20 feb 2025

DEJANDO LAS COSAS CLARAS

Occidente y el conflicto en Ucrania

por Thierry Meyssan
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, en una foto de 2018.


La paz en Ucrania podría no ser la panacea. La causa del conflicto no es una supuesta voluntad expansionista de Rusia, aunque sea eso lo que afirma la propaganda atlantista, sino la existencia de problemas muy reales. Limitarse a reconocer modificaciones de fronteras no resuelve el problema de fondo. La guerra en Ucrania es consecuencia de la expansión de la OTAN, que violó compromisos previos, y esa expansión amenaza directamente la seguridad de Rusia, país con fronteras tan extensas que se hace muy difícil defenderlas. Para extenderse hasta Ucrania, la OTAN apoyó grupos neonazis, que impusieron su ley en ese país. A ese problema básico se agrega el resurgimiento de un presunto “conflicto de civilizaciones” entre los valores europeos y los valores de los pueblos de Asia. No habrá una paz verdadera mientras las potencias occidentales no respeten los compromisos que ya han contraído y los que pudieran contraer en el futuro.

LA ESENCIA LIBERTINA

ARGENTINA: LA CORRUPCION AVANZA
Cripto, coimas y la pista de la plata negra
Un empresario conectó al sector con la Fundación Faro, el think tank de Milei


Por Leandro Renou

19 de febrero de 2025


La Fundación que preside Agustín Laje, mencionada por un operador del mundo cripto,. Imagen: Imagen web


Diógenes Casares, un joven ceo, aseguró que, antes del escándalo, había en marcha una token para el Presidente. Se iba a usar para fondear a la ONG de Agustín Laje, que ya venía recaudando dinero sin factura y en dólares en cenas con empresarios y es, a la vez, amigo de Novelli, el gestor nacional de la cripto de la estafa. ¿Para qué eran los 100 millones de dólares que Davis, el curador de Libra, tiene en su poder y asegura que liberará cuando reciba órdenes de Milei?

LA ESTAFA LIBERTARIA

ARGENTINA
Una voz autorizada en el mundo cripto golpea al Gobierno. Diógenes Casares, el empresario que asegura que se pagaron coimas por $LIBRA


19 de febrero de 2025



Diógenes Casares, el empresario que un querellante quiere que declare ante la Justicia. . Imagen: Archivo



El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que Javier Milei dice no haber promocionado sino difundido, tiene en una segunda línea, como denunciante, a un importante empresario del sector digital. Se trata de Diógenes Casares, quien en una entrevista manifestó que un funcionario del gobierno nacional cobró a cambio del tuit. 
Lo reconfirmó en una entrevista y los denunciantes ya lo quieren citar como testigo. Cuando estalló el criptogate, había escrito que la coima fue de cinco millones de dólares.

CORRUPCION, DESPILFARRO Y DERROTA DE LA OTAN

Trump: "Es hora de averiguar qué ha pasado con todo el dinero enviado a Ucrania"

20 feb 2025 06:05 GMT



Imagen IlustrativaAndrii Atanov / Gettyimages.ru


Ya es hora de que Estados Unidos averigüe qué pasó con el dinero que se destinó a Ucrania, afirmó este miércoles a los periodistas el presidente estadounidense, Donald Trump.

En este contexto, Elon Musk se mostró de acuerdo en que el DOGE debe auditarlo.

COMO RENOVAR EL COLONIALISMO

Trump y Vance han destrozado el viejo orden: ¿cómo debería responder Europa?

OTHER NEWS (Por Nathalie Tocci, Yanis Varoufakis, Rokhaya Diallo, Shada Islam, John Kampfner y Lorenzo Marsili - The Guardian) –
19.02.2025




Imagen: captura


El ataque del vicepresidente a los valores europeos marcó un reajuste histórico. ¿Debería el continente buscar el acercamiento o seguir su propio camino?

EL FINANCIAMIENTO DE TITERES Y DELEGADOS

USAID en Venezuela: la desestabilización permanente

Victoria Korn

On Feb 19, 2025


Desde su creación en 1961 bajo la administración de John F. Kennedy, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desempeñado un papel controvertido en Venezuela, especialmente durante las últimas dos décadas.

Aunque su misión oficial es promover el desarrollo y la democracia, numerosos documentos desclasificados y reportajes periodísticos han revelado su participación en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar gobiernos y promover cambios de régimen.El 


Desde su creación en 1961 bajo la administración de John F. Kennedy, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha desempeñado un papel controvertido en Venezuela, especialmente durante las últimas dos décadas.

