CASO AYOTZINAPA
Los expertos de la OEA sospechan que uno de los autobuses de los que se apropiaron los estudiantes de la escuela de Ayotzinapa cargaba sin que lo supiesen un alijo de droga
PABLO DE LLANO México 7 SEP 2015
Un cultivador de amapola en Guerrero en 2015. / HUMBERTO PADGETT
Los expertos nombrados por la OEA para revisar la investigación del caso Ayotzinapa sostienen que el negocio de la heroína podría estar detrás del ataque a los 43 estudiantes. En uno de los cinco autobuses de los que se apropiaron los jóvenes para desplazarse a una manifestación en México DF podría haber ido oculto un alijo sin que los jóvenes fueran conscientes.
"Según las informaciones recogidas", dice el informe de los expertos, "Iguala es un lugar de tráfico de heroína muy importante y una parte de ese tráfico se haría mediante el uso de autobuses que esconden la droga camuflada".
La conjetura, que los especialistas consideran "la más consistente", sería que sin percatarse los estudiantes se llevaron un cargamento escondido en uno de los buses y los narcos emprendieron un ataque feroz a los cinco autobuses para recuperarlo. "El negocio que se mueve en Iguala podría explicar la reacción extremadamente violenta y el carácter masivo del ataque", plantean.
Ninguna otra de las hipótesis, consideran los especialistas, explica "el modus operandi ni el nivel de coordinación y violencia". La explicación del Gobierno, basada en la confesión de los detenidos, es que los sicarios de la banda Guerreros Unidos confundieron a los estudiantes con miembros de la banda rival de Los Rojos. En los medios también han trascendido conjeturas como que el ataque se debió a la tradición de activismo político de los alumnos de la escuela de magisterio rural de Ayotzinapa, donde estudiaban los desaparecidos y cuna en los años sesenta de guerrilleros comoLucio Cabañas y Genaro Vázquez, u otra similar: que el alcalde de Iguala José Luis Abarca había sido hostigado por los estudiantes de Ayotzinapa y se cobró venganza.
Los expertos de la OEA creen que se debe investigar en detalle la pista de la heroína. "Es un aspecto que no ha sido suficientemente considerado". "Algunos autobuses son utilizados para transportar heroína y dinero entre Iguala y Chicago". Las montañas de Guerrero son desde hace medio siglo un centro de cultivo de amapola, actualmente el mayor de México. La heroína es una droga al alza en Estados Unidos y, en correspondencia, de creciente importancia para los narcotraficantes mexicanos. Iguala es un enclave importante.
Las pesquisas del grupo de investigadores indican que el autobús que podría haber transportado droga es, "específicamente", uno que no se mencionaba en el expediente de la Fiscalía. En la documentación oficial sólo se aludía a cuatro autobuses en el relato de los hechos, pero hubo un quinto que se omitió hasta que los especialistas detectaron su existencia y preguntaron por él a las autoridades. La respuesta fue que sí había un quinto vehículo pero no había sido objeto de ataques sino "inutilizado" por los estudiantes. Los investigadores solicitaron verlo. Cuando se lo mostraron, y contando los expertos con imágenes del quinto bus en la noche del crimen, no pudieron certificar que ese vehículo fuese el mismo que el que captaron cámaras de vigilancia. "Dicho autobús es un elemento central del caso", reiteran en su informe.
7 sept 2015
Jimmy Morales, el candidato sorpresa
ELECCIONES EN GUATEMALA 2015
El aspirante, de perfil conservador, ni siquiera era mencionado en las encuestas antes de que se desvelara el escándalo en las aduanas
JOSÉ ELÍAS Ciudad de Guatemala 7 SEP 2015
REUTERS
Jimmy Morales, de 46 años, es presentado en su biografía oficial como “político, actor, director de cine y productor”. Tiene una licenciatura en administración de empresas por la Universidad (nacional) de San Carlos de Guatemala. Su faceta más conocida es la de cómico de la televisión. Pero en el campo de la política es un ilustre desconocido. Un hombre salido de la nada. Circunstancia que, paradógicamente, ha jugado a su favor.
“Presentarse como paradigma de la antipolítica, cuando han estallado casos de corrupción tan grandes que derribaron a un gobierno, es la clave de su éxito”, comenta el analista Manuel Conde. “Los planetas se alinearon a su favor”, añade para advertir los riesgos de un eventual triunfo en la segunda y definitiva ronda electoral. “No tiene calidad ni estructura política suficiente para ejercer el poder”, y comenta que, ante su crecimiento en las últimas encuestas, “algunos sectores de los capitales emergentes –el eufemismo que apunta al origen oscuro del dinero– han tocado a las puertas de Morales para ofrecerle financiamiento (…) Espero que no los haya recibido”, concluye,
Impulsado por el Frente de Convergencia Nacional (FCN), detrás del que se esconden militares de línea dura, es el gran ganador de la crisis política por la que atraviesa el país. Morales niega cualquier vínculo con los uniformados o las ofertas del narco, y centra su oferta de gobierno en tres puntos: salud, educación y establecer las bases que permitan el establecimiento de empresas, generadoras de empleo. Hasta antes de que se desvelara el escándalo en las aduanas, que a la postre costó el poder a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, ni siquiera era mencionado en las encuestas.
Su perfil es conservador. De familia evangélica practicante, Morales tiene un profesorado en Teología. Su eslogan de campaña, “Ni corrupto, ni ladrón”, apunta a la conquista del voto de esa mayoría de guatemaltecos escaldada de la clase política tradicional. La flecha parece le ha salido certera y se ha colocado en uno de los dos puestos que le permitirán disputar la presidencia el 25 de octubre.
Su larga experiencia en la televisión le dio el dominio escénico en sus mítines. Sabe qué quiere oír la gente, y va al grano: “Soy un hombre honrado, lo he aprendido de mis padres, y no ofrezco lo que no pueda cumplir”. “No puedo cambiar la vida de Guatemala, pero trataré de convencer a los guatemaltecos de que cada quién debe hacer lo que le corresponde para mejorar”, son algunos de los mensajes que lo tienen a las puertas del poder y que ha reiterado la noche del domingo al llegar al Tribunal Electoral, donde ofreció ‘puertas abiertas’ a la prensa “para garantizar la transparencia en su gestión”. Sabe lo que la gente quiere oír.
El aspirante, de perfil conservador, ni siquiera era mencionado en las encuestas antes de que se desvelara el escándalo en las aduanas
JOSÉ ELÍAS Ciudad de Guatemala 7 SEP 2015
REUTERS
Jimmy Morales, de 46 años, es presentado en su biografía oficial como “político, actor, director de cine y productor”. Tiene una licenciatura en administración de empresas por la Universidad (nacional) de San Carlos de Guatemala. Su faceta más conocida es la de cómico de la televisión. Pero en el campo de la política es un ilustre desconocido. Un hombre salido de la nada. Circunstancia que, paradógicamente, ha jugado a su favor.
“Presentarse como paradigma de la antipolítica, cuando han estallado casos de corrupción tan grandes que derribaron a un gobierno, es la clave de su éxito”, comenta el analista Manuel Conde. “Los planetas se alinearon a su favor”, añade para advertir los riesgos de un eventual triunfo en la segunda y definitiva ronda electoral. “No tiene calidad ni estructura política suficiente para ejercer el poder”, y comenta que, ante su crecimiento en las últimas encuestas, “algunos sectores de los capitales emergentes –el eufemismo que apunta al origen oscuro del dinero– han tocado a las puertas de Morales para ofrecerle financiamiento (…) Espero que no los haya recibido”, concluye,
Impulsado por el Frente de Convergencia Nacional (FCN), detrás del que se esconden militares de línea dura, es el gran ganador de la crisis política por la que atraviesa el país. Morales niega cualquier vínculo con los uniformados o las ofertas del narco, y centra su oferta de gobierno en tres puntos: salud, educación y establecer las bases que permitan el establecimiento de empresas, generadoras de empleo. Hasta antes de que se desvelara el escándalo en las aduanas, que a la postre costó el poder a Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, ni siquiera era mencionado en las encuestas.
Su perfil es conservador. De familia evangélica practicante, Morales tiene un profesorado en Teología. Su eslogan de campaña, “Ni corrupto, ni ladrón”, apunta a la conquista del voto de esa mayoría de guatemaltecos escaldada de la clase política tradicional. La flecha parece le ha salido certera y se ha colocado en uno de los dos puestos que le permitirán disputar la presidencia el 25 de octubre.
Su larga experiencia en la televisión le dio el dominio escénico en sus mítines. Sabe qué quiere oír la gente, y va al grano: “Soy un hombre honrado, lo he aprendido de mis padres, y no ofrezco lo que no pueda cumplir”. “No puedo cambiar la vida de Guatemala, pero trataré de convencer a los guatemaltecos de que cada quién debe hacer lo que le corresponde para mejorar”, son algunos de los mensajes que lo tienen a las puertas del poder y que ha reiterado la noche del domingo al llegar al Tribunal Electoral, donde ofreció ‘puertas abiertas’ a la prensa “para garantizar la transparencia en su gestión”. Sabe lo que la gente quiere oír.
Latinoamérica se cubre frente a la crisis con más deuda en moneda local
El menor endeudamiento en divisas hace a los países menos vulnerables ante las turbulencias cambiarias
IGNACIO FARIZA Madrid 7 SEP 2015
Una mujer cambia bolívares por dólares en una casa de moneda en Caracas, el pasado febrero. / REUTERS
América Latina ha aprendido la lección. Tras el brutal azote de la crisis de deuda externa de la década de los ochenta, cuando varios países se declararon en quiebra por no poder hacer frente a los compromisos con sus acreedores, en los últimos 15 años la región ha apostado por emitir deuda pública en moneda local en detrimento de la emisión en dólares. La estrategia de desdolarización, apoyada en el fortalecimiento de los mercados locales de bonos, permitirá, según la agencia de calificación de riesgos Moody’s, capear mejor las crecientes turbulencias en los mercados emergentes: les será más fácil devolver lo prestado en sus divisa, fuertemente depreciadas en los últimos meses, que en dólares, una moneda que no ha dejado de ganar valor en el último año y medio.
