13 feb 2025

PRIMEROS NUBARRONES

ARGENTINA
Fuerte caída de acciones y bonos con alza del índice riesgo país. Señales que indican el peligro del inicio de la huida de activos de riesgo argentinos

12 de febrero de 2025


Elpanel líder de BYMA cedió 4,9%, mientras que, medido en dólares (CCL), se hundió un 5,4% a 1911 puntos.. Imagen: Leandro Teysseire

La fragilidad del frente financiero y cambiario está empezando a influir en el humor de los financistas con respecto a activos de riesgo argentinos. Ayer las acciones y bonos se desplomaron, hubo un leve repunte de los dólares financieros -hubiera sido más pronunciado sin la intervención oficial- y el Banco Central sigue sin poder acumular reservas.

REGRESION Y DESIGUALDAD

CINVE
¿Por qué es necesario rediseñar el IVA?
MONTEVIDEO (Uypress)
13.02.2025








Publicamos el artículo realizado por los economistas de CINVE Carlos Grau-Pérez, Fernando Lorenzo y Gustavo Viñales, relativo a la eventual implementación del 'IVA Personalizado' en el Uruguay.
El análisis de un tema tan relevante no debería abordarse sin considerar los principales rasgos que caracterizan al Impuesto al Valor Agregado (IVA), sin entender el papel que tiene esta herramienta impositiva en el sistema tributario uruguayo y sin contemplar los múltiples problemas de diseño que tiene el esquema de IVA actualmente aplicado en nuestro país.

GOLPES DE EFECTO

Trump, el acosador, al frente del poder menguante de EEUU

Mirko C. Trudeau.
Feb 12, 2025






Donald Trump no es una anomalía sino un síntoma, porque Estados Unidos vive una crisis de consenso, ya que no es más una fuerza hegemónica de dirección cultural sobre el mundo, sino que expresa las crudas realidades del poder menguante de su país y grita impotente su eslogan –que bien define la realidad-: MAGA, Make America great again.

EL ETERNO GOLPISMO

Hugo Motta, el falsario que preside la Cámara de Diputados de Brasil

Fernando de la Cuadra

On Feb 12, 2025




No había pasado ni siquiera una semana desde que Hugo Motta asumiera la presidencia de la Cámara de Diputados, para que declarara que los actos del día 8 de enero de 2023 no pueden ser clasificados como un intento de Golpe de Estado. Además, el ahora presidente afirmó posteriormente que hubo un cierto desequilibrio para parte del Supremo Tribunal Federal (STF) en la aplicación de las penas a quienes fueron condenados por los actos vandálicos y sediciosos cometidos ese día.

12 feb 2025

FUEGO AMIGO NEOLIBERAL

ARGENTINA

Milei my friend, lo lamento pero a la fila
Nuevos aranceles de importación para todos y todas


Por Javier Lewkowicz

12 de febrero de 2025 



Argentina exporta, a través de Aluar, unos 500 millones de dólares por año en aluminio a EE.UU.. Imagen: NA

Trump dio de baja los acuerdos celebrados luego de la suba de aranceles de 2018, que beneficiaban a Argentina. Ahora, a negociar.

COSECHARAS TU SIEMBRA

Europa en una maceta de barro

MOSCU (Uypress/Enrico Tomaselli*) 
10.02.2025






Las élites europeas mediocres e ineficaces son incapaces de comprender el peligro que se avecina... inevitablemente, ya sea por razones geográficas o por razones temporales, el aumento de estas tensiones previas a la guerra no hace más que acercar (en todos los sentidos) la amenaza de un conflicto europeo de proporciones mucho mayores, en el que, obviamente, los países europeos pagarán un precio enorme (Ucrania da ejemplo).

PANICO ENTRE LOS "COLABORACIONISTAS"

La USAID financió a medios de todo el mundo para "empujar su agenda hacia lugares convenientes"

MÉXICO (Sputnik / Karen Fabián)
12.02.2025



Foto: © AP Photo / Jose Luis Magana




La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) financió a un ejército de medios de comunicación independientes de todo el mundo "para estar posicionados y, de alguna manera, ir empujando la agenda hacia lugares que les convenga" en Washington, dijo a Sputnik la analista política Ingrid Urgelles.

ALGO MAS QUE COINCIDENCIAS

Las tendencias nazis de Donald Trump

MONTEVIDEO (Uypress/Esteban Valenti) 
12.02.2025





Con el término "nazi" hay que ser muy cuidadoso, es tan tajante, grave, concreto y definido en el plano de las ideas y de los comportamientos que si bien puede resultar cómodo para desacreditar a algún personaje, debemos ser precisos y justos.