Aunque su misión oficial es promover el desarrollo y la democracia, numerosos documentos desclasificados y reportajes periodísticos han revelado su participación en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar gobiernos y promover cambios de régimen.

Fracaso del golpe contra Chávez

La USAID comenzó a operar en Venezuela de manera más activa a principios de la década de 2000, durante el gobierno de Hugo Chávez.

Un documento desclasificado del Departamento de Estado de julio de 2002 revela que la Oficina de Iniciativas para la Transición (OTI), una división de la USAID, fue establecida en Caracas en marzo de ese año, justo un mes antes del fallido golpe de Estado contra Chávez en abril de 2002.

La OTI tenía como objetivo “apoyar los procesos democráticos” en Venezuela, pero en la práctica financió a grupos opositores y organizaciones de la sociedad civil alineadas con los intereses de Washington.

Entre 2002 y 2010, la OTI canalizó más de 26 millones de dólares a través de pequeñas subvenciones a más de 300 organizaciones, incluyendo medios de comunicación, sindicatos, partidos políticos y ONG.

Una de las principales beneficiarias fue Súmate, una organización liderada por María Corina Machado, que jugó un papel clave en el referéndum revocatorio de 2004 contra Chávez.
Estrategias de desestabilización

Los cables diplomáticos filtrados por WikiLeaks y los informes de la prensa internacional han expuesto cómo la USAID y otras agencias estadounidenses, como la Fundación Nacional para la Democracia (NED), trabajaron en conjunto para debilitar al gobierno venezolano.




Un cable de 2006 del entonces embajador William Brownfield detallaba una estrategia de cinco puntos que incluía:

1. Fortalecer las instituciones democráticas.
2. Penetrar la base política de Chávez.
3. Dividir el chavismo.
4. Proteger los intereses económicos de EE.UU.
5. Aislar internacionalmente a Chávez.


Esta estrategia se implementó a través de financiamiento a organizaciones opositoras, capacitación de líderes estudiantiles y promoción de narrativas críticas al gobierno en medios de comunicación internacionales.

Las “olas de color” y el financiamiento de protestas


Entre 2014 y 2019, Venezuela experimentó una serie de protestas violentas conocidas como “guarimbas”, que fueron financiadas en parte por la USAID.

Según documentos desclasificados, la agencia proporcionó fondos y entrenamiento a grupos estudiantiles y organizaciones de derechos humanos que lideraron estas movilizaciones.

En 2017, durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, la USAID incrementó significativamente su financiamiento, llegando a desembolsar más de 140 millones de dólares en 2022.

El circo Guaidó



Uno de los episodios más polémicos de la intervención de la USAID en Venezuela fue su apoyo a la Operación Guaidó, el intento fallido de establecer un gobierno paralelo bajo el liderazgo del hasta entonces ignoto Juan Guaidó, en 2019.

Según investigaciones periodísticas, la USAID canalizó más de 700 millones de dólares a través de la autoproclamada “presidencia interina”, gran parte de los cuales fueron malversados. Carlos Vecchio, representante de Guaidó en Estados Unidos, habría recibido 116 millones de dólares, según documentos filtrados.

El cierre de la USAID y su “legado”

En 2025, la administración de Donald Trump decidió cerrar las oficinas de la USAID, alegando la necesidad de reformar y reestructurar la agencia.

Sin embargo, este cierre no ha significado el fin de las operaciones de cambio de régimen en Venezuela. Según analistas, las tácticas de desestabilización han evolucionado, y ahora se centran en el uso de sanciones económicas y campañas de desinformación.


Mark Green, director de USAID y Carlos Vecchio, opositor de extrema derecha venezolano y prófugo.

El balance de dos décadas de intervención de la USAID en Venezuela es sombrío: cientos de millones de dólares destinados a financiar la oposición, protestas violentas y operaciones encubiertas que han dejado un saldo de inestabilidad política, económica y social.

Aunque la agencia ha cerrado sus puertas, su legado de injerencia y desestabilización sigue siendo un tema de debate en la política internacional.

Para Venezuela, el desafío sigue siendo resistir las presiones externas mientras busca reconstruir su economía y fortalecer su democracia en un contexto de constante asedio.