Una cantidad significativa de deuda en moneda extranjera ha sido una de las mayores fuentes de vulnerabilidad en el pasado y uno de los principales factores correlacionados con los impagos. La transición hacia el endeudamiento en divisa local es un argumento para pensar que la probabilidad de una crisis es menor que en décadas anteriores”, explican los analistas de Moody's en su exhaustivo análisis sobre la deuda de los países emergentes publicado la semana pasada.
Cuando un Estado logra financiarse en su moneda —como ha sucedido en Latinoamérica y en otros países emergentes—, el coste de la devolución de la deuda queda prácticamente a salvo de las fluctuaciones en los mercados de divisas. Esto es especialmente importante en un momento como el actual, cuando muchas monedas latinoamericanas están en mínimos de varias décadas.
Según los datos la calificadora estadounidense, en algo más de una década el porcentaje medio de deuda soberana de un ramillete países de referencia en la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia México, Perú y Venezuela) en moneda local ha pasado de suponer el 35% del endeudamiento total a cerca del 70%. En otras palabras, América Latina está hoy el doble de protegida frente a depreciaciones que a principios de siglo. La reducción en el porcentaje de deuda extranjera ha aminorado la fragilidad financiera externa de sus economías y, consecuentemente, la probabilidad de un accidente financiero.
IGNACIO FARIZA Madrid 7 SEP 2015
Una mujer cambia bolívares por dólares en una casa de moneda en Caracas, el pasado febrero. / REUTERS
América Latina ha aprendido la lección. Tras el brutal azote de la crisis de deuda externa de la década de los ochenta, cuando varios países se declararon en quiebra por no poder hacer frente a los compromisos con sus acreedores, en los últimos 15 años la región ha apostado por emitir deuda pública en moneda local en detrimento de la emisión en dólares. La estrategia de desdolarización, apoyada en el fortalecimiento de los mercados locales de bonos, permitirá, según la agencia de calificación de riesgos Moody’s, capear mejor las crecientes turbulencias en los mercados emergentes: les será más fácil devolver lo prestado en sus divisa, fuertemente depreciadas en los últimos meses, que en dólares, una moneda que no ha dejado de ganar valor en el último año y medio.
Una cantidad significativa de deuda en moneda extranjera ha sido una de las mayores fuentes de vulnerabilidad en el pasado y uno de los principales factores correlacionados con los impagos. La transición hacia el endeudamiento en divisa local es un argumento para pensar que la probabilidad de una crisis es menor que en décadas anteriores”, explican los analistas de Moody's en su exhaustivo análisis sobre la deuda de los países emergentes publicado la semana pasada.
Cuando un Estado logra financiarse en su moneda —como ha sucedido en Latinoamérica y en otros países emergentes—, el coste de la devolución de la deuda queda prácticamente a salvo de las fluctuaciones en los mercados de divisas. Esto es especialmente importante en un momento como el actual, cuando muchas monedas latinoamericanas están en mínimos de varias décadas.
Según los datos la calificadora estadounidense, en algo más de una década el porcentaje medio de deuda soberana de un ramillete países de referencia en la región (Argentina, Brasil, Chile, Colombia México, Perú y Venezuela) en moneda local ha pasado de suponer el 35% del endeudamiento total a cerca del 70%. En otras palabras, América Latina está hoy el doble de protegida frente a depreciaciones que a principios de siglo. La reducción en el porcentaje de deuda extranjera ha aminorado la fragilidad financiera externa de sus economías y, consecuentemente, la probabilidad de un accidente financiero.
Diferencias entre países
Esta desdolarización generalizada, sin embargo, lejos de ser homogénea guarda importantes diferencias por Estados. Chile, un país que en poco más de una década ha logrado triplicar su PIB por habitante gracias al tirón de las materias primas, es el mejor ejemplo del tránsito de una deuda en divisa extranjera (en su mayoría dólares) a una deuda en moneda local: entre 2000 y 2014 ha pasado de tener solo el 10% de su deuda en pesos a casi el 90% en 2014. Los progresos también son evidentes en Perú (ha pasado del 6% a cerca del 50%) y en Argentina (del 6% al 39%), aunque en ambos el porcentaje de pasivos en dólares no es suficiente como para considerarlos ajenos a toda turbulencia. Pero si un país ha logrado quedar prácticamente al margen del riesgo que conlleva la depreciación de su moneda para la deuda pública es, además de Chile, Brasil: hoy más del 94% de sus pasivos están denominados en reales. De no ser así, la depreciación del real —la gran divisa emergente que más ha retrocedido en el último año—, habría duplicado el coste de devolución de su deuda en los cuatro últimos años.
Roberto Frenkel, investigador principal del Centro de Estudios de Estado y Sociedad argentino, relaciona esta mejora en el perfil de la deuda de toda la región con el superávit por cuenta corriente (la diferencia entre los ingresos y los pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias) hasta 2008 y el fuerte incremento de la inversión extranjera directa desde entonces. “Además, los regímenes cambiarios se han flexibilizado mucho desde entonces y se ha acumulado una cantidad importante de reservas internacionales”, explica por correo electrónico.
Pese a la protección que otorga tener una mayoría de la deuda en moneda local y la acumulación de reservas —dos factores que distinguen a la América Latina actual de la de finales de los noventa—, la región, como el resto de países emergentes, está inmersa en una espiral de la que es difícil adivinar su final. El desplome de las materias primas, cuyo precio medio retrocede un 30% en lo que va de año por una mezcla de sobreoferta y debilidad de la demanda, y la fuerte depreciación de sus monedas acechan a una región que ha vivido su particular década dorada mientras Occidente sufría los estragos de la Gran Recesión.
La amenaza china
A eso hay que sumar los incipientes problemas en la segunda potencia global, China, que en pocos meses ha pasado de ser considerada locomotora mundial a foco de males económicos. Según un reciente estudio de la consultora británica Oxford Economics tres de los seis países que más sufrirán la desaceleración del gigante asiático serán latinoamericanos —Brasil, Chile y Argentina—.
En un área tan dispar como Latinoamérica, en la que la interconexión de sus economías es sensiblemente inferior a la de otros continentes, una realidad común ha emergido en los últimos meses: el crecimiento se ha frenado en seco. Brasil —primera economía latinoamericana y séptima mundial— acaba de entrar en recesión, algo inimaginable hace menos de dos años; Venezuela vio cómo su economía se contraía un 3% el año pasado lastrada por la brutal caída en el precio del crudo y se convertía en el farolillo rojo de América; Argentina se ha estancado y su inflación sigue sin control; México resiste como puede los embates de la ralentización y Chile, Colombia y Perú, quizá los mejores exponentes de los años prodigiosos de la economía latinoamericana, han visto como su PIB pasaba de crecer a tasas inconcebibles al otro lado del Atlántico a crecimientos más modestos.
Esta desdolarización generalizada, sin embargo, lejos de ser homogénea guarda importantes diferencias por Estados. Chile, un país que en poco más de una década ha logrado triplicar su PIB por habitante gracias al tirón de las materias primas, es el mejor ejemplo del tránsito de una deuda en divisa extranjera (en su mayoría dólares) a una deuda en moneda local: entre 2000 y 2014 ha pasado de tener solo el 10% de su deuda en pesos a casi el 90% en 2014. Los progresos también son evidentes en Perú (ha pasado del 6% a cerca del 50%) y en Argentina (del 6% al 39%), aunque en ambos el porcentaje de pasivos en dólares no es suficiente como para considerarlos ajenos a toda turbulencia. Pero si un país ha logrado quedar prácticamente al margen del riesgo que conlleva la depreciación de su moneda para la deuda pública es, además de Chile, Brasil: hoy más del 94% de sus pasivos están denominados en reales. De no ser así, la depreciación del real —la gran divisa emergente que más ha retrocedido en el último año—, habría duplicado el coste de devolución de su deuda en los cuatro últimos años.
Roberto Frenkel, investigador principal del Centro de Estudios de Estado y Sociedad argentino, relaciona esta mejora en el perfil de la deuda de toda la región con el superávit por cuenta corriente (la diferencia entre los ingresos y los pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias) hasta 2008 y el fuerte incremento de la inversión extranjera directa desde entonces. “Además, los regímenes cambiarios se han flexibilizado mucho desde entonces y se ha acumulado una cantidad importante de reservas internacionales”, explica por correo electrónico.
Pese a la protección que otorga tener una mayoría de la deuda en moneda local y la acumulación de reservas —dos factores que distinguen a la América Latina actual de la de finales de los noventa—, la región, como el resto de países emergentes, está inmersa en una espiral de la que es difícil adivinar su final. El desplome de las materias primas, cuyo precio medio retrocede un 30% en lo que va de año por una mezcla de sobreoferta y debilidad de la demanda, y la fuerte depreciación de sus monedas acechan a una región que ha vivido su particular década dorada mientras Occidente sufría los estragos de la Gran Recesión.
La amenaza china
A eso hay que sumar los incipientes problemas en la segunda potencia global, China, que en pocos meses ha pasado de ser considerada locomotora mundial a foco de males económicos. Según un reciente estudio de la consultora británica Oxford Economics tres de los seis países que más sufrirán la desaceleración del gigante asiático serán latinoamericanos —Brasil, Chile y Argentina—.
