EE.UU. que sus teléfonos escuchaban sus conversaciones, aun cuando el usuario no hubiese activado la función mediante la frase "Hello Siri". Esto sería una escucha ilegal que después se usa para enviarles publicidad: Apple vendería esa información a empresas sin consentimiento del usuario.
La empresa tecnológica no reconoció que su App de asistencia personal hace escuchas ilegales sin permiso de sus consumidores.

IMPUNIDAD EN TIEMPOS LIBERTARIOS






ARGENTINA
Canallas

Por Graciela Daleo
5 de enero de 2025



. Imagen: Redes sociales



No es la primera vez que a las fuerzas represivas se les asigna la tarea de habilitar o impedir a los trabajadores que accedan a los lugares donde desempeñan sus tareas. Nuestra historia está sembrada de situaciones similares. En dictadura y en gobiernos constitucionales; en empresas privadas, empresas públicas y dependencias estatales. Lo que viene sucediendo en el predio de Avenida del Libertador al 8100 tiene una “particularidad”: se desarrolla en lo que hoy es espacio para la memoria y promoción de los derechos humanos y antes fue el centro clandestino de detención, tortura y exterminio ESMA.

EL GRANO DEL IMPERIO

Cuba: 66 años de revolución


OTHER NEWS (Por Observatorio en Comunicación y Democracia*)
03.01.2025





Este 1 de enero se cumplieron 66 años de la revolución que tuvo un impacto mucho más grande que el pequeño tamaño de la isla del Caribe. La invadieron y bloquearon. Y sigue viva. Desde ya que Cuba no es el paraíso. Imposible serlo en un mar capitalista y amenazada por la primera potencia mundial que no abandona su intento de destruirla. Tampoco se trata de hacer un balance de 66 años, sino de marcar algunas cuestiones para tratar de comprender aspectos generales y puntuales de una revolución que desata polémicas pasionales y parte aguas en nuestra región y en todo el mundo. Nadie es indiferente a lo que sucede en la isla.

LO QUE MOLESTA A OCCIDENTE

ARTÍCULO DEL VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE RUSIA, DMITRI MEDVÉDEV

Identidad nacional y elección política: experiencias de Rusia y China

MOSCU (Uypress) 
04.01.2025





La visita estatal a la República Popular de China que tuvo lugar los días 11 y 12 de diciembre de 2024 y se celebró por invitación del Comité Central del Partido Comunista de China volvió a poner de manifiesto un nivel inusualmente alto de las relaciones entre Rusia y la RPC.

LAS MAFIAS SE PROTEGEN

Matan en prisión colombiana a copartícipe en asesinato de fiscal paraguayo Marcelo Pecci

Camilo Rengifo Marín
On Ene 4, 2025




El coronel Daniel Gutiérrez, director del Instituto Nacional de Penitenciarías y Prisiones (Inpec) de Colombia, confirmó que Francisco Luis Correa Galeano, identificado por la Fiscalía General de la República como el testigo estrella y copartícipe en el asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, fue encontrado muerto en su celda a primera hora de la mañana del viernes 3 de enero.

4 ene 2025

LOS NOMBRES DE LA DESTRUCCION

ARGENTINA
300 trabajadores quedan desempleados en Coronel Suárez. Cierra una planta de Dass: se profundiza la crisis del sector de calzado

Por Bernarda Tinetti
4 de enero de 2025 


Dass es uno de los principales empleadores de la localidad de Coronel Suárez.. Imagen: Imagen web



La empresa de calzados e indumentaria Dass despidió a 300 trabajadores y anunció su cierre a través de los telegramas con los que echó a casi la totalidad de sus empleados. 
La compañía fabrica para marcas como Adidas, Asics, Umbro y Fila. Por detrás de la decisión de achique está el derrumbe del consumo y la ola de importaciones.

LA POLITICA BUCANERA

¿Qué buscan Donald Trump y Elon Musk en Panamá? 

Por Observatorio en Comunicación y Democracia (OCD) – FILA

En 04/01/2025



Las frases rimbombantes de Donald Trump ya no sorprenden. Su estilo provocador y agresivo lo conocimos durante su primer mandato. Ahora repite. De todas maneras, la historia enseña que nunca hay que tomar a la ligera las palabras de un presidente de la primer potencia mundial.

LOS DISFRACES TOTALITARIOS

El Salvador de Bukele: mil días de un modelo de “seguridad” que viola los derechos humanos

OTHER NEWS (Por Juan Carlos Ruiz* – Diario 16) 

03.01.2025



Imagen: X



Las graves violaciones de derechos humanos en El Salvador durante el régimen de excepción incluyen abuso estatal, miles de detenciones arbitrarias, torturas y cientos de muertes bajo custodia estatal
Desde el inicio del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022, la organización Amnistía Internacional ha monitoreado la situación, realizando cinco misiones al país para documentar esos patrones de graves violaciones de derechos humanos.