*Periodista venezolana, analista de temas de Centroamérica y el Caribe, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, www.estrategia.la)

LA RESPONSABILIDAD AJENA, SIEMPRE

Los drones espías de la CIA, ¿con el visto bueno mexicano?

Gerardo Villagrán del Corral
On Feb 19, 2025

.


El martes 18 el presidente estadounidense Donald Trump aseguró que tiene una muy buena relación con México, pero el país está en gran parte controlado por los cárteles de la droga, restando importancia las denuncias de la prensa sobre operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) con drones en territorio mexicano, supuestamente para vigilar a narcotraficantes.

17 feb 2025

EL SISTEMA LO PROTEGE

ARGENTINA NEO
Ultraderechista, homofóbico ¿y estafador?

Claudio della Croce

On Feb 16, 2025






El sistema político argentino se convulsionó en la noche del viernes, luego que el presidente libertario Javier Milei promocionara en su cuenta de X la criptomoneda $LIBRA y que horas más tarde se lo vinculara con una posible estafa de entre 80 y 100 millones de dólares: la oposición anunció el pedido de juicio político en su contra y el pedido de conformar comisiones investigadoras, para determinar si cometió delitos.

NO ME ACUERDO DE LOS ACUERDOS

La deriva comercial: de aquellos polvos del capitalismo, estos lodos

Eduardo Camín
Feb 17, 2025


 



Sin dudas cuesta mucho asumir, que el experimento neoliberal ha fracasado, entre la codicia, el descontrol, la desregulación y una extensiva dosis de sadismo de las elites. En este marco la crisis comercial actual desnuda los mecanismos orientados a concentrar capital, poder y riqueza esencia misma del sistema evidenciando el crecimiento de las desigualdades sociales a lo largo y ancho del planeta.

ALI MILEI Y LOS 40 "EMPRENDEDORES"

Tech Forum, la cueva de los negocios y las coimas. El Foro donde Milei se vio con los empresarios de Libra, en el ojo de la tormenta

Por Leandro Renou

16 de febrero de 2025 


Mauricio Novelli y Manuel Torres Godoy, los creadores del Foro, en su visita a Casa Rosada.. Imagen: Redes sociales


Hoskinson, un ceo estadounidense de cripto, hizo escalar aún más el escándalo de la estafa al asegurar que en ese evento le pidieron plata para verse con el Presidente. El Tech, armado por dos operadores argentinos muy cercanos a Karina y al Presidente, se hizo en octubre y curiosamente ya tenían lista otra edición para abril de este año. A realizarse en el Sheraton, es auspiciada por privados, el Estado Nacional y como partner estratégico tiene a Kelsier, la empresa del curador de Libra que admitió ser socio de Milei, y hasta a la firma dueña de esa cripto. En el sector aseguran que el entorno del Presidente pedía plata a cambio de gestiones.

MULTIPOLARIDAD EN ASCENSO

China, el gigante que desafía al liberalismo
¿El futuro de la economía global o una bomba de tiempo?


Por Guido Agostinelli*
16 de febrero de 2025 


La empresa constructora más grande del mundo es estatal y china.. Imagen: Redes sociales



En solo unas décadas, China pasó de la pobreza extrema a ser la fábrica del mundo. Su modelo mezcla planificación estatal con mercados, construcción masiva con crisis inmobiliaria y autos eléctricos con contaminación.

16 feb 2025

RESPONSABLES DIRECTOS

JD Vance deja atónita a la OTAN

WASHINGTON (Uypress/Larry C. Johnson, analista militar, ex-oficial de la CIA y analista del Pentágono) 
15.02.2025





Si el puñetazo en el estómago que dio Pete Hegseth el miércoles no fue suficiente para irritar a los estafadores europeos, JD Vance saltó al ring y dio un golpe en el cuerpo durante un discurso pronunciado ayer en la apertura de la Conferencia de Seguridad de Munich.

15 feb 2025

EL ASOMBRO Y DESPUES

DeepSeek cambia las reglas del juego: China destrona a Silicon Valley

WASHINGTON (Uypress/Mohamed Lamine KABA*)
10.02.2025






La superioridad tecnológica occidental se está desmoronando ante el ascenso de China, simbolizada por el modelo de inteligencia artificial DeepSeek. Esta es la era del cambio geotecnológico.
Mientras Estados Unidos y China se enfrentan en una intensa rivalidad tecnológica en torno a la inteligencia artificial, DeepSeek, una empresa china pionera, está sacudiendo Wall Street, generando inquietud en el mundo tecnológico occidental, desde Vancouver hasta Varsovia, desde Los Ángeles hasta Lisboa, desde Washington hasta París.