SOBREVIVE LA ESPERANZA

Ecuador: La polarización, el voto indígena y el fin del régimen oligárquico

Eloy Osvaldo Proaño

Feb 11, 2025


El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.

El aún presidente, Daniel Noboa, del oficialista partido Acción Democrática Nacional (ADN), obtuvo el 44.31% de los votos, frente al 43.83% de la correísta Luisa González, de Revolución Ciudadana. Un escenario similar a la 




El empate técnico en las elecciones presidenciales en Ecuador reflejaron la profunda división política y la polarización en el espectro político, que también repercutió en la votación por la reconfiguración de la Asamblea Nacional, clave en la gobernabilidad de la nación, escenario de la inestabilidad de los últimos años al estar dominada por la oposición. Esa situación llevó a la salida anticipada del expresidente Guillermo Lasso y a fuertes roces y pulsos con el actual presidente.

PONIENDO LO QUE HAY QUE PONER

Sheinbaum y la soberanía: México no es colonia ni protectorado de nadie

Álvaro Verzi Rangel

On Feb 10, 2025





El Ejército mexicano reafirmó este domingo que la soberanía de México «no es negociable» durante la ‘Marcha de la Lealtad’, un acto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que sirvió para respaldar sus posiciones ante las agresiones del nuevo gobierno de Estados Unidos.

POSTALES IMPERIALES

El trumpismo y la nueva Guerra de los Pasteles 

Por Luis Hernández Navarro
En 11/02/2025





Lo logre o no, Donald Trump se propone algo muy sencillo: cambiar el mundo a su imagen y semejanza. La vieja globalización neoliberal y sus reglas de libre mercado han finalizado. En su lugar, pretende reconstruir la hegemonía estadunidense a partir de un repliegue nacionalista, la reindustrialización del país, el adelgazamiento del aparato gubernamental, un mayor despliegue de su vocación imperial y la guerra a la cultura woke.

EL SAQUEO PROGRAMADO

Argentina
El esquema represivo para blindar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones -RIGI- y el protagonismo popular para desbordarlo


Por Marcelo Rosa
En 10/02/2025




Al momento de analizar la aplicación del RIGI en nuestro país, debe reseñarse que, según el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Mineros, Argentina es el cuarto país con mayor número de conflictos mineros registrados en la región, después de México, Chile y Perú (OCMAL, 2019).

11 feb 2025

VIOLAN LA TREGUA, LOS ACUERDOS Y LOS DERECHOS HUMANOS

Hamas suspendió la liberación de rehenes al acusar a Israel de violar la tregua
El ejército israelí recibió la orden de "prepararse para todos los escenarios"


11 de febrero de 2025 


Las tiendas de campaña albergan a palestinos desplazados en distintos puntos de Gaza. Imagen: AFP



La tregua entre Israel y Hamas vuelve a tambalearse, a 20 días de su implementación, con el grupo islamista denunciando violaciones de los términos del acuerdo.

PARA EL PATIO LIBERTINAJE ECONOMICO

El proteccionismo comercial avanza en los Estados Unidos. El impacto de los nuevos aranceles de Trump


Por Javier Lewkowicz

11 de febrero de 2025


Aluar le vende a Estados Unidos unos 500 millones de dólares al año en aluminio.. Imagen: Redes sociales



El presidente norteamericano, Donald Trump, impuso nuevos aranceles a las importaciones de acero y aluminio. "Todo el acero que llegue a Estados Unidos tendrá el 25% de aranceles", dijo el mandatario desde el avión presidencial Air Force One, de camino a la final del Super Bowl y este lunes firmó las órdenes en cuestión. La misma tasa aplica para el ingreso de aluminio. 
La medida ya se hizo oficial. Habrá negociaciones, medidas de retaliación e impacto sobre industrias de países como Argentina.

SERVILISMO Y ABANDONO

Trump sugirió que Ucrania “podría ser rusa algún día” y propuso un reembolso de la ayuda prestada a Kiev

WASHINGTON (Infobae)
11.02.2025




Foto: Trump sugirió que Ucrania "podría ser rusa algún día" y propuso un reembolso de la ayuda estadounidense con recursos clave (REUTERS/Kent Nishimura)




El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió este lunes que Ucrania “podría ser rusa algún día”, a pocos días de una reunión entre su vicepresidente, J. D. Vance, y el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, en Múnich.