LA REACOMODACION DEL SISTEMA

2024: el ascenso global del fascismo


Matías Caciabue y Paula Giménez
On Ene 3, 2025





El analista Gideon Rachman, columnista jefe de política internacional del diario de alcance global Financial Times, para cerrar el año publicó un artículo con un título inquietante: “Year in a Word: Fascism”. Allí describió el momento actual con una frase breve pero reveladora: “Una ideología política que una vez se pensó que estaba muerta, parece estar experimentando un avivamiento global”.

NO PERDER EL TREN

Otros dos países de Latinoamérica se convirtieron en socios de los BRICS

Isabella Arria
Ene 3, 2025





Con el inicio de 2025, Brasil asumió este miércoles primero de enero la presidencia rotatoria de los BRICS y ocupará el cargo hasta finales de este año. El país se prepara ahora para acoger la cumbre de jefes de Estado de los países del bloque, prevista para julio en Río de Janeiro.

3 ene 2025

GOBERNAR PARA LOS RICOS

ARGENTINA
Tragedias de una sociedad sin Estado

Por Atilio A. Boron

2 de enero de 2025


. Imagen: Redes sociales



El brutal experimento económico en que se encuentra inmersa la Argentina no sólo está empobreciendo aceleradamente al grueso de la población (aunque las amañadas cifras oficiales pretendan hacernos creer lo contrario) sino que también está obligando a muchas empresas a cerrar sus puertas, no sólo las más chicas, y desplomando el nivel de actividad en los sectores más intensivos de mano de obra, como la construcción por ejemplo.

SUBE LA MAREA

Una inversión china modifica la geopolítica de Sudamérica

OTHER NEWS (Por José Miguel Amiune* – MEER)
02.01.2025








Un hito estratégico del país asiático que redefine el comercio transoceánico y desafía la hegemonía de Estados Unidos en la región. Durante cuatro días de noviembre se reunieron dos Cumbres Económico-Comerciales en América del Sud. La del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC en inglés) en Lima los días 16 y 17 y la del G-20 los días 18 y 19 en Río de Janeiro. No es extraño que esto suceda. El mundo es hoy un mosaico casi interminable de tratados de libre comercio, ya sea por bloques regionales, interregionales o bilaterales.

LAS REGLAS DE LAS CORPORACIONES

Trump en materia de comercio internacional: más de lo mismo, pero peor

Eduardo Camín
On Ene 2, 2025




Con los deberes cumplidos y por las dudas, poco antes de terminar el año la Organización Mundial del Comercio (OMC) a través del Presidente del Consejo General el noruego Petter Ølberg dio a conocer a través de una conferencia la importante cantidad de trabajo realizado durante los últimos seis meses, que incluyó aproximadamente 170 horas de sesiones técnicas plenarias.

MUY COMPLICADO

Honduras cerrará la base militar de EEUU, si Trump realiza una deportación masiva

Gerardo Villagrán del Corral

On Ene 2, 2025






La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, advirtió que si el Gobierno del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, hace una deportación masiva de hondureños la base militar estadounidense en territorio del país centroamericano no tendría «razón de existir».

2 ene 2025

SIN EVOLUCION MORAL

LAS INVERSIONES EN EL ÁREA AUMENTAN EN TODO EL MUNDO
2025: el año de las tecnologías cuánticas

ROMA (ANSA/por Enrica Battifoglia)
02.01.2025



Imagen: ANSA



Si los transistores, los láseres, Internet de alta velocidad, la supercomputación y la resonancia magnética han transformado la vida cotidiana gracias a las tecnologías cuánticas, la segunda fase de esta gran revolución está en el punto de partida, con nuevas generaciones de sensores, comunicaciones muy rápidas y súper seguras y ordenadores mucho más potentes.

EL GENOCIDIO NO SABE DE FECHAS

Al menos 15 murieron en el primer bombardeo del año de Israel en Gaza. Ascendió a 45.553 el número total de palestinos muertos desde el comienzo de la guerra

2 de enero de 2025


Bombardeo israelí en Jabalia, norte de Gaza.. Imagen: AFP

Israel amenazó con intensificar los bombardeos si Hamas no libera a los rehenes israelíes que tiene en cautiverio, mientras las negociaciones para una tregua entre ambas partes están nuevamente estancadas.

EL ECUADOR DE NOBOA

Identifican los restos de los jóvenes calcinados
Antes de desaparecer habían sido detenidos por soldados en Guayaquil, Ecuador


2 de enero de 2025


Familiares de los adolescentes calcinados reaccionan a la noticia de su identificación.. Imagen: AFP

Detuvieron 16 militares imputados por desaparición forzada. La Fiscalía investiga si hubo también ejecución extrajudicial.

