16 jul 2022

BUSCANDO RESPUESTAS ANTE LA IMPUNIDAD

URUGUAY

EL PRÓXIMO 19 DE JULIO
Inddhh reiniciará excavaciones en busca de desaparecidos en los fondos del “300 Carlos”


MONTEVIDEO (Uypress)- 
16.07.2022




Foto: Batallón 13 / Servicio de Material y Armamento / Santiago Mazzarovich / adhocFOTOS



La Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh) comienza una nueva etapa de excavaciones para la búsqueda de detenidos desaparecidos en un predio del Servicio de Material y Armamento (SMA) del Ejército Nacional, el próximo 19 de julio, en un área nunca explorada, ubicada en los fondos del Galpón 4 del SMA, conocido como el 300 Carlos.

El interés en investigar sobre este predio surge a raíz de la comparación de la información existente y de nuevos testimonios surgidos en el proceso de investigación que conduce la Inddhh, en aplicación de la Ley 19.882.

Prevén que las investigaciones se realizarán dentro de un período no mayor a 60 días. El área fue judicialmente cautelada.

"El SMA fue un centro clandestino de detención y tortura. Se estima que entre 1975 y 1977 pasaron por ese lugar unas 500 personas. Se sabe que ocho personas desaparecidas estuvieron allí detenidas: Carlos Arévalo, Juan Manuel Brieba, Julio Correa, Julio Escudero, Otermín Montes de Oca y Elena Quinteros. Por otro lado, los restos de Fernando Miranda y Eduardo Bleier, que también permanecieron detenidos en ese lugar, fueron recuperados en 2005 y 2019 respectivamente", informó la Inddhh.

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias