22 ene 2018

Imagen ilustrativa. E+ / pixelfit / Gettyimages.ru
El informe, titulado 'Recompensen el trabajo, no la riqueza', urge a nivelar la brecha entre las ganancias de los 'pesos pesados' y los empleados comunes, entre hombres y mujeres, y combatir la evasión de impuestos.
¿Cuánto ganaron el año pasado el pequeño grupo de los más ricos y la mitad de la población mundial, que resulta ser la más pobre?

Imagen ilustrativa. E+ / pixelfit / Gettyimages.ru
El informe, titulado 'Recompensen el trabajo, no la riqueza', urge a nivelar la brecha entre las ganancias de los 'pesos pesados' y los empleados comunes, entre hombres y mujeres, y combatir la evasión de impuestos.
¿Cuánto ganaron el año pasado el pequeño grupo de los más ricos y la mitad de la población mundial, que resulta ser la más pobre?
En vísperas del Foro Económico Mundial que reunirá en Davos (Suiza) a las élites políticas y comerciales del planeta, la ONG Oxfam, que lucha contra la pobreza, ha publicado su informe acerca del repartimiento de la riqueza entre los más adinerados y los más pobres en el 2017. El informe, titulado 'Recompensen el trabajo, no la riqueza', urge a nivelar la brecha entre las ganancias de los 'pesos pesados' y los empleados comunes, entre hombres y mujeres, y combatir la evasión de impuestos.
Y esta es la razón:
