17 jul 2015

El desastre de Puerto Rico

La alternativa, análisis del escritor y catedrático panameño Nils Castro, en el que evalúa en clave histórica las causas principales de la crisis económica que afecta a la isla caribeña, resaltando particularmente el papel de EEUU en la misma

puerto-rico-libre





A mediados del siglo XX, el gobierno de Washington exhibía a Puerto Rico como “la Vitrina del Caribe”, el modelo soñado para los países mesoamericanos y unos decenios después igualmente lo hicieron los predicadores neoliberales y los apologistas de los TLC. Sin embargo, hace ya un par de décadas la economía de la isla se congeló y desde hace 10 años constituye una catástrofe cuyas crecientes calamidades atormentan el empleo, la alimentación, la seguridad social, la salud, la criminalidad y la estructura demográfica de la población. Ahora una deuda pública impagable dio pie a que The Economist califique a la isla como “la Grecia del Caribe” y más de la mitad de los puertorriqueños señala que la principal causa del desastre es el estatus político que aquellos pregoneros encomiaban: el Estado Libre Asociado.
Por una sentencia que la Corte Suprema estadunidense dictó en 1901 (tres años después de que la armada de su país le quitara esa posesión a España), Puerto Rico “pertenece a” pero “no es parte de” Estados Unidos, y su soberanía corresponde al Congreso norteamericano. En otras palabras, no es un Estado de la Unión sino un “territorio” o, como eso se llama en el resto del mundo, una colonia. Aunque en 1952 Washington le concedió a la isla un estatus que les permite a sus pobladores elegir gobierno local, ellos carecen de soberanía y, por consiguiente, no pueden decidir su propia política económica ni aspirar a auxilios del Banco Mundial, el BID, el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) ni otras agencias multilaterales. Porque Puerto Rico no puede siquiera decidir qué barcos autoriza a atracar en sus muelles.
Durante más de medio siglo, la isla tuvo interés geoestratégico y albergó bases de la armada estadunidense. Aunque la ocupación norteamericana implantó un modelo de urbanización y de economía que arrasaron la agricultura que antes la sostuvo, el valor militar de su ubicación geográfica justificaba los subsidios que eso costaba. Pero desde los años 80 del siglo pasado ese valor decayó, mientras la resistencia puertorriqueña a las bases militares crecía, y desde hace más de 10 años en Puerto Rico ya no queda ninguna de ellas.
No obstante, el gasto en subsidios prosigue. Dado que el control norteamericano quebró la economía puertorriqueña y la hizo insostenible, ahora el Tesoro federal estadunidense eroga más de US$ 6,000 millones anuales en asistencia a sus pobladores en empleo, nutrición, vivienda, salud y educación. Según el Departamento de Agricultura de EEUU, en 2012 el 37% de los puertorriqueños residentes en la isla recibió asistencia alimentaria, por un total de US$ 2,000 millones. Sin contar que, por efecto del estatus colonial, ellos pueden emigrar libremente a Estados Unidos, lo que disfraza las cifras tanto de los subsidios federales como de las víctimas de la crisis que azota a Puerto Rico.
La crisis se acelera
¿Por qué en el último decenio esa crisis se agravó con tanta rapidez? A mediados del siglo pasado la ocupación estadunidense implantó el estilo de urbanización típico de las afueras de las ciudades norteamericanas, y dirigió la economía puertorriqueña, mediante subsidios, hacia la industria ligera, la química, la electrónica y los servicios, con ruinosas consecuencias para la agricultura y sus derivados. Pero en los años 70 la crisis petrolera mundial hizo fracasar la refinería construida en la isla y los negocios asociados a ella. Washington apeló entonces a legislar incentivos fiscales que atrajeran industrias farmacéuticas a Puerto Rico.
Sin embargo, desde los años 90 Estados Unidos procuró tratados de libre comercio con países del continente, y al cabo México, República Dominicana y Centroamérica pasaron a ser más atractivos para fabricar manufacturas destinadas al mercado norteamericano. Para colmo, en 2006 concluyeron los incentivos para mantener compañías farmacéuticas en la isla y un creciente número de ellas abandonó el país, disparando una mayor crisis del empleo. La cesantía rápidamente sobrepasó el 13%, más del doble que en Estados Unidos.
Por ese tipo de motivos miles de centroamericanos y mexicanos intentan cada año migrar al Norte, y Estados Unidos se los obstaculiza por medio de los cuerpos de seguridad de sus propios países y de la “migra” norteamericana, y deporta a gran parte de quienes logran cruzar. Si bien entre los puertorriqueños la crisis provoca la misma tendencia, ellos arriban con pasaporte estadunidense y las autoridades de la potencia colonial no tienen más remedio que dejarlos entrar. Por esa vía, en los últimos años Puerto Rico perdió 144,000 habitantes, una caída cercana al 3% de su gente. El 40% de las familias que sigue en la isla está bajo la línea de la pobreza y el 42% de quienes se van lo hacen en busca de empleo.
Esto no implica que esos migrantes consiguen mejor vida. La mayor parte ‑‑que ahora va más a la Florida central que a la saturada Nueva York‑‑ pasa a sobrevivir con dramáticas carencias. Entre dificultades para superar la barrera del idioma y los prejuicios raciales, se hacinan en albergues temporales y demoran en retener empleos marginales, en un país agobiado por su propia crisis.
Dicha sangría incluye tanto a profesionales y técnicos como a trabajadores no calificados; hace envejecer la edad promedio de la población isleña, reduce la población productiva y agrega daños adicionales a la economía. Al disminuir la población activa, contrae la demanda, achica la oferta trabajo y los salarios, y al cabo más gente se va. Ahora en la isla quedan 3.7 millones de habitantes y en Estados Unidos hay 4.7 millones de puertorriqueños. Se calcula que entre 2006 y 2011 una cuarta parte del PIB se perdió en este éxodo.
En el corto plazo, uno de sus efectos es la crisis fiscal y presupuestaria que ya quiebra al gobierno isleño y amenaza la gobernabilidad del país. A cuenta de las facilidades que antes el estatus de “territorio” le permitió a los gobiernos locales, estos se endeudaron mucho más de lo admisible. Y ahora, bajo la presión de los acreedores, al no ser un país independiente Puerto Rico carece de los medios que una nación soberana usaría para enfrentar el problema. Y al tampoco ser un Estado de la Unión, está impedida de solicitar las ayudas que la legislación norteamericana prevé para las entidades que sí forman parte de su federación.
Según el Centro para una Nueva Economía (CNE), entidad independiente puertorriqueña, en 2013 la deuda del país ya ascendía a US$ 70,000 millones (unos US$ 19,000 por habitante), lo que representa un 102% del PIB y no se corresponde con lo que la isla produce. En otras palabras, Puerto Rico es estructuralmente insolvente. Su debacle presupuestaria viene de que por más de 20 años nunca generó ingresos suficientes para pagar sus gastos de operación, y en su lugar tomaba préstamos del mercado de bonos, donde multiplicó su endeudamiento hasta llegar al punto donde ya carece de crédito.
Amargo fruto de esta acumulación, en febrero pasado la calificadora Standard and Poor’s degradó la deuda de Puerto Rico hasta la categoría de bonos basura, decisión que días después fue seguida por su homóloga Moody’s. En ambos casos, señalando las dificultades de ese país para financiar un déficit de US$ 2,200 millones, y que todas sus obligaciones están en riesgo.
Hoy el gobierno local declara que su deuda es impagable, padece una insuficiencia fiscal que monta US$ 2,400 millones y, a la vez, está impedido de recurrir a nuevos préstamos en términos “normales”, puesto que no tiene cómo amortizar una deuda de casi US$ 73,000 millones con los bonistas de Wall Street. Ello, sin contar que esa insuficiencia no incluye los US$ 400 millones que faltan en cuentas atrasadas del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), ni los US$ 500 millones que el gobierno adeuda a los contribuyentes que han tributado en exceso.
Cuando en marzo pasado el gobierno local intentaba armar su presupuesto de ingresos y gastos para el año 2015‑16 ya había un déficit estructural de US$ 651 millones. Como el nuevo presupuesto costará unos US$ 9,800 millones, concretarlo va a imponer dolorosos recortes.
En Puerto Rico varios servicios son prestados por empresas estatales y el gobierno intenta armar un presupuesto que minimice el despido de empleados públicos. Pero no es capaz de idear una reforma tributaria aceptable y su única propuesta ha sido aumentar el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), que buscó elevar del 7 al 16% y extenderlo a servicios que antes no tributaban, opción electoralmente peligrosa que no logró el apoyo ni de los legisladores del partido gobernante. Al cabo transó por un 11.5%, anunciando que buscará añadir un Impuesto al Valor Agregado (IVA), que el Congreso ya antes ha rechazado.
La senadora independentista María de Lourdes Santiago denunció que el incremento del IVU es un golpe adicional a los trabajadores y a los pobres, en “uno de los países que exhibe una de las mayores brechas de desigualdad en el planeta”. Pero, lejos de ocuparse de mitigarla, el gobierno agota sus pocas facultades buscando “cuadrar” las cuentas entre ingresos fiscales y gastos corrientes, sin siquiera imaginar por sí mismo otra política económica.
Sitiados por el estatus
