22 ene 2025

LOS CONDENADOS DE LA TIERRA

Los No Alineados y el siglo XXI

Fernando Ayala
On Ene 22, 2025






El movimiento de países No Alineados tuvo sus orígenes en 1955, hace 70 años, en la conferencia de Bandung, Indonesia, donde alrededor de 30 líderes asiáticos y africanos se reunieron con el propósito de estimular la cooperación y el comercio entre los nuevos países independientes para terminar definitivamente con el colonialismo del que habían sido víctimas.

EL RETORNO DEL ENANO FASCISTA

Milei defendió el saludo nazi de Musk y amenazó a los «zurdos»

Isabella Arria
On Ene 22, 2025




Antes de partir hacia Davos, el presidente libertario argentino Javier Milei lanzó un peligroso y amenazante mensaje en la red X, donde apuntó a los «zurdos hijos de putas» y escribió: «No sólo no les tenemos miedo. Sino que los vamos a ir a buscar hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad». Lo hizo tras defender al multimillonario Elon Musk, quien esbozó un saludo nazi en la toma de posesión de Donald Trump y rechazar las acusaciones por su gesto nazi.

USELO Y TIRELO

Trump frente a Europa: ¿el ocaso de Occidente?

Carmen Parejo Rendón

22 ene 2025


El presidente de EE.UU., Donald TrumpAlex Brandon / AP


El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos vuelve a poner sobre la mesa las tensiones en las relaciones entre Washington y Europa, especialmente en el ámbito económico y de seguridad.

LA VIDA FRENTE A LAS IMPUNIDADES



ARGENTINA
La historia de la nieta 139
Es un acto de justicia, una reparación", dijo su hermano Ramón

22 de enero de 2025 


Momento de festejo en la conferencia en la ex Esma. . Imagen: Leandro Teysseire


Hija de Noemí Beatriz Macedo y Daniel Alfredo Inama, ambos secuestrados en noviembre de 1977, fue contactada por la Conadi a partir de la investigación que se desarrolló por una denuncia anónima.

LA DECADENCIA SE RESISTE

ENTREVISTA
Roberto Savio: “Para decirlo en términos caricaturescos, Occidente hoy es la OTAN”

OTHER NEWS (Martín Granovsky – ¿Y ahora qué?)
21.01.2025







Periodista, ensayista, experto en comunicación, protagonista y analista de la política mundial, su apellido perfectamente podría escribirse con be larga. Roberto Savio, fundador de la agencia Inter Press Service en los años ’60, nació y vive en Roma. De visita en la Argentina, dialogó con ¿Y ahora qué? Sobre Milei, Trump, Meloni, el miedo, la codicia, los años ’80, la crisis de 2008-2009 y los escenarios posibles para cuando las políticas actuales fracasen.

EL PATIO EN LA MIRA

Primeras acciones de Trump sobre México y América Latina muestran "monroísmo" y expansionismo recargados


MÉXICO (Xinhua)
22.01.2025



Foto: Presidencia de México/Xinhua




Las primeras decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al asumir su segundo mandato son una manifestación clara de un "monroísmo" recargado y un expansionismo renovado, consideró el experto mexicano Jaime Tamayo.

LA ESPERANZA

Luisa González, nuevamente candidata progresista en Ecuador

Eloy Osvaldo Proaño
Ene 21, 2025



El movimiento Revolución Ciudadana (RC), que lidera el expresidente Rafael Correa, postuló nuevamente a Luisa González como candidata a la Presidencia de Ecuador para los comicios de febrero próximo, en los que también participará el actual jefe de Estado, el ultraderechista Daniel Noboa, quien venció a González en el balotaje del año pasado.

21 ene 2025

GATOPARDOS

Tregua, contexto y perspectiva


Por Jorge Elbaum

20 de enero de 2025


. Imagen: AFP


La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.