En un área tan dispar como Latinoamérica, en la que la interconexión de sus economías es sensiblemente inferior a la de otros continentes, una realidad común ha emergido en los últimos meses: el crecimiento se ha frenado en seco. Brasil —primera economía latinoamericana y séptima mundial— acaba de entrar en recesión, algo inimaginable hace menos de dos años; Venezuela vio cómo su economía se contraía un 3% el año pasado lastrada por la brutal caída en el precio del crudo y se convertía en el farolillo rojo de América; Argentina se ha estancado y su inflación sigue sin control; México resiste como puede los embates de la ralentización y Chile, Colombia y Perú, quizá los mejores exponentes de los años prodigiosos de la economía latinoamericana, han visto como su PIB pasaba de crecer a tasas inconcebibles al otro lado del Atlántico a crecimientos más modestos.
Suéltame pasado
FISCALÍA PIDIÓ EL PROCESAMIENTO DE AMODIO PÉREZ
Héctor Amodio Pérez dijo que tiene miedo de ser procesado con prisión y que el MLN cumpla con la condena a muerte en su contra.
sep 05, 2015
La estadía de Héctor Amodio Pérez en Uruguay se extendió más de lo previsto. El ex dirigente del MLN-Tupamaros tenía previsto permanecer poco más de 24 horas en el país, de forma de presentar un libro con su versión sobre lo ocurrido con la guerrilla, pero ya lleva casi un mes por estas tierras.
Sin embargo, su estadía podría extenderse algún tiempo más: la fiscal Stella Llorentesolicitó su procesamiento con prisión como responsable de “reiterados delitos de privación de libertad en calidad de coautor”. La representante del Ministerio Público consideró probado, al menos prima facie, que tuvo responsabilidad en la detención de varios de sus antiguos compañeros.
Este pedido se sustentó en los testimonios aportados por varios integrantes del MLN, que fueron detenidos por efectivos de las Fuerzas Conjuntas, tras ser señalados por Amodio durante sus recorridas con personal militar. Pero también por el testimonio de dos militares, los capitanes Orosman Pereira y Asencio Lucero, quienes brindaron detalles sobre la colaboración de Amodio con los mandos militares del Batallón Florida.
Con el pedido en sus manos, la jueza Penal de 16º Turno, Julia Staricco, dispuso su citación para este lunes 9, para audiencia ratificatoria (artículo 126 del CPP). Se trata de un trámite formal que se realiza ante cada pedido de procesamiento, donde se le permite al imputado brindar sus últimos alegatos previo a que se dicte la resolución. La jueza tiene previsto resolver ese mismo día el recurso presentado por su defensa, pero es poco probable que se pronuncie sobre el fondo.
La vida en Uruguay
Cuando Amodio llegó al Uruguay sabía que su presencia no iba a pasar inadvertida. Se trataba del “célebre” dirigente del MLN, acusado de “traidor” por sus viejos compañeros de armas, que permaneció durante más de 40 años con paradero desconocido, tras abandonar el país con la ayuda de algunos de los principales militares de la época, y que venía a presentar un libro con “su” verdad sobre la historia de los tupamaros.
Lo que no sabía Amodio cuando llegó al Uruguay es que estaba “en falta” con la Justicia. Esto porque la jueza Staricco había dado trámite al pedido del fiscal Carlos Negro (en subrogación de la Fiscalía Penal de 10º Turno) y había dispuesto su citación y la de su ex compañera Alicia Rey Morales, para el 29 de julio, diez días antes de su arribo a Uruguay. Obviamente, esa audiencia no llegó a concretarse.
Por este motivo, cuando Amodio disertaba en el hotel Sheraton, un grupo de oficiales de la Dirección General de Información e Inteligencia (DGII) se apersonó en el lugar y le entregó la citación judicial. Él permaneció incrédulo unos instantes y, en principio, se negó a notificarse de la citación, pero finalmente acordó con los efectivos que se presentaría a declarar a primeras horas del sábado 8.
Fue entonces que se inició la búsqueda de un abogado que asumiera su defensa. Tras la negativa de varios reconocidos abogados penalistas, se logró un acuerdo con Andrés Ojeda, un joven abogado, ex edil de Montevideo por el Partido Colorado, que aceptó el desafío. Así se inició el periplo de Amodio por varios Juzgados, ya que al pedido del fiscal Negro se le sumaron dos denuncias penales contra su persona y una investigación por ingresar al país con documentación apócrifa, que fue archivada.
Cuando los testimonios empezaron a acumularse y su situación procesal comenzó a complicarse, su abogado presentó un escrito donde solicitó el archivo de la indagatoria. Se sustentó en la ausencia de pruebas de cargo en su contra y que, en caso de comprobarse su responsabilidad, los delitos estarían prescritos, tanto por el paso del tiempo como por la vigencia de ley de amnistía, que benefició a los presos políticos tras el retorno de la democracia.
Sin embargo, fuentes judiciales dijeron a Caras y Caretas que la aplicación de esta norma en este caso es “discutible”. Esto porque Amodio no está siendo juzgado por su actividad en el MLN, sino por su responsabilidad en actos de colaboración con los servicios represivos de la época, hecho que la norma excluyó en forma explícita.
“Quedan excluidos de la amnistía los delitos cometidos por funcionarios policiales o militares, equiparados o asimilados, que fueran autores, coautores o cómplices de tratamientos inhumanos, crueles o degradantes o de la detención de personas luego desaparecidas, y por quienes hubieren encubierto cualquiera de dichas conductas”. “Esta exclusión se extiende asimismo a todos los delitos cometidos aun por móviles políticos, por personas que hubieren actuado amparadas por el poder del Estado en cualquier forma o desde cargos de gobierno”, afirma la norma.
Un linchamiento
Este miércoles, Amodio participó de un debate televisivo con el periodista Federico Fasano Mertens, en el programa Código País que emite Canal 12, sobre los hechos del pasado reciente. Fue su primera aparición pública, tras conocerse el pedido de procesamiento en su contra. Amodio afirmó que su imputación es parte de un “linchamiento político” contra su persona.
Dijo que la imputación en su contra está basada “en falsas acusaciones” sobre su responsabilidad en actos represivos. Reiteró una y otra vez que no participó de detenciones clandestinas ni de actos de tortura como lo acusan sus ex compañeros. Afirmó que esas acusaciones “se iban sucediendo unas a otras, cuando la anterior se desmontaba” con el único objetivo de perjudicarlo. Y expresó que los testimonios en que se sustenta el pedido de procesamiento forman parte de un plan “orquestado, auspiciado y financiado” por el senador José Mujica y el ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro.
En una entrevista con el semanario Búsqueda, Amodio dijo que no irá preso. “Algo voy a hacer, pero no lo puedo decir ahora”, dijo. Desde entonces se tejieron varias hipótesis sobre qué había querido decir, desde una posible evasión de la Justicia o, incluso, su autoeliminación. Durante el debate, dijo que no pensaba en el suicidio: “No me voy a quitar la vida, no me voy a suicidar. Voy a seguir adelante para desmontar la patraña de la historia oficial del MLN”.
Expresó que no terminará preso porque confía “que en este país vuelva a prevalecer la racionalidad jurídica”, y cuestionó que se pretenda una aplicación retroactiva de la Ley 18.026, algo que pasa “solo en Uruguay”. Insistió que es víctima de un “juicio político”, que los principales dirigentes del MLN crearon la idea de que era un traidor porque “el prestigio de este advenedizo era superior al de ellos”, y que tiene miedo de ir preso ante la posibilidad de que el MLN cumpla con su “condena a muerte” mientras esté recluido.
Afirmó que nunca se arrepentirá “bastante” de haber sido tupamaro, tanto por los efectos “en lo personal y en lo general”, y admitió que colaboró con el enemigo. “No lo niego”, pero “yo no traicioné al MLN, el movimiento me traicionó a mí”, y antes de comenzar a colaborar “estuve un mes aguantándome en el molde”, dijo. Volvió a decir que no salió a marcar a nadie y que no participó en sesiones de torturas, como lo denunció la militante del MLN Alba Antúnez. “Me carearon con una serie de compañeros y yo lo negué. No participé en ningún acto de tortura (…) todos los militares dicen que no”.
Sobre el final del debate, Fasano le pidió a Amodio que, para subsanar el daño que causó a sus ex compañeros, brinde los nombres de los militares que participaron en actos de tortura. Amodio se negó: “He venido a dar mi verdad. La que he defendido siempre”. Y dijo, otra vez, que Héctor Amodio Pérez se murió cuando abandonó Uruguay. Desde entonces se llama “Walter Salvador Correa Barboza”.
http://www.carasycaretas.com.uy/sueltame-pasado/
Crisis China: Se acabó lo que se daba
Desde que las bolsas de China iniciaran su caída libre la prensa internacional, los analistas financieros, los operadores bursátiles y las calificadoras de riesgo nos han abrumado de opiniones para explicar los porqué del pinchazo de la burbuja que desencadenó los momentos más aciagos para las bolsas del mundo desde 2008, cuando cuando estalló la crisis de las hipotecas subprime en Estados Unidos.
A partir de entonces, y sin solución de continuidad, los titulares de la prensa internacional nos informaban de lunes, martes, miércoles, etcétera “negros”, de cómo un descenso de un punto porcentual en el índice Shanghai Composite significaba una pérdida de tanto por ciento en los principales índices mundiales (Dow Jones, Nasdaq 100, S&P 500, Nikkei, Dax, FTSE 100, Euro Stoxx 50, Eurofirst 300, etcétera). Hasta el BSE de Botsuana y el Malawi Domestic fueron mencionados entre las víctimas del tsunami desatado a orillas del Mar de China Oriental.