Ello agrava un conjunto de consecuencias socioeconómicas y humanitarias. Puerto Rico continúa perdiendo seguridad alimentaria y se encamina a una crisis de la atención sanitaria. Luego de que desde los años 50 relegó la agricultura, importa el 87% de los alimentos de consumo diario. Un reportaje del periódico El Nuevo Día el 24 de septiembre de 2014 informó que el déficit de la seguridad alimentaria se debe a que “no estamos organizados como país”, y que “si nos cierran los muelles, nos morimos de hambre”. Esto alude a que, desde 1920, el Congreso norteamericano sometió a la isla a las leyes de cabotaje de Estados Unidos, por lo cual ella solo puede utilizar buques de fabricación, propiedad y tripulación norteamericanas, la flota más cara del mundo. Además de las restricciones que eso le impone a la viabilidad de su economía, le impide a la isla adquirir alimentos frescos.
Al propio tiempo, según el mismo diario relató el 20 de mayo de 2015, la situación fiscal hace disminuir el número de pacientes que acuden a los hospitales, por la reducción de los proveedores de servicios e insumos médicos. Se paralizan las cirugías electivas por los problemas económicos del Plan de Salud del Gobierno. Distintos servicios hospitalarios se interrumpen por el despido de empleados y la sobrecarga de los que quedan para atender a los pacientes. Y se reduce la contratación de especialistas, así como las autorizaciones de hospitalización y de cirugías.
Como el ex gobernador Aníbal Acevedo lo reflejó en unas amargas declaraciones el pasado 24 de junio, mientras Puerto Rico le produjo azúcar y soldados, y mientras ofrecía sus tierras para entrenamiento militar y una economía abierta donde sus empresas prosperaron, Estados Unidos le dijo al mundo que trabajaba junto a la isla; pero ahora que Puerto Rico ha quedado en una profunda crisis que amenaza sus servicios esenciales, Washington se pone a distancia.
Todo eso descarta al viejo cliché de la ideología colonialista según la cual “si no fuera por los americanos aquí estaríamos como en Santo Domingo”. De hecho, pese a sus conocidas dificultades, hoy la economía dominicana anda mejor que la puertorriqueña.
En otras palabras, el gobierno de Puerto Rico está atrapado sin salida, en tanto tiene las manos atadas por el mismo problema que paraliza y agobia a las demás instancias de la economía y la sociedad del país: el dominio colonial que Washington ejerce en la isla desde 1898. Aunque el Estado Libre Asociado ‑‑el ELA‑‑ le permite una limitada administración interna, el gobierno puertorriqueño no está autorizado ni para declararse en bancarrota.
Sin capacidad para concebir otra cosa, el gobierno contrató a una ex jefa de economistas del Banco Mundial, Anne Krugger, para que establezca la hoja de ruta que saque al país del atascadero. El informe Krugger empezó por reconocer que el problema no viene del flujo de efectivo sino del largo atasco del crecimiento, pero de allí derivó el conocido paquete neoliberal de recomendaciones, que enseguida despertó el rechazo de sus víctimas. Entre otras cosas demandó rebajar el salario mínimo, exigir más horas de labor para pagar horas extras, eliminar el Bono de Navidad, disminuir a la mitad las vacaciones pagadas, alargar el período de prueba de nuevos trabajadores (hasta ahora de seis meses) a dos años, facilitar el despido de trabajadores sin consecuencias para el patrono, elevar diversos impuestos, eliminar las amnistías contributivas, cesar parte de los maestros de la enseñanza pública y reducir el salario de los restantes (ya que al disminuir la población bajó la matricula), recortarle el subsidio a la Universidad de Puerto Rico, etc.
Inmediatamente la Unión General de Trabajadores (UGT) denunció que tales políticas no figuran en el plan de gobierno por el que se votó en las pasadas elecciones, ni en el plan de ningún otro partido, y reclamó que las medidas que el grupo de trabajo designado por el gobierno decida adoptar se sometan a referendo, para que el pueblo decida si las avala o repudia. Con lo cual crece una perspectiva similar a la de Grecia, ya no por el volumen de la deuda sino por el rechazo de la población a los nuevos sacrificios que el gobierno pretenda imponerle para apaciguar a los acreedores.
Por lo contrario ¿qqué alternativas pudieran implementarse si Puerto Rico no estuviera sometida al estatus colonial, para poder volverse una economía sostenible y con adecuadas perspectivas de crecimiento y desarrollo? De hecho, la isla dispone de buenas infraestructuras ‑‑carreteras, tendido eléctrico y de comunicaciones, acueductos y drenajes, instalaciones escolares y hospitalarias, puerto y aeropuerto‑‑, pero carece de permiso para gestionarlas en su propio interés. Como hemos dicho, para financiar un mejor aprovechamiento de esas facilidades, bajo esa camisa de fuerza el país no puede negociar apoyos de la banca multilateral de desarrollo, como las demás naciones latinoamericanas y caribeñas.
Tampoco puede solicitar la colaboración de los organismos internacionales apropiados para reanimar la actividad agropecuaria y agroindustrial, y mejorar la producción alimentaria, o para reanimar la industria ligera y el turismo, como la FAO, el PNUD, la ONUDI y la OMT. Ni de los organismos regionales de integración y cooperación, ya que en las condiciones de ese estatus Puerto Rico no pude ser miembro pleno ni asociado del Caricom, de la Asociación de Estados del Caribe, ni de Petrocaribe, como sus vecinas Jamaica y República Dominicana. Como tampoco serlo de la Celac y ni aun de la OEA.
Pese a estar en medio del Caribe la isla no ha podido desarrollarse como centro de enlaces y servicios marítimos regionales, al encontrarse reducida a ser cliente menor de la marina norteamericana de cabotaje.
Sitiada por el ELA, tampoco puede reorganizar en su propio interés sus relaciones económicas, comerciales y financieras con Estados Unidos a través de la negociación de un tratado comercial, como los países centroamericanos y la mayor parte de los estados ribereños de la cuenca del Caribe. Ni decidir su esquema de relaciones con los países europeos o del Pacífico asiático.
En resumen, Puerto Rico es una nación aislada e inmovilizada por su estatus territorial, que la mantiene al margen tanto de los flujos de la cooperación y la solidaridad regionales como de la competitividad global.
¿Necesita Washington otro dolor de cabeza?
El ELA constituye, pues, el peor obstáculo al desarrollo de la isla y de esa parte de Hispanoamérica y el Caribe, a la vez que se ha vuelto un foco de dolores de cabeza ‑‑y de costos sin retribución‑‑ para Estados Unidos; hecho que, al cabo, también empieza a percibirse desde el punto de vista de la metrópoli colonial.
Así, el 7 de noviembre de 2013 el Washington Post reconoció que la crisis económica puertorriqueña está fundamentada en la estructura de sus estatus político. “Los problemas económicos y financieros de Puerto Rico son estructurales –trazables, en última instancia, a su confusa condición política”, la cual no se ha resuelto a pesar “de décadas de tediosas disputas políticas”. El periódico descartó cualquier posibilidad de que el Congreso apruebe darle asistencia económica especial a la isla y advirtió que eso no va a ocurrir, dado que “el Congreso es hostil a los rescates […] y no se tiene claro cómo esa solución puede encajar en el marco legal y constitucional único que vincula a Puerto Rico y Estados Unidos”.
El Post observó que desde 2004 la economía puertorriqueña ha decrecido un 16% y atribuyó la recesión iniciada en 2006 a la finalización de la normativa que le otorgaba privilegios fiscales a las corporaciones estadunidenses que se establecieran en la Isla. Con lo cual concluyó que son muchos los villanos culpables de la crisis económica de la isla, recalcando la ironía de que Puerto Rico solo llama la atención de Estados Unidos cuando está en serios problemas.
Esos comentarios del principal diario de Washington DC reflejaron dos cambios que la cuestión puertorriqueña últimamente ha experimentado. El primero, que el estatus colonial ya no es solo un problema de los puertorriqueños, sino que se ha vuelto un incómodo fastidio norteamericano. Mientras una parte del establishment no sabe cómo afrontarlo o se hace la zonza, otra busca la forma y la coyuntura políticamente más airosas para resolverlo o, dicho más crudamente, para deshacerse del mismo.
El segundo, que la cuestión puertorriqueña finalmente se ha liberado de la irradiación de los antiguos temas de la Guerra Fría, que por más de medio siglo la complicaron. Vale recordar que hasta los años 40 del siglo pasado las andanzas nacionalistas de don Pedro Albizu Campos eran seguidas con simpatía por los pueblos hispánicos y hasta algunas autoridades latinoamericanas, sin que se calificase de comunista a ese apasionado patriota progresista. Pero más tarde, cogido entre el fragor del antimperialismo y la histeria macartista, el fondo del asunto resultó desfigurado, dando pretextos a una pertinaz persecución a los independentistas puertorriqueños, a la tergiversación de sus razones, y al arbitrario encarcelamiento que sepultó en vida a Don Pedro.
Pero ahora los ciudadanos y políticos estadunidenses pueden ver el problema a la luz de su propia lógica, sin las distorsiones de aquel talón de fondo. Y lo primero que salta a la vista es lo más obvio: que los puertorriqueños son un pueblo y una cultura diferentes, y que la isla ‑‑hoy sin valor militar y turísticamente superada por varios competidores‑‑ ya nada le aporta a Estados Unidos, mientras que subsidiar el estatus le cuesta cada vez más a los contribuyentes norteamericanos. Y que ella, además, es una fuente imparable de inmigrantes latinos, que para gran parte de los anglosajones no son más simpáticos que los llegan de México, Centroamérica y otros orígenes.
Con el inconveniente adicional de que tan pronto arriban pueden ejercer derechos ciudadanos y engrosan un grupo que acumula creciente peso electoral, sin que se los pueda descartar como inmigrantes deportables.
Al propio tiempo, el ELA ‑‑la extraña relación que aún persiste entre Estados Unidos y “su” territorio de Puerto Rico‑‑ hace mucho dejó de encajar entre las criaturas políticas, jurídicas y morales que nuestra época halla admisibles. Circunstancia que año tras año da lugar a que el Comité de Descolonización de la ONU ponga a Washington en el incómodo banquillo de las potencias colonialistas y le dé tribuna a una larga lista de voceros latinoamericanos ‑‑tanto gubernamentales como de organizaciones sociales‑‑ que reivindican los derechos del pueblo puertorriqueño a su independencia y soberanía.