REPRIMENDA A LOS SUBDITOS

Duro ataque del vicepresidente Vance a la Unión Europea en Múnich

Isabella Arria
On Feb 15, 2025





La migración masiva es la amenaza más urgente que enfrentan Estados Unidos y la Unión Europea (UE), afirmó el vicepresidente estadounidense JD Vance, durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde arremetió contra los gobiernos europeos por, a su juicio, la censura de la libertad de expresión y de sus oponentes políticos.

HISTORIAS QUE SE REPITEN

Elecciones en Alemania: el avance neofascista que podría cambiar Europa

Matías Caciabue y Paula Giménez

Feb 15, 2025




El próximo 23 de febrero, Alemania celebrará elecciones federales anticipadas tras la disolución del Bundestag en 2024. Este proceso electoral no solo definirá el futuro inmediato de la política alemana, sino que también tendrá un impacto decisivo en la reconfiguración del poder en Europa.

EL GROSERO LIBERTINAJE

ARGENTINA
Lo que faltaba: Una criptoestafa promocionada por Milei

Claudio della Croce
On Feb 15, 2025




Durante la tarde-noche de este viernes se desarrolló un escándalo que está siendo denunciado como una estafa millonaria: el presidente libertario argentino Javier Milei, invitó por redes sociales a la población a participar en un extraño proyecto de criptomonedas, lo que provocó dudas en propios y extraños sobre una estafa masiva.

14 feb 2025

NEOLIBERALISMO SOLO PARA LOS GILES

Estados Unidos: Trump impone aranceles recíprocos a sus rivales y a sus socios comerciales. La Unión Europea, una de las principales afectadas

14 de febrero de 2025 

.

 Imagen: AFP



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un documento para imponer aranceles recíprocos a los países que cobran impuestos sobre productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EE.UU., y con la Unión Europea entre los principales perjudicados. 
Entrarán en vigor en las próximas semanas, precisó la Casa Blanca.

QUIEN HA DICHO QUE TODO ESTA PERDIDO

"Está de moda ser facho y antiwoke": el discurso de un diputado Español
Gabriel Rufián arremetió contra el PP y VOX


13 de febrero de 2025 


Gabriel Rufián, diputado de ERC. . Imagen: EFE


El legislador de Esquerra Republicana de Catalunya se volvió viral tomó la palabra en el Parlamento para criticar a la ultraderecha a nivel local e internacional. "Decirles a la cara, a los fascistas, que no son valientes, porque no es de valientes plegarse frente al poderoso o frente al jefe de una multinacional", afirmó en su intervención que se volvió viral.

BOLIVIA SI, VENEZUELA???

Bolivia: un proceso de cambios a defender y profundizar. El posible apoyo uruguayo

Carlos Flanagan

On Feb 12, 2025




En épocas de globalización, ninguna región ni país en el mundo queda ajeno a sus efectos y consecuencias de todo tipo: culturales, económicas, sociales o políticas. En nuestro continente, asistimos desde los inicios del presente siglo en muchos de sus países a una alternancia en el gobiernos por parte de partidos de izquierda y progresistas y los de derecha neoliberal.

DE LOS NEGOCIOS DEMOCRATAS A LOS NEGOCIOS REPUBLICANOS

Donald Trump y el conflicto en Ucrania

Por iniciativa del presidente francés Emmanuel Macron, Donald Trump, siendo ya presidente reelecto, conversó en la capital francesa con el presidente no electo de Ucrania, Volodimir Zelenski, al margen de la reapertura de la catedral de Nuestra Señora de París, el 7 de diciembre de 2024.


Tres semanas después de su regreso a la Casa Blanca, el presidente Donald Trump trata de resolver el conflicto en Ucrania. Es evidente que sus consejeros, dejándose llevar por sus propios prejuicios, no entienden ninguna de las preocupaciones del gobierno ruso y le presentan a Trump una imagen falseada de las razones que llevaron la parte rusa a intervenir en Ucrania. Viendo que no logra avanzar, Donald Trump aplica a la cuestión ucraniana una estrategia similar a la que trata de utilizar en Gaza: se desvía del problema fundamental y opta por proponer transacciones económicas. En el caso de Ucrania, Trump trata de hacerse con el control de las “tierras raras” de ese país.

