23 mar 2015

EL CASO BLAQUIER, EL DERECHO INTERNACIONAL Y LAS RESPONSABILIDADES EN DELITOS DE LESA HUMANIDAD


La colaboración civil con el terror

El jurista italiano Fausto Pocar comparó el caso Ledesma con el ejemplo de un general de la ex Yugoslavia que proporcionó armas luego usadas para matar civiles. Sugirió que tenía responsabilidad porque conocía el contexto en que lo hacía.
 Por Alejandra Dandan

Para Fausto Pocar, el caso Ledesma es “interesante”. El prestigioso jurista integra el Tribunal Criminal Internacional para la ex Yugoslavia desde el año 2000, primero como juez y luego en la Cámara de Apelaciones. En una conferencia en el Consejo de la Magistratura de Buenos Aires, en la que habló de los avances en jurisprudencia del Tribunal, le preguntaron por el caso Ledesma. Pocar comparó con el ejemplo de un general que proporcionó armas y que sirvieron para matar a soldados y civiles. ¿El general es responsable por los asesinatos de civiles en los que se usaron sus armas? ¿Contribuyó con esos crímenes? Pocar sugirió que sí. Y al aporte de materiales le agregó esa otra cosa más difícil de probar que es el “conocimiento”, aquello que en estos días se conoció como el “dolo” en el caso de las camionetas de Carlos Pedro Blaquier usadas por el terrorismo de Estado. “El general que ayudó –dijo– conocía muy bien la situación en Sarajevo, donde por tres años se mató a una cantidad de civiles. Las armas se podían usar para matar civiles, con lo que la mens rea (mente culpable, elemento subjetivo) está clara.”
Pocar tiene un largo currículum. Profesor de derecho internacional en Milán, estuvo 16 años en el Comité de Derechos Humanos (ONU) y fue su presidente entre 1991 y 1992. En estos días dio varios seminarios en Buenos Aires. Entre ellos, en la Facultad de Derecho de la UBA y en el Consejo de la Magistratura, donde presentó un libro del Ministerio de Justicia sobre Cuestiones actuales en la investigación de graves violaciones a los derechos humanos. En una hora y veinte minutos, Pocar dio cuenta de los avances de la jurisprudencia del Tribunal de la ex Yugoslavia, pero sobre todo de la cocina en las discusiones de casos emblemáticos. Por ejemplo, en el primer caso en el que intervino y en el que se declaró a los crímenes como delitos de lesa humanidad. O el parentesco planteado por el tribunal de Ruanda entre el genocidio y las violaciones masivas, que equipara la destrucción psíquica a la física. Más cerca de la agenda argentina de los últimos días, habló de un “tema discutido”, que es la “contribución” en crímenes de lesa humanidad: “El tema más discutido en responsabilidad penal es sobre quien ayuda a quien comete el crimen o facilita la comisión del crimen”. El que proporciona armas para la comisión del crimen, ¿hasta qué punto es responsable del crimen?
“Durante muchos años el tribunal elaboró una tesis muy simple –explicó–: el que ayuda es responsable si conocía los medios (armas) que se iban a usar para cometer el crimen. Y si la contribución que brinda a la comisión del crimen es sustancial, importante.” Ese criterio se aplicó durante un cierto tiempo, dijo, hasta que una sala absolvió a un acusado introduciendo en el actus rea un elemento adicional: la dirección específica. A partir de allí, las armas tenían que servir sólo para la comisión del crimen específico.

El caso Perisic

El caso es conocido por el general Momcilo Perisic, ex jefe del estado mayor del ejército serbio, condenado en primera instancia a 27 años de prisión por crímenes que incluyeron la matanza de ocho mil musulmanes en Srebrenica, al este de Bosnia. La Cámara de Apelaciones lo absolvió por la aplicación del criterio de la “dirección específica”. Perisic conocía el sitio de la matanza, pero aquel criterio no lo hace responsable, porque allí había una ocupación militar y las armas se podían usar no sólo para matar a civiles, sino para combatir, situación que en una guerra es legítima, explicó el catedrático. Pero aclaró: “Es evidente que con esta decisión se cae todo el sistema de responsabilidad por la ayuda porque de hecho siempre se absuelve a los que están en rangos altos”.
El caso Perisic generó polémica. Es el eje del libro del Ministerio de Justicia y llegó a introducirse en el caso Blaquier. El tribunal de la ex Yugoslavia recibió críticas de personas, grupos y otros tribunales. En otro caso, el tribunal de Ruanda rechazó la idea. Argentina lo hizo también el año pasado a través de un fallo de la Sala II de la Cámara de Casación, en el segundo juicio de la ESMA. La sala integrada por Angela Ledesma, Alejandro Slokar y Pedro David señaló que “con relación a la invención de la teoría de la ‘dirección específica’, dicho elemento no integra la participación criminal, pues se encuentra directa y materialmente en conflicto con los estándares del derecho internacional consuetudinario y con la tradición jurisprudencial del Tribunal Penal Internacional de la ex Yugoslavia desarrollada por más de dos décadas”.
Pocar mencionó ese fallo y también los fallos emitidos antes y después por el propio tribunal de la ex Yugoslavia para reducir el peso de Perisic e indicar que se volvió a la jurisprudencia anterior. Señaló a Perisic como un “incidente”, superado por fallos posteriores y al que, advirtió, “sería mejor olvidar”. “Ahora tenemos en la jurisprudencia una serie de casos que van en un sentido. Hay sólo este caso (Perisic), que va en un sentido contrario. Y después hay casos que toman de nuevo las decisiones que se tomaban la comienzo. Es decir, debería ser un problema cerrado éste del principio de la dirección específica, que no es un principio que se aplica, pero nunca se sabe qué va a deparar el futuro. Yo espero que a ese incidente le digamos así, y que el caso que introdujo el concepto de dirección específica se pierda.”

Perisic y Blaquier

Jorge Auat es el jefe de la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad. En el libro escribió un comentario sobre el fallo de la Sala II, en el que advierte que ese freno a la “dirección específica” fue muy importante y un “alerta temprana”. ¿De qué hablaba Auat? De los efectos de aquel fallo en los casos de complicidad civil y económica con los delitos de la dictadura en Argentina.
El 11 de marzo de 2013, el diario La Nación publicó un editorial celebratorio del fallo Perisic en el que alentaba su uso para los civiles que estaban comenzando a ser juzgados. Con el título de “Trascendente fallo internacional”, el editorial señalaba: “La decisión de la sala de apelación del mencionado tribunal, que lleva fecha del 28 de febrero de este año, define con precisión las fronteras de la figura de la participación respecto de esos graves delitos, y seguramente tendrá efectos más allá de la jurisdicción misma del referido tribunal, incluido nuestro medio. Tanto en muchos de los procesos que, respecto de la década de los ’70, involucran a personal militar como en algunos, más recientes, que pretenden responsabilizar a algunos civiles”.
Quienes estaban en la sala del Consejo de la Magistratura leyeron estos antecedentes en el fallo de la semana pasada de la Sala IV de la Cámara de Casación. La sala integrada por Gustavo Hornos, Juan Carlos Gemignani y Eduardo Rafael Riggi no cita el caso Perisic, pero contiene elementos que en ese mismo sentido parecen elevar el estándar de la prueba como lo hacía la teoría de la “dirección específica”. Auat levantó la mano en el Consejo de la Magistratura y le dijo esto a Pocar. “Mientras usted hablaba se me venía a la cabeza el fallo reciente de la Casación”, explicó. En ese contexto, preguntó sobre lo que los jueces rechazaron: el dolo, cómo se prueba y si la reconstrucción del contexto puede pensarse como una prueba. Ahí fue cuando Pocar habló de quien contribuye con la provisión de armas a un contexto donde se sabe que desde hace años mueren civiles y combatientes.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-268760-2015-03-23.html

Netanyahu no es creíble


Los vaivenes públicos del líder israelí sobre el Estado palestino señalan un claro oportunismo

EL PAÍS 

MAR 2015

El primer ministro israelí no ha perdido un minuto para desdecirse de su aparentemente rotundo no preelectoral a la idea de un Estado palestino. La aceptación ahora de esa posibilidad, que él apoyó por vez primera en 2009, no la hace más verosímil que el martes pasado. Netanyahu, consumado estratega, sabe simplemente que gobernar no es lo mismo que hacer campaña y que la estabilidad de Israel depende del amparo de EE UU, pese a la recíproca animadversión con Barack Obama.
Israel ante el Consejo de Seguridad ha resultado sin duda decisivo en esa marcha atrás. Netanyahu afirma ahora que se mantiene abierto a la idea de dos Estados, pero que no se dan las condiciones regionales para impulsarla. La realidad es que el líder israelí no parece haber creído en ello; tampoco en 2009. Su desdén por la causa palestina y el expansionismo de los asentamientos de colonos en Cisjordania desmienten la retórica. A su vez, la amenaza de Obama de reformular su estrategia y hacer vulnerable a Israel en la ONU tiene pocos visos de convertirse en política, aun cuando eventuales resquicios pudieran ser aprovechados por los palestinos. Washington deja claro que mantiene intacta su cooperación con Jerusalén en los cruciales terrenos militar, de seguridad e inteligencia. Un Oriente Próximo incendiado, con los palestinos divididos y sin liderazgo efectivo, en el que Siria se desintegra y Líbano se tambalea, con el Estado Islámico cabalgando en Irak, Yemen o Libia, parece un escenario poco propicio para el desenganche estadounidense, por leve que fuera. Incluso con un acuerdo nuclear con Irán de por medio.