Así, una y otra vez Naciones Unidas declara que Puerto Rico constituye una nación latinoamericana y caribeña, y confirma el derecho de su pueblo a la soberanía e independencia. Y cada año reitera que la cuestión del estatus de la isla debe discutirse en la Asamblea General de la ONU, donde Estados Unidos difícilmente podrá encontrar unas pocas voces que lo secunden, ninguna gratuitamente.
Desde el punto de vista norteamericano ¿a quién sirve prolongar tantos inconvenientes? Solo los clichés de una trasnochada inercia, o una retrasada concepción del orgullo nacional demoran su finalización. La legislación estadunidense asigna las determinaciones sobre Puerto Rico al Congreso y, periódicamente, algún Subcomité de la Cámara de Representantes le da mantenimiento a esa potestad citando a hablar sobre el asunto, sin por eso tomar decisiones al respecto, y elude que más querellas le complique la agenda. Este año, enseguida de que el Comité de Descolonización de la ONU examinó el caso, en Washington dos subcomités de la Cámara le echaron una ojeada al tema: el de Recursos Naturales y el de Asuntos Insulares.
La oportunidad le permitió al gobernador García Padilla exponer el catastrófico estado financiero de la isla y rogar, otra vez, que se le permita a las empresas públicas puertorriqueñas declararse en bancarrota al cobijo de la Ley federal de Quiebras, y así lapidar la posibilidad de independencia de su nación. Y, a su turno, que el portavoz anexionista Pedro Pierluise repitiera la solicitud de celebrar un refrendo que consulte si los ciudadanos de la isla quieren o no que esta se vuelva un estado de la federación norteamericana.
Por su parte el líder del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, tras recordarles que la quiebra de la economía de la isla es un hecho innegable, y que una clara mayoría de los puertorriqueños repudia el ELA, emplazó a los congresistas norteamericanos: “Por años se ha discutido el asunto en el Congreso ‑‑dijo‑‑, y muchos nos preguntamos si estas vistas de este Subcomité sirven algún propósito legítimo o son meramente un quid pro quo partidista”. A lo que luego agregó: “Decir que Puerto Rico debe decidir lo que quiere antes de enfrentar el problema, como ha propuesto el Presidente [Obama] es una excusa de Estados Unidos para no cumplir sus obligaciones legales como país colonial”, pues si “el colonialismo es el problema, no puede ser la solución”.
Cultura vigorosa atrapada en callejón sin salida
Ahora bien, ¿cuál es la opinión de los puertorriqueños y qué alternativas tiene? La propaganda colonialista escabulle la realidad consolándose con el cansino argumento de que en los comicios puertorriqueños la mayoría de los votos se reparten entre las dos organizaciones electorales del status quo, el anexionista Partido Nuevo Progresista (PNP), que aboga por una ilusoria conversión de Puerto Rico en Estado de la Unión, y el autonomista Partido Popular Democrático (PPD) que pese a la catástrofe en curso aún justifica el modelo colonial del ELA.
La superficialidad de esa interpretación oculta varias cosas. Para empezar, que en las elecciones puertorriqueñas no se dirime el estatus político ni la soberanía de la isla, sino a quiénes se elige para administrar los asuntos corrientes: limpieza y ornato, bacheo, mantenimiento de las instalaciones escolares, seguridad policial, etc. La elección de gobernador, legisladores y alcaldes poco tiene que ver con las preferencias ciudadanas sobre el colonialismo o la independencia, que en esos eventos no se dirimen.
La discusión del estatus pasa por consideraciones ajenas a esas preferencias. El régimen del ELA le concede a cada nativo de la isla pasaporte estadunidense y la posibilidad de emigrar legalmente a Estados Unidos. Igualmente, acceso a subsidios federales con los cuales mitigar sus carencias de empleo o alimentos, y algunos servicios de salud y educación. No son pocos los latinoamericanos pobres y de clase media que desearían tener prerrogativas similares, lo que no significa que ellos renunciarían a su identidad nacional. Y bajo la crisis en curso ningún puertorriqueño desearía perder estas prerrogativas, por mucho que le desagrade el régimen colonial.
Pero eso no debilita la cultura puertorriqueña ni el fuerte sentimiento nacional que caracteriza a su pueblo. Lo demuestra a diario su obstinado apego al idioma castellano con su distintiva modalidad dialectal y gesticular, a las costumbres y formas cotidianas de convivencia y confraternización, asociadas a sus propios gustos culinarios, musicales y artísticos ‑‑afines a los de toda la familia hispano‑caribeña‑‑ tan característicos de quienes viven en la isla como de los millones de emigrados nostálgicos que comparten la añoranza de su sol y su mar nativos entre los rigores del invierno norteamericano.
A contrapelo de esta clara evidencia, “durante décadas los proyectos de perpetuación de la colonia del PPD, y de promoción de la anexión del PNP, se han fundado en el principio perverso de promover la dependencia y la pobreza”, acusa María de Lourdes Santiago. La senadora independentista recuerda que, precisamente, ambos partidos del sistema imperante coinciden en fomentar que la gente no trabaje, no produzca, a la vez que “abonan el cultivo rastrero al culto a los intereses extranjeros con la entronización de la mediocridad en las posiciones más altas del gobierno” local.
En lo que se refiere al PPD, justificador del estatus vigente, los resultados de la última década desnudan el callejón sin salida que ha entrampado a la isla. Pero sobre el PNP ‑‑el otro lado de la mancuerna política reinante‑‑ no cabe decir menos, pues sus pasadas estadías en el gobierno han sido parte del mismo proceso destructor de la viabilidad del país. A lo que se agrega que su propuesta se basa en una falacia, ya que la opción de convertir la isla en un Estado adicional a los 50 que integran Estados Unidos es palmariamente irrealizable. No apenas porque falten puertorriqueños enajenados por la cultura colonial que puedan votar por ella, sino porque no hay estadunidenses dispuestos a aceptarlo.
“Sin duda existen poderosas razones económicas, sociales, políticas y culturales para estar contra la estadidad desde las perspectivas tanto de Puerto Rico como de Estados Unidos”, advierte Rubén Berríos. Por lo que toca a la parte norteamericana, recuerda Berríos, tras el fracaso del ELA el impacto económico de la llegada de un nuevo Estado mucho más pobre que el Estado más pobre de la Unión ‑‑y por añadidura racialmente mixto y hablador de otro idioma‑‑ con un número de representantes en el Congreso superior al de muchos de los demás Estados, no sería poca cosa al disputar la repartición del pastel presupuestario federal.
Por lo tanto, concluye Berríos, “la opción estadista es el beso de la muerte de cualquier plebiscito auspiciado por el gobierno federal sencillamente porque la estadidad va contra los intereses nacionales de Estados Unidos”. Y su criterio es compartido por los senadores norteamericanos que se han ocupado del tema.
Las uvas están más maduras de lo que parece
En lo que toca al pueblo residente en Puerto Rico, las opiniones volvieron a medirse el 6 de noviembre de 2012, en un plebiscito sobre el estatus reinante. El evento, por supuesto, se realizó según condiciones determinadas por las autoridades estadunidenses y conforme a su legislación, estableciéndose de antemano que sus resultados no serían vinculantes para esas autoridades. Tuvo la forma de dos consultas sucesivas votadas en el mismo acto plebiscitario y poco más del 78 por ciento de los ciudadanos de la isla acudió a sufragar.
La primera de esas dos consultas preguntó: “¿Está de acuerdo con mantener la condición política territorial actual (Estado Libre Asociado)?” El rechazo al estatus vigente fue evidente: el 54 por ciento de los electores votó contra la continuación del ELA.
La segunda consulta tuvo un resultado menos claro. Pidió a los electores contestar, al margen de sus respuestas a la pregunta anterior, cuál opción preferían: ser un Estado Libre Asociado, ser un Estado de Estados Unidos o ser un país independiente. A simple vista, pasar a ser un Estado de Estados Unidos alcanzó el 61.13 por ciento de los votos; mantener el ELA obtuvo un 33.32 por ciento, y la independencia un 5.54 por ciento. No obstante, en el plebiscito intervino un factor que exige mejor análisis de ese resultado.
Ciertamente, la opción de ser un estado prácticamente duplicó a la de mantener el ELA, el cual así quedó rotundamente rechazado. Sin embargo, durante la campaña previa el PPD, así como algunos grupos independentistas, llamaron a no contestar la segunda pregunta ‑‑la relativa a cuál de las tres opciones escoger‑‑, con el efecto de que esta registró un 26.4 por ciento de votos en blanco. Si se descuenta esa fracción, el voto favorable a la estadidad se reduce a un 43.6 por ciento. Esto es, la anexión a Estados Unidos supera al ELA pero no llega al 50 por ciento de la votación emitida.
Por lo que toca a la votación independentista, ese 5.54 ‑‑que continúa un gradual crecimiento respecto a anteriores plebiscitos‑‑ deja de reflejar el hecho de que una parte significativa de quienes votan por el ELA lo hacen para rechazar la anexión, no para mantener el estatus. Si la estadidad es descartada preferirán la independencia, al aclararse que los poderes políticos y mediáticos estadunidenses no estarán dispuestos a aceptar a Puerto Rico como Estado de la Unión. Tras el desastre desatado en la isla, no faltan indicios de que en la disyuntiva de escoger entre las opciones restantes, muchos de quienes aceptaban el ELA se sumarán al independentismo.
