20 ene 2025

NEOLIBERALISMO Y DESPUES

Perú: la NO Constitución y la descomposición del régimen 

Por Nicolás Lynch
En 20/01/2025




A finales de diciembre de 2024 diversos analistas llegaron a la conclusión de que vivíamos un momento de orfandad constitucional, ya que la actual constitución de 1993 agrega a sus graves problemas de legitimidad de origen: ser producto de un golpe de estado y ratificada por un referéndum fraudulento, el que de sus iniciales 206 artículos, han sido modificados 110, 10 disposiciones transitorias y se crearon seis nuevos artículos.

EL GENOCIDIO EXPANSIONISTA

Guerra, Israel y un Oriente Medio inestable


OTHER NEWS (Por Pablo del Amo – Descifrando la Guerra) 
20.01.2025



Imagen: archivo




La inestabilidad de un Oriente Medio en guerra contra Israel
Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre, Israel ha perseguido una estrategia expansionista y belicista que le ha llevado a la política de genocidio en Gaza, a expandir sus operaciones militares en Cisjordania, invadir Líbano y Siria y, además, bombardear Yemen e Irán. De fondo, el liderazgo israelí busca transformar Oriente Medio para favorecer sus intereses bajo el marco del Gran Israel. Lo que ha conseguido es desestabilizar toda la región, provocando un ciclo de caos y guerra para Israel y la región que tiene visos de mantenerse en el tiempo.

EL FIN DEL DERECHO INTERNACIONAL

Con el retorno de Trump, el mundo reingresa a zona de zozobra

Beverly Fanon-Clay
Ene 20, 2025




El autocalificado “país de la libertad” está encabezado desde este lunes por un criminal convicto, un violador y abusador sexual, un estafador, un campeón de la mentira y un golpista que amenaza con usar a las autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, incluyendo las militares, para reprimir a sus opositores y a los migrantes. Trump significa la anulación de derechos civiles, laborales y ambientales y otras conquistas sociales de las últimas décadas dentro del país. Con él en el poder se impulsará la xenofobia, se continuará la censura de libros, se garantizará el derecho sagrado a las armas de fuego; siempre y cuando los más ricos se hagan aún más ricos.

EL PODER ES CINICO Y SERVIL

"¿En qué momento mintieron?": los negocios globales cambian su agenda ante la llegada de Trump

20 ene 2025 


El presidente electo de Estados Unidos, Donald TrumpMichael M. Santiago / Gettyimages.ru


Los directores generales de las grandes empresas y los participantes del Foro Económico Mundial de Davos
están cambiando sus posturas apresuradamente para complacer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este lunes Bloomberg
Según su informa, incluso antes de que el republicano asumiera el cargo, los líderes empresariales empezaron a abandonar sus iniciativas climáticas y de género para complacerle.

19 ene 2025

HOY VIENEN POR MI

Argentina 1998-2025 (¿1933?)

Jorge Fontevecchia
On Ene 18, 2025




El tiempo transcurrido entre 1998 y 2025 y los cambios entre aquel mundo que veíamos tan promisorio con el crecimiento del multilateralismo y este actual a veces retrógrado llevan a pensar en Fahrenheit 451, equivalente a 233 grados centígrados, que es la temperatura a la que arde el papel: diarios, libros, quemando así el conocimiento acumulado, que inspiró el título de la novela distópica de Ray Bradbury en un mundo donde los libros están prohibidos, pero no los medios en pantallas que son controladas para reducir la diversidad, inspirado en la quema de libros en la Plaza de Berlín en 1933 para purificar la cultura alemana.

LOS FALLIDOS DELEGADOS Y LAS NUEVAS AMENAZAS

Empujan a Venezuela a los brazos de los BRICS
El intríngulis venezolano: Un fracaso más



Ariela Ruiz Caro
Ene 19, 2025




La imposibilidad de Edmundo González de juramentar como Presidente de Venezuela, en Caracas, el pasado 10 de enero; la escasa participación ciudadana en los mítines convocados por María Corina Machado en el país; y el falso relato del secuestro de la lideresa, del cual se hicieron eco en segundos los medios de comunicación y las más altas autoridades de Occidente, representan una nueva derrota para la oposición venezolana.

MAS DE LO MISMO

Gaza, ¿una tregua engañosa?