Pese a su claro triunfo, Netanyahu inaugura una etapa de incertidumbre para su país. El desafío central de Israel ante el mundo son los palestinos, y una parte importante de la sociedad israelí quiere preservar un Estado democrático y con futuro; algo incompatible con la situación de millones de palestinos en Cisjordania. El complejo Gobierno que Netanyahu se dispone a formar va a hacer frente a un creciente aislamiento internacional. Ese será uno de los precios de su victoria. Los israelíes se han acostumbrado a vivir en una burbuja asentada sobre la tensión y la ocupación de territorios. La presión de la comunidad internacional debe servir de palanca para cambiar una situación inadmisible.

El sol se pone en la ‘isla del tesoro’


Los escándalos del ‘Luxleaks’, la lista Falciani o la Banca de Andorra aceleraran medidas para combatir los refugios fiscales, pero los resultados tardarán en llegar

JESÚS SÉRVULO GONZÁLEZ 
Madrid 



Un guardia de seguridad junto a la entrada de la filial del HSBC en Ginebra, Suiza. / G. C. (BLOOMBERG)

En los fabulosos años veinte del siglo pasado las grandes fortunas francesas huyeron despavoridas a Suiza ante el aumento fulgurante de los impuestos —el marginal de la renta alcanzó el 74% en 1924— y la inestabilidad política que concluyó en la Gran Guerra. Años antes los bancos suizos ya se habían agrupado en la Asociación Suiza de Banqueros, que desde entonces actúa como una especie de cartel.

Los paraísos fiscales tienen su origen en el nacimiento del capitalismo: el momento en que los títulos de propiedad sobre la tierra son sustituidos a principios del siglo pasado por títulos de valores, acciones, bonos... Hasta entonces nunca había sido tan fácil trasladar la riqueza de un país a otro y ocultar parte de ella al fisco, según relata Gabriel Zucman en La Riqueza oculta de las naciones: investigación sobre los paraísos fiscales.

Entre 1920 y 1938, las fortunas extranjeras gestionadas por los bancos con sede en Ginebra y Berna se multiplicaron por diez. Al calor de este próspero negocio se desarrollaron los bancos de Andorra, Mónaco o Luxemburgo. Desde entonces la actividad financiera de Suiza no hizo más que prosperar.

Hasta que en los años ochenta con la liberalización de los mercados financieros británicos nacieron la City y otras plazas financieras como Hong Kong, Singapur o Bahamas. Al albur de estos centros de negocios surgieron territorios o jurisdicciones off-shore como las Islas Vírgenes Británicas, Islas Cayman, Jersey, Guernsey o Gibraltar que blindaban a sus bancos con un velo de opacidad.

Zucman, profesor de la London Schcool of Economics, asegura que "gran parte de los bancos domiciliados en Singapur o las Islas Caiman no son otra cosa que filiales de establecimientos helvéticos que se instalaron allí para captar clientes". Estos refugios fiscales daban cobijo a las fortunas de los países desarrollados que eludían los impuestos pero también escondían grandes capitales de dinero negro procedente de actividades ilegales.

La OCDE lidera desde 2009 la cruzada contra los refugios fiscales

La crisis financiera que asoló el mundo en 2008 —disparó la deuda pública de los países y obligó a los Gobiernos a subir impuestos para alimentar a los desnutridos ingresos públicos mientras las grandes fortunas se mantenían seguras en sus islas del tesoro— abrió un nuevo frente contra los paraísos fiscales. En aquella época los gobernantes se daban más prisa en pronunciar frases grandilocuentes para acabar contra estas prácticas que en poner en marcha medidas para combatirlas.

El G20 y la OCDE, la organización de países más industrializados, se pusieron al frente de la cruzada contra los territorios off-shore. En 2009 aprobaron un acuerdo de intercambio automático de información entre países. Si un estado firmaba al menos 12 acuerdos de estos salía de la lista negra de la OCDE. Estos acuerdos eran muy laxos y estaban cuajados de boquetes. Actualmente este organismo ha quitado la etiqueta de paraíso fiscal a la treintena de estados que había catalogado como tal. Es decir, que para las organizaciones internacionales no existen lugares con nula o muy baja tributación y con una alta opacidad financiera. Así, por ejemplo desde 2009 Suiza no es catalogada como paraíso fiscal. Su Gobierno se esfuerza ahora por desligarse de este término y poco a poco comienza a compartir parte de su información financiera.

Sin embargo, un nuevo fenómeno ha impulsado los trabajos de la OCDE. La proliferación de noticias —y la presión de la opinión pública— en las que multinacionales se sirven de paraísos fiscales para eludir impuestos —Google, Apple, Microsoft, Starbucks...— llevó a este organismo internacional a lanzar el plan BEPS (erosión de bases imponibles y traslado de beneficios). Este proyecto, en el que participan medio centenar de países, aspira a que las grandes corporaciones paguen impuestos donde se genere su actividad. En este marco ya se han alcanzado algunos acuerdos como que las grandes compañías tendrán que detallar a partir de 2017 su contabilidad por países para mostrar donde generan valor añadido para que los países donde operan puedan gravar lo que generan en cada sitio.

El intercambio de información financiera será obligatorio en 2017

En noviembre del año pasado 54 países también firmaron en Berlín un acuerdo para el intercambio de información de cuentas bancarias a partir de 2017. "Aunque se firmen acuerdos hay países que se agarran a la letra pequeña y después ponen muchísimos problemas y trabas para dar la información que se le requiere", explica José María Peláez, inspector de Hacienda.

Bruselas también ha reaccionado a estos casos. Desde 2016 obligará a los Estados miembros a informar sobre los pactos fiscales que mantienen con las corporaciones para que paguen menos impuestos así como los acuerdos de precios de transferencia —los que se fijan para operaciones entre empresas del mismo grupo y que permite trasladar beneficios de un país a otro—.

Pero los escándalos conocidos durante los últimos meses como el Luxleaks —el caso que destapó que Luxemburgo mantenía más de 400 acuerdos con multinacionales, Amazon, Disney o Ikea, para que redujeran su factura fiscal—, la lista Falciani —el informático del HSBC que difundió las cuentas secretas de clientes de este banco en Suiza—, y el más reciente de la Banca privada de Andorra —la intervención de esta entidad por blanqueo de capitales— han dejado en evidencia los avances.

En este sentido, hay que distinguir entre los avances que dan las organizaciones internacionales, lideradas por EE UU, para que las multinacionales dejen de usar los paraísos fiscales para pagar menos al fisco, y el coladero para que el dinero negro de actividades ilícitas o de la corrupción se oculte en estas jurisdicciones para blanquearlo. En estos casos los avances de la OCDE y el G20 resultan tan poco efectivos como barrer en la playa. Y aunque el sol se ponga en el paraíso volverá a salir al día siguiente.

AJUSTE, DEVALUACION Y HUIDA DE CAPITALES ESPECULATIVOS


Fuga a la brasileña

El real acumula una fuerte depreciación en lo que va del año. Crisis económica y política agudizan la inestabilidad del mercado cambiario. La estrategia ortodoxa está profundizando la recesión brasileña.
 Por Cristian Carrillo