Esto depende del modo de entender la opción independentista. ¿Cómo se explica que esta alternativa debe construirse en las presentes condiciones del siglo XXI? ¿Cómo conflicto o cómo proceso? Esto envuelve dos modos de asumirlo. Desde el punto de vista de las tradiciones antimperialistas latinoamericanas ‑‑intensificadas al fragor de la Guerra Fría y de los empeños revolucionarios que caracterizaron a la región‑‑ en el tratamiento del tema puertorriqueño lo principal era desenmascarar al imperialismo denunciando la dimensión colonialista de la política norteamericana.
En ese contexto la cuestión práctica de cómo lograr la independencia de la isla quedó indeterminada, tras el brío del discurso acusatorio y la falta de opciones que pudieran realizarse a corto o mediano plazos. Sin embargo, desde el punto de vista de la busca de alternativas prácticas para que esta generación pueda lograr la independencia, en los últimos lustros la situación cambió. Ante el hecho de que el ELA es un irremediable fiasco generador de problemas adicionales, y de que el establishment estadunidense en ningún caso estará dispuestos a aceptar a Puerto Rico como estado de la Unión ‑‑a la vez que Latinoamérica y el Caribe asumen el tema como un importante issue de las relaciones interamericanas‑‑, la cuestión ha entrado en otra etapa.
Esto hace visible que una importante porción del asunto deberá madurarse en el campo subjetivo, donde hay importantes condiciones ideológico‑culturales y políticas por esclarecer. Ni la parte norteamericana puede desprenderse inmediatamente de los estereotipos y pretextos con que por más de un siglo ella vistió su política colonial, ni nuestras izquierdas pueden rápidamente superar con nuevas propuestas su curtido discurso de la pasada etapa. Ahora, lograr la conversión de Puerto Rico en una república independiente y soberana es una meta alcanzable para esta generación, pero implementarla requiere una toma de conciencia y un sentido práctico cuya inmediatez no estaba prevista en el pasado discurso independentista.
Una situación parecida se vivió en Panamá a mediados de los años 70 al abrirse la posibilidad de avanzar de la brava arenga denunciadora del enclave colonial usurpado por Estados Unidos, a la negociación de opciones factibles para recuperar ese territorio nacional, desmantelar las bases militares extranjeras y asumir la propiedad y control efectivo del canal interoceánico. Incluso una fracción de la izquierda que por medio siglo fue parte de la lucha patriótica por la integridad nacional tuvo dificultades subjetivas para asimilar la nueva situación, que permitía saltar de la resistencia heroica al proceso conducente a concretar la victoria.
Omar Torrijos supo combinar, en el momento oportuno, la suma de una amplia movilización nacional y una creciente solidaridad internacional para negociar un proceso de transición. En este sentido la experiencia panameña es un ejemplo de referencia para repensar esta oportunidad puertorriqueña e idear métodos encaminados a construir sus propias soluciones. Pero, como veremos, eso exige que las partes definan sus respectivas posiciones.
Es hora de movilizar la emancipación
Puerto Rico reúne las principales condiciones materiales necesarias para convertirse en una exitosa república independiente: buena ubicación geográfica, infraestructura física apropiada, disponibilidad de tierras fértiles, población capacitada, fuerte cultura nacional. No obstante, por demasiado tiempo ha padecido un régimen político ineficiente, descapitalizador y orientado al parasitismo, por lo cual constituir la república independiente demanda una refundación del Estado. Esto es, demanda un proceso de transición.
Hoy está claro que el problema fundamental de Puerto Rico es depender de los subsidios norteamericanos hasta caer en el estancamiento y retracción económica. El régimen establecido resultó perjudicial para la subsistencia de su pueblo y la gobernabilidad del país. En cambio, como dice Rubén Berríos, la independencia “liberaría completamente la energía de un país cuya autoestima ha sido pisoteada [y] abriría el camino hacia una sociedad moderna, con visión de futuro, receptiva a todas las influencias culturales sin someterse a ninguna y orgullosa de la propia”.
En estos momentos, en el contexto latinoamericano y caribeño, eso puede conseguirse mejor si se logra a los menores costos posibles. En la América hispánica del siglo XIX ello se obtuvo gloriosamente, aunque al precio de grandes y prolongados sacrificios humanos y daños materiales. En las Antillas eso no pudo conseguirse en aquel entonces y, dos siglos después ese tampoco tiene que ser el modo de lograrlo. Más que el relámpago de un grito de independencia con inmediata ruptura de todo vínculo con la metrópoli, hoy existe la posibilidad de concertar con ella un programa de descolonización. Esto es, de negociar un cronograma de sucesivas transferencias de atribuciones, responsabilidades y recursos de las autoridades coloniales a las instancias republicanas.
La cuestión no es destacarse como enemigo de la superpotencia norteamericana, sino que a Puerto Rico se le haga justicia y se respeten la soberanía, la autodeterminación y los derechos de la nueva república. Y al mismo tiempo, constituir una república sostenible, capaz de construir su propio desarrollo y asegurar el bienestar de su pueblo. Esto exige disponer de recursos y formar cuadros, y será menos difícil lograrlo con la cooperación que con la hostilidad de dicha superpotencia. Al cabo, la cuestión no es erizar el problema sino resolverlo.
En su época, un equivalente a eso fue lo resuelto en el caso del Canal de Panamá y de sus instalaciones y áreas aledañas, para alcanzar el objetivo de establecer allí un sistema no solo nacional sino eficaz y sostenible. Los plazos del cronograma descolonizador permitieron no solo prever las acciones legislativas adecuadas y las nuevas estructuras administrativas del Canal, sino formar al personal técnico requerido y una nueva cultura organizacional. Y eso también facilitó reconvertir los empleados panameños antes formados para servir al enclave colonial en funcionarios con propósito de servicio a la nación. Con lo cual en poco tiempo la vía acuática pasó a ser más eficiente, segura y rentable de lo que era bajo administración estadunidense.
En Puerto Rico, esa transición no tiene que ser tan prolongada como en Panamá donde, en tiempos de la Guerra Fría, Washington tuvo que reacomodar grandes medios de su sistema estratégico. Esas complicaciones ya no existen respecto a la isla.
Por otra parte, como en el caso de las naciones europeas que Hace algunos años concertaron acuerdos de cooperación con varias de sus antiguas colonias del Caribe, lo concertado en las negociaciones entre Panamá y Estados Unidos no se enfiló a enfrentar a ambos países sino a cambiar su género de relaciones al resolver las anteriores causas de conflicto.
Esto no supone que la naturaleza del imperialismo ha cambiado ni que negociar esa alternativa pueda ser fácil. Pero sí implica entender que la coyuntura varió y la cuestión de Puerto Rico ya no puede tratarse como expresión local de una contienda global entre las superpotencias que rivalizaban por el predominio planetario, como en la Guerra Fría, o en los tiempos cuando controlar la isla aseguraba una ventaja estratégica. En el actual contexto aquellas circunstancias pasaron y esto exige volver a preguntarse cuál debe ser el objetivo del pueblo puertorriqueño ante la metrópoli imperial: ¿confrontar indefinidamente o independizarse ya? Y, en consecuencia, cuál es el método para lograrlo. En otros casos sostener una guerra prolongada finalmente permitió negociar un acuerdo, pero ¿es aplicable ese ejemplo a una isla pequeña?
Para resolver el problema de fondo el gobierno de Washington debe dejar claro qué opciones estará dispuesto a considerar y bajo qué condiciones. En Puerto Rico se plantean tres alternativas: mantener el régimen del ELA, anexionarse a Estados Unidos o emanciparse como una república independiente. El Partido Independentista propone convocar una Asamblea de Estatus en la que cada alternativa esté proporcionalmente representada y formule su respectiva propuesta. Al final, solo opciones realistas, no coloniales ni territoriales, y susceptibles de negociarse con Washington, serían sometidas a los electores puertorriqueños.
Una iniciativa similar debe tener lugar en el Congreso norteamericano, en coordinación con la Casa Blanca, para que los representantes de las diferentes visiones presenten sus opciones descolonizadoras y las condiciones en que estarían dispuestos a admitirlas. Con esto el pueblo de Puerto Rico quedaría debidamente informado para escoger entre las alternativas no coloniales ni territoriales efectivamente disponibles.
Si el Congreso no hace lo que debe y el ELA continúa exasperando al país eso atizará al voto anexionista y un aciago día Washington podrá toparse con una petición de estadidad salida de un referendo basado en la ficción de que esto solucionaría todas las necesidades de la isla. Esa opción inadmisible metería al gobierno de Estados Unidos en un embrollo político de consecuencias harto indeseables. El modo de evitarlo a tiempo sería emprender lo que el PIP propone como un proceso colaborativo de libre determinación para Puerto Rico. Y el tiempo para hacerlo ya llegó.
Como hace más de 35 años ocurrió en Panamá, el objetivo de la emancipación de Puerto Rico ‑‑donde una vez más un país chico deberá negociar frente a una gran potencia‑‑ solo podrá alcanzarse concitando una continua movilización nacional y una poderosa solidaridad continental y mundial. Sobre todo, en América Latina, en el Caribe y en sectores significativos de la opinión pública estadunidense. En difíciles tiempos de la Guerra Fría, Omar Torrijos demostró que esto es factible. Y al construir esa conjunción de fuerzas, coronó con éxito aquel objetivo nacional.