LAS DERECHAS PREOCUPADAS

Cierra la USAID: ¿A dónde irán esos fondos?

Colectivo de investigación del Observatorio en Comunicación y Democracia – Fundación para la Integración Latinoamericana (FILA)

Feb 8, 2025






El gobierno de Donald Trump dispuso el cierre de la Agencia Internacional para el Desarrollo (USAID), organismo que se autodefine como organización no gubernamental, aunque es uno de los instrumentos de la Casa Blanca que utiliza los servicios de inteligencia para obtener información sobre países de la región e influir en su política interna y externa.

LAS GANAS Y LOS MILLONES

Ecuador: Noboa y Luisa González a segunda vuelta tras reñida elección

Eloy Osvaldo Proaño
On Feb 10, 2025







El actual presidente, el ultraderechista Daniel Noboa y la candidata del progresismo, Luisa González, se disputarán la Presidencia de Ecuador en una segunda vuelta el 13 de abril, tras conocerse los resultados de los comicios de este domingo, más reñidos de lo esperado, con un diferencia de menos de un punto porcentual: el mandatario obtuvo el 44,6% de los votos frente al 43,9% de la candidata de centroizquierda.

10 feb 2025

LA LOGICA DEL CAPITALISMO

Sudáfrica, el espejo distópico del experimento libertario. Un país para el 10% de su población


Por Guido Agostinelli
9 de febrero de 2025


Sudáfrica es el país con la mayor tasa de desempleo del mundo. . Imagen: Xinhua


Sudáfrica es el país con la mayor tasa de desempleo del mundo. Según los últimos datos, el 33% de la población activa está sin trabajo, pero si se desglosa por raza, la brecha es abrumadora: el desempleo en la población blanca ronda apenas del 7%, mientras que en la población negra se acerca al 40%. En el caso de los jóvenes, el panorama es aún peor, con una tasa que supera el 60%.
Produce el 70% del platino mundial pero no puede garantizar ni siquiera agua potable a toda su gente.

LO DE SIEMPRE... CON LOS MISMOS DE SIEMPRE



ARGENTINA
El dólar está atrasado y Milei no lo ve
Se está desarrollando una nueva versión de “Plata Dulce” en un escenario cambiario y financiero precario


Por Alfredo Zaiat

9 de febrero de 2025



. Imagen: Archivo


Existe un consenso casi unánime entre economistas de diferentes vertientes ideológicas sobre el desequilibrio en la paridad cambiaria. Las réplicas de Milei y Caputo solo confirman que el programa liberal-libertario va acumulando tensiones que no saben cómo aliviar. ¿Qué pide el FMI para cerrar un nuevo acuerdo? Los índices Big Mac y Álvarez Agis exponen lo evidente: Argentina está carísima en dólares.

LA INDIFERENCIA DEL MUNDO

Una inmensa lluvia de tristeza y vergüenza

Juan Carlos Monedero
Feb 9, 2025



El plan de Trump para «limpiar» a los palestinos de Gaza: una nueva Nakba en proceso



Imagina que te dicen que tienes treinta minutos para abandonar tu casa. Van a bombardear el edificio. Desde hace horas pasan rasantes los aviones. No lo puedes entender. Hace nada todo estaba tranquilo y tus preocupaciones eran tu trabajo, tu familia, tus afectos. Todo se ha desmoronado tan deprisa… Como si alguien con mucho poder moviera los hilos de tu vida.

EL ASCENSO NEONAZI

La ultraderecha, xenófoba, por una Europa cristiana sin migrantes

Isabella Arria
On Feb 9, 2025


Viktor Orban (Hungría), Santiago Abascal (España) y Marine Le Pen (Francia),


El partido neofranquista Vox fue anfitrión en la reunión en Madrid de los dirigentes del bloque de formaciones ultraderechistas más grande de la Unión Europea, los Patriotas por Europa, al que asistieron representantes de Austria, Alemania, Portugal, Italia, Francia, Países Bajos, República Checa, Hungría, Estonia y Grecia.