TODO ESTA GUARDADO EN LA MEMORIA

URUGUAY
A 55 años del tiro de gracia 

I. Reyna Torres



14.02.2025


En esta nota y otra próxima recordamos el proceso de cercenamiento de la autonomía en Enseñanza Secundaria.

Antes de describir el proceso de intervención del año 1970 en aquel Ente, esbozamos elementos de contexto para facilitar el encuadre de los hechos: desde 1967 rige en Uruguay una nueva Constitución, que implicó el incremento de las facultades del Poder Ejecutivo: iniciativa legislativa privativa, inclusión de la declaratoria de urgente consideración de las leyes, creación de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y de la Comisión Coordinadora de la Enseñanza, a modo de ejemplos, (artículos 160, 168, 230, 202 de la Carta).

LA CAMBIARAN POR OTRA

"Siniestro propagador del totalitarismo": Robert Kennedy Jr. carga contra USAID

14 feb 2025 


Alex Brandon / AP


Robert Kennedy Jr., nuevo secretario de Salud de EE.UU., ofreció un discurso en el Despacho Oval de la Casa Blanca este jueves 13 de febrero. 
El nuevo secretario de Salud respaldó el empuje de la Administración Trump para desmantelar la agencia.

VAGON DEL COLA DEL TREN EQUIVOCADO

¿Europa se suicida siguiendo a Trump y su proteccionismo hegemónico?

Aram Aharonian
On Feb 13, 2025





El seguidismo de Europa a Estados Unidos en el actual contexto de ruptura hegemónica encierra peligros, constituye un puñal en la identidad soberanista europea, y aumenta el grado de absurdez estratégica de quienes, desde Europa, reiteran que todo va a ir bien bajo el paraguas estadounidense, señala un editorial del Diario Red.

13 feb 2025

PRIMEROS NUBARRONES

ARGENTINA
Fuerte caída de acciones y bonos con alza del índice riesgo país. Señales que indican el peligro del inicio de la huida de activos de riesgo argentinos

12 de febrero de 2025


Elpanel líder de BYMA cedió 4,9%, mientras que, medido en dólares (CCL), se hundió un 5,4% a 1911 puntos.. Imagen: Leandro Teysseire

La fragilidad del frente financiero y cambiario está empezando a influir en el humor de los financistas con respecto a activos de riesgo argentinos. Ayer las acciones y bonos se desplomaron, hubo un leve repunte de los dólares financieros -hubiera sido más pronunciado sin la intervención oficial- y el Banco Central sigue sin poder acumular reservas.

REGRESION Y DESIGUALDAD

CINVE
¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?
MONTEVIDEO (Uypress)
13.02.2025








Publicamos el artículo realizado por los economistas de CINVE Carlos Grau-Pérez, Fernando Lorenzo y Gustavo Viñales, relativo a la eventual implementación del 'IVA Personalizado' en el Uruguay.
El análisis de un tema tan relevante no debería abordarse sin considerar los principales rasgos que caracterizan al Impuesto al Valor Agregado (IVA), sin entender el papel que tiene esta herramienta impositiva en el sistema tributario uruguayo y sin contemplar los múltiples problemas de diseño que tiene el esquema de IVA actualmente aplicado en nuestro país.

GOLPES DE EFECTO

Trump, el acosador, al frente del poder menguante de EEUU

Mirko C. Trudeau.
Feb 12, 2025






Donald Trump no es una anomalía sino un síntoma, porque Estados Unidos vive una crisis de consenso, ya que no es más una fuerza hegemónica de dirección cultural sobre el mundo, sino que expresa las crudas realidades del poder menguante de su país y grita impotente su eslogan –que bien define la realidad-: MAGA, Make America great again.

EL ETERNO GOLPISMO

Hugo Motta, el falsario que preside la Cámara de Diputados de Brasil

Fernando de la Cuadra

On Feb 12, 2025




No había pasado ni siquiera una semana desde que Hugo Motta asumiera la presidencia de la Cámara de Diputados, para que declarara que los actos del día 8 de enero de 2023 no pueden ser clasificados como un intento de Golpe de Estado. Además, el ahora presidente afirmó posteriormente que hubo un cierto desequilibrio para parte del Supremo Tribunal Federal (STF) en la aplicación de las penas a quienes fueron condenados por los actos vandálicos y sediciosos cometidos ese día.