Banco del Sur, futuro de la arquitectura financiera en disputa

Por Ulises Noyola Rodríguez

index





El establecimiento del Banco de Sur marcó un punto de inflexión en los proyectos de integración en América Latina con la firma del acta constitutiva a finales de 2007.La Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) propuso la creación del banco con el fin de prestar asistencia financiera a los doce países miembros para la ejecución de proyectos regionales.
La iniciativa del Banco del Sur entrará en vigor este año después de siete años de negociaciones atravesando diversas dificultades. El retraso del banco es alarmante debido a los recortes de proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que estiman un crecimiento económico de 1 y 0.5 por ciento respectivamente para Latinoamérica en 2015.
El final de la prosperidad económica impulsada por el alza de los precios de commodities durante el período 2003-2007 evidenció la necesidad de la implementación de nuevas políticas que apoyen el desarrollo de América Latina. Sin embargo, el éxito de los proyectos regionales dependerá de la cooperación y convergencia de los países miembros que poseen diferentes intereses, prioridades y disputas en la región.
Las políticas generales del Banco del Sur serán elaboradas por el Consejo de Ministros conformado por los ministros de economía, finanzas de los países miembros. El poder económico de los países no incidirá sobre la toma de decisiones ya que cada país miembro tendrá derecho a un voto que podrán utilizar para alcanzar el mínimo requerido (75 por ciento de los votos totales).
Importancia del Banco del Sur
La importancia del Banco del Sur radica en que el origen del capital disponible es totalmente latinoamericano. El banco complementará el financiamiento otorgado por la Corporación Andina de Fomento, el Banco del ALBA, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Banco de Desarrollo del Caribe.
El Banco del Sur podría ayudar a cubrir la insuficiencia de financiamiento por las cuatro entidades financieras que otorgaron préstamos por un monto de 82 mil 465 millones de dólares en el período 2008-2014. Esta insuficiencia se reflejó en el papel del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial (BM) que financiaron proyectos por casi el doble de las cuatro instituciones (153 mil 030 millones de dólares) durante el mismo período.
No obstante, el capital inicial disponible del Banco del Sur será de ocho mil millones de dólares con posibilidad de ampliarse a 20 mil millones de dólares aportados por Brasil, Argentina, Venezuela con cuatro mil millones de dólares cada uno, mientras que Paraguay, Uruguay, Bolivia y Ecuador con ocho mil millones de dólares en conjunto.
En contrapartida, la aspiración de Brasil para cambiar su status en el sistema mundial como gran potencia privilegia las relaciones externas con el Banco Asiático de Inversiones en Infraestructura y el BRICS donde contribuye con grandes desembolsos económicos con el fin de aumentar su presencia a nivel internacional.
La evolución positiva del Banco del Sur exigirá mayores aportaciones de los países miembros dada la fragilidad financiera de América Latina que está imposibilitada a mantener las necesidades de financiamiento en los períodos cruciales de crisis. Esta acción les permitirá a los países latinoamericanos acceder a fuentes alternativas de financiamiento, situación que evitará la condicionalidad de los préstamos otorgados por el BID y el BM.
Los cinco rubros de proyectos que financiará el banco incluyen: a) apoyo a sectores clave de la economía; b) apoyo a sectores sociales como vivienda y salud; c) expansión e interconexión de la infraestructura regional; d) reducción de las asimetrías de los países miembros.
El financiamiento de actividades que apoyen la diversificación de las estructuras productivas es primordial para reducir las relaciones de dependencia de las economías latinoamericanas. En consecuencia, el banco ayudará a cubrir la brecha de infraestructura anual de 320 mil millones de dólares presente en América Latina.
La situación actual es bastante desfavorable ya que la mayoría de los países miembros (Venezuela, Ecuador, Bolivia, Colombia, Paraguay, Chile, Perú, Guyana, Suriname, Uruguay) poseen más del 80 por ciento de las exportaciones concentradas en materias primas. De esta manera, la inserción internacional de las economías latinoamericanas profundizó los efectos negativos de la crisis estadounidense sobre América Latina desde 2008.
Este objetivo será realizado mediante el apoyo a proyectos de integración que fortalezcan las cadenas de valor regionales. De este modo, los proyectos de infraestructura deberán impulsar las relaciones comerciales intrarregionales para aumentar el valor agregado de las exportaciones de los países latinoamericanos.
Sin embargo, el resultado positivo del Banco del Sur dependerá de la implementación de proyectos nacionales en sectores claves que estimulen el crecimiento de las economías latinoamericanas. Por lo tanto, el papel de las autoridades nacionales será decisivo para cambiar la tendencia decreciente de crecimiento económico que enfrentan las economías latinoamericanas con mayor peso económico.
Por otra parte, los proyectos de infraestructura exigen la modernización de las líneas de transporte y comunicación que reemplacen la infraestructura deficiente de la región. Sin embargo, el tipo de infraestructura construida determinará la continuidaddel desarrollo de la región.
El Banco del Sur decidirá cambiar la tendencia de la mayor parte de los proyectos de infraestructura pertenecientes a la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) financiados principalmente por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil.
La mayor parte de los proyectos de la IIRSA consisten en obras de infraestructura y corredores que impulsan la exportación y explotación de los recursos naturales de Suramérica. Las empresas multinacionales brasileñas explotan la biodiversidad regional, creando fricciones y disputas con los países fronterizos que poseen recursos naturales estratégicos.
El mismo caso se replica con las nuevas instituciones financieras multilaterales creadas por el BRICS. Lo anterior se confirma con la reciente propuesta de Brasil al Banco de Desarrollo del BRICS de financiar un corredor ferroviario interoceánico con salida al Pacífico para aumentar la competitividad de las materias primas exportadas hacia China.
Por lo tanto, la infraestructura de transporte no consiste solamente en la construcción de obras que impulsen la exportación de productos básicos de los países miembros, sino que debe crear las condiciones necesarias para fortalecer la integración productiva a largo plazo en Latinoamérica.
¿A quienes beneficiaría?
Por otro lado, la influencia del Banco del Sur no estará solamente circunscrita en aumentar el valor de los bienes producidos, sino que abordará las necesidades prioritarias de la población latinoamericana. Por lo tanto, la lógica de operación del Banco del Sur consiste en beneficiar a las mayorías sociales con el fin de erradicar la exclusión social en América Latina.
De esta manera, los proyectos sociales de salud, educación,seguridad social y desarrollo comunitario ayudarán a disminuir la pobreza extrema que fue de 11.7% en 2013, situación que se tradujo en 69 millones de personas que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas en Latinoamérica.
Sin embargo, los países latinoamericanos deberán emprender políticas de redistribución del ingreso que cambie la correlación de fuerzas entre las clases sociales. Estas acciones enfrentarán numerosos conflictos políticos ya que la crisis económica actual presiona a aumentar la explotación de las clases populares y mantener la rentabilidad de las grandes empresas.
Por lo tanto, la radicalización de los gobiernos progresistas será fundamental para crear nuevas formas de desarrollo a largo plazo que puedan beneficiar a las clases populares durante períodos difíciles donde la caída del precio de las materias primas interrumpe el progreso económico de América Latina.
Por otra parte, el diseño de políticas estatales redistribuirá los beneficios de la integración productiva de la región. De esta manera, la creación prevista de mecanismos financieros permitiríaresolver el problema del resultado desigual de los procesos de integración de América Latina.
De este modo, el apoyo de Brasil será decisivo para que las economías latinoamericanas construyan la infraestructura necesaria para impulsar la industrialización regional.
La distribución de la cartera de préstamos del Banco del Sur beneficiará a las economías más pequeñas que recibirán créditos por un monto de hasta ocho veces al capital aportado individualmente. Esta acción será el primer paso que permitirá circular el ahorro de la región con el fin de ayudar a los países latinoamericanos con estructuras productivas frágiles.
La creación de políticas comerciales es primordial para estimular las relaciones comerciales bilaterales de las economías latinoamericanas. De forma paralela, los excedentes de las economías de la región deberán ser reinvertidos en las economías más pequeñas para empezar a contrarrestar las divergencias estructurales presentes.
No obstante, el comercio de Brasil con los países suramericanos es insuficiente para estimular la convergencia de esos países. Por ejemplo, el comercio intrarregional de Brasil con los miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) apenas representa 10 por ciento del comercio total.
Además, el posible establecimiento de acuerdos comerciales entre el Mercosur y los bloques de las economías latinoamericanas pequeñas como la Alianza Bolivariana de los Pueblos y la Comunidad del Caribe pasó a segundo plano para dar paso a los acuerdos de envergadura para las economías más grandes de la región.
La agenda económica de Brasil es reforzar las relaciones del Mercosur con grandes bloques como la Unión Europea, Estados Unidos y China para impulsar las exportaciones de materias primas ante los resultados económicos negativos en 2015. Estos acuerdos plantean nuevos problemas debido a la oposición del gobierno argentino que protege el sector industrial ante las empresas industriales europeas.
Finalmente, el Banco del Sur emitirá obligaciones de los países miembros apoyándose en un fondo de garantías. Este nuevo mecanismo financiero aportaría financiamiento a los países latinoamericanos con tasas de interés menores reduciendo los altos costos de endeudamiento presentes en América Latina.
En resumen, el Banco del Sur representa la iniciativa de cooperación financiera regional con mayor alcance y presencia en América Latina. Los países latinoamericanos deberán realizar mayores esfuerzos para que el banco ayude a superar el subdesarrollo de la región y pueda estar sustentado en la participación masiva de las clases sociales.
*Ulises Noyola Rodríguez es colaborador de la División del Posgrado de Economía en la UNAM.

