22 sept 2014

El magro saldo

Samuel Blixen (articulo Brecha)

21 de septiembre de 2014 
El magro saldo “Errores y desinteligencias” en las investigaciones sobre desaparecidos ha provocado una crisis entre Familiares, el gobierno y la Udelar: después de diez años de administraciones frenteamplistas es poca la colaboración oficial para avanzar en la búsqueda. Familiares le quitó la confianza al antropólogo López Mazz debido a actuaciones en la causa Nebio Melo, el hijo de Luisa Cuesta.

La renuncia de José Luis López Mazz, coordinador de las excavaciones en predios militares, y los cuestionamientos a la actuación de los organismos gubernamentales plantean dudas sobre las verdaderas razones de políticas inconsistentes. Una inspección judicial en el Servicio de Material y Armamento, donde funcionó el “300 Carlos”, en el marco de la causa que investiga la desaparición de Nebio Melo, fue el desencadenante de una crisis de proporciones.

Era casi absurdo: aquel grupo de ex presos políticos no lograba identificar con total certeza el barracón o el galpón donde habían permanecido secuestrados, como si hubiera una real necesidad de demostrar que efectivamente allí, en ese cuartel, habían sido sistemáticamente torturados, algunos de ellos hasta la muerte. De todas formas, la visita judicial exhibía cierto aire de reivindicación, pero quedó opacada con otra situación, grotesca, inmoral, indignante, cuando los ex presos –y la jueza– llegaron a la alambrada que separa el Regimiento de Caballería número 6 de lo que se conoce como la cárcel de Domingo Arena, el establecimiento de reclusión Vip que alberga al puñado de terroristas de Estado procesados –algunos ya penados– por los crímenes de la dictadura militar.

Es que, contra ese alambrado, mirando impertérritos, se agrupaban algunos de los que habían sido los torturadores de los visitantes y que son depositantes de los secretos que aún vulneran la paz de la sociedad, a casi 40 años de ocurridas las desapariciones forzadas: los lugares de enterramiento de los cuerpos de las víctimas, y los nombres de quienes ordenaron los asesinatos y eligieron los lugares de sepultura clandestina.

A diez años del comienzo de las excavaciones en busca de los cuerpos de los desaparecidos, el balance es extremadamente pobre, acusadoramente pobre. Según la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, hay 240 denuncias de desapariciones forzadas, de las cuales 189 han sido confirmadas y 35 están a estudio; las restantes fueron descartadas.

La mayoría se refiere a uruguayos detenidos y secuestrados en Argentina, que fueron extraditados clandestinamente a Uruguay entre 1974 y 1979. Eso le confiere una particularidad a la represión uruguaya en el contexto del terrorismo regional: la mayoría de las desapariciones forzadas fueron consecuencia del Plan Cóndor e implica la voluntad expresa de trasladar a los detenidos desde otros países, para asesinarlos aquí. Ese dato destruye la fábula que la Comisión para la Paz pretendió instalar sugiriendo una cualidad más “humana” de la dictadura uruguaya, donde unas decenas de desapariciones confirmadas eran atribuibles a las “extralimitaciones” en la tortura con decesos “no premeditados”.

La confirmación de que la muerte en Argentina de exiliados uruguayos detenidos había sido la excepción fue producto del constante esfuerzo de los familiares de las víctimas, de algunos abogados y de organizaciones de derechos humanos que aportaron los insumos a la justicia; el Estado, los gobiernos, no pueden exhibir ningún mérito en ese esfuerzo.

Las cifras son contundentes.

Hay un mínimo de 150 cadáveres que fueron enterrados en Uruguay, en cementerios clandestinos de los que no se tiene noticia cierta, y sólo se han recuperado cuatro. Ese es el magro saldo de diez años de excavaciones. De los cuatro restos recuperados, tres corresponden a militantes que fueron detenidos en Uruguay: Ubagesner Chaves Sosa, ubicado en noviembre de 2005 en una granja de Pando que había pertenecido a militantes del Mln y que fue “expropiada” por la Fuerza Aérea para ser utilizada como centro clandestino de interrogatorios y torturas; Fernando Miranda, ubicado en diciembre de 2005 en el Batallón de Infantería 13; y Julio Castro, ubicado en octubre de 2011 en el Batallón de Infantería 14. El restante, Ricardo Blanco, secuestrado en Buenos Aires a comienzos de 1978, fue ubicado en marzo de 2012, también en el Batallón 14, muy cerca de donde había sido enterrado Julio Castro. El hallazgo de los restos de Blanco abona la hipótesis de que los detenidos en Argentina, en su inmensa mayoría, fueron asesinados en Uruguay.

Resulta interesante determinar qué pistas condujeron a esos hallazgos. El caso de Chaves Sosa obedece a la determinación de los mandos de la Fuerza Aérea que en 2005 decidieron “blanquear” su responsabilidad sobre dos desapariciones y así aportaron la información, aunque los esfuerzos por descubrir el lugar de enterramiento de José Arpino Vega en la chacra de Pando fueron estériles.

La actitud del Ejército, en cambio, fue diametralmente opuesta. En el informe que el comandante en jefe del Ejército elevó al presidente Tabaré Vázquez en octubre de 2005, a raíz del pedido presidencial sobre información de los detenidos desaparecidos, se dejaba constancia, respecto de Fernando Miranda, que “sus restos fueron enterrados en el predio del Batallón I Paracaidistas Nº 14, posteriormente fueron exhumados y cremados, sus cenizas y restos esparcidos en la zona”. Pero dos meses después el secretario de la Presidencia, Gonzalo Fernández, recibía un sobre anónimo –según se informó– con un croquis del lugar de enterramiento en el Batallón de Infantería 13, no el 14. La información era tan exacta que los restos fueron hallados a poco de iniciar las excavaciones
demostrando la falsedad de la información brindada por el Ejército, que apuntaba a desestimular la búsqueda aduciendo una falsa cremación.

La Presidencia no tomó ninguna medida para castigar la maniobra de desinformación y tampoco mostró interés en ubicar al autor del croquis, que podría aportar información sobre otros desaparecidos que estuvieron secuestrados en el 13 de Infantería, como es el caso de la maestra Elena Quinteros.
El hallazgo de los restos del maestro Julio Castro es más significativo aun. Un ex soldado que había revistado en el 14 de Infantería, que había solicitado su retiro del Ejército y que cumplía condena en la cárcel por delitos comunes, hizo saber a la Presidencia que podía señalar un lugar de enterramiento. Conducido por el juez penal Pedro Salazar –que instruye la megacausa de la desaparición de María Claudia García de Gelman– a los predios del 14 de Infantería, el ex soldado señaló con precisión el lugar donde fue enterrado Julio Castro, en presencia de los miembros de la Secretaría de Derechos Humanos, de los miembros del Grupo de Investigación en Antropología Forense (Giaf), de Familiares y de una cohorte de oficiales, entre los que se contaban antiguos jefes del informante.
José Luis López Mazz


“¿Qué están haciendo éstos acá?”, reclamó el ex soldado que fue prolijamente filmado antes de un tardío esfuerzo por evitar el “manyamiento”. El episodio reveló que ni la Secretaría ni el Ministerio de Defensa toman providencias para preservar a los informantes, lo cual evidentemente desestimula a cualquier otro testigo entre los innumerables soldados que saben dónde fueron enterrados los prisioneros asesinados (entre otras cosas porque ellos eran obligados a cavar las fosas); y que saben también quiénes ordenaron esos enterramientos y quiénes estaban de guardia en las unidades militares.