12 feb 2025

FUEGO AMIGO NEOLIBERAL

ARGENTINA

Milei my friend, lo lamento pero a la fila
Nuevos aranceles de importación para todos y todas


Por Javier Lewkowicz

12 de febrero de 2025 



Argentina exporta, a través de Aluar, unos 500 millones de dólares por año en aluminio a EE.UU.. Imagen: NA

Trump dio de baja los acuerdos celebrados luego de la suba de aranceles de 2018, que beneficiaban a Argentina. Ahora, a negociar.

COSECHARAS TU SIEMBRA

Europa en una maceta de barro

MOSCU (Uypress/Enrico Tomaselli*) 
10.02.2025






Las élites europeas mediocres e ineficaces son incapaces de comprender el peligro que se avecina... inevitablemente, ya sea por razones geográficas o por razones temporales, el aumento de estas tensiones previas a la guerra no hace más que acercar (en todos los sentidos) la amenaza de un conflicto europeo de proporciones mucho mayores, en el que, obviamente, los países europeos pagarán un precio enorme (Ucrania da ejemplo).

PANICO ENTRE LOS "COLABORACIONISTAS"

La USAID financió a medios de todo el mundo para "empujar su agenda hacia lugares convenientes"

MÉXICO (Sputnik / Karen Fabián)
12.02.2025



Foto: © AP Photo / Jose Luis Magana




La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) financió a un ejército de medios de comunicación independientes de todo el mundo "para estar posicionados y, de alguna manera, ir empujando la agenda hacia lugares que les convenga" en Washington, dijo a Sputnik la analista política Ingrid Urgelles.

ALGO MAS QUE COINCIDENCIAS

Las tendencias nazis de Donald Trump

MONTEVIDEO (Uypress/Esteban Valenti) 
12.02.2025





Con el término "nazi" hay que ser muy cuidadoso, es tan tajante, grave, concreto y definido en el plano de las ideas y de los comportamientos que si bien puede resultar cómodo para desacreditar a algún personaje, debemos ser precisos y justos.

SOBREVIVE LA ESPERANZA

Ecuador: La polarización, el voto indígena y el fin del régimen oligárquico

Eloy Osvaldo Proaño

Feb 11, 2025


El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.

El aún presidente, Daniel Noboa, del oficialista partido Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44.31% de los votos, frente al 43.83% de la correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana. Un escenario similar a la 




El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.

PONIENDO LO QUE HAY QUE PONER

Sheinbaum y la soberanía: México no es colonia ni protectorado de nadie

Álvaro Verzi Rangel

On Feb 10, 2025





El Ejército mexicano reafirmó este domingo que la soberanía de México «no es negociable» durante la ‘Marcha de la Lealtad’, un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que sirvió para respaldar sus posiciones ante las agresiones del nuevo gobierno de Estados Unidos.

POSTALES IMPERIALES

El trumpismo y la nueva Guerra de los Pasteles 

Por Luis Hernández Navarro
En 11/02/2025





Lo logre o no, Donald Trump se propone algo muy sencillo: cambiar el mundo a su imagen y semejanza. La vieja globalización neoliberal y sus reglas de libre mercado han finalizado. En su lugar, pretende reconstruir la hegemonía estadunidense a partir de un repliegue nacionalista, la reindustrialización del país, el adelgazamiento del aparato gubernamental, un mayor despliegue de su vocación imperial y la guerra a la cultura woke.

EL SAQUEO PROGRAMADO

Argentina
El esquema represivo para blindar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones -RIGI- y el protagonismo popular para desbordarlo


Por Marcelo Rosa
En 10/02/2025




Al momento de analizar la aplicación del RIGI en nuestro país, debe reseñarse que, según el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Mineros, Argentina es el cuarto país con mayor número de conflictos mineros registrados en la región, después de México, Chile y Perú (OCMAL, 2019).

11 feb 2025

VIOLAN LA TREGUA, LOS ACUERDOS Y LOS DERECHOS HUMANOS

Hamas suspendió la liberación de rehenes al acusar a Israel de violar la tregua
El ejército israelí recibió la orden de "prepararse para todos los escenarios"


11 de febrero de 2025 


Las tiendas de campaña albergan a palestinos desplazados en distintos puntos de Gaza. Imagen: AFP



La tregua entre Israel y Hamas vuelve a tambalearse, a 20 días de su implementación, con el grupo islamista denunciando violaciones de los términos del acuerdo.