EL IMPERIO NO PERDONA

El presidente de EEUU revoca la decisión de Biden de retirar a Cuba de la lista de países terroristas

MADRID (Europa Press)
21.01.2025



Foto: Bandera de Cuba. - FERNANDO ODUBER / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado este lunes la decisión de su predecesor, Joe Biden, de retirar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, medida que ya ha sido criticada por La Habana.

POBRE GENTE, CADA VEZ PEOR

La fortuna de los más ricos se triplicó en 2024, según informe de Oxfam presentado antes de la cumbre de Davos

DAVOS, SUIZA (Uypress)
21.01.2025





Los hombres más ricos del mundo han visto triplicarse sus ganancias en 2024 mientras millones de personas viven abatidos por la pobreza, según informó Oxfam, la ONG contraria a la pobreza, presentado en antesala del foro de Davos en Suiza, que advierte sobre la excesiva concentración de recursos y poder.

SE ENCIENDEN LAS ALARMAS

Trump, la ultraderecha y las relaciones con Brasil

Juraima Almeida
On Ene 21, 2025


Bolsonaro no pudo viajar a la asunción de Trump por decisión del Tribunal Federal de Brasil



La toma de posesión de Donald Trump es un momento importante no sólo para Estados Unidos, sino también para Brasil, que desde hace semanas se pregunta cómo evolucionarán sus relaciones con la nueva administración y teme la desestabilización tanto con medidas que imponga Washington, como también por el apoyo del nuevo mandatario estadounidense al ultraderechista expresidente Jair Bolsonaro..

EN VIAS DE EXTINCION

ARGENTINA
Sin repunte del mercado, el panorama es sombrío. Cuadro de situación de la producción y el empleo en las pymes industriales

Por Raúl Dellatorre

19 de enero de 2025 - 00:01


La industria metalúrgica sigue operando con casi 50% de capacidad instalada ociosa. Imagen: Carolina Camps


Importaciones en ascenso, crisis de empleo y recesión industrial que no aparecen en la autoevaluación del gobierno de su política económica. Qué dice el sector pyme

ALGO MAS QUE AMENAZAS

La ansiedad hegemónica de Trump y América Latina 

Por Aram Aharonian

En 20/01/2025







Mientras, intenta crear un desequilibrio de poder con sus reclamaciones sobre el canal de Panamá, Canadá y Groenlandia, Donald Trump busca intimidar a los países para obtener concesiones. Las amenazas expansionistas de Trump anticipan una relación tormentosa entre EEUU y sus aliados.

20 ene 2025

CAEN HASTA LOS AMIGOS

ARGENTINA
Gustavo Grobocopatel, el rey de la soja que cayó en desgracia con Javier Milei. Radiografía de un gigante al borde del precipicio


Por Marcial Amiel
18 de enero de 2025 


Gustavo Grobocopatel vive actualmente en Uruguay. . Imagen: NA

En el sector del agronegocio consideran que el empresario de Carlos Casares fue un visionario. Tras años de bonanza económica, hoy enfrenta la tormenta perfecta. En los últimos días, una serie de gigantes del agronegocio, especialmente los vinculados al comercio de granos, se declararon en situación de estrés financiero. La causa es el modelo económico del gobierno nacional libertario, muy similar al de los noventa, que dañó severamente al sector y provocó una concentración que ahora podría profundizarse.

NEOLIBERALISMO Y DESPUES

Perú: la NO Constitución y la descomposición del régimen 

Por Nicolás Lynch
En 20/01/2025




A finales de diciembre de 2024 diversos analistas llegaron a la conclusión de que vivíamos un momento de orfandad constitucional, ya que la actual constitución de 1993 agrega a sus graves problemas de legitimidad de origen: ser producto de un golpe de estado y ratificada por un referéndum fraudulento, el que de sus iniciales 206 artículos, han sido modificados 110, 10 disposiciones transitorias y se crearon seis nuevos artículos.