Diferendo territorial: Maduro descarta “solución militar”

Guyana lleva el caso a la cumbre del Mercosur


Diferendo territorial: Maduro descarta “solución militar” y Guyana lleva el caso a la cumbre del Mercosur






El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo este miércoles que el reclamo por la Guayana Esequiba “no tiene una solución de carácter militar , no la tiene, y Venezuela así lo ha entendido desde el siglo XIX y XX, y así lo entendemos hoy: diplomacia de paz firme, clara, y directa”.
Durante la juramentación de las y los integrantes de la Comisión Presidencial de Estado para la Garantía de la Integridad Territorial y Asuntos Limítrofes, que atenderá especialmente el diferendo del Esequibo con el Gobierno de Guyana, ratificó que Venezuela aboga por el respeto al acuerdo de Ginebra.
“El acuerdo de Ginebra es la base de la reclamación justa, legal a luz y en el marco del derecho internacional de nuestra patria de la Guayana Esequiba”, ratificó el jefe de Estado.
“La Guayana Esequiba siembre fue venezolana (…) formó parte de Colombia la que se fundó en el Orinoco el 17 de diciembre de 1819. Colombia se fundó en el Orinoco de la provincia de la Guayana Esequiba”, expresó el Presidente.
El Mandatario Nacional destacó que el tema del Esequibo “hoy agita positivamente el debate público nacional sobre nuestra historia y las distintas faces que hemos vivido”, y al tiempo saludó la presencia de diputados de oposición que integran la instancia.
“Estamos reclamando lo que es justo y nos pertenece, nos los despojó el Imperio Británico”, aseveró Maduro.
El jefe de Estado lamentó las recientes declaraciones de la cancillería de Guyana en las que desconocen el Acuerdo de Ginebra y busca despertar el desprecio hacia la Patria de Bolívar.
“Lo repudio, lo rechazo, pido a Dios que nuestra palabra de hermandad llegue al pueblo de Guyana y sepan que el gobierno actual de David Granger forma parte de una estrategia para provocar a Venezuela, para estimular nuevamente los tambores del odio, del desprecio hacia Venezuela, una patria hermana, patria de Bolívar”, puntualizó.

"Amenazas transnacionales"

Jefes del Ejército inician reunión anual con autoridades militares de EEUU

essss









Autoridades militares de Estados Unidos y El Salvador inauguraron ayer la reunión bilateral de este año entre ambas naciones.
La inauguración del evento estuvo a cargo del jefe del Estado Mayor General del Ejército de El Salvador, general de brigada William Armando Mejía Martínez, y el comandante general del Ejército Sur de Estados Unidos, general Clarence Chinn.
De acuerdo con la información emitida por el Ministerio de la Defensa Nacional, “la reunión permite a los participantes compartir experiencias, actualizar y fortalecer los conocimientos para el combate a las amenazas transnacionales, que afectan la seguridad de sus respectivos países, tales como el narcotráfico, lavado de dinero, el tráfico ilegal de personas y armas, entre otras”.
Además, se convierte en un espacio para revisar y discutir la situación actual de los acuerdos binacionales establecidos entre ambos Ejércitos sobre temáticas relacionadas con el fortalecimiento adiestramiento y ejecución de actividades encaminada a brindar apoyo a la sociedad civil.
Según el Ministerio de la Defensa Nacional, la reunión ente ambos Ejércitos se realiza cada año y tendrá una duración de tres días.
Estos encuentros, además de facilitar la planificación del trabajo conjunto, también contribuyen a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los participantes, reza parte del comunicado enviado el ministerio.

16 jul 2015

La «crisis griega», vista desde Grecia

Vista desde Grecia, lo único que la crisis griega tiene de “griega” es el nombre. Se trata de una situación en la que se encuentran en juego intereses estratégicos cuyo alcance va mucho más allá de los Balcanes y que actúa como una trampa en la que han caído los principales dirigentes de la Unión Europea. Ya que, si en efecto se trata de un rejuego geopolítico, las reacciones de Alemania y de sus aliados van a volverse contra ellos mismos y contra todos los europeos.


por Dimitris Konstantakopoulos

RED VOLTAIRE | ATENAS (GRECIA) | 15 DE JULIO DE 2015


De izquierda a derecha: Sentado, Wolfgang Schauble, actual ministro alemán de Finanzas, que anteriormente fue varias veces ministro del Interior. Son notorios su alineamiento con Washington, su oposición a las alianzas con Moscú, su apoyo a la guerra contra Irak y al campo de prisioneros de Guantánamo. Al centro, Angela Merkel, canciller alemana. Ex responsable de propaganda en la desaparecida RDA, de la noche a la mañana se unió al gobierno de Helmut Kohl y la CIA aún la mantiene bajo vigilancia. En tercer plano, Otmar Issing, profesor de Economía. Simultáneamente consejero del banco Goldman Sachs y administrador del Banco Central Europeo, publicó en 2012 un libro a favor de la expulsión de los «PIIGS» (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España) de la Eurozona.

«No moriremos por Dantzig», decían los franceses hace 70 años. «No pagaremos por los griegos», dicen hoy los alemanes. Y si en 70 años la fuerza del dinero reemplazó, en Europa, la fuerza de las armas, el resultado no es menos mortal para los pueblos. Tampoco es, a fin de cuentas, menos autodestructiva.

El ataque contra Grecia iniciado por poderosas fuerzas «geoeconómicas», las del capital financiero totalmente liberado de toda forma de control, de un Imperio del Dinero en gestación, reviste a nivel mundial una importancia enorme, que sobrepasa ampliamente la dimensión de ese pequeño país. Es la primera de una serie de batallas que decidirán el futuro de los Estados y de los países europeos, el del ideal de una Europa unida, independiente, social, la de nuestra democracia y nuestra civilización. La interrogante a la que hoy se trata de responder, en Grecia, es saber quién va a pagar la deuda acumulada de la economía mundial, incluyendo la deuda vinculada al salvamento –en 2008– de los grandes bancos.

¿La pagarán los pueblos de los países desarrollados, aunque ello implique la supresión de los derechos sociales y democráticos conquistados a lo largo de 3 siglos de lucha, en otras palabras, sacrificando la civilización europea? ¿La pagarán otros países? ¿La pagaremos destruyendo el medio ambiente? ¿Prevalecerán los bancos ante los Estados o sucederá lo contrario? ¿Logrará Europa dominar nuevamente ese monstruo que es el capital financiero totalmente desregulado, reinstaurando una regulación de los flujos de capitales, en el marco de un proteccionismo razonable y de una política de crecimiento, contribuyendo a la construcción de un mundo multipolar, dando así un ejemplo de envergadura mundial? ¿O bien, sucumbirá Europa en medio de implacables conflictos internos, consolidando el papel dominante –aunque hoy vacilante– de Estados Unidos y quizás mañana el de otras potencias, o quizás incluso de totalitarismos, a nivel mundial o regional?

La crisis griega

Los gobiernos europeos y su Unión, que han dedicado sumas colosales al salvamento de los bancos, imponen a Grecia la adopción de medidas que implican la mayor regresión de toda la historia de ese país, exceptuando únicamente el paréntesis de la ocupación alemana, de 1941 a 1944, hundiéndola además en la mayor recesión que ese país haya conocido en varias décadas, privándola por tiempo indeterminado de toda perspectiva de crecimiento. Lo cual puede, además, hacer simplemente imposible el pago de su deuda, o sea corriendo el riesgo de convertir a Grecia en una especie de Lehman Brothers en la nueva fase de la crisis mundial iniciada en 2008.

Hemos llegado a un punto en que el Banco Central Europeo presta a los bancos a una tasa de interés de 1% para que estos le presten a Grecia a tasas de 6 o 7%. Al mismo tiempo, los gobiernos europeos se niegan a aceptar la emisión de las euro-obligaciones que podrían ayudar a normalizar las tasas que paga el Estado griego.
Alemania contra Europa

Hace 20 años, el primer acto de la Alemania recientemente reunificada, alcanzando su plena «mayoría estratégica», fue dar el tiro de gracia a la Yugoslavia multinacional y federal, imponiendo a sus socios el reconocimiento de las diferentes Repúblicas que la componían. El resultado fue, en primer lugar, una serie de guerras que sembraron la ruina y la muerte en los Balcanes, pero sin resolver ninguno de sus problemas. Otros resultados fueron la temprana muerte de la balbuceante política exterior y de defensa de la Unión Europea así como el solemne regreso de Estados Unidos a su papel de amo absoluto del sudeste europeo.