El real alcanzó esta semana su menor valor en doce años. La moneda brasileña se ubicó a 3,23 por dólar el viernes, en un contexto económico y político delicado para la administración de Dilma Rousseff. La recesión con niveles de inflación por encima de sus metas convive con escándalos de corrupción en obra pública vinculados con la petrolera estatal Petrobras, lo que dificulta al gobierno brasileño conseguir el apoyo necesario para poner en práctica el plan de ajuste anunciado para revertir su déficit presupuestario. Este cóctel se completa con una importante fuga de capitales, como reflejo de la apreciación del dólar a nivel global, la cual no está siendo compensada por la cuenta corriente ante la caída de los precios de los commodities. La política de apertura de la cuenta capital a los fondos golondrina permitió un ingreso de fondos en el período 2002-2010, que fortaleció su stock de reservas más que por la cuenta corriente. El ritmo de salida de estos fondos de corto plazo será el que determine este año la magnitud de la recesión y de la devaluación.
La apertura irrestricta al ingreso de capitales es un reclamo insistente de los actores del mercado argentino, quienes utilizaban la Bolsa paulista como ejemplo del potencial de inversiones al que podría aspirar el país si levantara sus controles. Sin embargo, los controles al ingreso y salida de fondos de corto plazo, mediante un esquema de encajes, están permitiendo al país aislarse de la fuga de capitales.
“Durante las dos presidencias de Luiz Inácio Lula da Silva se observó un notable despegue de las exportaciones de Brasil gracias al boom de los commodities. Pero fue más notable aún la entrada de capitales, que se acentuó cuando las calificadoras de riesgo le otorgaron la nota de investment grade”, explica el economista Ramiro Castiñeira. La apertura brasileña explicó que el país pasara de una leve salida de capitales en 2004-2005 a tener un ingreso de casi 200.000 millones de dólares en 2007, equivalente a 6,5 por ciento de su PIB. El ingreso de capitales catapultó la demanda agregada, la economía y las importaciones. “Rápidamente Brasil transformó un modesto superávit en la cuenta corriente del balance de pagos en un déficit por más de 100.000 millones de dólares”, agrega el economista.
Hasta 2012 el ingreso de capitales fue superior al déficit en cuenta corriente del balance de pagos, permitiendo a Brasil un constante incremento de las reservas en el Banco Central, que se multiplicaron por diez en una década, al pasar de 35 mil millones en 2001 a más de 350.000 en 2011. Este ingreso provocó una fuerte apreciación del real, generando un atraso cambiario que ahogó su industria hasta llevar al actual estancamiento económico. El año pasado la economía brasileña no creció, perdió su superávit comercial y fiscal primario. El déficit de cuenta corriente fue de 4,2 por ciento del PIB y el rojo fiscal, de 6 por ciento.
La probable suba de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal para mediados de año, que fortalecerá al dólar, conllevó a una huida de los fondos hacia el mercado estadounidense, en lo que denominan proceso de flight to quality (vuelo hacia la calidad). Por su parte, la apreciación de la moneda estadounidense retrajo los precios de todos los commodities, lo que favorece a economías centrales que importan materias primas y perjudica a las exportadoras. Más de 60 por ciento de las exportaciones de Brasil son materias primas y sus derivados. Los complejos minero, sojero y petrolero explican el 40 por ciento. Todos esos productos registran caídas de precios de dos dígitos en el último año. El menor ingreso de capitales en Brasil explica la devaluación del real, que asciende al 15 por ciento en lo que va de marzo y acumula una caída del 40 respecto de un año, ya que apenas alcanzan para compensar el déficit corriente. La respuesta del gabinete de Rousseff es más ortodoxia, ajuste presupuestario y suba de la tasa de interés.

ARGENTINA : La clase media en su laberinto

¿Por qué las clases medias (o por lo menos algunos sectores de las clases medias) tienden a ser autodestructivas? ¿Por qué suelen apoyar proyectos políticos que son contradictorios a sus intereses? ¿Por qué, en una palabra, son funcionales a aquellos que la quieren eliminar, que la quieren empobrecer? Estas cuestiones son centrales en el análisis del comportamiento político de las clases sociales.



Las denominadas clases medias ―como su propio nombre lo indica― podrían definirse como una categoría social intermedia entre las élites oligárquicas y burguesas y las clases populares o trabajadoras. Forman parte de ellas individuos de muy diversa posición: profesionales acomodados, propietarios de medios de producción pequeños y medianos, comerciantes, rentistas e intelectuales, entre otras tantas categorías. Tal heterogeneidad, desde ciertos puntos de vista, podría ser contradictoria con un carácter de clase social y debería discutirse con más profundidad. No obstante, aquí se pretende hablar de comportamientos políticos y, para ello, es suficiente la definición más amplia y superficial, que es la aquí propuesta: un sector intermediario entre los dominantes y los subalternos.

Esas clases medias tan heterogéneas ―precisamente por serlo― tienen intereses muy diversos, es cierto. No quieren, ni pueden querer, lo mismo el mediano industrial y el rentista, desde luego, pero todos tienen en común que su éxito está íntimamente relacionado a la suerte de las clases populares. Las clases medias en el capitalismo dependen de una demanda y de un consumo en constante aumento. Y esto es lo que suelen perder de vista a la hora de buscarse representación política y proyecto de país.

En el año 2001, durante el auge de la crisis económica, social y política, las clases medias estuvieron en peligro de extinción. Con más del 50% de la población por debajo de la línea de pobreza, se concentró como nunca la riqueza en pocas manos. El consumo popular se redujo al trueque y los comerciantes no tenían a quién vender, la industria nacional había muerto. El rico nunca compra en los almacenes de barrio y además prefiere lo importado. Las clases populares se morían de hambre y las clases medias, en consecuencia, se fueron al tacho.

Ha pasado más de una década desde entonces. Los gobiernos populares han logrado reactivar la economía con el aumento de la demanda por parte de las clases trabajadoras y las clases medias florecieron: expandieron sus negocios y abrieron nuevos; aumentaron inversiones y ganancias, produjeron y vendieron como nunca sus mercancías; la demanda por servicios y educación creció otro tanto, beneficiando también a los profesionales e intelectuales; volvió también la renta y así todos los sectores medios se vieron beneficiados. Pero poco más de una década después, algunos parecen haber perdido de vista el proceso y piden volver al pasado.

Hay en Caseros un vecino comerciante, propietario de una rotisería de barrio. En los últimos diez años viene contratando personal tanto para la cocina como para el despacho. Nunca vendió tantas pizzas, milanesas y empanadas como en la última década y como resultado de esto se ha comprado recientemente su tercer automóvil, una camioneta Volkswagen Amarok cero kilómetro que, de tan grande, no le entraba a la cochera. Porque la cochera le resultó chica, aprovechó para ampliar y mejorar toda la casa, en lo que invirtió unas cuantas decenas de miles de pesos. Todos los hijos de este vecino comerciante, que son cuatro, o están estudiando o ya son profesionales egresados de universidades públicas. La rotisería cierra durante todo el mes de enero (sí, el vecino se puede tomar 30 días de vacaciones de su propio negocio) para que propietario pueda irse a la Costa Atlántica con toda su familia.

Aquí está la paradoja: este comerciante es cacerolero, discute con pasión y suele protestar enérgicamente contra las políticas sociales de redistribución de ingreso (asignaciones universales, familiares). Considera que esas políticas solo sirven para “mantener vagos”. Tiene su negocio en un barrio popular, a pocas cuadras del famoso Ejército de los Andes/Fuerte Apache, pero no logra comprender que el dinero de los “vagos” termina ingresando a su caja, puesto que son ellos, los “cabezas” que “tienen hijos para cobrar la asignación”, los que consumen sus productos. La oligarquía y la burguesía no frecuentan su rotisería, pero el vecino ya ha declarado que vota a Mauricio Macri, “por la excelente gestión que realizó en la Ciudad de Buenos Aires”.

¿Por qué esto es así? Ciertamente hay un componente de mediocridad, por el que algunos individuos de las clases medias miden su éxito no por el progreso que puedan alcanzar, sino por el fracaso de los demás. Ya dijimos en este espacio que el mediocre no mide su éxito por lo que logra conquistar, sino más bien por el fracaso de los que socialmente están por debajo suyo. Además existe mucha manipulación mediática, que abstrae la realidad y crea una paralela, en la que un individuo puede estar muy bien y tener, a la vez, la falsa impresión de que el país está muy mal. Lo dijo Cristina hoy, en El Calafate: “Los medios te aíslan a vos de tu realidad y cuando miras el mundo a tu alrededor, no existe.”

Los argentinos y los americanos de clase media en general deben empezar a vivir la realidad real y a construir desde allí, porque la realidad virtual de los medios de comunicación dominantes es una invitación a retroceder a un pasado que ellos mismos necesitan dejar bien atrás.

http://www.labatallacultural.org/2015/03/las-clases-medias-en-su-laberinto.html

22 mar 2015

El hombre que se fugó de la ESMA

Relató las torturas y los asesinatos que había visto en su cautiverio

A Horacio Maggio lo secuestraron en febrero de 1977. Fue el único hombre que logró escapar de la ESMA, el 17 de marzo de 1978, en el descuido de un guardia, cuando los dos habían salido a hacer un trámite. Una vez afuera, hizo una carta pública en la que denunció los crímenes y mencionó a 23 represores por sus nombres o apodos. Lo buscaron y lo acribillaron siete meses después. Su cuerpo fue exhibido a los detenidos-desaparecidos.


Foto: Infojus Noticias.


Entre el 10 y el 12 de abril de 1978, en su casa de Caseros, “El Nariz” garabateó: “El que suscribe, Horacio Domingo Maggio, argentino, con Documento Nacional de Identidad N° 6.308.359, ex delegado general, miembro de la Comisión Gremial Interna del Banco Provincial de Santa Fe, Caja Central, se dirige a ustedes a efectos de relatarles mi amarga experiencia que tuve en calidad de secuestrado por la Marina Argentina”. El hombre sentado a la máquina de escribir no era cualquier hombre: hacía 23 días que era el primer –y hasta el momento- único prófugo de la ESMA. La Marina lo buscaba por todas partes. En el despacho urgente que preparaba, relataría al mundo las torturas y los asesinatos que había visto y sabido en su cautiverio de un año y un mes en el infierno. Con el tiempo, se convirtió en el primer testimonio público que contó un centro clandestino por dentro y los hombres que lo manajaban.

“Las condiciones en las que desarrollábamos nuestras vidas son dignas de la época anterior a la Asamblea del Año XIII. Estábamos o están acostados (no se lee) horas del día sobre un colchón en el piso, separados éstos, por tabiques de madera aglomerada, en celdas de hasta cuatro personas. A todos nos colocaban grilletes en las piernas, capucha o anteojito, que no nos permitiera ver, además de estar el lugar poblado de ratas”. Maggio detalló que regularmente él y unas 150 personas más habían sido sometidas al suplicio de la picana eléctrica y el submarino.