EL GENOCIDIO EXPANSIONISTA

Guerra, Israel y un Oriente Medio inestable


OTHER NEWS (Por Pablo del Amo – Descifrando la Guerra) 
20.01.2025



Imagen: archivo




La inestabilidad de un Oriente Medio en guerra contra Israel
Desde los ataques de Hamás del 7 de octubre, Israel ha perseguido una estrategia expansionista y belicista que le ha llevado a la política de genocidio en Gaza, a expandir sus operaciones militares en Cisjordania, invadir Líbano y Siria y, además, bombardear Yemen e Irán. De fondo, el liderazgo israelí busca transformar Oriente Medio para favorecer sus intereses bajo el marco del Gran Israel. Lo que ha conseguido es desestabilizar toda la región, provocando un ciclo de caos y guerra para Israel y la región que tiene visos de mantenerse en el tiempo.

EL FIN DEL DERECHO INTERNACIONAL

Con el retorno de Trump, el mundo reingresa a zona de zozobra

Beverly Fanon-Clay
Ene 20, 2025




El autocalificado “país de la libertad” está encabezado desde este lunes por un criminal convicto, un violador y abusador sexual, un estafador, un campeón de la mentira y un golpista que amenaza con usar a las autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, incluyendo las militares, para reprimir a sus opositores y a los migrantes. Trump significa la anulación de derechos civiles, laborales y ambientales y otras conquistas sociales de las últimas décadas dentro del país. Con él en el poder se impulsará la xenofobia, se continuará la censura de libros, se garantizará el derecho sagrado a las armas de fuego; siempre y cuando los más ricos se hagan aún más ricos.

EL PODER ES CINICO Y SERVIL

"¿En qué momento mintieron?": los negocios globales cambian su agenda ante la llegada de Trump

20 ene 2025 


El presidente electo de Estados Unidos, Donald TrumpMichael M. Santiago / Gettyimages.ru


Los directores generales de las grandes empresas y los participantes del Foro Económico Mundial de Davos
están cambiando sus posturas apresuradamente para complacer al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha informado este lunes Bloomberg
Según su informa, incluso antes de que el republicano asumiera el cargo, los líderes empresariales empezaron a abandonar sus iniciativas climáticas y de género para complacerle.

19 ene 2025

HOY VIENEN POR MI

Argentina 1998-2025 (¿1933?)

Jorge Fontevecchia
On Ene 18, 2025




El tiempo transcurrido entre 1998 y 2025 y los cambios entre aquel mundo que veíamos tan promisorio con el crecimiento del multilateralismo y este actual a veces retrógrado llevan a pensar en Fahrenheit 451, equivalente a 233 grados centígrados, que es la temperatura a la que arde el papel: diarios, libros, quemando así el conocimiento acumulado, que inspiró el título de la novela distópica de Ray Bradbury en un mundo donde los libros están prohibidos, pero no los medios en pantallas que son controladas para reducir la diversidad, inspirado en la quema de libros en la Plaza de Berlín en 1933 para purificar la cultura alemana.

LOS FALLIDOS DELEGADOS Y LAS NUEVAS AMENAZAS

Empujan a Venezuela a los brazos de los BRICS
El intríngulis venezolano: Un fracaso más



Ariela Ruiz Caro
Ene 19, 2025




La imposibilidad de Edmundo González de juramentar como Presidente de Venezuela, en Caracas, el pasado 10 de enero; la escasa participación ciudadana en los mítines convocados por María Corina Machado en el país; y el falso relato del secuestro de la lideresa, del cual se hicieron eco en segundos los medios de comunicación y las más altas autoridades de Occidente, representan una nueva derrota para la oposición venezolana.

MAS DE LO MISMO

Gaza, ¿una tregua engañosa?

Álvaro Verzi Rangel
Ene 18, 2025






Luego de meses de estancamiento por la intransigencia israelí, finalmente Tel Aviv y Hamas alcanzaron un acuerdo para un alto el fuego en la franja de Gaza, proceso tendrá una primera fase de 42 días en la que cesarán los bombardeos y ataques indiscriminados contra la población palestina.

EL CONDENADO Y LOS CONDENADOS

La vuelta de Trump, un camino marcado de tensiones por el control de Occidente


Matías Caciabue y Paula Giménez
On Ene 18, 2025




El próximo lunes Donald Trump asumirá por segunda vez la presidencia de los estados Unidos, convirtiéndose en el segundo presidente en la historia del país en ejercer dos mandatos no consecutivos. Además, será el primer presidente condenado por un delito grave antes de asumir el cargo.

LA DESTRUCCION PLANIFICADA

ARGENTINA
El Gobierno se aferra al ancla cambiaria y al carry trade. Ahora los subsidios son para viajar al exterior


Por David Cufré

18 de enero de 2025


Imagen: Imagen web


La disminución del ritmo de devaluación al 1 por ciento mensual refuerza la estrategia del oficialismo para bajar la inflación, que es su objetivo número uno en el año electoral. El dólar barato incentiva las importaciones y las vacaciones de argentinos por el mundo. La contracara es el aumento del endeudamiento para cubrir esos gastos y los daños sobre la producción y el empleo.

18 ene 2025

REPRIMIDOS Y ESTAFADOS

ARGENTINA: DE LIBERTARIOS PARA POCOS
En medio de la tensión social, qué pasará cuando caigan las ilusiones
Inflacionados


Por Luis Bruschtein

18 de enero de 2025


Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

La inflación de diciembre no fue baja. El gobierno festejó pero con preocupación. Son cifras que siguen altas pese a un año de ajuste brutal. Los despidos en el Estado constituyen el programa moral del gobierno.

GENOCIDIO PIRRICO

Gobierno israelí aprueba tregua en Gaza y Netanyahu advierte: “Si fracasa, la guerra se reanudará con apoyo de EEUU”

TEL AVIV (ANSA / Por Silvana Logozzo)
18.01.2025



Foto: La reunión del gabinete israelí © ANSA/AFP




El gabinete israelí aprobó el acuerdo con Hamás sobre el alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes firmado durante la noche del jueves al viernes en Doha. El acuerdo entrará en vigor el domingo 19 de enero. Así lo anunció la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

LA LAVANDERIA DEL CENTRO

URUGUAY: RESOLUCIÓN DEL BANCO CENTRAL
Multa de U$S91.000 a Bandes por “incumplimiento normativo severo” en sistema de prevención de lavado de activos

MONTEVIDEO (Uypress)

17.01.2025



Imagen: Bandes




El banco Central del Uruguay aplicó una sanción a Bandes Uruguay por las “debilidades detectadas” en “la gestión del riesgo estratégico, en el sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo y sus distintos componentes”.

MESIANISMO COLONIALISTA

Trump, someter a las Américas y al Ártico para defender EEUU 

Por Carlos de la Vega
En 15/01/2025




Durante la campaña electoral Trump se presentó como el político de los Estados Unidos de América (EE.UU.) dispuesto a terminar con las aventuras bélicas de Washington, empezando con la de Rusia-Ucrania, y quizás también en Medio Oriente, con la salvedad del apoyo total a Israel. Ya en su primer presidencia (2017-2021) había realizado esfuerzos por desescalar las tensiones con Corea del Norte. Sin embargo, las declaraciones de los últimos días, explicitando su intención de anexar Canadá, Groenlandia e intervenir militarmente en México y Panamá, comienzan a mostrar cual es el planteo geopolítico que está detrás. Someter a dominio directo a todo lo que rodea a los EE.UU., para emplearlo como plataforma de confrontación contra China y Rusia. Algo que parece un delirio pero debería tomarse con seria y honda preocupación dados los éxitos que viene cosechando alrededor del mundo la ultraderecha y la historia expansionista estadounidense.