Hubo incluso quienes recurrieron a la teoría del caos, su sofisticado modelo matemático y a un viejo proverbio (también chino) –“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”– para explicar la imprevisibilidad, las dimensiones y los alcances planetarios de la crisis financiera. Es innegable que el aleteo de la mariposa china podía, en teoría, y efectivamente pudo en la práctica, provocar un terremoto con epicentro en Shanghái pero con efectos inmediatos en todas las bolsas del mundo, que sepultó en una sola semana más de 3,5 billones dólares de riqueza financiera global y desde junio hasta la fecha transformó en escombros dos billones de dólares en China.
La bolsa, y los mercados de capitales en general, son los termómetros que miden la temperatura de las finanzas, pero, fundamentalmente, el estado de salud general de la economía real. En lugar de atosigar con índices bursátiles, la prensa y los analistas deberían concentrarse en los índices de crecimiento del producto, el comercio exterior, las inversiones y la deuda pública del gigante asiático. Entre otras cosas, porque era inevitable –y me atrevo a decir que hasta era saludable– que una bolsa que en un año llega a crecer más de 150 por ciento pierda 35 por ciento; esto no debería desvelar más de la cuenta. Lo pongo en otros términos: al poner el foco en el comportamiento de la bolsa se corre el riesgo de confundir la causa con los síntomas. Más que la caída del precio de las acciones nos debería preocupar la caída del import-export y de la industria manufacturera; más que a los indices de Shanghái y Shenzen deberíamos atender a los índices de crecimiento del producto.
Como quedó demostrado, los niveles de pérdida (el síntoma) se pueden pilotear autorizando al principal fondo de pensiones estatal a invertir hasta 30 por ciento de sus activos netos en acciones que coticen en los mercados nacionales, reduciendo las tasas de interés y los encajes obligatorios, prohibiendo la venta de valores a las empresas públicas que cotizan en bolsa y otras. No obstante, es necesario asumir quemientras no se corrijan los problemas estructurales que está enfrentando el cambio de modelo (su verdadera causa) promovido por Beijing, el miedo (¿pánico?) seguirá atormentando a los inversores grandes y pequeños, personales e institucionales.
En noviembre de 2013 la tercera sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de China discutió y aprobó el conjunto de reformas más audaces y radicales de los últimos 35 años, que en esencia comportaban un cambio radical de su modelo de desarrollo.
***
En la edición del 15 de noviembre de 2013 de Caras y Caretas escribí que China comenzaba a atravesar un camino irreversible de transformaciones, comparable solamente al de las impulsadas por Deng Xiaoping, el artífice del “socialismo con características chinas”. El verdadero problema, el que explica la actual crisis de los mercados financieros, es que el pasaje de una economía basada en las exportaciones y las inversiones a una alimentada por el consumo interno y los servicios se está mostrando mucho más complejo y dificil de lo que supuso Beijing. El aumento de salarios y la política demografica empiezan a incidir seriamente en la disponibilidad de una mano de obra barata que parecía inagotable. El gasto fiscal y el derroche de liquidez han generado un exceso de capacidad instalada y una burbuja inmobiliaria.
La enorme deuda acumulada, estimada en 28 billones de dólares, equivalente a 280 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) y muy por encima de la de Estados Unidos, es también uno de los factores potenciales de riesgo, muchas veces subestimado. Parte importante de esa deuda procede de los gobiernos provinciales y de las empresas estatales, que –alentados por las autoridades centrales después de la crisis financiera global de 2008– aprovecharon las facilidades de crédito de los bancos estatales. Muchas de las inversiones financiadas con esos créditos blandos ofrecieron resultados muy pobres, y una reestructura de esa deuda se hace inevitable para recomponer el sistema financiero y el aparato productivo.
La desaceleración de la economía, la contracción de la producción manufacturera, y la disminución y la pérdida de competitividad de las exportaciones, por más que estuvieran previstas, preocupan a las autoridades. El objetivo de 7 por ciento para este año no será facil de alcanzar y pone en peligro la ocupación de la mano de obra disponible, la reducción de la pobreza y la estabilidad social que obsesiona al Partido Comunista.
A todo lo anterior se agrega que la desigualdad en la distribución de la renta y la riqueza generada por el modelo anterior es uno de los mayores obstáculos en el desplazamiento del protagonismo de la inversión hacia el consumo privado, la columna portante del nuevo modelo. Vale también la pena recordar que el consumo representa solamente 38 por ciento del PIB, muy por debajo del 70 por ciento de los países desarrollados, y que el PIB per cápita es inferior a 7.600 dólares anuales, menor que en Botsuana y Gabón.
Durante más de dos décadas, China creció a tasas de dos dígitos hasta convertirse en la segunda economía del mundo (la primera, si se mide a paridad de poder adquisitivo) y a representar 15 por ciento del valor de la producción mudial de bienes y servicios. Su deslumbrante expansión ha significado la mitad del crecimiento mundial y convirtió al país asiático en la verdadera locomotora de la economía planetaria, tanto para las economías emergentes exportadoras de materias primas como para economías de países desarrollados como Alemania.
Su exuberante nivel de reservas internacionales, consecuencia de los continuos superávits de la cuenta corriente de la balanza de pagos (y sus altos índices de ahorro interno) hizo de China una potencia inversora que acumuló activos en todas partes del mundo y se transformó en el banquero de Estados Unidos y de otros países desarrollados. El modelo que hizo posible todo esto es el mismo que las autoridades chinas han reconocido insostenible y agotado, y que desde fines de 2013 el gobierno y el Partido Comunista decidieron sustituir por lo que el presidente Xi Jinping gusta llamar “la nueva normalidad”.
Me vienen a la mente el epigrama de Juan de Mairena citado como epígrafe del poema ‘Muerte de Abel Martín’, de Antonio Machado: “Pensando que no veía / porque Dios no lo miraba, / dijo Abel cuando moría: / se acabó lo que se daba”. El modelo de Deng, “la vieja normalidad”, se acabó para siempre. Un nuevo modelo está naciendo. Los dolores de parto se harán sentir en los mercados financieros y, sobre todo, en la economía real, tanto en la china y en la del resto del mundo.
Por Daniel Barrios
sep 05, 2015
A partir de entonces, y sin solución de continuidad, los titulares de la prensa internacional nos informaban de lunes, martes, miércoles, etcétera “negros”, de cómo un descenso de un punto porcentual en el índice Shanghai Composite significaba una pérdida de tanto por ciento en los principales índices mundiales (Dow Jones, Nasdaq 100, S&P 500, Nikkei, Dax, FTSE 100, Euro Stoxx 50, Eurofirst 300, etcétera). Hasta el BSE de Botsuana y el Malawi Domestic fueron mencionados entre las víctimas del tsunami desatado a orillas del Mar de China Oriental.
Hubo incluso quienes recurrieron a la teoría del caos, su sofisticado modelo matemático y a un viejo proverbio (también chino) –“El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo”– para explicar la imprevisibilidad, las dimensiones y los alcances planetarios de la crisis financiera. Es innegable que el aleteo de la mariposa china podía, en teoría, y efectivamente pudo en la práctica, provocar un terremoto con epicentro en Shanghái pero con efectos inmediatos en todas las bolsas del mundo, que sepultó en una sola semana más de 3,5 billones dólares de riqueza financiera global y desde junio hasta la fecha transformó en escombros dos billones de dólares en China.
La bolsa, y los mercados de capitales en general, son los termómetros que miden la temperatura de las finanzas, pero, fundamentalmente, el estado de salud general de la economía real. En lugar de atosigar con índices bursátiles, la prensa y los analistas deberían concentrarse en los índices de crecimiento del producto, el comercio exterior, las inversiones y la deuda pública del gigante asiático. Entre otras cosas, porque era inevitable –y me atrevo a decir que hasta era saludable– que una bolsa que en un año llega a crecer más de 150 por ciento pierda 35 por ciento; esto no debería desvelar más de la cuenta. Lo pongo en otros términos: al poner el foco en el comportamiento de la bolsa se corre el riesgo de confundir la causa con los síntomas. Más que la caída del precio de las acciones nos debería preocupar la caída del import-export y de la industria manufacturera; más que a los indices de Shanghái y Shenzen deberíamos atender a los índices de crecimiento del producto.
Como quedó demostrado, los niveles de pérdida (el síntoma) se pueden pilotear autorizando al principal fondo de pensiones estatal a invertir hasta 30 por ciento de sus activos netos en acciones que coticen en los mercados nacionales, reduciendo las tasas de interés y los encajes obligatorios, prohibiendo la venta de valores a las empresas públicas que cotizan en bolsa y otras. No obstante, es necesario asumir quemientras no se corrijan los problemas estructurales que está enfrentando el cambio de modelo (su verdadera causa) promovido por Beijing, el miedo (¿pánico?) seguirá atormentando a los inversores grandes y pequeños, personales e institucionales.
En noviembre de 2013 la tercera sesión plenaria del Comité Central del Partido Comunista de China discutió y aprobó el conjunto de reformas más audaces y radicales de los últimos 35 años, que en esencia comportaban un cambio radical de su modelo de desarrollo.
***
En la edición del 15 de noviembre de 2013 de Caras y Caretas escribí que China comenzaba a atravesar un camino irreversible de transformaciones, comparable solamente al de las impulsadas por Deng Xiaoping, el artífice del “socialismo con características chinas”. El verdadero problema, el que explica la actual crisis de los mercados financieros, es que el pasaje de una economía basada en las exportaciones y las inversiones a una alimentada por el consumo interno y los servicios se está mostrando mucho más complejo y dificil de lo que supuso Beijing. El aumento de salarios y la política demografica empiezan a incidir seriamente en la disponibilidad de una mano de obra barata que parecía inagotable. El gasto fiscal y el derroche de liquidez han generado un exceso de capacidad instalada y una burbuja inmobiliaria.