En la denuncia había señalamientos concretos, además, de víctimas y de asesinos. Como el caso de Léonie Duquet y Alice Domon, las monjas francesas que habían sido entregadas por el capitán Alfredo Astiz, y con quienes Maggio habló y vio muy lastimadas. Norma Arrostito, la dirigente montonera, quién resistió “estoicamente” durante un año la presión psíquica y física de los oficiales de marina. “El 15 de enero, en modo poco claro se desmaya, luego que se le coloca una inyección, y fallece”, escribió. También vio, semi inválida por un balazo, a la joven sueca Dagmar Hagelin. También mencionó a 23 represores por nombres o apodos.

Maggio escribió la carta a mano, pero hizo varias copias a máquina y en papel carbónico. En cada una de ellas, fue cambiando el destinatario: al embajador de Francia, al consejero de prensa de la embajada francesa, al embajador de los Estados Unidos, Raúl Castro, a monseñor Raúl Primatesta, a monseñor Vicente Zaspe, a monseñor Juan Carlos Aramburu, a la Conferencia Episcopal Argentina, a la agencia France Press, al periodista Richard Boudreaux de Associated Press, a las agencias nacionales, sindicatos y comisiones internas, periodistas, políticos, y a la propia Junta Militar, como dos años antes lo había hecho Rodolfo Walsh.

La carta no tuvo el impacto que merecía tamaña revelación. Pero el “Nariz” no se quedó quieto: el 27 de abril pactó una larga entrevista al subdirector de la Associated Press, Richard Boudreaux, ante quien reiteró las atrocidades que había ventilado epistolarmente. Se publicó antes del Mundial ’78, y fue un duro golpe para el poder inquisitorial.

Durante su cautiverio en la ESMA, Maggio logró hacer dos inscripciones en una viga de Capucha.

La caída

Maggio fue secuestrado el 15 de febrero de 1977, mientras caminaba por la avenida Rivadavia, a una cuadra de Plaza Flores. Cuando la patota se le echó encima, tenía una vida hecha y otra por delante: con sólo 29 años tenía un matrimonio con Norma Valentinuzzi, una profesora de expresión corporal, una hija de dos años, María Eva, y un hijo de cuatro, Juan Facundo. Maggio militaba en Montoneros –había comenzado en las Fuerzas Armadas Revolucionarias-, además de su rol combativo como delegado gremial.

Tal vez por eso, no era la primera vez que las Fuerzas Armadas tocaban a su familia. Su casa en Santa Fe había sido allanada en el verano de 1975, y el “Nariz” había vuelto a la casa saqueada disfrazado, aprovechando los corsos, para recuperar papeles. A su suegra, Elsa Valentinuzzi, y su cuñada Marta, las habían arrestado un fin de semana sin darles explicaciones. Lo que siguió fue peor: su hermano Roque Maggio fue asesinado en Rosario el verano de 1977. Roque venía huyendo de la muerte: su esposa María Adriana Esper había sido ejecutada en Córdoba un año antes.

Cuando Horacio cayó en manos de los marinos, aún sin entender bien lo que había pasado, Valentinuzzi decidió que lo mejor era irse. El destino fue Guaruja, una isla remota en Santos, Brasil.



La fuga

El 17 de marzo de 1978, los marinos mandaron a Maggio a enviar unos sobres fuera de la ESMA, acompañado de un guardia. El “Nariz” apeló a su astucia, y logró que el marino lo dejara sólo. Las versiones son dos y difieren levemente: una, que le pidió permiso para ir al baño y logró evadirse. La segunda, que lo convenció de iniciar el trámite mientras el guardia buscaba dónde estacionar.

“Mi papá logró fugarse de la ESMA y se fue a vivir con nosotros a Caseros”, dijo su hija María, querellante y testigo del tramo de la causa judicial de la ESMA que está cerca de terminar. “Esa misma noche, en Santa Fe, se presentaron dos o tres personas en el domicilio de mi abuela paterna para decirle que querían hablar con ella de mi papá, que había cometido un grave error”.

Unos días después, Maggio se sentó a redactar la carta en la que denunció sus trece meses en el inframundo. Allí contó las sucesivas formas que los marinos tenían de matar, anticipando “los vuelos de la muerte”: acribillados en un auto, luego incendiado y abandonado en la ruta Panamericana; ahorcados en la ESMA, dopados con “somníferos” y arrojados al río.

Desde teléfonos públicos, llamó al chupadero y les presagió a sus verdugos un nuevo Nüremberg para ellos. El 4 de octubre de 1978, un pelotón del Ejército lo arrinconó en una obra de construcción. Lo acribillaron mientras el “Nariz” repelía el ataque con los escombros que tenía a mano. Su cuerpo masacrado fue exhibido por el jefe de la Escuela, Jorge “El Tigre” Acosta.

-El que lo imite va a terminar como él- dijo el represor a los secuestrados.

Norma y los niños salieron al segundo y largo exilio a Perú, a Ecuador, México, Cuba y España. El 11 de septiembre de 1979, en la misma casa de Caseros, Norma fue secuestrada. Hay pistas de su presencia en Campo de Mayo, en 1980. Muchos años después, en 2008, un grupo de antropólogos descubrieron dos escrituras de Maggio en una viga metálica de la “Pecera”, en el casino de oficiales de la ESMA. Se alcanzaba a leer su nombre, borroneado por el tiempo, y dos fechas: “27/12/77” y ”3/3/78”. Su rastro había quedado fuera y dentro de la ESMA.

Fotos de la marcas en la ESMA: Gentileza del Equipo de Conservación de la Coordinación General de Sitios de Memoria pertenecientes a la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación.

LB/RA
http://www.infojusnoticias.gov.ar/nacionales/el-detenido-que-se-fugo-de-la-esma-y-denuncio-las-desapariciones-7909.html

COINCIDENCIAS


Corrupción judicial: Patricia Bullrich alias Carolina Serrano

La Redacción 21/03/2015


Patricia Bullrich – Miente, miente que algo quedará –

Ella estaba a las 2 de la mañana en la puerta de la casa del Fiscal Nisman al conocerse la noticia de su muerte. Dio datos sobre los llamados que habían intercambiado el día sábado para ponerse de acuerdo con la presentación de la denuncia por encubrimiento que debía exponer ante el Congreso.Es una de las últimas personas que habló con el occiso. Aparece en la puerta de su casa al conocerse la noticia.Patricia Bullrich en la casa de Nisman



No dejó canal de TV sin visitar para hablar sobre el supuesto encubrimiento del gobierno hacia los supuestos iraníes, sin aportar más datos que su palabra que proviene de lo dicho por el fiscal que ya no puede hablar.Conferencia de prensa TN


Carolina Serrano era el nombre de “guerra” de Patricia Bullrich en la organización Montoneros.
Era la hermana de Julieta Bullrich la pareja de Rodolfo Galimberti, jefe montonero encargado junto a Mario Montoto de la compra de armas.
Se las compraban a Monzer Al Kassar, el traficante de armas y drogas que en los 70 les fue presentado por el empresario Jorge Antonio.

Monzer Al Kassar

Al Kassar, el traficante estaba vinculado no sólo al gobierno de Carlos Saúl Menem, sino también a su ex ministro del Interior José Luis Manzano (hoy en el Grupo UNO, junto a Vila y De Narváez) y a Emir Yoma, con quienes realizaron la venta de armas a Croacia y Ecuador.

Manzano y Vila

Estas transacciones de armas fueron prolijamente descriptas por Mariano Perel (asesinado ) y por Lourdes di Natale (“suicidada”) cuya causa por su extraña muerte fue juzgada y archivada por la jueza Fabiana Palmaghini (la misma que hoy debe investigar la dudosa muerte de Nisman).
El financista de esas maniobras, según dijo Perel , era Rubén Beraja, titular de la DAIA en el momento de la explosión.

Ruben Beraja

Jorge Antonio, además de ¿amigo? de Monser Al Kassar era muy amigo, de la jueza Riva Aramayo.
Jueza que junto al juez Galeano pergeñaron desviar la investigación plantando pistas falsas, y para eso coimearon a Telleldín, y al policía bonaerense Ribelli.

Jueza Riva Aramayo

Riva Aramayo es la que hizo nombrar juez a Gabriel Cavallo, hoy abogado de Clarín al igual que Jorge Anzorreguy, el hermano de Hugo, que cuando explotó la AMIA-DAIA, era jefe de la SIDE; de donde salió el dinero para esas coimas.

Jorge Anzorreguy


Cavallo es el juez que sobreseyó a los involucrados en la causa ARMAS (Jorge Orlando Pacífico, procesado en la causa AMIA y en el robo de armas al ejército).

Juez Gabriel Cavallo

Riva Aramayo, alias la Piru, falleció. En esos años, tenía como secretario a Ariel Lijo. El mismo juez que debe juzgar el encubrimiento de la causa.El mismo juez al que Nisman le llevó esta denuncia por el supuesto encubrimiento, de la que hoy nadie habla, pero sigue en el despacho del juez que habilitó la feria para darle curso.
El mismo juez que visita la embajada de EEUU y cuyo hermano era auditor en las reuniones de Galeano con Telleldín y Ribelli.