17 ene 2025

EL PODER Y SU PATA JUDICIAL

ARGENTINA
Se cumplieron 9 años de la detención arbitraria de Milagro Sala. “Hay muchos dirigentes que no están saliendo a la calle”

Por Celeste del Bianco
17 de enero de 2025 


La caravana salió desde el Congreso y se unió en La Plata con otras columnas para ir a la casa de Milagro.. Imagen: Sandra Cartasso


Fuerte respaldo a Milagro Sala al cumplirse 9 años de su detención, fruto de la encarnizada persecución judicial. La movilización reclamó su libertad y denunció su condición de presa política. La líder de la Tupac Amaru resaltó que “al país lo hicieron retroceder 50 años” y que se pone “mal por no poder salir a pelear”.

LA DERECHA AUTORITARIA

"Bukele desmanteló sistemáticamente la democracia" dice Human Rights Watch
Un informe de la organización sobre El Salvador


17 de enero de 2025


. Imagen: EFE

La ONG mencionó que las autoridades cometieron violaciones generalizadas de derechos humanos durante el régimen de excepción que está vigente desde 2022, incluyendo detenciones arbitrarias masivas, desapariciones forzadas y tortura.

ENTREGUISMO E IMPUNIDAD

La deriva autoritaria en Ecuador 

Por Raúl Zibechi
En 17/01/2025




El 8 de diciembre fueron detenidos y luego desaparecidos cuatro menores afrodescendientes en Guayaquil, el más pequeño de solo 11 años, que habían salido de sus casas a jugar al fútbol. En el video que circula en redes, se puede ver cómo al menos 10 militares los suben a una camioneta y los maltratan. Quince días después aparecen los cuerpos calcinados cerca de un cuartel militar.

PISOTEAR SOBERANIAS

México 
El futuro secretario de Estado de Trump dijo que el uso del ejército contra los cárteles de drogas “Es una opción que el presidente tiene a su disposición”


En 16/01/2025




Marco Rubio, elegido por Donald Trump como futuro secretario de Estado de EU, abogó este miércoles por trabajar “en cooperación” con México contra los cárteles que, según él, tienen el “control operativo sobre enormes extensiones de las regiones fronterizas” entre los dos países. 
Usar al ejército contra cárteles mexicanos “es una opción”: Marco Rubio, próximo secretario de Estado de Trump

ANSIAS IMPERIALES

Trump y Musk, Canadá, Panamá y Groenlandia, una vieja historia

por Thierry Meyssan


Red Voltaire
| París (Francia) | 14 de enero de 2025




El mundo como debería ser después de la Segunda Guerra Mundial, mapa realizado por Maurice Gomberg en 1941. En esta versión del mundo, Estados Unidos abarca el actual Canadá, el Canal de Panamá e incluye Groenlandia.


El presidente reelecto de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones sobre la anexión hipotética del Canal de Panamá, Canadá y Groenlandia. Se trata de un proyecto delirante que ya en 1941 aparecía en un mapa trazado por un adepto del movimiento tecnocrático. Por cierto, fue la rama francesa de ese movimiento la que inventó el transhumanismo que tanto defiende Elon Musk. El abuelo del propietario de X fue responsable de la rama canadiense del movimiento tecnocrático.

EL CORAZON DE LAS TINIEBLAS

17 DE ENERO DE 1961
Patrice Lumumba, el héroe congolés que lideró la liberación africana, y el odio colonial desmembró y disolvió en ácido

BUENOS AIRES (Infobae / Alberto Amato)-
17.01.2025



Foto: Patrice Lumumba fue fusilado el 17 de enero de 1961. Lo enterraron en un pozo. Cortaron su cadáver en pedazos y disolvieron los restos en ácido



Patrice Lumumba fue el primer de los primeros ministros del Congo, pero su gestión duró poco más de ochenta días. Su discurso incendiario contra los esclavistas y sus políticas de “africanizar” las fuerzas armadas y la administración pública no fueron bien recibidas por las autoridades belgas, alfiles de Estados Unidos en plena guerra fría. Fue asesinado, curiosamente, el mismo día en que Eisenhower se despedía de la Casa Blanca.