EL CAMBIO A LAS REDES SOCIALES

USAID: La agencia del golpismo democrático

Oleg Yasinsky

8 feb 2025


U.S. Air Force / Staff Sgt. Christian Conrad


La Administración de Trump en su afán revanchista contra sus rivales del Partido Demócrata destapó, sin duda, un secreto a voces, que por lo menos desde el inicio de la Guerra Fría determinó lo esencial de la política exterior estadounidense. Todas las decenas de guerras e invasiones practicadas por el 'Imperio del Bien' después de la Segunda Guerra Mundial, contra los gobiernos desobedientes, tuvieron su etapa previa, 'híbrida' como dicen ahora, es decir, un trabajo de desestabilización interno.

NI LIBRE NI MERCADO: PROTECCIONISMO DE INTERESES

Nueva ofensiva comercial: Trump anuncia aranceles al acero y al aluminio

10 feb 2025 



Imagen ilustrativaCFOTO/Sipa USA / Legion-Media


El presidente de EE.UU., Donald Trump, planea imponer nuevos aranceles recíprocos, así como tasas del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio en su país, que se sumarán a las tasas existentes sobre los metales. 
También planea imponer la próxima semana tasas recíprocas a "todos los países", que entrarán en vigor "casi inmediatamente".

"Cualquier acero que entre en Estados Unidos va a tener un arancel del 25 %", afirmó este domingo a los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force One, según recoge NBC News. "El aluminio también", añadió.


Las tres respuestas en América Latina frente a la amenaza arancelaria de Trump

Lo más probable es que un anuncio formal sobre las tasas al acero se produzca el próximo lunes, mientras que sobre los aranceles recíprocos a "todos los países" se realizará el martes o el miércoles y entrarán en vigor "casi inmediatamente", señaló Trump. "Y muy simple: si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", dijo.

Sin nombrar países concretos, el republicano enfatizó que no todos los socios comerciales se verán afectados por los aranceles recíprocos si él está satisfecho con los acuerdos actuales con ellos. "No afectará a todos, porque hay algunos con los que tenemos aranceles similares, pero los que se están aprovechando de EE.UU., vamos a tener una reciprocidad", apuntó.

Guerra arancelaria

La nueva ronda de aranceles se produce después de que Trump firmara a principios de este mes las órdenes ejecutivas para aplicar tarifas del 25 % a las importaciones de Canadá y México, dos aliados y estrechos socios comerciales de EE.UU., antes de decidir que los aranceles se retrasarían un mes. Además, promulgó un arancel adicional del 10 % sobre las importaciones procedentes de China, lo que llevó a este país a aplicar medidas de represalia.



"Situación muy seria": Finlandia espera que la UE actúe ante amenaza arancelaria de EE.UU.

Durante su primer mandato, Trump impuso tasas del 25 % al acero y del 10 % al aluminio, pero posteriormente concedió a varios socios comerciales cuotas libres de aranceles, entre ellos Canadá, México y Brasil. El exmandatario, Joe Biden, amplió estas cuotas al Reino Unido, Japón y los países de la Unión Europea.

Las mayores fuentes de importaciones de acero en EE.UU. son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam, de acuerdo con los datos del Gobierno y del Instituto Americano del Hierro y el Acero, informa Reuters. Por un amplio margen, Canadá es el mayor proveedor de metal de aluminio primario a EE.UU., representando el 79 % de las importaciones totales en los primeros 11 meses del 2024. México es un importante proveedor de chatarra y aleaciones de aluminio.

9 feb 2025

LIBERTARIOS : EL ORGULLO DE SER COLONIA

ARGENTINA
Otro tropezón del plan ecónómico
Escaso resultado por la baja de retenciones. El FMI restringe su apoyo


Por Raúl Dellatorre

9 de febrero de 2025 



Exportaciones. Mal cálculo de los volúmenes de soja retenida. Imagen: Redes sociales


La liquidación de exportaciones no fue la esperada y empiezan los cortocircuitos. El FMI limitará su respaldo financiero. Los resultados obtenidos por el gobierno en las dos primeras semanas posteriores a la decisión de reducir los derechos de exportación a los principales productos agrícolas exportables están lejos de satisfacer las expectativas.

EL ORDEN NEOLIBERAL

Inseguridad, narcoestado, y neo – reaccionarismos en el Ecuador del Banano



Por Hugo Ramiro Ortiz Puebla
En 07/02/2025


Ecuador comienza el año 2025 con uno de los índices de violencia más altos de la región. Según cifras del Ministerio del Interior (2025), entre el 1 y el 26 de enero se registraron aproximadamente 658 muertes violentas, lo que equivale a un asesinato cada hora. Entre las víctimas se cuentan políticos de renombre, empresarios, miembros de las fuerzas de seguridad, ciudadanos de la sociedad civil y miembros de grupos de delincuencia organizada, entre otros (Gallup, 2024).

LA POLITICA DEL GARROTE

Marco Rubio les leyó la cartilla trumpiana a los centroamericanos

Álvaro Verzi Rangel
On Feb 9, 2025


Marco Rubio junto al administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez


En su primera gira como Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio visitó en la primera semana de febrero, apenas diez días de haber asumido el cargo, a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana para “impulsar la política exterior de America First del presidente Donald Trump”.

RACISMO LIBERTARIO

ARGENTINA
"Turismo marrón": el racismo de un exconcejal del PRO de Mar de Ajó. Sergio Santana descalificó a quienes veranean en el Partido de la Costa

8 de febrero de 2025


. Imagen: Redes sociales



En sintonía con los discursos segregacionistas, discriminatorios y racistas fomentados, publicitados y mediatizados con desvergüenza por sectores de la derecha, un concejal macrista de Mar de Ajó calificó de “marrones” y “negros de m” (tuvo el "recato" de no decir mierda, porque él es "educado") a los turistas que decidieron veranear en esa ciudad y en la costa en general.

GENOCIDIO, NEGOCIOS E IMPUNIDAD

Gaza: Tregua sí, amnesia no
Exigen que Israel respete derechos básicos y que no se olviden los crímenes que cometió


Sergio Ferrari
Feb 9, 2025






A inicios de 2024, justo un año antes de la tregua que impera desde el 19 de enero, la Corte Internacional de Justicia, principal órgano judicial del sistema de Naciones Unidas, dictó medidas provisionales exigiéndole a Israel que garantice los derechos humanos esenciales de la población de la Franja. Se necesita una paz permanente para emprender la paz

8 feb 2025

LA GRAN FIESTA DE LOS RICOS



ARGENTINA
Milei acelera a fondo en los costos en comparación a la convertibilidad
Tardó 12 meses en destruir los ingresos a niveles que a Menem le llevaron 4 años


Por Bernarda Tinetti
8 de febrero de 2025


Domingo Cavallo, padre de la convertibilidad, y Javier Milei, acelerando el ajuste regresivo de los noventa.. Imagen: Archivo


Un informe privado compara indicadores de la década del '90 con la actualidad y revela que la gestión libertaria está haciendo lo mismo pero más rápido. En lo que lleva de ejecución, el plan de Javier Milei alcanzó el 63 por ciento de los datos económicos de destrucción que el menemismo obtuvo luego de gobernar por 11 años.

CINISMO, DESFATACHEZ E IMPUNIDAD

Gaza o la siniestra operación de limpieza étnica israelítrumpiana

WASHINGTON (Uypress/Dan Steinbock*)

06.02.2025



Un memorando secreto israelí y la idea del presidente Trump de desplazar a 2,3 millones de palestinos.



El martes por la noche, durante una conferencia de prensa con el primer ministro Netanyahu, el presidente Trump dijo que Estados Unidos "tomará el control" de la Franja de Gaza. Los observadores de todo el mundo quedaron conmocionados, pero la declaración no surgió de la nada.

DESENMASCARADOS: EL GRAN SILENCIO DE LOS "MEDIOS"

Injerencia, caos y poder blando: el 'modus operandi' de la USAID en Latinoamérica


Zhandra Flores
4 feb 2025 



Marines descargan suministros para afectados por el huracán Matthew en Jeremie, Haití. 9 de octubre de 2016.U.S. Marine Corps / Sgt. Ian Ferro / Legion-Media


"Una organización criminal" y "una bola de gusanos". Así describió Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), tras lo cual proclamó su inminente cierre. 
Las ayudas para el desarrollo y la democracia de la agencia estadounidense se han traducido en perjuicios para la región.

LA FARSA DE LOS COMPRADOS

"Medios independientes" de Latinoamérica ante el temido corte de su cordón umbilical con la USAID

7 feb 2025 



La agencia estadounidense asignó millonarias sumas en países como Colombia, Venezuela y El Salvador.. Imagen ilustrativaGettyimages.ru


La amenaza de cierre de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID) ha sacudido fuertemente los cimientos del llamado "periodismo independiente" en América Latina, que se enfrenta al inmenso reto de continuar sin la fuerza vital que los hacía funcionar.