La Cámara le había pedido a Lijo que eleve a juicio oral este año, dicha causa. Al agregar una nueva denuncia con muchos involucrados y 350 fojas, podría estirar un poco los plazos y así no verse comprometido a resolver este nudo gordiano de pistas falsas que es esta causa.En la misma causa se juzga por encubrimiento a Fino Palacios, que salvó del allanamiento a los sirios; a Galeano por sembrar pruebas falsas con Telleldín y Ribelli; y ahora el mismo fiscal que investigó todo eso, agrega al estofado el supuesto encubrimiento de los iraníes que la CIA y la SIDE de Anzorreguy le dijeron que debía culpar , pero no presentó nunca una prueba concreta de su responsabilidad en el atentado.

Fino Palacios -Nombrado por MACRI jefe de la Metropolitana-.

Es extraño que Patricia Bullrich ponga tanto énfasis en culpar a los iraníes, ya que su primo, Abdul Karim Paz, es el imán de la mezquita at Tauhid, donde iba Yusuf Khalil, el de las escuchas telefónicas que motivaron la denuncia de Alberto Nisman contra la presidenta de la nación.
Bueno, el nombre legal no es Abdul Karim Paz, es Santiago Ricardo Paz Zuberbühler Bullrich.
Santiago Ricardo Paz Zuberbühler Bullrich. (Alias Abdul Karim Paz)



Publicado en Taringa

LAS CONSECUENCIAS ECONOMICAS DEL 24 DE MARZO DE 1976


Plan regresivo

 Por Rubén Ernesto Seijo *

Si bien el golpe se produjo el 24 de marzo de 1976, fue el 2 de abril el día que eligió José Alfredo Martínez de Hoz, el ministro de Economía, para anunciar un plan económico que sin dudas tuvo más víctimas que el terrorismo de Estado. Las primeras acciones de la dictadura fueron de intervención en las relaciones de trabajo, eliminando todos los derechos conquistados desde 1945 en adelante; el mismo 24 de marzo de 1976 se suspendió el derecho de huelga y se prohibió la actividad política y sindical.
En las primeras medidas llevadas a cabo por el ministro de Economía había una dirección clara: congelamiento de salarios, liberación de precios y devaluación del peso nacional en relación con el dólar. En menos de un mes se hizo desaparecer varios artículos de la Ley de Contrato de Trabajo y se modificaron otros, quedando básicamente anulados todos los principios que establecían usos y costumbres más favorables al trabajador, se eliminó la actualización periódica del Salario Mínimo, Vital y Móvil, se anuló la obligación de hacer conocer al trabajador los instrumentos de control del personal que usaba cada empresa y se generaron las condiciones para favorecer la tercerización.
Se desreguló la inversión extranjera otorgando los mismos derechos al capital nacional respecto del extranjero, se eliminaron subsidios y regulaciones a las exportaciones y aranceles a las importaciones, produciendo una apertura sin medidas complementarias de protección para la industria y el empleo nacional. Eran los años de la famosa propaganda televisiva donde había dos personas sentadas en dos sillas, una nacional y una importada; mientras la nacional se rompía, la importada permanecía intacta. Desde la propia televisión comandada por el Estado se instalaba que los productos extranjeros eran superiores a los nacionales.
En 1977 se inició la reforma financiera que cambió el patrón de acumulación de la economía nacional a favor de los sectores financieros especulativos. La reforma aumentaba el rol del sector financiero privado, disminuía la participación del Estado, liberaba los movimientos de fondos tanto nacionales como extranjeros y las tasas de interés. Esta reforma tuvo un papel determinante en el conjunto de la economía, modificando la rentabilidad de los distintos sectores, aumentando en forma importante las tasas de interés, afectando en forma negativa a las industrias e incentivando la valorización especulativa y generando una hipertrofia del sector: entre 1978 y 1979 se autorizó la apertura de 1179 sucursales financieras, mientras el PBI estaba estancado.
El resultado de esta reforma fue un profundo cambio en la conducta de las empresas industriales, que se vieron obligadas a tener una lógica de acción más orientada al corto plazo y a pensar en los aspectos financieros que en la cuestión productiva, afectando las decisiones en materia de inversión e incorporación de tecnología. Aquellas empresas que por su tamaño podían obtener créditos en el exterior tenían posiciones mucho más competitivas que aquellas que no tenían otra opción que financiarse con los bancos locales que tenían altísimas tasas de interés.
Los resultados generales de este plan fueron muy claros: la participación de los trabajadores en el Ingreso Nacional bajó del 45 por ciento en 1974 al 26 por ciento en 1983, la deuda externa evolucionó de 9738 a 45.038 millones de dólares, la población en hogares pobres aumentó del 3,2 al 28,0 por ciento del total entre 1974 y 1982 y las pequeñas y medianas industrias quebraron en forma masiva, concentrándose la actividad económica en los grandes grupos, como los Macri, Ledesma, Acindar, Techint.
Muchos de los grupos económicos nombrados en el párrafo anterior que fueron claros beneficiarios de la política económica de esos años no fueron actores pasivos, sino que cumplieron diferentes roles de complicidad. En algunos casos están sospechados de entregar trabajadores que luego fueron desaparecidos, así como de extorsiones a empresarios poco afines para expropiar sus bienes, como sucedió con Papel Prensa. Por eso es fundamental que, así como están avanzando los juicios por crímenes de lesa humanidad, se profundicen las investigaciones a aquellos actores económicos que interesadamente promovieron/facilitaron a la dictadura militar. Los resultados de juicios como los de Blaquier o de Massot son preocupantes en ese sentido, pero como contrapartida son muy auspiciosos los trabajos encarados por Alejandro Vanoli, en la Comisión Nacional de Valores, y recientemente en el Banco Central de la República Argentina, donde a sus tareas diarias en cada uno de los organismos le sumó la dirección y conformación de equipos de trabajo cuyo objetivo es desentrañar la información existente para poder conocer mejor el rol cometido por el poder económico y financiero durante esos oscuros años
* Subsecretario de Administración. Universidad Nacional de Quilmes. Profesor. UNQ y UBA.
http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/cash/17-8378-2015-03-22.html

Un cambio histórico en el modo de fijar el precio del oro

Al precio lo decidían cuatro bancos de Londres en un llamado telefónico. Desde ahora, el mecanismo será más transparente.
Bloomberg

Casi un siglo de tradición desapareció del mercado del oro el viernes, cuando la tecnología tomó el mando.

El jueves fue el último día en que los operadores de cuatro bancos acordaron por teléfono los precios que mineras y bancos centrales usan para negociar y valuar el lingote. El oro fue el último metal en dejar el sistema clásico de fijación en Londres después de que el año pasado la plata, el platino y el paladio les abrieran la puerta a las subastas electrónicas.

Que más firmas participen en el benchmarking dará más transparencia al mercado mundial, de US$18 billones, dijo ICE Benchmark Administration, que desde el viernes es la que proporciona el Precio del Oro de la LBMA (London Bullion Market Association). Cualquier persona puede seguir online las subastas online en vez de verse obligada a tener una línea con uno de los fijadores del precio.

“Lo importante es que la información se transmita a un público más amplio”, dijo Ross Norman, CEO de la casa de bolsa Sharps Pixley que trabajaba en N.M. Rothschild Sons en los 90, cuando esta firma intervenía en la fijación.

La primera fijación del precio del oro tuvo lugar en 1919.

Las reuniones se celebraban en una sala con boisserie de las oficinas de Rothschild en St. Swithin’s Lane, hasta que el proceso empezó a llevarse a cabo por medio de una llamada en conferencia, en 2004. Los operadores que se reunían en la sala tenían pequeñas banderitas británicas para indicar la necesidad de modificar las órdenes.

Era sabido que los participantes de las reuniones guardaban las predicciones anuales de precios en papelitos en la vieja caja de un reloj. El café y las galletitas que habitualmente se servían iban acompañados de una copa de jerez después de la fijación del precio en Año Nuevo, contó el año pasado Steve Garwood, operador de Baird Co., firma de metales preciosos de Londres, que participó por primera vez en las fijaciones de precios hace más de tres décadas.

Deutsche Bank impulsó las reformas el año pasado cuando se retiró de las referencias de los metales preciosos. La fijación del precio del oro entonces quedó en manos sólo de Société Générale, Bank of Nova Scotia, HSBC Holdings y Barclays.
El nuevo proceso se sigue haciendo a las mismas horas, las 10.30 y las 15.00 hora de Londres; las órdenes de comprar y vender se procesan electrónicamente en rondas hasta que se encuenta un precio. El metal también se negocia durante el día en mercados al contado y futuros.