CON LA IMPUNIDAD DE SIEMPRE

Israel no acata aún la tregua en Gaza… y sigue el genocidio de palestinos

Isabella Arria
On Ene 16, 2025



El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani


Israel y Hamas –que se mantiene como eje articulador de más de una docena de grupos de resistencia palestina- acordaron una tregua en la guerra de la Franja de Gaza, cuya primera fase comenzará el domingo e incluirá el intercambio de 33 rehenes israelíes por varios prisioneros palestinos, anunciaron los países mediadores.

16 ene 2025

LA PROXIMA COMPRA

ACLARANDO
La primera ministra danesa defiende ante Trump la soberanía de Groenlandia para decidir su independencia


COPENHAGE (Europa Press)
15.01.2025




Imagen: Wikipedia


La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, a quien ha advertido de que "corresponde a Groenlandia decidir sobre la independencia" del territorio, después de que el próximo inquilino de la Casa Blanca haya evidenciado sus aspiraciones expansionistas a costa de la isla.

LOS INTOCABLES

La “justicia” peruana anuló juicio a Keiko Fujimori por el escándalo Oderbrecht

Mariana Álvarez Orellana
On Ene 14, 2025







Un tribunal de justicia de Perú anuló el lunes por fallas en la acusación un juicio por lavado de activos contra la excandidata presidencial Keiko Fujimori, en el marco del escándalo de Odebrecht, y ordenó reiniciar el proceso. Según el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional existe inconsistencia y falta de objetividad de la fiscalía en las imputaciones contra los acusados.

BUENOS MUCHACHOS

Narcotráfico en América del Sur
Sebastián Marset y «Tío Rico» Insfrán: El monstruo, el testigo y la libreta


Nicolás Centurión
On Ene 14, 2025


Francisco Correa Galeano, asesinado



Presos bebiendo, una riña, un facón casero que terminó en el pecho de un reo y derivó en el homicidio de un testigo estrella. Una libreta de anotaciones con nombres, apellidos y locaciones que abren nuevas pistas en un caso que involucra mafias de distintos países de América del Sur y un magnicidio aún sin resolver.

GALERIA DE CIPAYOS





Uribe, la guerra, y el silencio atronador de los «demócratas»

Marcos Salgado
On Ene 15, 2025





Luego del rotundo fracaso de la ¿estrategia? de María Corina Machado (MCM) y Edmundo González de regresar, juramentarse, o algo, en Venezuela, sobrevoló las filas de la ultraderecha continental y sus medios afines una suerte de desesperanza que, por cierto, no es nueva. Sucede cada vez que fracasan las ultra publicitadas movidas para terminar con Nicolás Maduro.

LO QUE VIENE

Trump: ¿impúdico imperialismo redivivo?

OTHER NEWS (Por Felipe Portales* – Pressenza) 
14.01.2025



Imagen: archivo/Casa Blanca



Luego del desplome de la Unión Soviética –y desoyendo las propuestas pacíficas de Gorbachov, e incluso las sabias advertencias de numerosos diplomáticos e intelectuales estadounidenses- Estados Unidos acentuó su imperialismo, particularmente en Europa, a través de una política de ampliación indefinida de la OTAN, alianza militar en la que tiene clara hegemonía.

14 ene 2025

CUESTIONES IMPERIALES

Detrás de las amenazas de Trump
Los dueños del cañón queman todas sus naves


Por Jorge Majfud

14 de enero de 2025


. Imagen: EFE



A pocos kilómetros de donde pierdo mi vida tratando de entender el absurdo de nuestra especie humana, Donald Trump ha vuelto a acusar a México de abusar de “la bondad de Estados Unidos” y a China de “abusar del canal de Panamá”. Como en el siglo XIX, el electo presidente también quiere Canadá como un estado. Al fin y al cabo, sus habitantes pertenecen a una raza superior.