La enorme deuda acumulada, estimada en 28 billones de dólares, equivalente a 280 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) y muy por encima de la de Estados Unidos, es también uno de los factores potenciales de riesgo, muchas veces subestimado. Parte importante de esa deuda procede de los gobiernos provinciales y de las empresas estatales, que –alentados por las autoridades centrales después de la crisis financiera global de 2008– aprovecharon las facilidades de crédito de los bancos estatales. Muchas de las inversiones financiadas con esos créditos blandos ofrecieron resultados muy pobres, y una reestructura de esa deuda se hace inevitable para recomponer el sistema financiero y el aparato productivo.
La desaceleración de la economía, la contracción de la producción manufacturera, y la disminución y la pérdida de competitividad de las exportaciones, por más que estuvieran previstas, preocupan a las autoridades. El objetivo de 7 por ciento para este año no será facil de alcanzar y pone en peligro la ocupación de la mano de obra disponible, la reducción de la pobreza y la estabilidad social que obsesiona al Partido Comunista.
A todo lo anterior se agrega que la desigualdad en la distribución de la renta y la riqueza generada por el modelo anterior es uno de los mayores obstáculos en el desplazamiento del protagonismo de la inversión hacia el consumo privado, la columna portante del nuevo modelo. Vale también la pena recordar que el consumo representa solamente 38 por ciento del PIB, muy por debajo del 70 por ciento de los países desarrollados, y que el PIB per cápita es inferior a 7.600 dólares anuales, menor que en Botsuana y Gabón.
Durante más de dos décadas, China creció a tasas de dos dígitos hasta convertirse en la segunda economía del mundo (la primera, si se mide a paridad de poder adquisitivo) y a representar 15 por ciento del valor de la producción mudial de bienes y servicios. Su deslumbrante expansión ha significado la mitad del crecimiento mundial y convirtió al país asiático en la verdadera locomotora de la economía planetaria, tanto para las economías emergentes exportadoras de materias primas como para economías de países desarrollados como Alemania.
Su exuberante nivel de reservas internacionales, consecuencia de los continuos superávits de la cuenta corriente de la balanza de pagos (y sus altos índices de ahorro interno) hizo de China una potencia inversora que acumuló activos en todas partes del mundo y se transformó en el banquero de Estados Unidos y de otros países desarrollados. El modelo que hizo posible todo esto es el mismo que las autoridades chinas han reconocido insostenible y agotado, y que desde fines de 2013 el gobierno y el Partido Comunista decidieron sustituir por lo que el presidente Xi Jinping gusta llamar “la nueva normalidad”.
Me vienen a la mente el epigrama de Juan de Mairena citado como epígrafe del poema ‘Muerte de Abel Martín’, de Antonio Machado: “Pensando que no veía / porque Dios no lo miraba, / dijo Abel cuando moría: / se acabó lo que se daba”. El modelo de Deng, “la vieja normalidad”, se acabó para siempre. Un nuevo modelo está naciendo. Los dolores de parto se harán sentir en los mercados financieros y, sobre todo, en la economía real, tanto en la china y en la del resto del mundo.
http://www.carasycaretas.com.uy/crisis-china-se-acabo-lo-que-se-daba/
LA ONU VOTA EL JUEVES LINEAMIENTOS PARA REESTRUCTURAR DEUDAS
Guía para espantar buitres
Se trata de nueve recomendaciones diseñadas para facilitar las negociaciones entre las partes y limitar el margen de maniobra de los holdouts y los abusos de tribunales permeables a sus reclamos, como el del juez Griesa.
Por Tomás Lukin
Página/12 En EE.UU.
Desde Nueva York
Una serie de principios básicos para guiar los procesos de reestructuración de deudas soberanas serán sometidos a votación este jueves en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Se trata de nueve lineamientos diseñados para facilitar las negociaciones entre las partes y limitar el margen de maniobra de los fondos buitre y los abusos de los tribunales permeables a sus reclamos. A pesar de la resistencia de los principales centros financieros, Estados Unidos, Inglaterra y Japón, el documento cuenta con el respaldo del G77 más China, que nuclea a la mayoría de los países en desarrollo. Desde la diplomacia argentina confían que el proyecto sea aprobado. Como el texto representa un paso intermedio en la construcción de un mecanismo legal internacional para conducir las reestructuraciones soberanas que impulsó el país el año pasado, pretenden que el espacio de debate en la ONU se mantenga activo y abierto. El ministro de Economía, Axel Kicillof, y el canciller, Héctor Timmerman, viajarán a Nueva York para participar del evento.
“Incorporar en los principales foros internacionales la temática de las deudas soberanas y su necesaria sustentabilidad es un logro significativo. Hace cinco años era impensable que esos temas sean siquiera mencionados en los documentos finales. Se oponían, por ejemplo, los países europeos que hoy no pueden pagar sus pasivos y necesitan reestructurarlos. Conseguimos instalar esas discusiones en la agenda del G20, el FMI y la ONU”, explicó a Página/12 uno de los funcionarios diplomáticos que participa activamente de esas negociaciones. Esas innovaciones discursivas no alcanzan para modificar el funcionamiento de los mercados internacionales como pretende Argentina, reconocen en el equipo económico, pero habilitan un debate que hasta ahora estaba vedado.
Con una ley de quiebras internacional como la que dispone una empresa en cualquier lugar del mundo, Argentina hubiera resuelto su default en 2005. Lograda la adhesión del 76 por ciento de los acreedores a los términos de quita, extensión de plazos y reducción de intereses, el primer tramo del canje hubiera bastado para extender automáticamente las condiciones financieras negociadas a todos los tenedores de bonos. La propuesta del Comite Ad Hoc que discutirá la Asamblea General incluye ese principio.
Además de la extensión de los términos financieros de una renegociación al ciento por ciento de los acreedores cuando la propuesta sea aceptada por una mayoría calificada es el principio fundamental, el documento requiere que todos los acreedores sean tratados de la misma forma, exige la sustentabilidad de esos acuerdos para permitir a los países recuperar un sendero de crecimiento inclusivo y enfatiza el respeto por la inmunidad. La inmunidad soberana, la necesidad de transparencia y la imparcialidad de los árbitros, son otros elementos incorporados en el documento elaborado por embajadores de los países y académicos.
La propuesta original para discutir la creación de un marco regulatorio internacional impulsada por la Argentina obtuvo, a fines de septiembre del año pasado, 124 votos a favor, 41 abstenciones y sólo 11 en contra. Al rechazo encabezado por Estados Unidos, Inglaterra y Japón, se sumó la negativa de Australia, Canadá, República Checa, Finlandia, Alemania, Hungría, Irlanda e Israel. Esos países ni siquiera participaron del extenso proceso de discusiones encabezadas por expertos de todo el mundo como el economista norteamericano Joseph Stiglitz.
Entre las abstenciones se destacaron los miembros de la Unión Europea con problemas de deuda externa como Grecia y España que se verían beneficiados por un marco regulatorio internacional, Francia que respaldó activamente a la Argentina en las cortes neoyorquinas y Bélgica donde se aprobó en julio una nueva ley para prevenir el accionar buitre en su propio territorio. Es improbable que esos votos cambien positivamente, entre otras razones porque esos países consideran que apoyar la iniciativa “es una mala señal para los mercados”. Por eso los funcionarios argentinos celebrarían que este jueves los votos europeos se mantengan como abstenciones. El objetivo es mantener el debate abierto para avanzar en la elaboración de una propuesta de un marco jurídico internacional.
Elecciones en Argentina
Apunten a la economía
Por Eduardo Aliverti
Las reales, presuntas o inventadas amenazas de la marcha económica del país, y más específicamente su situación financiera junto con expectativas devaluatorias, ganan espacio entre las andanadas mediáticas y sus socios sectoriales. Algunas observaciones técnicas serán necesarias para discriminar lo importante y lo secundario de ese barullo.