La ubicación de Julio Castro permitió muy poco después el hallazgo de los restos de Ricardo Blanco; había sido enterrado en la misma zona y aunque ambos habían sido asesinados con meses de diferencia, provenían del mismo centro clandestino de detención, La Casona de la calle Millán, lo que sugiere que ese bosquecito en los predios del 14 de Infantería había sido adjudicado a las autoridades del Ocoa que asumieron a principios de 1977, para esconder sus infamias.

No hay hasta ahora siquiera un detalle de las atribuciones y destinos de los responsables de la represión a partir de 1977, por más que a ellos se les debe atribuir los traslados clandestinos de por lo menos una docena de exiliados secuestrados entre diciembre de 1977 y julio-agosto de 1978. Depende de la voluntad de las autoridades ubicar y encontrar los organigramas en las dependencias de las Fuerzas Armadas y los documentos de los archivos para que la justicia pueda actuar; pero el Ministerio de Defensa no entrega la información –o la entrega parcialmente– y la Secretaría de Derechos Humanos administra con criterios de reserva y secreto aquellos documentos que pudieron ser ubicados y que han sido recopilados por el equipo de historiadores dirigidos por el actual decano de Humanidades, Álvaro Rico. Los reclamos de Familiares para el acceso a los documentos no han sido contemplados por la Secretaría, de la misma forma que no obtuvieron respuesta los reclamos para que el gobierno implemente medidas reales y efectivas a los efectos de ubicar todos los archivos militares.

TESTIMONIOS COINCIDENTES.

Pese a la presión e intimidación de los testigos, de los que es responsable el ministro de Defensa, tanto la Secretaría de Derechos Humanos como los jueces, los Familiares y los antropólogos siguieron recibiendo información de personal militar sobre posibles lugares de enterramientos. Una de las primeras acciones del Giaf, que en forma colectiva asumió los trabajos de búsqueda tras la renuncia de José López Mazz, fue la presentación, ante el juzgado penal que dirige Pedro Salazar, de un informe conteniendo datos nuevos –o viejos datos reexaminados– como posibles objetivos de nuevas excavaciones en los predios del Batallón de Infantería 13.

Independientemente de esta nueva evaluación, en dos juzgados –Penal 2° y Penal 1°– reposa una sistematización de la información sobre posibles lugares de enterramientos clandestinos en los predios del Servicio de Material y Armamento (Sma), contiguo al 13 de Infantería, donde funcionó el centro clandestino de detención 300 Carlos (o Infierno Grande). Hay por lo menos 18 testimonios indirectos de ex soldados que afirman haber visto personalmente enterramientos colectivos o haber recibido comentarios sobre esos enterramientos.

Algunos de esos testimonios son coincidentes respecto de los lugares precisos de los enterramientos; algunos son recientes, de setiembre de 2013, y otros que se remontan a 2006. Varios informantes coinciden en que debajo del piso de cemento de un polvorín, a los fondos del predio circundado por una serie de galpones (entre ellos el que operó como 300 Carlos) fueron enterrados varios cuerpos, “entre ellos dos mujeres”; un testimonio de 2006 refiere que “la otra parte, donde está el polvorín, está lleno de gente”; una información fechada en diciembre de 2005 menciona que “debajo de la planta de pulido de armas del Sma hay más de diez cuerpos”.

Aunque la mayoría de los testimonios son de 2005 y 2006, referidos al polvorín del Sma y los terraplenes contiguos, recién hace unos meses atrás comenzó la búsqueda con georradar; las excavaciones se habían centrado en el predio del 13 de Infantería, donde uno de los objetivos era la ubicación de los restos de María Claudia.

DETONANTE DE LA CRISIS.

Por razones que no están claras, los trabajos se dilataron en el Sma, aunque esos predios albergaron el 300 Carlos, el más sanguinario centro clandestino de detención, hasta fines de 1976. El ingreso al Sma, siempre tuvo, objetivamente, “complicaciones”: cuando la jueza Mariana Mota ordenó una inspección ocular del 300 Carlos, en función de una investigación sobre torturas, el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, intervino personalmente para impedir que la jueza y sus colaboradores tomaran fotos del lugar y en especial del barracón donde funcionó el centro clandestino. Enfrentándose a la autoridad judicial, el ministro mantuvo su decisión y la fundamentó en “razones de seguridad nacional”; supuestamente, en esos barracones estaban almacenadas “armas secretas”.
Sin embargo, el elemento que detonó una verdadera crisis –que obligó, después de meses de silencio, a un pronunciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y a la renuncia del antropólogo López Mazz, a raíz de la decisión del grupo Madres y Familiares de Detenidos Desa-parecidos de retirarle la confianza al coordinador del equipo de Antropología Forense– fue la inspección al Sma ordenada por el juez penal Juan Carlos Fernández Lecchini, en la causa que investiga la desaparición de Nebio Melo, hijo de Luisa Cuesta, denunciante junto con su sobrino Nilo Patiño.

En sucesivas instancias, en que fueron convocados al juzgado el doctor Álvaro Rico, los miembros del Giaf y los abogados de los denunciantes (López Mazz no concurrió), se planificó la inspección para evaluar en el terreno los indicios que sugieren que Nebio Melo, secuestrado en Buenos Aires en febrero de 1976 junto con Winston Mazzuchi, fue llevado al 300 Carlos, después de que, trasladado desde Argentina, fue torturado en la casa de Punta Gorda conocida como el Infierno Chico.


El juez, abogados y familiares ingresaron al Sma el 19 de diciembre de 2013. Pero en el momento de iniciar la inspección, el antropólogo López Mazz alertó que sobre esos terrenos existía una orden de “no innovar” decretada por el juez Pedro Salazar. Se produjo una discusión entre el antropólogo y el juez Fernández Lecchini, que ignoraba esa decisión que le impedía actuar. No obstante, le reclamó a López Mazz que aportara la información que manejaba sobre posibles enterramientos en el Sma, los testimonios de los informantes y la identidad de los mismos. Puesto que hubo entredichos y contradicciones, el juez solicitó al ministerio –dado que personal militar había filmado todas las instancias de la visita– una copia del video, pero cuando lo recibió en su despacho advirtió que la copia entregada por el ministerio no tenía audio.

Disgustado por la posibilidad de haber interferido en disposiciones de un colega, el juez Fernández Lecchini solicitó al juez Salazar confirmación de la orden de no innovar en los predios del Sma. La respuesta demoró más de un mes, debido a la feria judicial, pero cuando llegó al despacho, Fernández Lecchini descubrió que no existía tal orden en el momento de la visita al cuartel; tampoco recibió el magistrado la información sobre la identidad de los testigos.

El episodio agudizó los desencuentros entre López Mazz y los integrantes de Familiares. Una exposición verbal ante la Secretaría de Derechos Humanos, en febrero de este año, en la que Nilo Patiño, denunciante en la causa de la desaparición del hijo de Luisa Cuesta, fundamentó sus críticas a la actuación de López Mazz, generó una áspera discusión, pero recién a fines mayo la Secretaría se pronunció sobre el episodio, admitiendo que “se cometieron errores” y que “se produjeron desinteligencias”, tras una comunicación de Familiares anunciando que retiraba su confianza al antropólogo.