NUNCA DEBIO ESTAR. CINISMO OPORTUNISTA

Biden sacó a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo
Seis días antes de la asunción de Donald Trump


14 de enero de 2025


Joe Biden entregará el poder el próximo 20 de enero. . Imagen: AFP

La inclusión de Cuba en el listado fue una de las últimas decisiones que tomó el republicano Donald Trump, en enero de 2021, antes de dejar el poder en su primer mandato. Se prevé que el gobierno entrante revierta esta medida.

LA FIESTA LIBERTARIA PARA LAS CORPOS

The Guardian no la ve y criticó a Milei en un editorial. Para el diario inglés, sus políticas "han infligido un dolor significativo con pocos beneficios visibles"

14 de enero de 2025


Milei llegó a "The Guardian" y en sentido elogioso. . Imagen: NA


"En lugar de representar una ruptura con el pasado, la agenda de Milei se hace eco de las de administraciones de derecha anteriores, cuyos miembros ahora forman parte de su gabinete", remarca uno de los periódicos más prestigiosos del Reino Unido.

LA TIMBA Y EL HIJO DE

El hijo de Trump, "asesor estratégico" de apuestas en línea. Colaborará con la empresa Kalshi, que predijo el resultado de las elecciones

14 de enero de 2025


. Imagen: AFP


A una semana de la asunción de su padre, Don Jr comunicó su decisión de unirse al equipo de la plataforma de apuestas que permite timbear con elecciones, economías y sucesos sociales.

MAS QUE DIFICIL

Poner fin a la producción de pobreza por la ideología de la desigualdad

OTHER NEWS (Por Riccardo Petrella* - Pressenza) 
13.01.2025







Que 2025 sea el año de salvar la justiciabilidad de los derechos sociales
La actual amenaza nuclear de la "Tercera Guerra Mundial" para Ucrania sigue siendo alta. Asimismo, existe una inmensa incertidumbre sobre cómo evolucionará la situación en Medio Oriente y otros lugares ante el genocidio de palestinos perpetrado por el Estado de Israel. Los peligros que plantean estas dos catástrofes son, con razón, un gran motivo de preocupación para el mundo entero. Es una ilusión pensar que el mundo encontrará fácilmente un estado de normalidad en los próximos años. Después de tanto odio, violencia, muerte, heridas y destrucción...

NUEVAS FORMAS, MISMO FIN

Fin del 'wokismo': la nueva mascarada del sistema

Oleg Yasinsky

12 ene 2025 


Jacqueline Larma / AP


Este podría ser el tema que marque no solo este año que comienza y el siguiente, sino todo un nuevo ciclo político que debería ser visto no solo como el cambio de administración en la Casa Blanca, sino como la implementación de una nueva estrategia cognitiva para defender el mismo sistema agonizante. "Cambiar todo para que nada cambie", como decía proféticamente el escritor italiano Guiseppe Tomasi de Lampedusa en la novela 'El Gatopardo'.

CIPAYOS EN DECADENCIA

El rotundo fracaso de María Corina Machado y el laberinto opositor en Venezuela


Marcos Salgado
On Ene 13, 2025


El mensaje de González Urrutia en redes sociales, abajo, la leyenda: “Presidente de la República Bolivariana de Venezuela”



Pasó el 10 de enero en Venezuela. Y lo único que llegó fue el 11. Así como Pedro Carmona tuvo su 13, en 2002, en su brevísima presidencia durante el golpe de Estado contra Hugo Chávez, al ex candidato Edmundo González le llegó su 10. No sucedió nada de lo que prometió y rápidamente sumó a la interminable lista de promesas incumplidas a sus ya cansados y desconfiados seguidores.

13 ene 2025

EL CAPITAL HACE LA DIFERENCIA

TODO TIENE SU PRECIO
Los ricos de Los Angeles contratan bomberos privados

LOS ANGELES (ANSA) 
13.01.2025



Imagen: ANSA


La emergencia hace que los precios se disparen. Ofrecen 100.000 dólares para subir en las listas de espera. Con los devastadores incendios que continúan asolando Los Angeles, algunos han comenzado a contratar compañías de bomberos privadas.