FONDOS BUITRE: ROUD PARA ARGENTINA

La crisis de deuda de Argentina no se amplía a títulos públicos locales

El juez Griesa se desdice del bloqueo que había impuesto ocho días antes contra el pago de vecimientos de esos bonos



La crisis de deuda de Argentina no se ampliará a los títulos públicos que el país emitió bajo su propia jurisdicción. El pasado viernes, el juez de Nueva York Thomas Griesa se desdijo del bloqueo que había impuesto ocho días antes contra el pago de vecimientos de esos bonos. La autorización de la transferencia fue lograda por una gestión del Citigroup, el banco norteamericano que opera como agente de pago de esos títulos y que estaba bajo amenaza del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en caso de acatar el anterior fallo de Griesa.
Por una sentencia definitiva del juez neoyorquino, Argentina no ha podido pagar más su deuda reestructurada en 2005 y 2010 bajo legislación de EE UU y Reino Unido desde el pasado julio. Para sortear ese bloqueo, debería abonar lo reclamado por los ‘fondos buitre’ y otros acreedores que rechazaron aquellas reestructuraciones, exigencia que Fernández se niega a admitir. En un principio el pasivo refinanciado bajo ley argentina había quedado excluido del fallo y se seguía abonando con normalidad, pero el pasado día 12 Griesa, de 84 años, cambió de opinión y también lo bloqueó. Es así que el próximo día 31 Argentina iba a incurrir en un impago de su deuda emitida en su propio territorio, con lo que se ampliaría la crisis financiera. Finalmente, el juez neoyorquino autorizó ese pago y también otro del próximo junio.

El día 31 Argentina iba a incurrir en un impago de su deuda emitida en su propio territorio

En el cambio de opinión de Griesa influyó la presión de Citigroup, que se encontraba entre la espada y la pared. Por un lado, el banco norteamericano se mostraba dispuesto a acatar la sentencia de la justicia de su país. Por el otro, el Gobierno de Fernández le advertía que su subsidiaria argentina debía cumplir con la ley del país sudamericano y transferir los 3,7 millones de dólares que el 31 de marzo Argentina debe abonar a sus acreedores.
“Los bancos que operan en Argentina deben cumplir con las leyes argentinas”, advirtió el pasado viernes Fernández, antes de que se conociera el nuevo fallo de Griesa. La presidenta designó entonces un veedor para controlar que Citigroup cumpliera con la transferencia. La filial argentina, que representa el 2% de sus negocios globales, podía perder su licencia para operar en este país en caso de que el dinero no llegara a manos de los inversores. La autorización final del juez de Nueva York trajo alivio al banco norteamericano. Y también a los acreedores que temían dejar de cobrar.
La economía argentina, mientras tanto, no ha sufrido tanto como se prevía el impacto de la crisis de deuda. El PIB creció 0,5% en 2014, según el Gobierno. Consultoras y bancos encuestados por la firma FocusEconomics calculan que en realidad la economía se contrajo 0,7%. La inflación asciende al 20,9%, según el Instituto Nacional de Estadística, o al 31,4%, según consultoras relevadas por parlamentarios de la oposición.

RESULTADOS DE LAS ELECCIONES ANDALUZAS

97,25% escrutado: Susana Díaz gana e iguala el resultado de 2012

Podemos obtiene 15 diputados, Ciudadanos logra nueve diputados e IU cae a nueve
 22 MAR 2015 

El PSOE ha ganado las elecciones andaluzas. Con el 97,25% de los votos escrutados, los socialistas han obtenido 47 diputados, con lo que se quedan a ocho escaños de la mayoría absoluta que perseguía la presidenta de la Junta y candidata socialista, Susana Díaz, cuando decidió adelantar los comicios, pero iguala su actual representación. La segunda fuerza es el PP, que ha logrado de 33 parlamentarios y ha perdido un tercio de su representación. Pero el gran cambio es la irrupción de Podemos, que se convierte en la tercera fuerza regional con 15 representantes en el Hospital de las Cinco Llagas, sede de la Cámara autonómica. Ciudadanos también entra en el Parlamento al obtener nueve sillones. Izquierda Unida, que hasta ahora tenía 12 diputados, obtendría cinco. Susana Díaz se queda lejos de la mayoría absoluta (55 de los 109 miembros del legislativo andaluz) tendrá que pactar para poder gobernar.

Las elecciones adelantadas se han celebrado dentro de la más absoluta normalidad y con una elevada participación con respecto a las de 2012. Los primeros comicios en los que se ponía a prueba el nuevo ciclo político que auguraban las encuestas ha confirmado el ascenso de Podemos y cómo Ciudadanos se ha convertido en un partido capaz de arañar votos al PP.

PSOE, PP e IU, los partidos tradicionales, se han medido con los emergentes, Podemos y Ciudadanos. Y los primeros han resistido con desigual fortuna y los segundos, efectivamente, han emergido pero con resultados dispares respecto a lo que le auguraban las encuestas. El escenario poselectoral que se dibuja es de difícil gestión por la división del voto y hará necesarios los acuerdos para asegurar la gobernabilidad. UPyD vuelve a quedarse fuera.

Los primeros datos fueron los facilitados por el sondeo realizado por la empresa TNS Demoscopia por encargo de la Forta (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos), con 33.600 entrevistas a votantes seleccionados de forma aleatoria. El sondeo daba entre 41 y 44 al PSOE; 32 o 35 al PP; de 19 a 22 a Podemos, y seis o siete tanto a Ciudadanos como IU.

A las seis de la tarde, el consejero de Justicia andaluz, Emilio de Llera, relataba que habían acudido a depositar su voto en las urnas el 51,44% de los andaluces, lo que supone un aumento de la participación de casi cinco puntos respecto a las elecciones autonómicas celebradas en 2012, cuando se cifró en 47,32%.

Por provincias, Cádiz era a las seis de la tarde (última hora con datos territorializados) la más destacada, ya que el aumento de la participación se sitúa en más de seis puntos respecto a 2012. En aquellas elecciones, un 41,85% de gaditanos había acudido a votar a las 18 horas. Este domingo, han sido ya el 48,09% los que han acudido a las urnas. Aun así, en porcentajes, Sevilla es la provincia en la que la participación es mayor, ya que el 54,60% de los electores ya ha acudido a votar. Le sigue Jaén, con un 53,97%.

Pese al incremento, el dato de participación no ha logrado superar el registrado en 2008, cuando, a la misma hora, ya había votado el 59,54% de los andaluces.

Andalucía ha registrado hasta el momento sus menores índices de participación electoral en los tres comicios autonómicos convocados en solitario, en los años 1982, 1990 y 2012, cuando se situó en poco más del 66%, cerca de 55%, y el 62,23%, respectivamente. La cifra más alta de participación se registró en los comicios autonómicos de 1996, coincidentes con los generales, con un 77,94%. Según los índices registrados en las sucesivas elecciones, la participación de los electores andaluces en las autonómicas registró oscilaciones importantes con diferencias de hasta 24 puntos, ya que en ninguna ocasión bajó del 54%, pero tampoco alcanzó el 78%.

En concreto, la participación electoral en los comicios autonómicos celebrados en Andalucía durante los últimos 30 años ha sido más alta en las cinco ocasiones en que se han convocado junto a las elecciones generales (1986, 1996, 2000, 2004 y 2008), años en los que el porcentaje de votantes nunca bajó del 68%. Así, la cifra más alta de participación se registró en los comicios autonómicos de 1996, coincidentes con los generales, con un 77,94%, mientras que el mayor índice de abstención se produjo en las autonómicas de 1990, convocadas en solitario, cuando el 45,22% de los andaluces no acudieron a la cita con las urnas.

La simultaneidad de comicios autonómicos y generales siempre ha ofrecido mejores datos de participación, ya que, al margen del 77,94% registrado en 1996, también concentra los otros cuatro mejores índices de la historia electoral autonómica: el 75,79% en 2004; el 73,65% en 2008; el 70,55% en 1986 y el 68,71% en 2000.

La coincidencia con las europeas en 1994 situó el índice de participación en el 67,28%. Adelanto de las elecciones Andalucía celebrará este domingo sus primeras elecciones autonómicas convocadas sin agotar la legislatura desde 1996, cuando el entonces presidente Manuel Chaves las adelantó para hacerlas coincidir con las generales. Hasta los últimos comicios, celebrados el 25 de marzo de 2012, en los que el PP-A fue la fuerza más votada aunque no alcanzase el gobierno merced al pacto entre socialistas e IULV-CA, el PSOE siempre había logrado el triunfo en autonómicas en Andalucía, por mayoría absoluta en cinco ocasiones —1982, 1986, 1990, 2004 y 2008— y por mayoría simple en el resto. Entre 1994 y 1996 gobernó en minoría y Chaves optó por el adelanto electoral frente a la 'pinza' de PP e IU. Entre 1996 y 2004 los socialistas formaron gobierno de coalición con el PA.

Un total de veintidós partidos políticos, una coalición electoral y una agrupación de electores han presentado listas de candidaturas en alguna de las circunscripciones de la comunidad.

De estas formaciones, once han presentado listas en las ocho circunscripciones: PP, PSOE, IU, PA, UPyD, Podemos, Ciudadanos, Falange Española de las JONS, VOX, PCPE y Partido Animalista Contra el Maltrato Animal, mientras que la agrupación de electores Recortes Cero ha concurrido en todas las provincias, excepto Cádiz.

Los tiburones del mercado huelen el petróleo brasileño

Apenas 81 días transcurrieron desde el día que Dilma Rousseff asumió su segundo mandato como presidenta de Brasil. En ese lapso, su gobierno fue cuestionado como nunca antes y apuntado desde distintos flancos con masivas movilizaciones, pedidos de "impeachment" y denuncias por corrupción que, si bien se dirigen principalmente contra el Partido de los Trabajadores (PT) –en el poder desde 2003–, involucran a toda la dirigencia política, retrató Tiempo Argentino.