Era de prever que el foco comenzaría a ponerse allí, en la economía. Por un lado, la campaña electoral está en una cierta meseta porque los candidatos principales no arrancaron a fondo, al margen de recorridas, declaraciones y gestos en los que se advierte que todavía están procesando el resultado de las primarias. El escrutinio definitivo recién se conoció en estos días, aunque confirmó casi exactamente las cifras del provisorio. Todas las encuestas, además, revelan hacia las presidenciales de octubre una intención de voto que mantiene esos números. Scioli no dispondría del envión inercial que generan las PASO a favor del ganador. Macri no sube su piso y, aun reteniendo los mínimos porcentajes de Sanz y Carrió, puede estar cerca de su techo. Massa también conserva un volumen oscilante entre 15 y 20 por ciento, capaz de permitirle ser el árbitro de un eventual ballottage aunque es muy dudoso que arreglar con el alcalde porteño (¿qué?) tuviera incidencia determinante en una segunda vuelta a blanco o negro. Por tanto, más que la campaña propiamente dicha sobresalen los intríngulis de los dos primeros acerca de cómo capturar lo que les falta. En el comando sciolista hay división de aguas. Los unos consideran que el gobernador bonaerense ya alcanzó en las urnas todo el apoyo K y que debe salir a buscar lo que se llama el voto “independiente”: un eufemismo para referirse al tercio fluctuante del electorado, en esencia clase media de las grandes ciudades, que hasta último momento no terminará de decidirse entre continuidad con cambios de estilo y un giro brusco a la derecha. Tampoco es un tercio que vota en masa, precisamente por su ambigüedad. Los otros dicen que a Scioli le hace falta su voto “posible”, anclado en quienes ya supieron votar por el Frente para la Victoria y que ahora requieren de algo más para convencerse. Eso sería ver a un candidato con mayor energía, frente a votantes dispuestos a horrorizarse con las perspectivas de un Macri presidente. El resultado de las primarias les daría la razón a estos últimos, porque en comparación con las elecciones inmediatamente previas el FpV tuvo números muy achicados en el conurbano bonaerense y, sobre todo, en el segundo cordón, el más pobre. Significa que los votos que le restan para llegar al 45 por ciento del total, o a fin de superar a Macri por más de diez puntos y evitar un ballottage riesgoso, están con prioridad en los sectores populares. Para ganar, es clave que el gobernador suba en su provincia al margen de mejorar en Córdoba e incrementar unos puntos en Santa Fe. En números concretos eso se llama principalmente conurbano y su expresión discursiva, para ser otra vez reiterativos, es más kirchnerismo, nunca menos. ¿Scioli está persuadido de jugar así? Mientras tanto, la margarita del macrismo es igual de desafiante. ¿Para subir su techo Macri debe insistir en “kirchnerizarse”, hablando como acaba de haberlo en contra de todo ajuste neoliberal? Estas paradojas son sensacionales, porque un tramo del escenario, que en buena medida lo constituye la opinología mediática, da que a Scioli le conviene moverse a la derecha y a Macri a la izquierda, lo cual es una contradicción en sus propios términos. ¿Por qué le convendría a Macri desderechizarse, si a su adversario lo beneficiaría justamente correrse a un discurso “moderado”? ¿Por qué a Scioli le arrimaría voluntades ir hacia donde Macri está mejor, si Macri quiere “salirse” de lo que ya tiene? Una de las dos está equivocada. ¿O ambas?
Como nadie está seguro de la respuesta, el perfil de las campañas anda en veremos y, encima, ya suena agotador el encadenado de las denuncias de corruptela. Las que afectan al oficialismo son un paisaje cotidiano, monotemático, sin interesar su solvencia. Hubo sí el suceso de la acusación contra el candidato macrista Fernando Niembro por tráfico de influencias, que los medios opositores ningunean o minimizan y que, por fuera de imputar juego sucio, no pudieron desmentir porque la probanza es o semeja demoledora. Sin embargo, a esta altura parece comprobado, o ratificadamente atendible, aquello de que fijar agenda sobre lo que la gente tiene que hablar no es lo mismo que convencerla de cómo pensar. O votar. Hay quienes sostienen que las revelaciones sobre el caso Niembro –que deberían serlo también respecto de quienes aprobaron la operatoria en el gobierno de la Ciudad– representan el fin de su carrera política. Aun si es así, como lo fueron las denuncias contra el vicepresidente Boudou y varias otras, la experiencia demuestra que son consecuencias individuales sin efecto mayor en las grandes decisiones colectivas (desde ya, si es que los escándalos no alcanzan proporciones gigantescas). Entonces, se adelantó el peso prevaleciente, terminante, que la economía tendrá, como de costumbre, a la hora de decidir el voto por parte de las franjas indecisas. La economía real, las perspectivas que nutran al imaginario social y la incidencia que tendrán en él cómo despliegue sus cartas cada quien.
Uno de los problemas más agudos del Gobierno se concentra en el flanco externo, porque el ingreso de divisas se ve amenazado por la caída en el precio de las materias primas que Argentina exporta y la grave situación de su principal socio comercial, Brasil. Esas divisas son indispensables para sostener la estabilidad o el crecimiento de un país como el nuestro, cuya estructura productiva no llega a generarlas de forma propia en nivel suficiente. No se puede decir que frente a eso haya inacción gubernamental, porque allí están las políticas proactivas de respaldo a la demanda interna con el Estado como motor, la intervención regulatoria del Banco Central, o sin ir más lejos los anuncios de nuevas medidas de estímulo a las pymes efectuados esta semana. Y a la vez se rechaza el recetario tramposo de volver a endeudarse en el exterior sin más ni más, para después terminar incendiados como ya ocurrió porque la fiesta hay que pagarla y resulta que aquel andamiaje productivo siguió rengo. Sin embargo, hasta que en el mejor de los casos se pueda desplegar lo que está y deba estar en marcha para un desarrollo sostenido y sustentable, las presiones locales de los grupos ligados a la exportación e intereses corporativos diversos, junto con las adversas condiciones regionales e internacionales, son un cuello de botella complicado. Algunas economías regionales son testigo, pero la realidad y expectativas más amenazadoras pasan por el tipo de cambio –en el que influyen históricos factores culturales– y siendo que esas expectativas a veces construyen la realidad. De ahí en más, la pulseada contra el círculo rojo de los devaluacionistas, rebajadores del gasto público y reducidores de salarios.
Cuando se observan los números de “la macro”, ni el presente ni el horizonte de corto y mediano plazo dan un diagnóstico (tan) sombrío. ¿A nadie llama la atención, entre los catastrofistas, que siga bajando el otrora psicopateante riesgo-país, que los papeles de inversión argentinos gocen de buena salud, que el Gobierno haya captado el jueves más de 5 mil millones de pesos al colocar una nueva emisión de bonos? El primer dato que los gurúes ocultan a sabiendas es que la relación deuda en dólares/PBI no llega a un porcentual de 10. Es 8,9. Simplemente, Argentina debe en dólares menos del 10 por ciento del tamaño de su economía. En febrero pasado ya lo había señalado el informe de la consultora McKinsey, publicado por la Biblia del mundo financiero, el británico Financial Times, al indicar que Argentina es uno de los pocos países del mundo que en los últimos siete años redujo su deuda en relación al PBI. Las ratios de países desarrollados aumentaron desproporcionadamente: Francia y Reino Unido, 66 y 62 por ciento; España, 72 por ciento; China, 83 por ciento; Rusia, 19 por ciento; Estados Unidos, 16 por ciento. Argentina la redujo un 11 por ciento. Al hablarse de la suba del endeudamiento argentino, se entremezcla olímpicamente lo que se debe en moneda extranjera con la deuda en pesos nacionales en manos del Estado y de particulares. Es una de las tantas falacias de los economistas neoliberales, y sus parlantes mediáticos, que también esconden los balances presentados en la Bolsa por las empresas cotizantes, con ganancias de hasta el 200 por ciento respecto del mismo período que el año pasado. Bien resumido por el colega Cristian Carrillo en el Cash del domingo 16 de agosto pasado, “las industrias siderúrgica y petrolera se vieron favorecidas por una mejora en la competitividad de la moneda, aunque critican un supuesto atraso cambiario; las que sustituyen importaciones recuperaron terreno gracias al aumento de la demanda interna, y el sector bancario continúa liderando el ranking de las más rentables”. En cifras redondeadas, el Santander reportó ganancias por casi 1800 millones de pesos; el BBVA Francés, casi 1600 millones; el Galicia, más de 1700 millones; Sociedad Comercial del Plata, 202 millones; Transener, unos 1200 millones; Edesur, 430 millones; Telecom, unos 2000 millones; Grupo Clarín, ganancias por más de 1600 millones de pesos sólo en el primer semestre de este año, con una mejora de casi seis veces respecto de igual período en 2014.
Se diría, nuevamente, que a otro perro con el hueso de la profunda crisis coyuntural y estructural. Hay situaciones serias y hasta graves, alentadas por la excesiva concentración de la economía en las pocas manos que fijan la cadena de precios. Pero los lamentos no se condicen con la facturación y ganancias de esos mismos grandes grupos. El tema es si tendrán la capacidad de que alguna o mucha gente distraída se asocie en el voto con sus llantos y operaciones.
6 sept 2015
Uruguay rechaza participación en TISA
El Plenario Nacional del Frente Amplio (FA), la máxima autoridad permanente del bloque de izquierdas que gobierna Uruguay desde 2005, resolvió por mayoría en su sesión de hoy rechazar la participación del país suramericano en el tratado global para la liberación de los servicios conocido como TISA.
Montevideo, 5 sep (EFE).-
"Por 117 en 139 votos el Plenario Nacional del Frente Amplio acaba de resolver que considera inconveniente que Uruguay permanezca en el TISA", expresó en su cuenta de Twitter el diputado socialista Gonzalo Civila.
Según la resolución de hoy, publicada por el FA en su sitio web, tras "un proceso de análisis y discusión", la fuerza política planteó la "inconveniencia de seguir participando de las negociaciones del TISA" (Trade in Services Agreement), en atención a su "visión sobre el desarrollo integral de la Nación".
Asimismo, el documento saluda la iniciativa del presidente uruguayo Tabaré Vázquez "al sostener que en este tema se debe facilitar el conocimiento y la discusión en general en la sociedad y en particular consultar a la fuerza política".
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo el pasado miércoles que si Uruguay abandona las negociaciones del tratado global para la liberación de los servicios conocido como TISA (por sus siglas en inglés) perdería credibilidad como país.
"Me parece que lo más sensato sería seguir negociando hasta ver cuál es el resultado final. Levantarnos de la mesa sería una actitud compleja por cuanto el Uruguay perdería mucha credibilidad como país negociador", afirmó en relación a las reticencias de los sindicatos y otros sectores uruguayos hacia el TISA.
La propuesta de negociar un tratado global para la liberalización del comercio de los servicios partió de un grupo de países que busca una alternativa a la estancada Ronda de Doha, de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La Unión Europa (UE), Estados Unidos y una veintena más de paises, incluidos Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Perú, participan en las negociaciones.