Álvaro Verzi Rangel
Ene 18, 2025






Luego de meses de estancamiento por la intransigencia israelí, finalmente Tel Aviv y Hamas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego en la franja de Gaza, proceso tendrá una primera fase de 42 días en la que cesarán los bombardeos y ataques indiscriminados contra la población palestina.

EL CONDENADO Y LOS CONDENADOS

La vuelta de Trump, un camino marcado de tensiones por el control de Occidente


Matías Caciabue y Paula Giménez
On Ene 18, 2025




El próximo lunes Donald Trump asumirá por segunda vez la presidencia de los estados Unidos, convirtiéndose en el segundo presidente en la historia del país en ejercer dos mandatos no consecutivos. Además, será el primer presidente condenado por un delito grave antes de asumir el cargo.

LA DESTRUCCION PLANIFICADA

ARGENTINA
El Gobierno se aferra al ancla cambiaria y al carry trade. Ahora los subsidios son para viajar al exterior


Por David Cufré

18 de enero de 2025


Imagen: Imagen web


La disminución del ritmo de devaluación al 1 por ciento mensual refuerza la estrategia del oficialismo para bajar la inflación, que es su objetivo número uno en el año electoral. El dólar barato incentiva las importaciones y las vacaciones de argentinos por el mundo. La contracara es el aumento del endeudamiento para cubrir esos gastos y los daños sobre la producción y el empleo.

18 ene 2025

REPRIMIDOS Y ESTAFADOS

ARGENTINA: DE LIBERTARIOS PARA POCOS
En medio de la tensión social, qué pasará cuando caigan las ilusiones
Inflacionados


Por Luis Bruschtein

18 de enero de 2025


Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

La inflación de diciembre no fue baja. El gobierno festejó pero con preocupación. Son cifras que siguen altas pese a un año de ajuste brutal. Los despidos en el Estado constituyen el programa moral del gobierno.

GENOCIDIO PIRRICO

Gobierno israelí aprueba tregua en Gaza y Netanyahu advierte: “Si fracasa, la guerra se reanudará con apoyo de EEUU”

TEL AVIV (ANSA / Por Silvana Logozzo)
18.01.2025



Foto: La reunión del gabinete israelí © ANSA/AFP




El gabinete israelí aprobó el acuerdo con Hamás sobre el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes firmado durante la noche del jueves al viernes en Doha. El acuerdo entrará en vigor el domingo 19 de enero. Así lo anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

LA LAVANDERIA DEL CENTRO

URUGUAY: RESOLUCIÓN DEL BANCO CENTRAL
Multa de U$S91.000 a Bandes por “incumplimiento normativo severo” en sistema de prevención de lavado de activos

MONTEVIDEO (Uypress)

17.01.2025



Imagen: Bandes




El banco Central del Uruguay aplicó una sanción a Bandes Uruguay por las “debilidades detectadas” en “la gestión del riesgo estratégico, en el sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo y sus distintos componentes”.

MESIANISMO COLONIALISTA

Trump, someter a las Américas y al Ártico para defender EEUU 

Por Carlos de la Vega
En 15/01/2025




Durante la campaña electoral Trump se presentó como el político de los Estados Unidos de América (EE.UU.) dispuesto a terminar con las aventuras bélicas de Washington, empezando con la de Rusia-Ucrania, y quizás también en Medio Oriente, con la salvedad del apoyo total a Israel. Ya en su primer presidencia (2017-2021) había realizado esfuerzos por desescalar las tensiones con Corea del Norte. Sin embargo, las declaraciones de los últimos días, explicitando su intención de anexar Canadá, Groenlandia e intervenir militarmente en México y Panamá, comienzan a mostrar cual es el planteo geopolítico que está detrás. Someter a dominio directo a todo lo que rodea a los EE.UU., para emplearlo como plataforma de confrontación contra China y Rusia. Algo que parece un delirio pero debería tomarse con seria y honda preocupación dados los éxitos que viene cosechando alrededor del mundo la ultraderecha y la historia expansionista estadounidense.