 Una situación de crisis general que, según el oficialismo, fue potenciada por los medios de comunicación y algunos sectores de la oposición, a los que denunció por fogonear maniobras desestabilizadoras en un contexto de profundas dificultades económicas.
El clima de descontento popular en Brasil no es nuevo. Rousseff ya lo había experimentado en junio de 2013, exactamente un año antes del Mundial de Fútbol. En ese entonces, un millón de personas salieron a las calles para reclamar por los casos de corrupción en el uso de los fondos destinados a la construcción de los estadios para la Copa, pero también por la falta de inversiones en áreas como Educación, Salud y Transporte Público.
Las nuevas protestas, en las que participaron unos dos millones de personas, estuvieron motivadas principalmente por las novedades en el escándalo en Petrobras, que se suma al ya famoso Mensalão. La semana pasada, un total de 54 políticos fueron involucrados en las maniobras para desviar 3700 millones de dólares de la simbólica petrolera estatal entre 2004 y 2012. El dinero habría sido utilizado para sobornar a funcionarios y financiar campañas electorales.
La trama no distingue banderas políticas: entre los acusados aparecen dirigentes del PT y de dos de sus principales socios en el gobierno, el centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) y el derechista Partido Progresista (PP). Muchos de ellos son viejos conocidos en la función pública. Antonio Palocci, por ejemplo, se desempeñó como ministro de Economía durante la gestión de Lula y luego fue jefe de Gabinete de Rousseff, cargos a los que debió renunciar, en ambas ocasiones, por denuncias de enriquecimiento ilícito. Ahora es acusado porsolicitar unos 666.660 dólares presuntamente desviados de Petrobras para la campaña presidencial que llevó por primera vez al poder a la actual mandataria. Otro de los implicados es el ex presidente Fernando Collor de Mello, quien dejó una triste marca en la historia de la democracia brasileña al tener que abandonar su cargo en 1992, a dos años de haber iniciado su mandato.
Collor de Mello dejó el poder después de implementar una política de confiscación de los ahorros de los ciudadanos –una especie de "corralito brasileño"–, lo que derivó en masivas manifestaciones pidiendo su renuncia y en un "impeachment", es decir, un juicio políticoque lo inhabilitó para ejercer la función pública. Esa figura, la del "impeachment", es la que ahora quieren aplicar, bajo la consigna "Fora Dilma", algunos sectores de la oposición y los medios de comunicación con mayor poder de penetración. Con posiciones más o menos reaccionarias,todos coincidieron en que la presunta participación de la presidenta en la trama de corrupción en Petrobras –cuyo Consejo de Administración fue presidido por Rousseff entre 2003 y 2010– es argumento suficiente para pedir su renuncia. Algo que, por el momento, es más una expresión de deseo de la oposición que una posibilidad jurídica real.
En una serie de marchas oficialistas, mucho menos masivas que las opositoras, el gobierno consideró los pedidos de "impeachment" como un "intento de golpe contra la voluntad popular" manifestada en las elecciones del año pasado, cuando Rousseff obtuvo el 51,6% de los votos, superando apenas por tres puntos a su competidor más cercano, el tucano Aécio Neves. Sin embargo, la presidenta no hizo la vista gorda ante las denuncias en Petrobras y aseguró que la justicia investigará a todos los implicados, independientemente de su filiación política. Algo que no se habían animado a impulsar los anteriores gobiernos brasileños, a pesar de que las primeras denuncias de corrupción en la petrolera habían aparecido ya en 1989.
Rousseff también relevó a la presidenta de Petrobras, María das Graças Foster, una decisión que, sin embargo, demoró meses en tomar. Y anunció la implementación de un paquete con seis medidas para combatir la corrupción que, entre otras cosas, ordena la tipificación del crimen de enriquecimiento ilícito para penalizar a aquellos funcionarios con un crecimiento patrimonial que no se adecúa a sus ingresos.
El fuego cruzado de acusaciones no dejó mucho espacio para pisar la pelota y analizar en mayor profundidad el significado del caso Petrobras. Sin embargo, algunos dirigentes lo hicieron. Es el caso del presidente de la Federación Única de Petroleros (FUT), José María Rangel, quien consideró que, detrás del escándalo en la petrolera, se esconden los deseos de privatización propios del poder económico concentrado.
Rangel denunció, además, el apetito del sector privado y el capital extranjero por cambiar el régimen de división de ganancias sobre la explotación de crudo en los megayacimientos submarinos ubicados en la capa geológica pre-sal. El hombre sabe de lo que habla: lidera una federación que representa al 70% de los trabajadores de Petrobras, es decir, unos 80 mil empleados de plantilla y otros 150 mil tercerizados.
Efectivamente, en el centro del escenario está la disputa por las fenomenales regalías de la empresa estatal. Como sucede en Venezuela con PDVSA o en México con Pemex, Petrobras es una inmensa fuente de recursos para financiar sectores estratégicos.
Sin ir más lejos, en junio de 2013 la Cámara de Diputados brasileña aprobó una ley que estableció que el 75% de las regalías por la explotación de petróleo deben ser destinadas a Educación, mientras el 25% restante tiene que ser dirigido hacia la Salud.
Esa disputa por los recursos públicos se desarrolla en medio de constantes turbulencias en la economía del gigante latinoamericano, que el año pasado se contrajo un 0,15% respecto de 2013. La inflación, por otro lado, alcanzaría en los próximos meses un 7,15%, cifra considerada alta para Brasil. Y, para completar ese complejo panorama, el país vive una de las mayores sequías de los últimos tiempos, que provocó enormes apagones y falta de agua en estados densamente poblados como San Pablo.
Esa delicada situación quizás explica la abrupta caída de la imagen positiva de Rousseff, que pasó del 42% en diciembre del año pasado al 23% en la actualidad, según la encuestadora Datafolha, perteneciente al derechista diario Folha de Sao Paulo. Además, el 77% de los entrevistados cree que la presidenta tenía conocimiento de la corrupción en Petrobras y el 60% la acusa de haber mentido durante la campaña electoral.
Rousseff deberá navegar por mares extremadamente complicados para sortear las dificultades que aparecieron repentinamente en sólo tres meses de mandato, pero que obviamente acarrea ya desde su primera gestión. Porque no sólo tendrá que hacer frente a los habituales embates de los sectores más reaccionarios de la sociedad brasileña. También deberá contener la crisis que se desató puertas adentro del gobierno después de anunciar un ajuste fiscal diagramado por Joachim Levy, su flamante ministro de Economía, apodado "manos de tijera" por su facilidad para aplicar recortes. Un ajuste que poco tiene que ver con las políticas de inclusión social implementadas desde el arribo de Lula al poder, hace 12 años.  

La CIA se ve desbordada ante el inesperado apoyo de civiles al Emirato Islámico


Abrumada y sorprendida por el fulgurante desarrollo del Emirato Islámico, grupo yihadista que ella misma creó, la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos) será objeto de una profunda reorganización. Pero el problema que actualmente enfrenta la Agencia es realmente inédito: una retórica inventada por la CIA para justificar la firma de comunicados reclamando la autoría de atentados terroristas bajo bandera falsa se ha convertido en una poderosa ideología al entrar en contacto con una población cuya existencia la inteligencia estadounidense ni siquiera conocía. Para Thierry Meyssan, la reforma de la CIA será ineficaz y no permitirá a la Agencia manejar el cataclismo que ha provocado en el Levante.

Thierry Meyssan

RED VOLTAIRE | DAMASCO (SIRIA) | 16 DE MARZO DE 2015



El director de la CIA, John Brennan, no entiende por qué hay civiles que apoyan al Emirato Islámico, a pesar de los crímenes que cometen sus mercenarios, amamantados por la propia Agencia estadounidense.

En noviembre pasado, la CIA fue incapaz de evaluar la situación en Siria. Totalmente desorientada por sus propias mentiras, la Agencia ya no lograba identificar las motivaciones de sus «revolucionarios». Peor aún, ni siquiera pudo determinar de cuánto apoyo disponía la «oposición» ni de cuánto respaldo gozaba la República Árabe Siria. Este fracaso no ha hecho otra cosa que empeorar, lo cual quedó demostrado, a finales de febrero de 2015, con el derrumbe del Movimiento de la Firmeza (Harakat Hazm), el ejército oficial de la CIA en Siria [1]. Por supuesto, la vida sigue su curso y la CIA ya reagrupó sus fuerzas en el seno de una nueva formación, bautizada como Frente del Levante (Shamiyat Front).

Con la creación de al-Qaeda, y posteriormente al crear el Emirato Islámico (Daesh), la intención de la CIA era tener a su disposición cierta cantidad de mercenarios que utilizaría en la realización de misiones que ella misma no podía reconocer como propias. Pero la Agencia nunca imaginó que los civiles podían llegar a tomar en serio la fraseología barata que sus expertos inventaron para redactar los comunicados de esos grupos yihadistas. De hecho nadie dio importancia al galimatías de Osama ben Laden, cuando afirmaba que la presencia de los militares no musulmanes de la OTAN en suelo saudita, durante la operación «Tormenta del Desierto», era un sacrilegio que exigía reparación. Es imposible encontrar en el Corán algo que justifique aquella maldición. Y los mercenarios de al-Qaeda no tuvieron ningún escrúpulo en luchar junto a la OTAN en Bosnia-Herzegovina y en Kosovo. Así que no parecía que hubiese razones para creer que ahora sería de otra manera.