LA OTRA VISION

La propuesta de China al mundo para una (urgente) revolución del orden mundial

Maria Fe Celi Reyna

31 dic 2024 


Turistas visitan el antiguo centro comercial Zhoucun en Shandong Oriental, el 1 de octubre de 2024.CFOTO / Legion-Media


El 2024 ha llegado a su fin. Se esperaba que fuera a ser un año turbulento y ha superado cualquier expectativa. La administración de Joe Biden ha decidido despedirse "a lo grande" recrudeciendo conflictos por todo el mundo, apoyando revoluciones de color y manteniendo las sanciones económicas que pueden ser tan letales como las armas de fuego.

SIGNOS DE LA DECADENCIA

Aumento de los sin techo y del miedo en Estados Unidos

Mirko C. Trudeau
Dic 31, 2024





La población homeless (sin techo) en Estados Unidos aumentó un 18,1% en 2024, alcanzando más de 770.000 personas, impulsada por la falta de viviendas asequibles, desastres naturales y un incremento en la migración. La cifra supone un récord, informó el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano. El año pasado aumentaron 12 por ciento.

1 ene 2025

LAS MUCHAS TURBULENCIAS

La democracia y el futuro de Brasil


Por Emir Sader

31 de diciembre de 2024


. Imagen: Xinhua



Vivimos en un país oficial y formalmente democrático. Pero, ¿cómo puede considerarse democrático un país con las extraordinarias desigualdades que nos caracterizan? Se supone que en una democracia todos son iguales ante la ley. ¿Se puede decir que hoy en Brasil todos son iguales ante la ley? Por supuesto. Pero somos absolutamente desiguales en la realidad. Social y económicamente desiguales. Con derechos políticos distintos. Pocas personas logran ser elegidas para un cargo político.

LA HISTORIA VUELVE A REPETIRSE

ARGENTINA: LA DESTRUCCION AVANZA

Reconstrucción del futuro, CyT y preguntas incómodas


Por Eduardo Dvorkin

31 de diciembre de 2024












“Esta Argentina donde los niños y los sueños mueren desnutridos, donde los explotadores dictan las condiciones de la convivencia, esta Argentina no la queremos”

John William Cooke (1966)

En la actualidad, al igual que en anteriores períodos de nuestra historia, hay dos modelos que disputan la hegemonía: un modelo elitista, anti-industrialista, neocolonial y un modelo nacional, popular, impulsor de la industrialización. El modelo elitista o neoliberal periférico [1] fue impuesto, genocidio mediante, en los años ’70 y se profundizó, ya en democracia formal, en los ’90 con Menem para volver, después de tres gobiernos populares, con el gobierno de Macri, que nos condenó a sufrir el control permanente FMI y ahora con el actual horror de Milei.

SACRIFICARSE POR OTROS

Cesa el tránsito de gas ruso a través de Ucrania hacia Europa

1 ene 2025 


Jakub Porzycki/NurPhoto / Gettyimages.ru


El gas ruso dejó de suministrarse a través de Ucrania desde las 8:00 (hora de Moscú) del 1 de enero, informa el gigante energético ruso Gazprom. 
Gazprom explicó que se ha visto "privada de la posibilidad técnica y jurídica" de suministrar gas con tránsito a través de Ucrania.

EL TIRO EN EL PIE

PRODUCÍA PIEZAS DE RECAMBIO PARA AUTOMÓVILES EUROPEOS
Importante fabricante de piezas de automóvil quiebra en Alemania

BERLÍN (Sputnik)
31.12.2024




Imagen: © Sputnik / Kirill Braga


La empresa Gerhardi Kunststofftechnik GmbH que producía piezas de recambio para automóviles europeos, se declaró en bancarrota en Alemania, informa 'Bloomberg'. Esto sucede mientras que el país vive una crisis económica por los altos precios del gas y la electricidad, estos se dispararon debido a las sanciones impuestas contra Rusia.

LA BALCANIZACION DE SIRIA

El Pentágono estadounidense podría crear un segundo Estado kurdo

Red Voltaire | 21 de diciembre de 2024




Los mercenarios kurdos del PKK/YPG que administran el noreste de Siria sirviendo de fachada a la ocupación estadounidense izaron, el 12 de diciembre, la bandera del nuevo régimen en las instituciones bajo su control como expresión de la unidad del país.

EL ESFUERZO DE SER OPTIMISTA

El 2025 que se nos viene, tras el año más sanguinario de este siglo

Isabella Arria
Dic 29, 2024






Todos parecíamos apurados por desprenderse del 2024, considerado el año más sanguinario en lo que va del siglo, donde millones de personas padecieron una alta exposición de muerte y torturas; la violación impune de las reglas internacionales más básicas. Quizá el genocidio de palestinos en Gaza oscurece cualquier otra noticia del año que pasó (con muchas penas y sin gloria), incluso las (¿pocas?) positivas, como la liberación de Julian Assange, o las buenas perspectivas que se prevén con la ampliación de BRICS.