El canciller manifestó que el próximo octubre Uruguay tiene que presentar una oferta con aquellos servicios que esté dispuesto a liberalizar y los que no.
"Vamos a seguir hasta donde podamos", afirmó Nin Novoa, quien explicó que es el Gobierno el que tiene el mandato de negociar y que será el Parlamento quien decida en última instancia si Uruguay sigue adelante en el TISA o no.
"Por 117 en 139 votos el Plenario Nacional del Frente Amplio acaba de resolver que considera inconveniente que Uruguay permanezca en el TISA", expresó en su cuenta de Twitter el diputado socialista Gonzalo Civila.
Según la resolución de hoy, publicada por el FA en su sitio web, tras "un proceso de análisis y discusión", la fuerza política planteó la "inconveniencia de seguir participando de las negociaciones del TISA" (Trade in Services Agreement), en atención a su "visión sobre el desarrollo integral de la Nación".
Asimismo, el documento saluda la iniciativa del presidente uruguayo Tabaré Vázquez "al sostener que en este tema se debe facilitar el conocimiento y la discusión en general en la sociedad y en particular consultar a la fuerza política".
El canciller uruguayo, Rodolfo Nin Novoa, dijo el pasado miércoles que si Uruguay abandona las negociaciones del tratado global para la liberación de los servicios conocido como TISA (por sus siglas en inglés) perdería credibilidad como país.
"Me parece que lo más sensato sería seguir negociando hasta ver cuál es el resultado final. Levantarnos de la mesa sería una actitud compleja por cuanto el Uruguay perdería mucha credibilidad como país negociador", afirmó en relación a las reticencias de los sindicatos y otros sectores uruguayos hacia el TISA.
La propuesta de negociar un tratado global para la liberalización del comercio de los servicios partió de un grupo de países que busca una alternativa a la estancada Ronda de Doha, de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La Unión Europa (UE), Estados Unidos y una veintena más de paises, incluidos Uruguay, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Paraguay y Perú, participan en las negociaciones.
El canciller manifestó que el próximo octubre Uruguay tiene que presentar una oferta con aquellos servicios que esté dispuesto a liberalizar y los que no.
"Vamos a seguir hasta donde podamos", afirmó Nin Novoa, quien explicó que es el Gobierno el que tiene el mandato de negociar y que será el Parlamento quien decida en última instancia si Uruguay sigue adelante en el TISA o no.
Obama garantiza a Arabia Saudí apoyo ante el ascenso de Irán
El presidente ofrece al rey saudí ayuda para contrarrestar las injerencias de Teherán
JOAN FAUS Washington 4 SEP 2015
En el delicado juego de equilibrios en Oriente Próximo, Estados Unidos intenta aplacar el recelo de Arabia Saudí ante un Irán reforzado por el acuerdo nuclear. El presidente Barack Obama prometió este viernes al rey saudí Salmán ayudarle a contrarrestar las injerencias regionales de Teherán, enemigo de Riad. En mayo, el rey canceló una cita con Obama por su desacuerdo con la negociación iraní. La de este viernes es su primera visita oficial a EE UU.
La reunión en la Casa Blanca llega en un momento clave de la relación con el mayor aliado árabe de EE UU, que en los últimos años se ha enfriado. Obama logró el miércoles los votos necesarios para que el Congreso no pueda anular el acuerdo alcanzado en julio entre seis potencias e Irán para limitar su programa nuclear a cambio de un levantamiento de sanciones.
La monarquía autoritaria ha apoyado el pacto, pero desconfía de que Irán cumpla los compromisos. Teme que el pacto lleve al régimen de los ayatolás a redoblar sus acciones desestabilizadoras en la región. El chií Irán y la suní Arabia Saudí apoyan a bandos contrarios en los conflictos en Siria y Yemen. Desde que asumió el trono, Salmán ha promovido una política exterior más agresiva que su fallecido predecesor Abdalá.
Riad teme que el pacto nuclear lleve a Teherán a redoblar sus acciones desestabilizadoras en la región
Obama abordó con Salmán “acelerar” la entrega de material militar estadounidense a Riad, según un comunicado conjunto tras la reunión. El Pentágono ultima un acuerdo de venta de armamento a Arabia Saudí por valor de 1.000 millones de dólares, según el diarioThe New York Times. La operación necesitaría del aval del Congreso.
En la entrevista en el Despacho Oval, también hablaron de aumentar la cooperación antiterrorista, en seguridad marítima e informática, y en misiles balísticos. La ayuda responde a los compromisos adquiridos en mayo por EE UU en una cumbre con las monarquías del golfo Pérsico, a la que el rey saudí decidió a última hora no asistir.
Al inicio del encuentro, Obama dijo que comparte con Salmán la “preocupación” por la inestabilidad en Yemen y Siria. EE UU respalda la campaña saudí en Yemen contra los rebeldes Huthi pero no esconde su inquietud por su coste humanitario. En el comunicado conjunto, ambos países apoyan una solución política a la crisis en Yemen y el plan humanitario de la ONU.
En Siria, Arabia Saudí participa en los bombardeos contra el Estado Islámico impulsados por EE UU y los dos países piden la salida del presidente Bachar el Asad. Pero Washington recela del apoyo saudí a grupos opositores extremistas. “Es un momento desafiante en Oriente Próximo”, dijo el presidente.
El FBI espió a Gabriel García Márquez
Documentos demuestran que el FBI vigiló al escritor colombiano durante dos décadas
SILVIA AYUSO Washington 5 SEP 2015
El FBI mantuvo bajo una discreta vigilancia al escritor Gabriel García Márquez durante más de dos décadas por órdenes directas de su más mítico director, Edgar J. Hoover. Así lo revelan los documentos desclasificados a petición del diario The Washington Post y que muestran que la agencia estadounidense siguió los pasos del premio Nobel de Literatura desde el momento en que se instaló en Nueva York para trabajar para la agencia de prensa cubana Prensa Latina, en 1961.
El propio Hoover parece haber firmado la orden, que data del 8 de febrero de 1961, de que “en el caso de que (García Márquez) entre en EE UU por cualquier motivo, el FBI debe ser avisado de inmediato”. Así se hizo cuando Gabo se instaló en el hotel Webster de Manhattan junto con su mujer, Mercedes Barcha, y su primogénito, Rodrigo, ese mismo año.
Entre los primeros reportes registrados sobre las actividades de García Márquez en Nueva York hay detalles como que pagó 200 dólares para costearse un mes de estancia en el hotel neoyorquino.Los datos apuntan a que en esos primeros meses en EE UU el FBI contactó al menos a nueve “informantes confidenciales” que le mantenían al tanto sobre las idas y venidas del periodista y escritor colombiano.
La vigilancia se mantendría durante 24 años, pese a que para entonces García Márquez ya era un renombrado autor que se codeaba con las más altas autoridades mundiales, incluidos presidentes como el estadounidense Bill Clinton, señala el Post.
El diario ha obtenido 137 páginas desclasificadas del expediente -hasta ahora desconocido- que la agencia federal mantuvo sobre el premio Nobel de Literatura. El FBI ha mantenido clasificadas otras 133 páginas del dossier, por lo que el Post reconoce que no ha podido descubrir qué fue lo que provocó el interés de la agencia sobre el escritor colombiano que en aquel entonces todavía no había alcanzado la fama mundial que le darían sus novelas más famosas, como Cien años de Soledad (1967) o la más tardía El amor en los tiempos del cólera.
Pero para su hijo Rodrigo García, aunque la noticia de la vigilancia sobre su padre supuso una novedad, no constituye sin embargo sorpresa alguna.
“Teniendo en cuenta que este colombiano estaba en Nueva York para abrir una agencia de prensa cubana, lo inusual habría sido que no espiaran”, dijo el productor residente en Los Angeles al diario capitalino. La ironía, agregó García, es que a su padre lo echaron de Prensa Latina unos meses más tarde porque no lo consideraban lo suficientemente radical. “Mi padre no era un comunista de carné. De hecho, había publicado algunos artículos sobre sus viajes a países socialistas y sus análisis eran mixtos. Así que no se lo consideraba un verdadero comunista, y perdió ese trabajo”.
No obstante, la afiliación de Gabo a la Cuba de Fidel Castro fue constante a lo largo de su vida, hasta el punto de que el escritor sirvió en varias ocasiones como intermediario entre Washington y La Habana, según se reveló en el libro Back Channel to Cubapublicado unos meses después de la muerte del escritor, el 17 de abril de 2014.
Aunque no hay constancia de que el FBI llegara a abrir una investigación criminal contra Gabo, con la revelación de que fue vigilado por la agencia, el escritor latinoamericano pasa a formar parte de la selecta lista de autores bajo la mira de Hoover, entre los que se incluyen el también Nobel y enamorado de Cuba Ernest Hemingway, John Steinbeck o Norman Mailer.
Expertos de la OEA cuestionan la versión oficial de Ayotzinapa
Los especialistas sostienen en base a un peritaje que los 43 estudiantes no fueron incinerados en el basurero de Cocula, como estableció la Fiscalía de México
- PABLO DE LLANO México 6 SEP 2015 -
A 20 días del aniversario del caso Ayotzinapa, la desaparición en México de 43 estudiantes a manos de narcos en colaboración con policías locales, el grupo de expertos nombrado por la Organización de Estados Americanos (OEA), con el visto bueno del Gobierno mexicano, para estudiarlo ha presentado un informe en el que se cuestiona la versión oficial. En base a un peritaje independiente de un especialista, se sostiene, contra lo establecido por la averiguación fiscal, que los jóvenes no fueron incinerados en el basurero de Cocula, un municipio vecino al del secuestro, Iguala, ambos en Guerrero, un Estado lastrado por la pobreza y el crimen organizado.