EL TIEMPO DE LOS INOCENTES

LLAMADO BIDEN-NETANYAHU, ENVIADO DE TRUMP EN DOHA POR ACUERDO
Israel listo para liberar a 3.000 detenidos por 33 rehenes

TEAL AVIV (ANSA/por Silvana Logozzo) 
13.01.2025




Imagen: panel con fotografías de rehenes israelíes secuestrados por Hamás © ANSA/AFP


Las declaraciones entre Washington, Jerusalén y Doha parecen mostrar que este es el momento adecuado para alcanzar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes de Hamás que llevan 15 meses cautivos en Gaza y un alto el fuego en la Franja.

LOS NUEVOS CONQUISTADORES

Brasil: Vence el plazo para que Meta explique el fin de las verificaciones

Juraima Almeida
On Ene 12, 2025




Este lunes vence el plazo que desde Brasilia se le dio a Mark Zuckerberg y a la empresa Meta, dueña de Facebook, Instagram y Whatsapp, para que explique en detalle los efectos de su decisión de eliminar programas de verificación a nivel global, lo que supone la posibilidad de la expansión de fake-news (mentiras) sin filtro alguno.

ATROPELLOS LIBERTARIOS

Ecuador: Verónica Abad vuelve a la vicepresidencia, por orden judicial

Eloy Osvaldo Proaño
On Ene 12, 2025



Festejos en las calles

La jueza ecuatoriana Nubia Vera dispuso el sábado que la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, sea restituida en el cargo y pidió que se notifique a la presidencia, el comando conjunto de las Fuerzas Armadas y demás entidades competentes.

12 ene 2025

A SUS PLANTAS RENDIDO UN LEON

ARGENTINA
LA MAQUINA DE HACER POBRES
Aseguró que es "uno de los casos más impresionantes de la historia reciente"
Kristalina Georgieva alabó el modelo argentino


12 de enero de 2025


Georgieva parece que la ve, dirían en la LLA. . Imagen: NA


La directora del Fondo Monetario Internacional destacó los cambios en la política económica de Argentina. Prácticamente copió definiciones de Milei. Fue al realizar un balance de 2024 en Washington.

REGULAN ADENTRO, DESREGULAN AFUERA

Las depredaciones de Trump y Musk


Por Jorge Elbaum

12 de enero de 2025 


. Imagen: AFP



En las últimas semanas Donald Trump repitió sus promesas de deportaciones masivas, de imponer aranceles a diferentes países, sobre todo a la República Popular China y a México, e insinuó la voluntad de ocupar el Canal de Panamá. Por su parte, el empresario más acaudalado del mundo, Elon Musk –próximo a asumir como responsable de la reducción del Estado dentro de su administración–, se dedicó a impulsar a través de su red social X, a las formaciones políticas de ultraderecha europeas comprometidas en garantizarle las desregulaciones imprescindibles para sus emprendimientos corporativos.

LECCIONES DE VENEZUELA

Manual contra la desinformación y las fake news

En 07/01/2025




Venezuela está siendo nuevamente el epicentro de la ofensiva de la llamada Internacional Fascista en América Latina y el Caribe. La estrategia no es nueva: el plan de ataque contra el gobierno de Hugo Chávez y Nicolás Maduro viene construyendo hace años una matriz de opinión pública basada principalmente en denuncias de supuesto “fraude electoral” y “violación a los derechos humanos” para intentar justificar un nuevo intento de golpe de Estado.

LA DEBACLE EUROPEA Y DE LA OTAN

¿Quién es Alice Weidel, la candidata ultraderechista alemana que busca reactivar el Nord Stream?

11 ene 2025 


Alice Weidel, la colíder del partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD)Sean Gallup / Gettyimages.ru


Weidel fue electa por unanimidad en un congreso de su partido, Alternativa para Alemania, como candidata a canciller en las próximas elecciones de febrero.