Ecuador: La polarización, el voto indígena y el fin del régimen oligárquico
Eloy Osvaldo Proaño
Feb 11, 2025
El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.
El aún presidente, Daniel Noboa, del oficialista partido Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44.31% de los votos, frente al 43.83% de la correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana. Un escenario similar a la

El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.