Simultáneamente, Nilo Patiño formuló un planteo ante el entonces rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arocena, cuestionando la actuación del decano Álvaro Rico y del docente de Humanidades José López Mazz, ambos miembros de la Secretaría. En una vista derivada a los dos universitarios, Rico y López Mazz reivindicaron su “autonomía técnica” pero Rico admitió “desinteligencias y errores”. Fue entonces que López Mazz decidió “dar un paso al costado”, previo a su renuncia. Tanto Rico como López Mazz declinaron formular declaraciones a Brecha sobre estos entretelones.

La decisión de López Mazz, de multiplicar, a partir de entonces, sus apariciones en la prensa –en entrevistas en las que anunció la existencia de fosas comunes y reivindicó su convicción de la existencia de la Operación Zanahoria (la exhumación por parte del Ejército de los cuerpos enterrados en los predios militares)– motivó reacciones de Familiares, de la propia Secretaría e incluso de los otros integrantes del grupo de antropólogos.

La Secretaría coincidió con Familiares en que anuncios sobre posibles fosas comunes generaban expectativas y tensiones entre los familiares, y reclamó “cautela y mesura”. Y sobre la Operación Zanahoria coincidió con el equipo de antropólogos en que no existen hasta ahora elementos como para confirmar o descartar ese extremo de la impunidad.

Pese a la opinión de ese órgano de la Presidencia, al otro día de la conferencia de prensa, el ministro Fernández Huidobro formuló declaraciones en el sentido de que los resultados de análisis genéticos sobre un resto óseo encontrado en el 13 de Infantería confirmaba la Operación Zanahoria. Pero dado que tales resultados no coincidían con ninguno de los registros del banco genético de desaparecidos uruguayos, el ministro abundó en una explicación peregrina: si los rastros genéticos de ese resto óseo no coinciden con los guardados en el banco es porque hay familiares que no aportaron sus pruebas genéticas.

La Operación Zanahoria fue una explicación sobre el destino final de los desaparecidos que los organismos de derechos humanos cuestionaron, en tanto es funcional a las pretensiones de los militares de mantener el secreto y eludir el castigo. La afirmación de que los desaparecidos asesinados habían sido exhumados, desenterrados, los restos cremados y las cenizas esparcidas en el mar resolvía de un plumazo el problema político de la búsqueda. Las fuentes militares aconsejaban no buscar a los desaparecidos, “porque nunca los van a encontrar”. Según familiares consultados, el abogado Gonzalo Fernández llegó a describir las características de los hornos crematorios usados.

Aun cuando pueda admitirse que hubo intentos de hacer desaparecer los cuerpos, las evidencias indican que es necesario multiplicar la búsqueda. Los cuatro cuerpos encontrados son enterramientos primarios y ellos confirmaron los testimonios aportados por testigos.

El reclamo, ahora, es establecer una comisión especial con poderes para buscar información y planificar la investigación y la búsqueda que, por razones que se desconocen, han sufrido hasta ahora limitaciones e interferencias para doblegar el secreto de la mafia militar.


Familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívio-militar uruguaya reclaman por verdad y justicia en le centro de la capital, el 20 de mayo de 2011Familiares de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívio-militar uruguaya reclaman por verdad y justicia en le centro de la capital, el 20 de mayo de 2011

“Nos trataron como perros”

Malta ha adaptado contenedores de carga como alojamiento para los inmigrantes que arriban a sus costas.Foto: Reuters
Roma.— Cuando al menos 300 inmigrantes se ahogaron frente a las costas de Malta el 12 de septiembre pasado, el incidente tuvo una diferencia fundamental con tragedias an­teriores de la misma naturaleza en el Me­diterráneo.
Se trató de un asesinato en masa, según tres sobrevivientes que le hablaron al Times de Malta.
“Nos trataron como perros todo el camino, pero los traficantes egipcios fueron los peores”, dice Mohammed Ali Amadalla, un palestino de 23 años, mientras se recupera en tierra firme.
Otro sobreviviente le dijo a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que los traficantes se reían mientras veían cómo desaparecía la embarcación hacia su tumba marina.
“Después de que golpearon nuestro bote esperaron, para asegurarse de que se había hundido completamente antes de irse. Se estaban riendo”, afirmó.
Según el testimonio de las 13 personas que vivieron para contar la historia, los traficantes embistieron contra el bote cargado de migrantes en forma deliberada, cuando estos se rehusaron a cambiarse a una embarcación más pequeña.
“La mitad de las personas a bordo murieron instantáneamente porque se hundieron con el bote”, afirma Amadalla.
Los otros esperaron a la deriva en el mar por dos o tres días, hasta que llegaron los primeros rescatistas. Para entonces, la mayoría había muerto.
Las historias que cuentan son horrorosas. “Vi perecer a una familia siria completa. Primero murió el padre, luego la madre; luego tuve que cuidar de su hijo de un año... murió en mis brazos”, recuerda Mamoun Doug­moush, un palestino de 27 años.
Otro sobreviviente contó cómo los traficantes se burlaban de los migrantes después de que naufragó su barco. Cuando uno de los refugiados se aferró a la nave para tratar de salvarse, los traficantes le cortaron la mano.
Según la OIM, cerca de 2 900 migrantes han muerto en lo que va de año en el Me­diterráneo, una cifra que cuadriplica el total de 700 que fallecieron en el 2013.
Con el incremento de incidentes, crecen las críticas hacia Europa por no actuar en forma efectiva para detener las muertes.
María Pisani, de la Fundación Integra, una ONG que trabaja por la integración de inmigrantes en Malta, recuerda que los conflictos en el Norte de África y Medio Oriente han contribuido a un incremento dramático en el número de personas que abandonan sus hogares.
En un esfuerzo por evitar que más refugiados lleguen a Europa, la Unión Europea ha adoptado una política de contención que incluye reforzar la seguridad en la frontera.
Así que los refugiados se ven forzados a buscar rutas alternas para obtener protección. Así, terminan acudiendo a una industria de tráfico cada vez más inescrupulosa que los obliga a tomar rutas más mortíferas, dice Pisani.
Pero Europa se ha vuelto casi inmune a la pérdida de vidas humanas en el umbral de su casa, se queja la especialista.
“Más preocupados por las políticas populistas y por el miedo a que se les castigue en las elecciones, los países europeos están ignorando sus obligaciones internacionales. Se violan los derechos y miles de vidas se pierden. De­safortunadamente, creo que a los malteses no les afecta la pérdida de vidas, ni tampoco al resto de Europa”, señala Pisani.
“Los europeos no son conscientes o son insensibles (a lo que está pasando). Estos incidentes apenas si aparecen en los titulares de la prensa internacional”, apunta. (Fragmentos tomados de BBC Mundo)

La CIA habría frenado el espionaje contra países de Europa Occidental

La CIA presuntamente ha frenado el espionaje contra Europa debido a los recientes escándalos causados por sus actividades de inteligencia contra Alemania, informa la agencia AP citando a varios funcionarios y exfuncionarios de EE.UU.

Publicado: 20 sep 2014 | 


"La pausa en las décadas de espionaje está destinada a dar a los oficiales de la CIA tiempo para examinar si fueron lo suficientemente cuidadosos y para evaluar si el espionaje contra los aliados merece la pena a sabiendas de que se corre el riesgo de ser descubierto", cita AP a un alto cargo estadounidense.  

Esa orden prohíbe a los oficiales que se encuentran en Europa llevar a cabo "operaciones unilaterales", incluyendo los encuentros con las fuentes que han reclutado en los Gobiernos aliados. La propia CIA se negó a comentar esa información, publicó la agencia. 

El director de la inteligencia nacional de EE.UU., James Clapper, afirmó durante un acto público esta semana que el país está asumiendo más riesgos porque ha dejado de espiar a "objetivos específicos", aunque no brindó más detalles.   

Las pausas de este tipo normalmente se introducen una vez comprometida una operación, pero "nunca ha sido tan profunda y para tanto tiempo", dijo un exfuncionario de la CIA quien habló bajo condición de anonimato. La pausa, que lleva en vigor cerca de dos meses, fue ordenada por altos cargos de la CIA a través de cables secretos.    

Para Washington, esa decisión viene en un momento bastante inoportuno. Como EE.UU. coopera estrechamente con Europa en la lucha contra el terrorismo, el espionaje podría ayudar a los funcionarios estadounidenses a entender planes y pensamientos de sus aliados, ya sea sobre contraterrorismo o conversaciones comerciales.    

La División conocida como 'EUR' dentro de la CIA, abarca Canadá, Europa Occidental y Turquía. Es probable que el espionaje de los aliados de Europa Occidental no sea prioridad para la CIA, pero Turquía, país con frontera con Siria e Irak, es considerada como un objetivo de alta prioridad. No obstante, se desconoce cómo esa pausa en las operaciones de espionaje de la CIA afecta a Turquía. 

El escándalo empezó cuando hace aproximadamente un año, 'Der Spiegel', basándose en documentos filtrados por Edward Snowden, informó sobre el espionaje electrónico de la NSA en todo el mundo. De acuerdo con los datos publicados, la agencia interceptó en Alemania 500 millones de llamadas telefónicas y mensajes de Internet al mes. 

Además, en octubre del año pasado, el Gobierno alemán recibió informaciones sobre las escuchas que se efectuaban a Angela Merkel. La divulgación de la NSA enfureció a la canciller alemana, que pidió explicaciones al presidente Barack Obama, así como dejó a muchos alemanes escépticos acerca de la cooperación con EE.UU.  

Alemania exigió al jefe de la estación de la CIA en Berlín que dejara el país, una demanda sin precedentes proveniente de un aliado estadounidense, algo que demuestra la seriedad con la que los alemanes trataron la situación.

Otro episodio de esta serie de escándalos se remonta a principios de julio de este año, cuando se supo que un agente del Servicio de Inteligencia Federal de Alemania supuestamente era un agente doble sospechoso de espiar para EE.UU. Unos días más tarde las autoridades alemanas revelaron que otro supuesto espía trabajaba "en el ámbito del Ministerio de Defensa". 


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/140842-cia-frena-espionaje-europa-escandalos-eeuu

Especularon con la soja y perdieron U$S 1.400 millones

 Lunes 22 de Septiembre de 2014 

Por Leandro Renou E Ignacio Chausis


Apostaron a la devaluación del peso y les salió mal. Es por la caída en el precio de la tonelada del poroto de la oleaginosa que se paga en el país, que cayó desde los 331 dólares promedio de mayo a 271 dólares el viernes pasado. Otros cálculos extienden el quebranto a U$S 2000 millones.



Según consignó Tiempo Argentino, la demora a la hora de vender la cosecha 2013/14 –algo que queda en evidencia si se comparan los datos comerciales de este año con los de las campañas anteriores– ya le costó a los productores cerca de 1380 millones de dólares en los últimos cuatro meses, cuando el precio cayó desde 331 dólares a 271 dólares la tonelada. En el mismo sentido, la preocupación llegó incluso hasta la Bolsa de Comercio de Rosario que, tomando como referencia los valores FOB entre mayo y junio, reportó una caída en los precios de U$S 90 y una pérdida en la cosecha de U$S 2000 millones.
Obviamente, ningún productor puede predecir el futuro como para vender su producción cuando alcanza su precio máximo, ni tampoco se desprende de la totalidad de la cosecha al mismo tiempo. Sin embargo, es curiosa la demora en la comercialización habida cuenta de la tendencia declinante que mostraba la cotización internacional de la soja ante las estimaciones de cosechas récord en Estados Unidos y Brasil. La expectativa de una devaluación que compensase la pérdida de valor de la commodity queda a la vista.
El 2 de junio pasado la cotización de la soja en la referencia del mercado de Chicago marcaba 551 dólares la tonelada. Hoy ese mismo contrato vale casi 351 dólares.
"Los productores perdieron precio por descuidar el mercado internacional. Estuvieron esperando un mejor tipo de cambio. El precio internacional estaba estable, se desplomó a partir de la novedad de que el mercado le empezó a tomar el pulso a la cosecha norteamericana", indicó a Tiempo Ricardo Baccarin, director de la consultora Panagrícola. 
Un reciente informe de la consultora especializada Agritrend que toma de base el volumen promedio producido y comercializado a la misma fecha (mediados de septiembre) en las últimas cinco cosechas pone de relieve un "desfasaje" en ventas totales de 10,6 millones de toneladas para la actual campaña sojera. Siempre tomando como referencia la semana del 10 de septiembre, la información disponible muestra que en el caso de la cosecha 2008/9 ya se había vendido a esa fecha el 81% del volumen producido, el 80% en el ciclo 2009/10, el 78% en la campaña 2010/11, el 85% en la de 2011/12 y el 72% en la de 2012/13. En la actual campaña 2013/14, justamente con precios internacionales que se desplomaron durante los últimos cuatro meses, el volumen comercializado se encuentra muy por debajo y no supera el 59 por ciento.
De acuerdo con las declaraciones de compras que publica semanalmente el Ministerio de Agricultura de la Nación, sobre una cosecha estimada en 55 millones de toneladas de la campaña 2013/14 se llevan comercializados hasta el momento algo más de 32 millones de toneladas, es decir, casi un 42 por ciento. Ahora bien, en medio de una tendencia bajista de la soja en el mercado de Chicago –en la última semana alcanzó su nivel más bajo desde el 2 de julio de 2010– ese remanente de 23 millones tiene hoy un valor de 200 dólares por tonelada inferior al que tenía, por ejemplo, el 2 de junio pasado, cuando ya estaba prácticamente finalizada la cosecha, lo que representa una pérdida de ingresos por cerca de 4600 millones de dólares.
El 11 de septiembre pasado, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos confirmó un volumen un 19% superior para la campaña 2014/15 en ese país (unos 106 millones de toneladas), lo que terminó de confirmar las malas noticias para los precios dado que, cuando hay mayor oferta, como ocurre en cualquier mercado, los precios tienden a la baja.
Más aun, el 2 de junio pasado la cotización de la soja en la referencia del mercado de Chicago marcaba 551 dólares la tonelada. Hoy ese mismo contrato vale casi 351 dólares, es decir, una caída superior al 36%, lo que reduce en más de 4600 millones de dólares el ingreso de divisas provenientes de la exportación de soja de la actual campaña. Ergo, la cosecha en su conjunto perdió valor en casi U$S 5000 millones.
"Los precios están exhibiendo una fuerte baja y eso significa una pérdida de valor importante sobre la mercadería que no ha sido colocada. De hecho, para junio, a partir del inicio de la baja en Chicago, la diferencia entre los valores de la cosecha presente y la nueva de soja en EE UU era de 80 a cien dólares, y era un indicio del gran nivel de oferta listo para ingresar al mercado si no ocurría nada con la cosecha norteamericana", señaló a Tiempo Patricia Bergero, subdirectora de Información y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario. Según la especialista, tomando los valores FOB en puertos argentinos, desde mayo/junio a hoy la caída en el precio de la soja es de 90 dólares. "Haciendo un corte fotográfico, son entre 1800 y 2000 millones de dólares de pérdida de valor por baja de precios", concluyó.
De acuerdo con datos de la Bolsa de Comercio de Rosario, las estadísticas de ingresos de divisas por exportaciones del sector agroindustrial oleaginoso más granos exclusivamente (tomando como referencia los datos de la Cámara de la Industria Aceitera y la Cámara de Exportadores) muestran que se han mantenido en niveles similares a los dos años anteriores. En cuanto a las ventas externas, a través de los Registros de Operaciones de Exportación autorizados, hay un volumen de ventas externas del complejo soja (grano, aceite y harina) similar al año pasado hasta mediados de septiembre. No obstante, cabe destacar que la actual cosecha récord de 55 millones de toneladas se ubica un 11% por encima de la campaña 2012/13.
Silobolsas: un invento argentino
La producción local de silobolsas –donde se suele guardar el grano retenido– ronda las 200 mil unidades anuales, concentradas en un 90% por dos empresas locales: Plastar e IPESA.
Un silobolsa estándar tiene capacidad para almacenar unas 190 toneladas, tiene un costo cercano a los 500 dólares y una vida útil que ronda los dos años.
La fabricación local de silobolsas no sólo cubre al mercado doméstico –una ínfima parte utiliza productos importados desde Uruguay– sino que también se exporta a 23 países, entre ellos Estados Unidos, Canadá, Holanda, España, Rusia, Ucrania, India, Chile, Bolivia y Paraguay.
Además de soja, también se utiliza para el almacenamiento de maíz y pasturas para los tambos.
Según el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), cerca del 40% de la producción total de  granos de Argentina –40 millones de toneladas aproximadamente– va a silobolsas.
"Peor que la 125"
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luis Miguel Etchevehere, aseguró ayer que la nueva Ley de Abastecimiento "es peor que la 125", el proyecto que el gobierno nacional impulsó en 2008 para establecer retenciones móviles a las exportaciones del sector rural. "Es peor que la 125 porque la 125 perjudicaba solamente al campo y esto perjudica a toda la economía", indicó.
En declaraciones a radio Mitre, el dirigente ratificó que "todas las cámaras empresarias están en contra de esta ley" y confirmó que están trabajando con abogados para presentar un reclamo legal ante la nueva normativa que se aprobó el pasado jueves en Diputados. "Esto es el 'Exprópiese' de (Hugo) Chávez", señaló.
Tiempo informó ayer acerca del lobby legal que se está armando con abogados vinculados a las privatizaciones de los '90 y a la última dictadura cívico militar.
Etchevehere dijo que las entidades rurales están "alerta en toda la Argentina para que, en el caso de que alguien vaya a un establecimiento agropecuario a decomisar algún producto, rápidamente ir e interponer un recurso de amparo para cesar la acción".
Diálogo en Salta
La Mesa Nacional de Diálogo por una Agricultura Sustentable, integrada por organizaciones campesinas y cámaras empresariales de los agronegocios, iniciará hoy un nuevo encuentro de discusión y búsqueda de resolución de conflictos convocado por la Pastoral Social de la Iglesia y la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) del Ministerio de Agricultura de la Nación. El avance de la frontera agropecuaria, los efectos de los desmontes, el cumplimiento de las leyes de Bosques y de Relevamiento Territorial Indígena así como los modelos de producción rural y el desarrollo sustentable de las comunidades forman parte de los debates que se desarrollarán en la localidad de Embarcación, Salta.
La cifra. 19 por ciento es el crecimiento que tendrá la cosecha de soja de EEUU en esta campaña respecto de la anterior.

EL PLAN DE ATAQUE DE LOS FONDOS BUITRE CONTRA LA ARGENTINA


Creer o reventar

La denuncia del gobierno y el antecedente de la conspiración política en 1989, que se animó a revelar Rodolfo Terragno. El rol de los cómplices de adentro que, por supuesto, siempre están disponibles.

Creer o reventar
Las conspiraciones políticas no existen, pero que las hay...
Esta semana el gobierno denunció una relación entre la pulseada que el país libra con los fondos buitre, las insólitas declaraciones del encargado interino de la Embajada de EE UU, la difundida decisión de American Airlines de no vender pasajes a un plazo mayor de 90 días por un supuesto temor a una inminente devaluación, y la meneada suba del dólar ilegal.
Como era de esperar, dirigentes y medios afines a la diplomacia estadounidense salieron a ridiculizar la denuncia. Se sabe: el mayor mérito de los conspiradores políticos es haber inseminado la idea de que las confabulaciones no existen, que son inventos de gobernantes ahogados por su propia impericia. Puede que en algunos casos ocurra así, pero no siempre. Y América Latina lleva décadas acumulando pruebas de eso.
Agobiada por sus urgencias cotidianas, es natural que la población elija creer que las conspiraciones sólo existen en el cine y las series de tevé. Pero cualquier político más o menos entrenado sabe que los complots existen y son habituales en las alturas del poder real. 
Uno de los pocos que se animó a romper la omertá que digita la política global fue Rodolfo Terragno, al revelar una impactante experiencia de sus días como ministro de Raúl Alfonsín. El encuentro ocurrió en Manhattan, en una fría noche de enero de 1989. El país era un polvorín: el Plan Austral había fracasado y el peso de la deuda externa aplastaba al gobierno, que se jugó su última ficha al pleno de un salvataje financiero auspiciado por EE UU. Con esa misión viajó Terragno a Nueva York.Allí sus contactos lo pusieron frente a Stephen Yeo, un asesor de la Reserva Federal con finos contactos en los países latinoamericanos. A principios de los '80, el entonces presidente Ronald Reagan se lo había presentado a Alfonsín en el Salón Oval de la Casa Blanca como "el nexo entre nosotros dos".
Terragno no conocía personalmente a su anfitrión, pero sabía mucho sobre él. Entre otras cosas, que había sido uno de los autores del Pacto de Rambouillet, mediante el cual Francia y EE UU acordaron utilizar un tipo de cambio flotante en el mercado financiero global. El argentino también había leído un artículo donde periodistas ingleses describían a Yeo como un hombre "diestro, regordete y vigoroso", pero cuando le estrechó la diestra tuvo la impresión de estar frente a un personaje rústico, desagradable y maniqueo.
Confirmó su percepción apenas Yeo soltó su mano y le descerrajó: "Tenemos que unirnos para hacer que fracase el plan del Citibank. El Citi no ve la deuda latinoamericana como un problema sino como una oportunidad. Quiere aprovecharla para quedarse con todas las empresas de la región –dijo, y aclaró–: No sólo de sus empresas públicas. Su idea es apoderarse de consorcios privados, en la Argentina y en otros países."
Más desconfiado que intrigado, Terragno le preguntó cómo pensaban hacerlo. Tiempo después el radical reconstruyó el relato de Yeo de modo textual:
"(David) Mulford siempre trabajó para los árabes. A fines de los sesenta ya era asesor de Saudi Arabian Monetary Agency (SAMA), y es el nexo del gobierno norteamericano con dictaduras militares y gobiernos corruptos, tanto en América Latina como en otras regiones del mundo. Él consigue que les presten todo el dinero que quieran, incluso sin pedirles garantías. Los gobiernos reciben lo que ustedes llaman "plata dulce". Los banqueros saben que tal vez no recuperen nunca el capital, pero no les importa: el proyecto es cobrarse en especies. Ahora esta empezando a descubrirse la estrategia. Ahí lo tiene al Citi presidiendo el Steering Committee (club de acreedores, entonces presidido por William Rhodes). Y a Mulford, que está en el Departamento del Tesoro. Rhodes y Mulford quieren que todos los países deudores conviertan toda su deuda en bonos de largo plazo, con un interés muy alto. Ellos mismos los van a ayudar a colocarlos en Fondos de Inversión, que manejan la plata de pequeños ahorristas diseminados por todo el mundo. Con eso, ustedes no van a poder negociar nunca más con sus acreedores, porque no van a poder reunir a millones de acreedores. La Argentina tendrá que pagar o se quedará aislada. Y si no tiene dinero, tendrá que pagar con empresas. Para resolverle el problema de la deuda le van a exigir que venda hasta la última empresa pública y que abran el mercado interno de golpe, una situacion que las empresas argentinas no pueden resistir. Entonce ellos van a comprar las empresas que quieran. No va a pasar el siglo que viene, ya está ocurriendo", concluyó Yeo.
Terragno se fue de esa cena convencido de que había estado frente a un fabulador. Pero, por alguna razón, apenas llegó a su hotel tomó nota de lo que había escuchado.
Publiqué esta historia en el libro Banqueros, los dueños del poder, que se editó en 2003. Para entonces, las advertencias de Yeo se habían cumplido al pie de la letra, provocando un incendio político, económico y social que aún humea.
Por cierto: la advertencia de Yeo no se habría concretado sin la complicidad de políticos, empresarios, banqueros, comunicadores, economistas y medios locales que colaboraron para hacerlo realidad. Por ideología, ignorancia y/o corrupción, muchos de los que favorecieron a los conspiradores de los '90, hoy colaboran con los ataques buitres que revolotean sobre una economía herida.
"Nada es casual –dijo esta semana el ministro Axel Kicillof–. Hay un plan de los buitres de cinco puntos: un ataque a la moneda, un ataque especulativo para forzar una devaluación; el ataque contra la presidenta; impedir el pago local de los próximos vencimientos; bloquear el financiamiento de la Argentina en cualquier otro mercado y un quinto punto era esperar al 2016 para arreglar al cuestión." A través de Twitter, la presidenta Cristina Fernández identificó al ex secretario de Comercio de EE UU, el conservador Carlos Gutiérrez, como uno de los líderes de la confabulación. Quizá exagere. Pero hace bien en prevenir. En materia de complots políticos es cuestión de creer o reventar.
Literalmente.  -