Sin embargo, ya en el momento de la guerra contra la Yamahirya Árabe Libia, observé que algunos mercenarios de al-Qaeda parecían realmente deseosos de volver al modo de vida de «los tiempos del Profeta»… en el siglo VII. Al menos ese era el caso en el oscuro emirato islámico que Abdelkarim Al-Hasadi gobernaba en Dernaa. Pero no se trataba para ellos del siglo VII levantino, cristiano y donde no se hablaba árabe. Ni siquiera se referían al siglo VII francés del rey Dagoberto sino al siglo VII de la Península Arábiga, con una sociedad estancada en el tiempo y que se componía –según el Corán– de beduinos ladinos y crueles que el Profeta se esforzó por convertir y apaciguar.

Posteriormente, durante la guerra contra la República Árabe Siria, observé que los sirios que apoyaban a al-Qaeda (y que hoy apoyan el Emirato Islámico), sin mediar en ello móviles financieros, eran todos miembros de familias muy numerosas cuyas mujeres no estaban autorizadas a controlar su fecundidad. La división que iba apareciendo en el país no era de carácter político, en el sentido moderno de la palabra. La ideología de los civiles que apoyan a los yihadistas se resume al deseo de retornar a una época de orígenes míticos, la de los camelleros de una Arabia de la Edad Media. Y la CIA, que provocó la aparición de esa “ideología”, no supo entender la fuerza de lo que estaba fabricando ni seguir su expansión.

Ni siquiera se trata en este caso del clásico boomerang que regresa y golpea a quien lo lanzó, dado que el Emirato Islámico no se ha vuelto contra la CIA. Se trata más bien de la transformación de un grupúsculo terrorista en un Estado y del triunfo, entre algunos sectores de la población, de una retórica ridícula.

La CIA se ve ahora ante el problema de todas las administraciones. Su modo de organización, que le valió en el pasado numerosas victorias en diversas regiones del mundo, ya no funciona porque la Agencia no ha sabido adaptarse. Organizar un golpe de Estado y manipular las masas para que apoyen una organización terrorista son dos cosas muy diferentes.

Es por esa razón que, el director de la CIA, John Brennan, ha anunciado, al cabo de 4 meses de consultas internas, una completa reestructuración de la Agencia.

Hasta ahora, la CIA se componía de

• La Dirección de Inteligencia, encargada de analizar la información y los datos obtenidos;

• La Dirección de Operaciones, rebautizada Servicio Clandestino, encargada del llamado “espionaje humano”;

• La Dirección de Ciencias y Tecnología, especializada en el trabajo vinculado a la información científica y de carácter técnico;

• La Dirección de Apoyo, encargada de manejar el personal, la entrega de equipamiento y del financiamiento.

El personal de la CIA se distribuía en función de sus capacidades: los intelectuales en la Dirección de Inteligencia, los “duros” en la Dirección de Operaciones, los “estudiosos” en la Dirección de Ciencias y Tecnología y los organizadores en la Dirección de Apoyo. Por supuesto, cada Dirección dispone además de colaboradores con perfiles diferentes para poder garantizar su trabajo pero, esquemáticamente, cada Dirección correspondía a un perfil humano bien definido.

Los documentos revelados por Edward Snowden confirman que la CIA es la agencia de inteligencia más grande del mundo, con un presupuesto de 14 700 millones de dólares en 2013 –el doble del presupuesto total de la República Árabe Siria. Sin embargo, la CIA es sólo una más de las 16 agencias de inteligencia que existen en Estados Unidos.

En pocas palabras, con todo ese dinero y todas esas “habilidades”, la CIA estaba dispuesta a vencer la URSS, que acabó por derrumbarse sola –sin ayuda de la Agencia– hace más de 25 años.

Para hacer avanzar la Agencia, John O. Brennan ha decidido generalizar el modelo del Centro Contraterrorista, creado en 1986 en el seno de la Dirección de Operaciones, un modelo ultrasofisticado que incluso ha aparecido públicamente en la serie de televisión 24 horas. Esta unidad multidisciplinaria hizo maravillas para responder instantáneamente a todas las preguntas que se le planteaban. Es capaz de identificar una persona, localizarla y eliminarla en un tiempo ínfimo, para gran regocijo de la Casa Blanca. Y ya sabemos que el presidente Obama visita diariamente su bunker subterráneo para señalar los blancos de sus drones y ordenar el asesinato de quien a él le parece oportuno asesinar, cuando a él le parece y donde a él le parece.

Según John Brennan, se trata ni más ni menos que de hacer entrar la inteligencia –o el espionaje– en la era de las nuevas tecnologías, los ordenadores y los satélites. Para ello la Agencia tendría que someterse a una rápida restructuración alrededor de 16 Centros “a cargo” de cada región del mundo y de diferentes objetivos generales.

Pero ¿cómo habría podido el Centro Contraterrorista darse cuenta de que una fraseología infantil se transformaría en una poderosa ideología?

El éxito del Emirato Islámico proviene, en primer lugar, del apoyo de los Estados que lo respaldan, de su armamento y de su dinero. Pero el apoyo que ha encontrado entre ciertos sirios no tiene nada que ver con el Corán ni con la lucha de clases. Es la rebelión de un modo de vida que está desapareciendo, de una sociedad violenta y dominada por los hombres contra un modo de vida donde se respeta a las mujeres y se abre la puerta al control de la natalidad. En Europa, esa transformación se produjo con el éxodo rural y las dos Guerras Mundiales, sin dar lugar a guerras suplementarias. El Irán del imam Khomeiny la realizó, a inicios de los años 1980, con rotundo éxito y poco a poco se extendió por el mundo árabe hasta tropezar con el Emirato Islámico. Se trata, por consiguiente, de un conflicto que no tiene nada que ver con la divergencia teológica entre chiitas y sunnitas.

Los próximos acontecimientos son perfectamente previsibles. Como siempre, los estadounidenses creen poder resolver el problema recurriendo al progreso tecnológico y van tratar de entender la situación en el «Medio Oriente» con un enorme despliegue de medios informáticos.

Pero ¿cómo podría Estados Unidos, nación fundada hace apenas 2 siglos, entender el enorme cataclismo que ha desatado en el seno de la civilización más antigua del mundo? ¿Cómo podrían los estadounidenses –desde su posición de bárbaros adinerados– y los beduinos del Golfo “organizar” pueblos que son civilizados desde hace 6 milenios?

Porque es precisamente ahí donde reside el secreto del Levante. Se trata de una región donde residen gran cantidad de pueblos diferentes, que tienen cada uno su propia historia, su propia lengua y su propia religión y que hablan además una misma lengua vernácula y colaboran todos en mantenerla viva [2]. Los nasseristas y los baasistas trataron de convertir ese mosaico en una fuerza política única. Quisieron conformar una «nación árabe» con pueblos mayoritariamente no árabes. Un sueño del que sólo subsiste hoy en día… la «RepúblicaÁrabe Siria». Ese es el proyecto político que el Emirato Islámico está atacando. Esa es la civilización que hoy se ve amenazada por los civiles que apoyan a Daesh.

Mientras que los Estados monoétnicos resultan fáciles de conquistar, los pueblos del Levante han aprendido con el tiempo que su diversidad y su imbricación los hacen invencibles. Es precisamente por eso que protegieron a los sobrevivientes de un mundo antiguo, sobrevivientes que hoy se rebelan contra ellos y los minan desde adentro.

¿Cómo podía anticipar la CIA que jóvenes europeos, igualmente nostálgicos de aquellos tiempos antiguos, se unirían por decenas de miles al Emirato Islámico para oponerse a la marcha del tiempo y destruir obras de arte milenarias?

En 2006, la derrota israelí en Líbano mostró como unos cuantos ciudadanos resueltos eran capaces de hacer fracasar el ejército más sofisticado del mundo. El hombre ya se impuso a las máquinas. Es un error creer que el progreso técnico es un criterio de civilización, creer que las computadoras permitirán entender algo e incluso dominarlo. Lo que pueden hacer, en el mejor de los casos, es contener gran cantidad de información, clasificarla y sintetizarla. La reorganización de la CIA permitirá a esa agencia estadounidense de espionaje responder las preguntas del momento, pero no predecir el futuro.

Estadounidenses y europeos son incapaces de reconocer que los pueblos a los que ayer imponían su tutela colonial han logrado salir de su atraso técnico, mientras que ellos mismos siguen sin salir de su propio atraso en materia de civilización. Hoy se ven por tanto ante sus propios límites y han perdido toda capacidad de influencia sobre el cataclismo que involuntariamente han suscitado.

Thierry Meyssan

[1] «Disolución del ejército de la CIA en Siria», Red Voltaire, 4 de marzo de 2015.

[2] El árabe es la lengua común que se habla en el Levante. Pero también se hablan en esa región las diferentes lenguas kurdas, el armenio, el turco, el arameo, el siriaco, el hebreo, etc. Y casi ninguno de sus habitantes es étnicamente árabe.