PARA EL PATIO LIBERTINAJE ECONOMICO

El proteccionismo comercial avanza en los Estados Unidos. El impacto de los nuevos aranceles de Trump


Por Javier Lewkowicz

11 de febrero de 2025


Aluar le vende a Estados Unidos unos 500 millones de dólares al año en aluminio.. Imagen: Redes sociales



El presidente norteamericano, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. "Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles", dijo el mandatario desde el avión presidencial Air Force One, de camino a la final del Super Bowl y este lunes firmó las órdenes en cuestión. La misma tasa aplica para el ingreso de aluminio. 
La medida ya se hizo oficial. Habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina.

SERVILISMO Y ABANDONO

Trump sugirió que Ucrania “podría ser rusa algún día” y propuso un reembolso de la ayuda prestada a Kiev

WASHINGTON (Infobae)
11.02.2025




Foto: Trump sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día" y propuso un reembolso de la ayuda estadounidense con recursos clave (REUTERS/Kent Nishimura)




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que Ucrania “podría ser rusa algún día”, a pocos días de una reunión entre su vicepresidente, J. D. Vance, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en Múnich.

LAS DERECHAS PREOCUPADAS

Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?

Colectivo de investigación del Observatorio en Comunicación y Democracia – Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA)

Feb 8, 2025






El gobierno de Donald Trump dispuso el cierre de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), organismo que se autodefine como organización no gubernamental, aunque es uno de los instrumentos de la Casa Blanca que utiliza los servicios de inteligencia para obtener información sobre países de la región e influir en su política interna y externa.

LAS GANAS Y LOS MILLONES

Ecuador: Noboa y Luisa González a segunda vuelta tras reñida elección

Eloy Osvaldo Proaño
On Feb 10, 2025







El actual presidente, el ultraderechista Daniel Noboa y la candidata del progresismo, Luisa González, se disputarán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 13 de abril, tras conocerse los resultados de los comicios de este domingo, más reñidos de lo esperado, con un diferencia de menos de un punto porcentual: el mandatario obtuvo el 44,6% de los votos frente al 43,9% de la candidata de centroizquierda.

10 feb 2025

LA LOGICA DEL CAPITALISMO

Sudáfrica, el espejo distópico del experimento libertario. Un país para el 10% de su población


Por Guido Agostinelli
9 de febrero de 2025


Sudáfrica es el país con la mayor tasa de desempleo del mundo. . Imagen: Xinhua


Sudáfrica es el país con la mayor tasa de desempleo del mundo. Según los últimos datos, el 33% de la población activa está sin trabajo, pero si se desglosa por raza, la brecha es abrumadora: el desempleo en la población blanca ronda apenas del 7%, mientras que en la población negra se acerca al 40%. En el caso de los jóvenes, el panorama es aún peor, con una tasa que supera el 60%.
Produce el 70% del platino mundial pero no puede garantizar ni siquiera agua potable a toda su gente.

LO DE SIEMPRE... CON LOS MISMOS DE SIEMPRE



ARGENTINA
El dólar está atrasado y Milei no lo ve
Se está desarrollando una nueva versión de “Plata Dulce” en un escenario cambiario y financiero precario


Por Alfredo Zaiat

9 de febrero de 2025



. Imagen: Archivo


Existe un consenso casi unánime entre economistas de diferentes vertientes ideológicas sobre el desequilibrio en la paridad cambiaria. Las réplicas de Milei y Caputo solo confirman que el programa liberal-libertario va acumulando tensiones que no saben cómo aliviar. ¿Qué pide el FMI para cerrar un nuevo acuerdo? Los índices Big Mac y Álvarez Agis exponen lo evidente: Argentina está carísima en dólares.

LA INDIFERENCIA DEL MUNDO

Una inmensa lluvia de tristeza y vergüenza

Juan Carlos Monedero
Feb 9, 2025



El plan de Trump para «limpiar» a los palestinos de Gaza: una nueva Nakba en proceso



Imagina que te dicen que tienes treinta minutos para abandonar tu casa. Van a bombardear el edificio. Desde hace horas pasan rasantes los aviones. No lo puedes entender. Hace nada todo estaba tranquilo y tus preocupaciones eran tu trabajo, tu familia, tus afectos. Todo se ha desmoronado tan deprisa… Como si alguien con mucho poder moviera los hilos de tu vida.