“Por primera vez en 500 años, países de América Latina han dado pasos muy serios hacia la integración y la independencia del poder imperial extranjero”

Noam Chomsky, intelectual norteamericano

La era digital no cambia en lo esencial la misión del periodismo comprometido e independiente, sobre todo en momentos en que se requiere de una ciudadanía consciente y comprometida para responder a los sistemas del poder que llevan al mundo al borde de un desastre apocalíptico, comentó Noam Chomsky en entrevista con La Jornada.
A pesar del sombrío panorama que pinta la coyuntura actual, Chomsky señala que algunos rayos de luz esperanzadores para el mundo provienen de los cambios históricos en América Latina.
Chomsky, el intelectual vivo más citado en el planeta y uno de los 10 más citados en la historia, es un feroz crítico del modelo neoliberal, de las políticas imperiales de Estados Unidos y de las de Israel contra el pueblo palestino, así como del uso y abuso de la comunicación y los medios.
En el ámbito académico, Chomsky no sólo es considerado el padre de la lingüística moderna, sino que el profesor emérito del Instituto Tecnológico de Massachusetts también se ha destacado por sus aportaciones a la filosofía y las ciencias sociales.
Profundamente convencido de que decir la verdad ante el poder es obligación moral, Chomsky desnuda al emperador todos los días y aún es, a sus 85 años de edad, uno de los pocos intelectuales confiables y respetados por las nuevas generaciones, a pesar de que está virtualmente vetado por los medios masivos tradicionales en este país y otros. Por tanto, es un hombre peligroso para el poder, y por eso sigue siendo una voz vital para el presente y el futuro.
Chomsky, colaborador de La Jornada durante varios años, ofreció sus reflexiones sobre aspectos de la coyuntura en una entrevista con motivo del aniversario de este periódico.
–¿Cómo percibe lo que algunos llaman cambios revolucionarios en el panorama de los medios al surgir el mundo digital, el cual, según argumentan algunos, prometió democratizar el periodismo y abrir una era de comunicación e información masiva? ¿Algo ha cambiado?
–Claro que hay cambios, pero creo que lo fundamental permanece igual. Internet indudablemente ofrece una oportunidad de acceso a una rica variedad de información y análisis, como la producción de este tipo de material, con mayor facilidad que antes. También ofrece oportunidades para la diversión, la distracción, la formación de cultos, el pensamiento descuidado, navegar sin propósito claro y mucho más. Una buena biblioteca puede ofrecer una oportunidad para que alguien se vuelva un biólogo creativo o un lector sensitivo de gran literatura, o para perder el tiempo. Depende de cómo uno escoge usar lo que está disponible. Los resultados [de la nueva era digital] son mixtos.
“Para organizadores y activistas, Internet ha sido una herramienta indispensable. Pero aquí se requiere también una nota de cautela. Uno de los observadores más astutos e informados del tumulto en el mundo árabe, Patrick Cockburn, escribe que durante los levantamientos de la primavera árabe, ‘miembros de la intelectualidad [frecuentemente] parecían vivir y pensar dentro de la cámara de ecos de Internet. Pocos expresaron ideas prácticas sobre cómo ir hacia delante’ o, podríamos agregar, prestaron suficiente atención a las realidades políticas, de clase o militares. Los resultados ahí están a la vista, y esas lecciones se pueden generalizar.
–¿Cuál debería ser el papel de los medios progresistas en este contexto?
–Todos permanecemos dependientes de los reportajes directos de periodistas valientes y honestos, los que hacen su labor con integridad. Ninguna tecnología va a cambiar eso. El papel de los medios progresistas es el mismo de siempre: intentar buscar la verdad en asuntos de importancia, romper el torrente de propaganda y engaño que está enraizado en los sistemas de poder y ofrecer los medios para que la gente pueda avanzar en las luchas por la libertad, la justicia y hasta la sobrevivencia frente a las amenazas ominosas.
–Usted persiste en abordar los efectos devastadores de las políticas del gobierno de Estados Unidos y del mundo empresarial, las cuales se manifiestan en guerras e injusticias sociales y económicas, y más recientemente advirtió que esto está llegando a un punto en el que estamos poniendo en riesgo la sobrevivencia misma de la civilización. Para aquellos que observan Estados Unidos y América Latina en este momento, ¿cuáles son los desafíos más básicos que se enfrentan hoy día? ¿Dónde percibe el potencial más grande para una respuesta ante esos desafíos?
–Las amenazas son muy reales. La amenaza de destrucción por guerra nuclear está siempre presente, y el historial es atemorizante. Lo mismo es cierto, tal vez aún con más prominencia, acerca de la amenaza de una catástrofe ambiental. Por primera vez en la historia humana estamos frente a las posibilidades de destruir las condiciones de una sobrevivencia decente, y los sistemas de poder nos están llevando a ese precipicio.
“Sin embargo, hay señales alentadoras, en gran medida desde América Latina, ya que lo que ha ocurrido en años recientes tiene un significado verdaderamente histórico. Por primera vez en 500 años, países de América Latina han dado pasos muy serios hacia la integración y la independencia del poder imperial extranjero (en el pasado siglo, principalmente Estados Unidos).
“Los cambios, que son espectaculares, se revelan de varias maneras. No hace mucho, América Latina era el ‘traspatio’ de Washington. Los países hacían lo que se les ordenaba, o, si se salían de esa línea, eran sometidos a golpes militares, terror asesino y destrucción. Pero ahora, en conferencias hemisféricas, Estados Unidos y Canadá están virtualmente aislados.
“Un estudio reciente de los programas de rendición extraordinaria de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), una de las formas más salvajes y cobardes de tortura, encontró que colaboró gran parte del mundo, incluida Europa, pero había una excepción: América Latina. Esto es doblemente notable: primero, por la subordinación histórica de la región a Washington, y segundo, porque durante ese periodo [de subordinación] la región era uno de los centros de tortura del mundo.
“Por otro lado, según el Tratado de Tlatelolco, América Latina es una de las pocas regiones del mundo con una zona libre de armas nucleares.
“En otro rubro, con comunidades indígenas frecuentemente como líderes, varios países latinoamericanos han dado pasos significativos hacia reconocer los derechos de la naturaleza y buscar economías sustentables que frenen la precipitación hacia un desastre ambiental.
“Todo esto es dramático y prometedor, aunque no sin fallas y problemas serios.
Los retos que enfrentamos hoy son inmensos. El más grande potencial [para una respuesta] es una ciudadanía activa y comprometida. No hay mucho tiempo que perder.
–¿Qué lo hace reír hoy día?
–En la cultura judía en que crecí, hay un concepto de risa a través de lágrimas. Lamentablemente, el mundo ofrece muchas oportunidades para esta práctica.
Pero hay muchos rayos de luz, y amplias razones para esperar que un mundo mejor es posible, como el Foro Social Mundial y sus ramas nos recuerdan continuamente. Y no es accidental que sus raíces son latinoamericanas.