Pero todo eso parecerá un simple delito en comparación con lo que puede pasar ahora por causa de la miopía de Berlín y de la manera dogmática, extremadamente egoísta, en que defiende las reglas de Maastricht, dispuesto –según parece– a sacrificar uno o varios de sus socios, incluso pertenecientes al «núcleo duro» de la Unión Europea, la Eurozona, hundiéndolos en el desastre económico y social.

Hoy en día, lo que está en juego con la crisis «griega», con la crisis «española», con la crisis «portuguesa» o con cualquier otra crisis que pueda aparecer mañana, no es solamente la política común europea, ni el destino de los Balcanes. Es el ideal mismo de la Europa unida lo que está al borde de la desaparición, y con ello su moneda común, como ya han señalado los políticos y analistas económicos más brillantes, tanto en Europa como a escala internacional.

Si bien en 1990-91, la política alemana sentó… el papel de Estados Unidos en el sudeste de Europa, la política alemana actual conduce a la consolidación de su papel hegemónico, hoy debilitado no sólo en la escena europea sino a nivel mundial. Y al mismo tiempo priva a Europa de la posibilidad de desempeñar, basándose en sus ideas y su civilización, un papel de vanguardia en la tan necesaria revisión del sistema mundial. Errores históricos de tan enorme envergadura no carecen de precedentes en la historia de Alemania. Berlín sobrestima hoy su poderío económico, exactamente de la misma manera como sobrestimó su poderío militar en los años 1910 y 1930, contribuyendo así a la destrucción de Europa –y a su propia destrucción– durante las dos Guerras Mundiales.

La instauración de la moneda única y el modo de funcionamiento de la Unión Europea han sido provechosos principalmente para Alemania, que sin embargo se niega a «abrir su cofre» para ayudar a sus socios en dificultades. Alemania no defiende a Europa, en el plano exterior, de los ataques bancos internacionales bajo control de los anglo-estadounidenses, ni de los ataques del capital financiero, designados eufemísticamente como «los mercados». Tampoco defiende a Europa en el plano interno, no sólo porque se niega a prestar ayuda a un supuesto socio, en este caso a Grecia, sino además porque incluso insulta a ese país, a través de una campaña sádica y racista de los medios de prensa alemanes, ¡precisamente cuando ese país enfrenta graves dificultades!
Alemania y Maastricht

Alemania tiene razón cuando sostiene que, al actuar así, está defendiendo las reglas de Maastricht, que prohíben todo tipo de solidaridad y de ayuda entre los miembros de la Unión Europea e imponen, para la eternidad, una política monetaria que no existe en ninguna otra parte del mundo.

Esas reglas son las que convienen a los intereses alemanes, al menos tal y como los conciben los medios dominantes de Berlín, y sobre todo a los intereses de los bancos y más generalmente de los grandes propietarios del capital financiero. Las reglas de Maastricht garantizan sus ganancias, como también lo hace el régimen de liberalización total de los intercambios de capitales y mercancías, reglas que prohíben explícita o implícitamente a los europeos la práctica de una política inflacionista, keynesiana, anticíclica, cuando pudiese resultar necesario, pero que también les prohíbe defenderse contra el antagonismo económico exterior, venga de Estados Unidos o de China.

Sin embargo, al afirmar, con toda razón, que su política actual se basa en el tratado de Maastricht, texto que hay que respetar como si fuese el Evangelio, Berlín revela, sin querer, el carácter monstruoso del actual edificio europeo. No hace falta ser economista, basta el simple sentido común, para entender que ninguna unión entre personas, pueblos, Estados, o lo que sea, puede durar mucho si se basa en… ¡prohibir la solidaridad entre sus componentes!

Si los pueblos de Europa aceptaron la idea de la unificación europea no fue para encaminarse a la ruina. La aceptaron para obtener más garantías de seguridad y de prosperidad. Al negar a sus socios la ayuda que necesitan, los dirigentes alemanes deslegitiman, en gran medida, tanto el ideal de la Europa unida como el de la moneda única, así como su propia ambición de encabezar esa Europa. ¿De qué sirve una Unión que moviliza todo sus medios para salvar a los bancos que provocaron la crisis de 2008 pero que se niega a salvar un pueblo europeo amenazado por esos mismos bancos, anteriormente salvados del naufragio gracias al dinero de los fondos públicos?

La única razón que hace que los miembros de la eurozona afectados por la crisis se mantengan aún en ella es su temor por las consecuencias que podría tener su salida (y ciertos intereses de sus clases dirigentes). Pero, ¿por cuánto tiempo bastará esa razón, sobre todo ante una posible agravación de la crisis económica que transformará amplias zonas de Europa en una especie de Latinoamérica? Al igual que en el siglo XX, Alemania pagará de nuevo, ella también, el precio de su egoísmo. Políticamente, porque su propio papel se verá socavado. Económicamente, porque su actitud ahogará a los compradores de sus productos. Pero es muy posible que sólo se dé cuenta de ello cuando ya sea demasiado tarde.
La crisis griega como crisis de la eurozona

Es casi evidente que la crisis griega no está relacionada únicamente, ni siquiera fundamentalmente, con los problemas internos bastante importantes del país, con la debilidad de su Estado y de su sistema político, fuente de una extensa corrupción. Esos problemas, así como el hecho que Grecia invierte sumas colosales para defenderse de una Turquía negacionista, son sin embargo factores que determinan la forma, el momento de aparición de esta crisis y la capacidad del país para enfrentarla. Pero no son la causa, como lo prueba la crisis en España, en Portugal y también en otros países.

En Grecia puede tomar el aspecto de una crisis de la deuda pública y en España el de una crisis del endeudamiento privado. El hecho es que la crisis está en todas partes. Lo que refleja es la incapacidad a largo plazo de los países más débiles de la Unión para enfrentar, por un lado, una política monetaria diseñada en función de los intereses de Alemania y de los bancos internacionales, así como la supresión de toda barrera de protección externa de la eurozona.

El funcionamiento «interno» de la moneda única conduce, a falta de mecanismos compensatorios, a una transferencia permanente de la plusvalía del sur de Europa hacia el norte. El funcionamiento «externo» de la eurozona, que voluntariamente se prohíbe a sí misma todo tipo de protección contra la competencia estadounidense y china, y toda política industrial y social, toda armonización, conduce a la degradación de la capacidad europea de producción en el conjunto de la Unión, comenzando por los países más débiles. La industria griega, por ejemplo, se traslada del norte de Grecia hacia los Balcanes y los turistas abandonan el país donde impera una moneda cara –el euro– para irse al litoral turco.

El problema va a empeorar con el fin, dentro de poco, de las políticas de cohesión. Es evidente que el problema estructural griego ha acentuado la situación y puesto a Grecia en medio de la crisis europea, pero ese problema no creó la crisis de la Unión. El sur de Europa no es la única región que enfrenta esos problemas. Francia, país central y metropolitano, corazón político de Europa, si se considera que Alemania es el corazón industrial, también los ha detectado y tiene que enfrentarlos. Esos problemas dieron origen al rechazo del pueblo francés a la Constitución europea propuesta en 2005. Desde entonces, importantes intelectuales franceses han resaltado el callejón sin salida al que se encamina la eurozona. Por ejemplo, Emmanuel Todd, Jacques Sapir, Bernard Cassen y ATTAC, así como Maurice Allais, por citar sólo algunos, subrayan que es imposible que una Europa productiva y social logre sobrevivir sin adoptar algún tipo de proteccionismo.

La obstinación en las reglas de la eurozona, bajo su forma actual, conduce al totalitarismo, estima Emmanuel Todd. Europa va derecho a la catástrofe con el sistema ultraliberal de intercambio y la supresión, por las autoridades de Bruselas, de la preferencia comunitaria. Hasta ahora, las ideas de reforma de la eurozona no se podían aplicar, por falta de voluntad política. Sería una tragedia para el pueblo griego que, debido, entre otras cosas, a la manera como el sistema político griego y una élite política en plena degeneración administran el país, ese pueblo tuviese que vivir una catástrofe como precio de la energía necesaria para una reforma del euro, que –si finalmente tuviese lugar–llegaría demasiado tarde para Grecia.
Economía y geopolítica

En cuanto a la dimensión geopolítica del problema, los dirigentes alemanes no parecen haber sacado ninguna enseñanza de su propia historia, o sea recordar que durante las décadas anteriores a la Primera Guerra Mundial fueron incapaces de obtener las ganancias esperadas de sus progresos científicos y tecnológicos. El capitalismo de casino engendrado por la desregulación de estas últimas décadas, y que ellos mismos aceptaron de manera interesada y caracterizada por una total ausencia de perspicacia estratégica, es un engendro anglo-estadounidense. ¡Ningún jugador, por muy bueno que sea, puede ganarle al dueño del casino! Tenemos derecho a preguntarnos si existe algún plan estratégico tras la crisis actualmente desatada, no sólo en relación con la deuda griega sino también contra el euro, precisamente cuando esta moneda estaba a punto de convertirse en una divisa mundial.