Los expertos, cuya tarea de contrastar las pesquisas oficiales es un mandato de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, órgano perteneciente a la OEA, afirman que con base en el peritaje tienen "la convicción de que los 43 estudiantes no fueron incinerados en el basurero". La conclusión choca con las confesiones de varios detenidos, que según la Fiscalía (Procuraduría General de la República) reconocieron que los habían llevado a ese lugar en un camión y en una camioneta y que, al llegar al basurero, varios habían muerto ya por asfixia por ir amontonados en los vehículos y al resto los remataron a tiros. De acuerdo con esas confesiones los sicarios y sus jefes, pertenecientes al cartel Guerreros Unidos y aliados con el alcalde de Iguala, confundieron a los estudiantes con miembros del grupo rival Los Rojos.
El análisis del lugar de la supuesta pira lo realizó el perito en incendios José Torero sobre el terreno y con pruebas científicas en el laboratorio de la universidad australiana de Queensland, de la que es profesor e investigador. Torero, con experiencia en casos como el atentado contra las Torres Gemelas, determinó, según precisa el informe, que "no hay ninguna evidencia que indique la presencia de un fuego de la magnitud de una pira para la cremación de inclusive un sólo cuerpo". "Las confesiones realizadas por los presuntos responsables", añaden los expertos, que subrayan que el Gobierno mexicano les ha dado "pleno acceso" al expediente, "no corresponden a la realidad de las pruebas presentadas en este estudio". El peritaje de fuego también señala "las limitaciones científicas y técnicas que tuvieron los estudios realizados hasta ahora (...), por lo que sus conclusiones son en su mayoría erradas". La incineración de los 43 cuerpos, según los cálculos de Torero, hubiera requerido 30 toneladas de madera, 13 de neumáticos y unas 60 horas de combustión, mientras que los inculpados afirmaron que la hoguera duró de 10 a 15 horas.
"No hay ninguna evidencia que indique la presencia de un fuego de la magnitud de una pira para la cremación de inclusive un sólo cuerpo", expone el informe
El basurero de Cocula había sido durante años usado por lugareños para quemar cosas, y cuando en noviembre el Gobierno concluyó que los estudiantes habían sido incinerados allí con una pira de neumáticos y combustible la zona presentaba una amplia zona quemada. Lo que pone en cuestión el informe de los expertos es que esos rastros de fuego se correspondan con la pira en la que los sicarios aseguran haber reducido a ceniza a los estudiantes. "Toda la evidencia muestra que el mínimo incendio necesario para la cremación de estos cuerpos no pudo haberse dado". "De haber existido un fuego de esta magnitud, daños generalizados serían visibles en la vegetación y en la basura", indica el informe. Además, en el laboratorio australiano se hicieron exámenes con piedras y trozos de madera recogidos en el lugar del supuesto incendio para determinar si presentaban muestras de la alta combustión requerida para esfumar 43 cuerpos.
La versión oficial, que los estudiantes fueron quemados en el basurero, se decanta de una batería de pruebas entre las que se cuentan 487 informes periciales, 386 declaraciones, 99 detenidos, 95 teléfonos móviles investigados y 14 registros, así como restos óseos. Parte de esos restos se encontraron dentro de una bolsa en un río de la zona y fueron enviados a un laboratorio austriaco donde un fragmento se identificó, por pruebas genéticas, como correspondiente a uno de los 43 estudiantes de la escuela de magisterio rural de Ayotzinapa. Hasta la fecha es el único de los desaparecidos que ha sido identificado. Según los detenidos, las cenizas y restos mínimos de los cuerpos incinerados fueron arrojados en bolsas por ellos mismos al río.
Después de la rueda de prensa, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, reaccionó a través de su cuenta de Twitter"agradeciendo" el trabajo de los especialistas, afirmando que sus indicaciones serán tenidas en cuenta y comprometiéndose a que el Gobierno "seguirá sumando esfuerzos en favor del Estado de Derecho y la protección de los Derechos Humanos".
Los expertos nombrados por la OEA consideran que los estudiantes no deben darse por muertos sino por "desaparecidos", y que la búsqueda tiene que proseguir. Respecto a los responsables del crimen, coinciden con la Fiscalía en señalar a las policías municipales de Iguala y Cocula como "directos agresores". La investigación oficial ha esclarecido que los estudiantes, que habían tomado autobuses de pasajeros para ir a México DF a la anual manifestación en memoria de la matanza de Tlatelolco de 1968, fueron atacados a balazos por policías locales, sin motivo aparente, y finalmente entregados a sicarios de Guerreros Unidos para ser desaparecidos.
En lo que los especialistas difieren es en que la responsabilidad se limite a narcos y policías locales. Afirman que está probada la presencia de miembros de la Policía Federal y del Ejército en distintos momentos y escenarios de los ataques. "Ninguna fuerza del Estado, que estaba teniendo conocimiento de los hechos (...) y fue testigo del nivel de agresiones y violaciones de derechos humanos actuó en protección de los estudiantes", dice el informe. Los expertos han solicitado al Gobierno entrevistas con soldados del Batallón de Iguala pero no le han sido concedidas.
Aylan: el dolor mundial y los responsables del drama humanitario
Puede sonar simple (y hasta reduccionista), pero la muerte de Aylan, el niño nacido en Siria que inundó de dolor las redes sociales, no es consecuencia de una “crisis migratoria”. Esa tragedia (que sucede todos los días desde hace varias décadas) es consecuencia directa del sistema capitalista. Por más lamentos y florituras que le pongan a esta situación extrema (que se puede ver diariamente en Libia y en Palestina), la solución pasa por cambiar el sistema. La solidaridad hacia los desplazados y refugiados sirios que despierta la muerte de Aylan es sumamente necesaria; como es necesario detener la sangría en Medio Oriente provocada por Estados Unidos, Turquía, Arabia Saudita e Israel.
9/04/15
El trasfondo de la foto del niño que estremeció al mundo. La realidad en Medio Oriente y la política de exterminio imperial como principal explicación.
LEANDRO ALBANI –
¿Por qué la tragedia de hoy sucede en Siria? Siria, el último país que levanta (con errores y aciertos) las banderas del nacionalismo árabe, que no tiene deuda externa con los organismos internacionales, rico en recursos naturales, que defiende la causa palestina y que, vaya casualidad, está compuesta por un pueblo formado, educado y con alto desarrollo. Razones más que suficientes para que Estados Unidos y sus aliados desde hace cuatro años busquen devastar el país. Los desplazados y refugiados son consecuencia directa de esa política de exterminio desarrollada por Washington. ¿O acaso Estados Unidos denuncia que Arabia Saudita o Qatar son dictaduras? No. La dictadura es Irán, el país que recibe la mayor cantidad de refugiados, sean sirios, iraquíes o afganos. Que los recibe y trata de asistir. Mientras tanto, los gobiernos europeos se apresuran en construir muros, vallas, cercar los países con alambres de púas y aterrorizar a quienes llegan, desesperados y hambrientos, con las fuerzas de seguridad.
¿Son claras las razones del Estado Islámico para masacrar a los pueblos que viven en el Kurdistán sirio, en el norte del país? En Rojava, esa histórica región kurda (de la cual es Aylan y sy familia), el pueblo se levantó en armas y, minuto a minuto, decide su destino. Y esta rebelión no se puede permitir. Por eso el Estado Islámico convirtió en ruinas a la ciudad de Kobane; por eso Turquía asiste y arma a los mercenarios del ISIS; por eso los kurdos, yezidíes, árabes y muchas otras nacionalidades de la zona escaparon.
Pero muchos otros resistieron en su tierra y expulsaron al Estado Islámico, lo derrotaron estrepitosamente y ahora, lentamente, los desplazados vuelven a reconstruir sus ciudades y poblados. Y, lo que es más importante: vuelven a construir una nueva vida, basada en la igualdad y la dignidad.
¿Y Libia? El país con el mayor desarrollo humano de África hoy es un cementerio luego de ocho meses de sostenidos bombardeos de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Y sus pobladores huyen desesperados hacia Europa, el continente que financió la destrucción de esa nación. ¿Y la democracia y libertad que los miembros de la OTAN prometieron para el país del norte de África? Nadie, hasta ahora, contabilizó, uno por uno, cuerpo sobre cuerpo, los cadáveres que la alianza atlántica dejó desparramos en suelo libio. Nadie.
La muerte de Aylan tiene nombre y apellido: imperialismo. Y el dolor profundo que produce ver la imagen de ese pibe no tiene que confundir o cegar. La solidaridad con el pueblo sirio se debe redoblar, como también la denuncia de las masacres que comete el Estado Islámico (y sus promotores). Y habrá que estar atento si esta foto, que paraliza, se convierte en excusa de Estados Unidos y sus aliados para encabezar, otra vez, una invasión militar que como resultado seguramente va a tener muchas más muertes…
Duele mucho ver la imagen de Aylan, como duele y genera una profunda rabia ver a los pibes que la Bonaerense se carga, u observar cómo los soldados israelíes reprimen, encarcelan o asesinan a niños y niñas palestinos que nacieron bajo la ocupación más cruel que haya visto la humanidad.
Son tiempos de pensar profundo, de bajarse de la vorágine mediática y tratar, en lo posible, de indagar por qué sucede todo esto. Pero también son tiempos de acción y de poner un freno real y concreto a la voracidad del imperio. Porque Aylan no murió en una playa lejana de nuestras casas, sino que su muerte se produjo ante nuestros pies y las lágrimas que derramemos no nos van a liberar de esa muerte y, mucho menos, dignificar la vida de un pibe de apenas tres años al que le robaron su futuro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)