Pese a la presión de multinacionales, el Gobierno firma decreto para regular mercado de medicamentos

En un año, de acuerdo con lo enunciado el jueves por el presidente Juan Manuel Santos, al mercado de medicamentos biotecnológicos empezarán a entrar fármacos biosimilares, que son tan eficaces y seguros como los primeros, pero hasta un 60 más baratos. (‘Colombia está mostrando el camino al mundo': ministro de Salud)

COLMED
Hasta hoy, los laboratorios que producen los biotecnológicos –elaborados a partir de organismos vivos y que han aportado grandes avances al tratamiento de enfermedades catastróficas como el cáncer– tienen patentes que les garantizan su comercialización exclusiva. (Gobierno presentó decreto que regula biotecnológicos)
Dicho monopolio les ha permitido venderlos a precios tan altos que la mayoría de los colombianos que los requieren solo pueden acceder a ellos a través del sistema de salud y muchas veces interponiendo tutelas.
De hecho, el sistema gasta cerca de 2 billones de pesos anuales en el pago de esta clase de insumos. Es más, ocho de los diez fármacos de mayor recobro son biotecnológicos.
“No estamos sacrificando calidad por precio; la salud de los colombianos no está en juego”, aseguró el jueves el presidente Santos durante la firma del decreto que regula el registro y comercialización de estos medicamentos.
El mandatario insistió en que las medidas representarán ahorros de entre un 30 y un 60 por ciento para el sistema, lo que puede representar hasta 600.000 millones de pesos cada año.
Ese ahorro se logra a través del costo que tendrán para el sistema. Por ejemplo, según Santos, un medicamento que se usa para tratar algunos tipos de cáncer y para la artritis, en el control de precios y al incluirlo en el POS, bajó de 939.000 a 576.000 pesos.
Sin embargo, ese valor puede bajar aún más con el decreto. El Jefe de Estado citó que el biosimilar en México cuesta 359.000, es decir, 217.000 pesos menos que lo que hoy se está pagando.
Otro medicamento que se utiliza para la esclerosis múltiple o para la hepatitis C, al incluirlo en el POS bajó de 254.000 a 230.000 pesos, pero su biosimilar en México cuesta 132.000. O sea 98.000 menos que lo que hoy tiene establecido el POS.
Los de patentes vencidas
Desde que comenzó la discusión sobre el decreto, que tuvo cinco borradores, las farmacéuticas multinacionales han sostenido que el proyecto no cumplía con estándares de la Agencia Europea de Medicamentos y la Organización Mundial de la Salud, y que ponía en riesgo la seguridad de los pacientes.
Este fue el argumento con el que rechazaron una de las vías planteadas por el Gobierno para permitir el ingreso de biosimilares (competidores) a Colombia.
Dicha vía, que hasta el quinto borrador se denominó “ruta abreviada”, facilita el registro de productos similares a los biotecnológicos de marca a los que se les venza la patente.
Las farmacéuticas dueñas de los originales alegaron que por esta vía rápida (en el texto definitivo quedó como “ruta de comparabilidad”) se colarían biosimilares de dudosa calidad.
Al debate, que no es de marca menor, se sumaron cuerpos diplomáticos de varios países, la Administración Federal de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos y hasta el vicepresidente de este país, Joe Biden, que, en una carta al presidente Santos, manifestó su preocupación por la potencial vulneración del decreto de los principios de propiedad intelectual.
Sin embargo, Santos aseguró ayer que la norma no vulnera tales derechos y aclaró que solo entrarán medicamentos biosimilares de los biotecnológicos que ya tienen la patente vencida.
En una carta dirigida a la FDA, que había planteado inquietudes sobre la calidad de los biosimilares, el Ministerio de Salud hizo aclaraciones que finalmente se registraron en el decreto.
En la norma, además, quedaron explícitas exigencias a los productores de biosimilares para garantizar su calidad. Estos no solo deberán presentar soportes documentales, sino estudios y pruebas que demuestren que su medicamento es igual de seguro y eficiente al de la referencia.
Farmacéuticas y pacientes celebran firma de decreto
Tras conocer la firma del decreto de biotecnológicos, Francisco de Paula Gómez, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro), quien siempre se ha opuesto a la norma, argumentando falta de calidad, dijo que por ahora no se pronunciará.
En contraste, Alberto Bravo Borda, presidente de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Colombianas (Asinfar), celebró la decisión del Gobierno porque, pese a no conocer la versión final del decreto, cree que ganan la sociedad colombiana y, especialmente, todos los pacientes.
Precisamente, la vocera de Pacientes Colombia, Laura Ramírez, consideró positiva la apuesta por los biotecnológicos, siempre y cuando se respete la calidad y la seguridad de los medicamentos. “Nos preocupa saber cómo quedó la tercera ruta, que fue la que más debate generó. Insistimos en la fármaco-vigilancia y ahora lo que nos queda es el reto de la implementación y asegurar que todos los medicamentos que se comercialicen sean seguros y a buenos precios, para el mejor acceso de todos los pacientes”, agregó Ramírez. Así mismo, el médico Jaime Calderón, presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, calificó el acto como “una medida soberana”, porque los biotecnológicos son una herramienta muy valiosa para enfrentar enfermedades graves como el cáncer o las enfermedades del sistema nervioso.
‘Es actitud valiente’: EPS
Jaime Arias, presidente de Acemi, que representa a las EPS, calificó la firma del decreto como “una actitud muy valiente” del Gobierno y del Ministro. Si bien es cierto que hay que garantizar la calidad de los medicamentos biotecnológicos o biosimilares, también es importante para el país que exista competencia, no solo en medicamentos, sino en todos los aspectos del sistema. Según Arias, para las EPS el decreto no cambia radicalmente las cosas, porque algunos medicamentos estaban en el POS y los otros se pagan por recobros.