Sobre todo teniendo en cuenta, como ahora sabemos, que Goldman Sachs estaba detrás del ataque contra Grecia y contra el euro. Escudándose tras el tratado de Maastricht, en una Europa-«dictadura de los bancos» los alemanes se aprovecharon ciertamente de su supremacía económica, pero a la vez permitieron la instalación de una enorme trampa potencial, que acaba de ser activada, contra la Europa unida. Era de esperar, además, que las cosas evolucionaran en ese sentido cuando vemos, por ejemplo, que el arquitecto de la política monetaria no es otro que… el hombre de Goldman Sachs, Otmar Issing, otro más –es justo señalarlo– entre los tantos miembros de la vasta red de influencias de ese banco en Europa. Es posible, por consiguiente, que hoy estemos siendo testigos del desarrollo del plan estratégico que integra la geopolítica y la geoeconomía en la arquitectura del tratado de Maastricht.

La crisis estaba inscrita en el tratado mismo con dos posibles resultados: la transformación de Europa en estructura totalitaria y sometida o su disolución en componentes, con la variante de mantenerla, en todo caso, en un estado de desgarramiento provocado por sus problemas internos que le impida obtener su autonomía en relación con Estados Unidos e imponer reglas al capital financiero mundial. La política de Berlín parece basarse en la esperanza de sacar de la globalización más provecho que si reclamase, en nombre de una Europa reformada, un estatus de igualdad con Estados Unidos en el marco de un mundo multipolar con flujos reglamentados de mercancías y capitales. Y es así precisamente porque Berlín tiene todavía en mente las derrotas sufridas cuando corrió tras la hegemonía europea y mundial. Pero, al mismo tiempo, parece olvidar que la globalización se halla bajo el dominio del sector financiero y del crédito, y no de la industria, que constituye el punto fuerte de Alemania, país que a fin de cuentas corre el riesgo de encontrarse nuevamente en la misma situación que conoció hacia el final del «gran» siglo liberal, justo antes de la Primera Guerra Mundial.

Los dirigentes alemanes quizás piensan que una «expulsión» o una salida forzosa de Grecia de la eurozona sería una solución que, por un lado, «serviría de escarmiento» a los demás miembros de la Unión y reforzaría, por otro lado, la homogeneidad de un núcleo duro europeo que parece haberse «ablandado». La idea de una «Europa desigual» y en círculos homocéntricos, como la que había formulado Karl Lammers, sigue siendo muy popular en Alemania. El problema es que los círculos finalmente podrían resultar heterocéntricos.

Es evidente que para Grecia, pero también para otros miembros de la eurozona, el problema se planteará por sí solo y todo indica que eso ocurrirá más pronto que lo previsto. Para Grecia y otros países, mantenerse en la eurozona sólo tendría sentido si dicha zona se reformara muy rápida y profundamente. Pero no es nada seguro que la retirada de uno o de varios países reporte a Alemania las ventajas que esta espera.

Al perseverar en esa política, Berlín corre el riesgo de provocar una crisis muy grave, tanto en la eurozona como en la Unión Europea. Y provocará, al mismo tiempo, una importante derrota estratégica de Europa en el este del Mediterráneo, contribuyendo así a concretar el objetivo estratégico central de Estados Unidos en la región, o sea la constitución de una zona de influencia estadounidense y turca que se extendería desde el Mar Adriático hasta el Cáucaso y Chipre.

Esa zona, siguiendo la visión de la «ocupación del centro» del «tablero estratégico» planteada por [el ex consejero estadounidense de Seguridad Nacional] Brzezinski, se interpondría entre Europa y los hidrocarburos del Medio Oriente y también entre Rusia y los «mares cálidos». Sería además parte de la Unión Europea. En otras palabras, sería uno de los centros de una Eurasia dominada por Estados Unidos, una herramienta al servicio de la «parálisis estratégica» de Europa y una base de «contención» contra Rusia.

En Europa deberíamos saber –pero dudo que alguien quiera saberlo–, desde los famosos informes de Wolfowitz y de Jeremia que cristalizaron la estrategia post-guerra fría de Estados Unidos, que el objetivo estratégico de Washington es impedir el surgimiento de fuerzas que pueden hacerle frente y para evitarlo aplica políticas destinadas a impedirlo desde ahora, programando cuando es posible la aparición de crisis o creando obstáculos que impiden colaboraciones o alianzas entre diversos polos del sistema internacional.

Hay un caso en el que Alemania entendió esto perfectamente. Fue cuando ella misma decidió construir el gasoducto North Stream para conectarse directamente con Rusia. Pero, en general, Alemania sigue siendo estratégicamente ciega.

SE HABRIA EXTRAVIADO UN CUERPO HALLADO EN EL ATENTADO A LA AMIA

El cadáver que no aparece
Según versiones de algunos familiares de las víctimas, el cuerpo no identificado fue enviado a un osario común cuando la causa estaba a cargo de Galeano. Ahora el EAAF lo busca para aplicar nuevas técnicas de ADN y determinar si era una víctima o un suicida.
 Por Raúl Kollmann

Se perdió el cuerpo de una víctima del atentado contra la AMIA. La noticia impactó ayer a los familiares de quienes murieron en la mutual judía y surgió a raíz del pedido de exhumación del llamado cuerpo 85 NN. Página/12 reveló en 2013 la existencia de un cadáver, masculino, sin identificar, y sobre el que la fiscalía a cargo de Alberto Nisman dio una versión poco verosímil: que se trataba de un obrero boliviano. Nadie pudo explicar por qué sería el cuerpo del único obrero que nadie reclamó y por qué no estaba en ninguna lista, ni de las contratistas, ni de la propia AMIA, que tenía un control de todos los que trabajaban en las obras de la mutual. De acuerdo con versiones de algunos familiares, esta semana, a raíz de los primeros trabajos del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en la causa AMIA, se pretendió acceder al cuerpo del NN, la víctima 85. El Cementerio de la Chacarita contestó que el cuerpo fue enviado a un osario común en 1998, cuando el ex juez Juan José Galeano estaba a cargo del expediente y de la preservación de los cuerpos y las pruebas. De confirmarse el dato, el ex magistrado sería responsable de la pérdida de una víctima y, tal vez, de alguien que podría echar alguna luz sobre lo ocurrido el 18 de julio de 1994.
Los amigos y familiares de las víctimas agrupados en Memoria Activa venían insistiendo desde hace años en la necesidad de utilizar las técnicas modernas para ver si se lograba algún avance en la investigación del atentado. En concreto, le habían planteado al fiscal Nisman la posibilidad de usar la genética y las pruebas de ADN.
Según la investigación oficial y las conclusiones a las que llegó el tribunal oral, el atentado fue cometido con una camioneta Trafic llena de explosivos. El tribunal no pudo acreditar la existencia o no de un suicida al comando del vehículo. Años más tarde, el fiscal Nisman aseguró que un sujeto libanés, Ibrahim Berro, fue el que condujo la camioneta hasta la AMIA y se inmoló en el atentado. Nisman pretendió respaldar su versión con el testimonio de dos hermanos de Berro, Abbas y Hassan, residentes en Chicago. El fiscal aseguró que ambos declararon que Ibrahim, militante de Hezbolá, pudo participar del ataque. Sin embargo, la lectura de la declaración de los hermanos Berro indica lo contrario: ambos sostuvieron que Ibrahim murió en el Líbano y que nunca se hubiera inmolado en el atentado.
La existencia de un cuerpo sin identificar, de 1,80 metro de estatura y al que sólo le faltaba una pierna, llamaba la atención. Cuando Página/12 reveló el dato, Nisman negó que pudiera tratarse del suicida. Además, rechazó hacer pruebas de ADN sobre ése u otro cuerpo: “Debemos mantener el respeto por las víctimas”, argumentó.
El domingo pasado, este diario contó que el Equipo de Antropología Forense trabajaría en la causa AMIA por iniciativa de los nuevos integrantes de la Unidad AMIA, Sabrina Namer, Roberto Salum y Patricio Sabadini. La unidad tiene como coordinador a Juan Patricio Murray. Según parece, para los exámenes de ADN se dispuso el acceso al cuerpo del NN 85, por lo que se libró un pedido al Cementerio de la Chacarita. La sorpresa entre los familiares fue mayúscula a raíz de que el cementerio informó que el cuerpo había sido remitido en el año ‘96 y que sólo en caso de haber orden expresa en contrario, a los dos años se remiten los cuerpos al osario común. La Chacarita señaló que eso se hizo en 1998. Hasta el momento, la conclusión es que se perdió el cuerpo.
La cuestión es relevante porque nadie puede explicar la existencia de un cuerpo NN. Por un lado, el argumento de que se trata de un obrero boliviano deja grandes dudas y no existe razón para que nadie haya reclamado el cuerpo ni aparezca en ninguna lista como trabajador. Por otro lado, se plantea que podría ser el suicida. El titular del Equipo de Antropología Forense le dijo a este diario que hoy las técnicas modernas permiten saber de qué región del mundo es originario un cuerpo. El argumento de Nisman es que difícilmente se tratara del suicida porque le faltaba sólo una pierna. El perito de Gendarmería Osvaldo Laborda, que trabajó entre los escombros de la AMIA, sostiene que el suicida alcanzó a bajarse, aunque no está seguro de que pueda ser el NN 85.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-277199-2015-07-16.html