17 ene 2025

EL PODER Y SU PATA JUDICIAL

ARGENTINA
Se cumplieron 9 años de la detención arbitraria de Milagro Sala. “Hay muchos dirigentes que no están saliendo a la calle”

Por Celeste del Bianco
17 de enero de 2025 


La caravana salió desde el Congreso y se unió en La Plata con otras columnas para ir a la casa de Milagro.. Imagen: Sandra Cartasso


Fuerte respaldo a Milagro Sala al cumplirse 9 años de su detención, fruto de la encarnizada persecución judicial. La movilización reclamó su libertad y denunció su condición de presa política. La líder de la Tupac Amaru resaltó que “al país lo hicieron retroceder 50 años” y que se pone “mal por no poder salir a pelear”.

LA DERECHA AUTORITARIA

"Bukele desmanteló sistemáticamente la democracia" dice Human Rights Watch
Un informe de la organización sobre El Salvador


17 de enero de 2025


. Imagen: EFE

La ONG mencionó que las autoridades cometieron violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción que está vigente desde 2022, incluyendo detenciones arbitrarias masivas, desapariciones forzadas y tortura.

ENTREGUISMO E IMPUNIDAD

La deriva autoritaria en Ecuador 

Por Raúl Zibechi
En 17/01/2025




El 8 de diciembre fueron detenidos y luego desaparecidos cuatro menores afrodescendientes en Guayaquil, el más pequeño de solo 11 años, que habían salido de sus casas a jugar al fútbol. En el video que circula en redes, se puede ver cómo al menos 10 militares los suben a una camioneta y los maltratan. Quince días después aparecen los cuerpos calcinados cerca de un cuartel militar.

PISOTEAR SOBERANIAS

México 
El futuro secretario de Estado de Trump dijo que el uso del ejército contra los cárteles de drogas “Es una opción que el presidente tiene a su disposición”


En 16/01/2025




Marco Rubio, elegido por Donald Trump como futuro secretario de Estado de EU, abogó este miércoles por trabajar “en cooperación” con México contra los cárteles que, según él, tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas” entre los dos países. 
Usar al ejército contra cárteles mexicanos “es una opción”: Marco Rubio, próximo secretario de Estado de Trump

ANSIAS IMPERIALES

Trump y Musk, Canadá, Panamá y Groenlandia, una vieja historia

por Thierry Meyssan


Red Voltaire
| París (Francia) | 14 de enero de 2025




El mundo como debería ser después de la Segunda Guerra Mundial, mapa realizado por Maurice Gomberg en 1941. En esta versión del mundo, Estados Unidos abarca el actual Canadá, el Canal de Panamá e incluye Groenlandia.


El presidente reelecto de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones sobre la anexión hipotética del Canal de Panamá, Canadá y Groenlandia. Se trata de un proyecto delirante que ya en 1941 aparecía en un mapa trazado por un adepto del movimiento tecnocrático. Por cierto, fue la rama francesa de ese movimiento la que inventó el transhumanismo que tanto defiende Elon Musk. El abuelo del propietario de X fue responsable de la rama canadiense del movimiento tecnocrático.

EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS

17 DE ENERO DE 1961
Patrice Lumumba, el héroe congolés que lideró la liberación africana, y el odio colonial desmembró y disolvió en ácido

BUENOS AIRES (Infobae / Alberto Amato)-
17.01.2025



Foto: Patrice Lumumba fue fusilado el 17 de enero de 1961. Lo enterraron en un pozo. Cortaron su cadáver en pedazos y disolvieron los restos en ácido



Patrice Lumumba fue el primer de los primeros ministros del Congo, pero su gestión duró poco más de ochenta días. Su discurso incendiario contra los esclavistas y sus políticas de “africanizar” las fuerzas armadas y la administración pública no fueron bien recibidas por las autoridades belgas, alfiles de Estados Unidos en plena guerra fría. Fue asesinado, curiosamente, el mismo día en que Eisenhower se despedía de la Casa Blanca.

CON LA IMPUNIDAD DE SIEMPRE

Israel no acata aún la tregua en Gaza… y sigue el genocidio de palestinos

Isabella Arria
On Ene 16, 2025



El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani


Israel y Hamas –que se mantiene como eje articulador de más de una docena de grupos de resistencia palestina- acordaron una tregua en la guerra de la Franja de Gaza, cuya primera fase comenzará el domingo e incluirá el intercambio de 33 rehenes israelíes por varios prisioneros palestinos, anunciaron los países mediadores.