EL ASCENSO NEONAZI

La ultraderecha, xenófoba, por una Europa cristiana sin migrantes

Isabella Arria
On Feb 9, 2025


Viktor Orban (Hungría), Santiago Abascal (España) y Marine Le Pen (Francia),


El partido neofranquista Vox fue anfitrión en la reunión en Madrid de los dirigentes del bloque de formaciones ultraderechistas más grande de la Unión Europea, los Patriotas por Europa, al que asistieron representantes de Austria, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Países Bajos, República Checa, Hungría, Estonia y Grecia.

EL CAMBIO A LAS REDES SOCIALES

USAID: La agencia del golpismo democrático

Oleg Yasinsky

8 feb 2025


U.S. Air Force / Staff Sgt. Christian Conrad


La Administración de Trump en su afán revanchista contra sus rivales del Partido Demócrata destapó, sin duda, un secreto a voces, que por lo menos desde el inicio de la Guerra Fría determinó lo esencial de la política exterior estadounidense. Todas las decenas de guerras e invasiones practicadas por el 'Imperio del Bien' después de la Segunda Guerra Mundial, contra los gobiernos desobedientes, tuvieron su etapa previa, 'híbrida' como dicen ahora, es decir, un trabajo de desestabilización interno.

NI LIBRE NI MERCADO: PROTECCIONISMO DE INTERESES

Nueva ofensiva comercial: Trump anuncia aranceles al acero y al aluminio

10 feb 2025 



Imagen ilustrativaCFOTO/Sipa USA / Legion-Media


El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea imponer nuevos aranceles recíprocos, así como tasas del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio en su país, que se sumarán a las tasas existentes sobre los metales. 
También planea imponer la próxima semana tasas recíprocas a "todos los países", que entrarán en vigor "casi inmediatamente".

"Cualquier acero que entre en Estados Unidos va a tener un arancel del 25 %", afirmó este domingo a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, según recoge NBC News. "El aluminio también", añadió.


Las tres respuestas en América Latina frente a la amenaza arancelaria de Trump

Lo más probable es que un anuncio formal sobre las tasas al acero se produzca el próximo lunes, mientras que sobre los aranceles recíprocos a "todos los países" se realizará el martes o el miércoles y entrarán en vigor "casi inmediatamente", señaló Trump. "Y muy simple: si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", dijo.

Sin nombrar países concretos, el republicano enfatizó que no todos los socios comerciales se verán afectados por los aranceles recíprocos si él está satisfecho con los acuerdos actuales con ellos. "No afectará a todos, porque hay algunos con los que tenemos aranceles similares, pero los que se están aprovechando de EE.UU., vamos a tener una reciprocidad", apuntó.

Guerra arancelaria

La nueva ronda de aranceles se produce después de que Trump firmara a principios de este mes las órdenes ejecutivas para aplicar tarifas del 25 % a las importaciones de Canadá y México, dos aliados y estrechos socios comerciales de EE.UU., antes de decidir que los aranceles se retrasarían un mes. Además, promulgó un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones procedentes de China, lo que llevó a este país a aplicar medidas de represalia.



"Situación muy seria": Finlandia espera que la UE actúe ante amenaza arancelaria de EE.UU.

Durante su primer mandato, Trump impuso tasas del 25 % al acero y del 10 % al aluminio, pero posteriormente concedió a varios socios comerciales cuotas libres de aranceles, entre ellos Canadá, México y Brasil. El exmandatario, Joe Biden, amplió estas cuotas al Reino Unido, Japón y los países de la Unión Europea.

Las mayores fuentes de importaciones de acero en EE.UU. son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, de acuerdo con los datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero, informa Reuters. Por un amplio margen, Canadá es el mayor proveedor de metal de aluminio primario a EE.UU., representando el 79 % de las importaciones totales en los primeros 11 meses del 2024. México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.

9 feb 2025

LIBERTARIOS : EL ORGULLO DE SER COLONIA

ARGENTINA
Otro tropezón del plan ecónómico
Escaso resultado por la baja de retenciones. El FMI restringe su apoyo


Por Raúl Dellatorre

9 de febrero de 2025 



Exportaciones. Mal cálculo de los volúmenes de soja retenida. Imagen: Redes sociales


La liquidación de exportaciones no fue la esperada y empiezan los cortocircuitos. El FMI limitará su respaldo financiero. Los resultados obtenidos por el gobierno en las dos primeras semanas posteriores a la decisión de reducir los derechos de exportación a los principales productos agrícolas exportables están lejos de satisfacer las expectativas.