Abren la puerta a los medicamentos biosimilares

Santos firmó el decreto que las multinacionales farmacéuticas intentaron bloquear durante cuatro años y que regula los fármacos más costosos del mercado.
Santos firmó ayer el decreto que regula los medicamentos biotecnológicos. Con el dinero que se ahorrará el sistema cada año, se podrían construir siete hospitales de segundo nivel.
El presidente Juan Manuel Santos firmó ayer el decreto que regula los medicamentos biotecnológicos, poniendo así punto final a un largo y desgastante debate que durante cuatro años enfrentó al Ministerio de Salud, las sociedades científicas, la comunidad médica, las asociaciones de pacientes y los laboratorios farmacéuticos nacionales y extranjeros. Un debate que no estuvo exento de presiones indecorosas y que sacó a flote relaciones no muy santas entre algunos actores del sistema.
El decreto suscrito por Santos les abre la puerta a los medicamentos biosimilares, es decir, a las copias de fármacos pioneros que hoy hacen parte del arsenal terapéutico para tratar enfermedades tan comunes como el cáncer, la artritis y la diabetes.
Los medicamentos biotecnológicos son aquellos en los que se utilizan organismos vivos para su producción. La insulina, por ejemplo, que beneficia a millones de pacientes, antes era extraída de páncreas de cerdos y hoy es producida en células manipuladas genéticamente y cultivadas en laboratorios.
“Al regular la entrada de otros competidores al mercado de medicamentos biotecnológicos, el sistema de salud se ahorrará, en los ocho medicamentos más recobrados, entre $300.000 millones y $600.000 millones”, explicó el ministro Alejandro Gaviria, quien luego de ver frustrado el año pasado un proyecto de reforma al sistema de salud en el Congreso decidió apostar por una estrategia que incluye minirreformas como esta de los biotecnológicos. Con el dinero que se ahorraría el sistema cada año se podrían construir siete hospitales de segundo nivel.
Intereses económicos
Hasta última hora, y luego de cuatro años de debates y cinco borradores de decreto, hubo muchas dudas sobre la posibilidad de que el presidente Santos firmara. Apenas hace unos días el mandatario recibió una carta del vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtiéndole que la firma del decreto podía lesionar el comercio bilateral.
Antes, el embajador de Colombia en Washington, Luis Carlos Villegas, había expresado en una carta el profundo malestar que generaba el decreto de medicamentos biotecnológicos entre gremios comerciales de Estados Unidos. Presiones similares se hicieron sentir desde Suiza.
Para redondear las semanas de fuertes presiones económicas, Afidro, el gremio que agrupa en Colombia a los laboratorios extranjeros, principales productores de las moléculas originales, pagó avisos publicitarios en diversos medios del país argumentando que el decreto lesionaba la salud de los colombianos. Por si fuera poco, una campaña en redes sociales, que ninguna institución ni agrupación se atribuyó, intentó generar un golpe en la opinión pública en contra de esta regulación.
El Gobierno siempre supo que con este decreto se estaban tocando fuertes intereses económicos. En 2013, cerca del 30% del mercado total farmacéutico en Colombia ($2 billones anuales) correspondió a medicamentos de origen biológico, los cuales, dicho sea de paso, pagamos todos los colombianos con nuestros aportes al sistema.
En el mundo, este segmento farmacéutico promete no parar de crecer. En 2008, sólo dos de los 10 medicamentos más vendidos eran de este tipo; en 2010 eran cuatro, en 2012 la cifra subió a cinco, y se estima que para 2016 sean siete.
“Si el pasado fue signado por los fármacos químicos, el presente y el futuro es de los biológicos”, escribieron investigadores de Fedesarrollo en una investigación sobre el tema. De ahí la importancia de establecer unas reglas claras de juego y permitir la competencia para controlar los precios.
¿Qué dice el decreto?
El corazón del decreto que Santos firmó ayer abre un camino para que entren al país los biosimilares, copias genéricas de los biotecnológicos originales que pueden hacerse una vez caducan los tiempos legales de protección intelectual de los originales. Se calcula que, en condiciones de competencia, los precios de estos medicamentos podrían disminuir, en promedio, entre 30% y 60%.
El decreto crea tres vías para que las copias entren al país: la ruta del expediente completo, la de comparabilidad y una ruta abreviada de comparabilidad.
En el primer caso, cualquier molécula nueva debe presentar pruebas en animales y en humanos, junto con una larga lista de requisitos que comprueben su seguridad y eficacia.En la segunda vía, cuando ya existe una molécula original aprobada pero que por su complejidad resulta difícil de copiar, el laboratorio que quiera introducir un biosimilar deberá realizar una serie de pruebas que demuestren que produce el mismo efecto y es segura.
La tercera vía, que constituyó la nuez del debate durante estos cuatro años, indica que quien quiera vender una copia de un medicamento biotecnológico ampliamente conocido y probado sólo debe demostrar con pruebas de laboratorio que su producto es similar al original.
Los representantes de la industria farmacéutica siempre se opusieron a esta ruta. Pedían que se exigieran todas las pruebas a cada molécula. A los ojos del Gobierno y de múltiples expertos, hacerlo así era crear una barrera que nunca podrían superar, pues las pruebas preclínicas y clínicas llegan a costar millones de dólares.
Al firmar el decreto, el presidente Santos recordó que a los medicamentos originales se les otorga una patente de 20 años y cuando estas vencen, otras empresas recogen la información de las fórmulas originales y crean nuevos medicamentos, llamados biosimilares, que son los que ingresarán al país.“No estamos vulnerando los derechos de propiedad intelectual. Entrarán medicamentos en los que las patentes de los pioneros ya vencieron”, precisó.
Ahora el Gobierno tendrá que crear unas guías más precisas en las que queden claros todos los procedimientos establecidos en el decreto.
Denis Silva, representante de la organización Pacientes Colombia, comentó: “Por fin se firma el decreto después de 40 meses de trabajo. Esperamos que se nos garanticen la calidad y seguridad de los medicamentos y sus bajos costos”.
¿Qué son los medicamentos de origen biológico?
Comprenden una amplia variedad. Se obtienen de organismos vivos o de sus tejidos. Las fuentes y métodos de producción incluyen cultivos de células o de microorganismos y la extracción a partir de tejidos o de fluidos biológicos, como la sangre.
¿Qué diferencia hay entre un medicamento biotecnológico y un biosimilar?
Los biotecnológicos nuevos entran primero al mercado y están patentados porque representan innovaciones tecnológicas. Los biogenéricos o biosimilares sólo pueden entrar al mercado una vez las patentes de lo biotecnológicos nuevos se han vencido, porque son copias de los mismos.
¿Los medicamentos biogenéricos o biosimilares son seguros para los pacientes?
Sí. Los biogenéricos sólo podrán venderse y consumirse luego de un riguroso proceso de examen y aprobación por parte del Invima.
¿En qué países se usan medicamentos biosimilares?
En todos los países europeos, en Brasil, Argentina, México, Australia, Corea y otros. En Colombia ya hay algunos en el mercado.
¿En qué momento comienza a operar el decreto?
El decreto sólo entrará a operar una vez el ministerio expida dos guías importantes (inmunogenicidad y estabilidad). El decreto otorga al ministerio un año para expedirlas.