EL PATIO LLENO DE POBRES

Control y aún peor: Trump está criminalizando a toda América Latina

Tamara Pearson

 Feb 7, 2025


Un muro pintado en el centro de la Ciudad de México. Foto de Tamara Pearson.



Desde prepararse para enviar migrantes a la bahía de Guantánamo hasta etiquetar a los cárteles de “organizaciones terroristas”, Trump ha estado utilizando tanto el lenguaje como las políticas para incriminar a los países latinoamericanos y a los migrantes latinos en Estados Unidos como criminales. Al pintar a toda la región como una fuente de peligro, como el enemigo, en lugar de como un socio, allana el camino para la coerción, la subyugación y la normalización de las violaciones de los derechos humanos. Es un camino para que Estados Unidos promueva sus intereses comerciales y su nacionalismo a través del control en lugar de la habitual pretensión de diplomacia y diálogo.

FRENTE A LOS MEDIOS Y EL MIEDO

Elecciones en Ecuador: Luisa González con ventaja sobre Daniel Noboa


Eloy Osvaldo Proaño
On Feb 7, 2025



Este domingo 9 de febrero, Ecuador celebra la primera vuelta de las elecciones que elegirán al presidente para el periodo 2025-2029, además de 151 parlamentarios para la Asamblea Nacional y a cinco representantes del Parlamento Andino. De ser necesaria, la segunda vuelta se desarrollará el 13 de abril, si ningún candidato logra el 50% de los votos, o el 40% con una ventaja de al menos 10 puntos porcentuales sobre el resto.

FRIAMENTE CALCULADO

Errores de interpretación sobre la evolución de Estados Unidos 

por Thierry Meyssan

Red Voltaire | 4 de febrero de 2025





Análisis de los errores de interpretación sobre los actos de la administración Trump, abordamos el cierre de numerosas agencias federales, la razón por la que esta administración se plantea deportar a los palestinos y su enfoque sobre la guerra en Ucrania.

7 feb 2025

IMPUNIDAD PARA GENOCIDAS

Estados Unidos sanciona a La Haya.
Por acciones de la Corte Penal Internacional contra EE.UU. e Israel. La orden contempla restricciones financieras y restringe la obtención de visados para viajar a EE.UU. a individuos de la CPI.


7 de febrero de 2025



Trmp firmóuna orden ejecutiva para sancionar a la CPI.. Imagen: EFE



El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva para sancionar a la Corte Penal Internacional (CPI) con sede en La Haya, Países Bajos, por sus acciones contra Estados Unidos y sus aliados, como Israel.

EL PLACER DE DESTRUIR


ARGENTINA
La motosierra en la Secretaría de Habitat: cierre, obras paralizadas, eliminación de programas de vivienda y despidos. Los trabajadores se movilizaron ante la confirmación del cierre del organismo, que dejará a 500 personas en la calle


Por Celeste del Bianco
7 de febrero de 2025


Una de las tantas obras paralizadas por el gobierno de Milei..El gobierno de Javier Milei dejó 103.367 obras frenadas y más de 1800 convenios paralizados. Imagen: Archivo



Nada parece escapar a la amenaza de la motosierra del gobierno de Javier Milei y sus socios. Ahora, Luis “Toto” Caputo confirmó que eliminarán la Secretaría de Hábitat y Vivienda, que incluye el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), y que no solo dejará sin empleo a 500 personas a partir del 1 de marzo sino que también echa por tierra programas de vivienda como el Procear, Casa Propia y Fonavi. 

EL BENEFICIO DE UNOS POCOS

Aquí está el Estado neoliberal: las plataformas digitales ocupan el espacio dejado vacío por la política

ROMA (Uypress/Francesco Barbagallo) 
28.01.2025



Carlo Iannello, jurista de la Universidad de Campania, ha publicado con Meltemi el importante ensayo «El Estado del poder: política y derecho en tiempos de post-libertad», con un epílogo de Sergio Marotta.



En el centro de la investigación se encuentra la relación entre democracia y capitalismo, entre las instituciones liberal-democráticas y el mercado. El estudio profundiza en las políticas definidas como neoliberales, que en los últimos cuarenta años han producido cambios radicales no solo en el ámbito económico y social, sino también en los sistemas constitucionales de los Estados del mundo occidental.

CAMBIA, TODO CAMBIA

China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global

OTHER NEWS (Por Juan Vázquez Rojo* – El Salto) 
06.02.2025








Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza.
El multilateralismo ya estaba en crisis, pero con el regreso de Trump ha saltado por los aires. Estados Unidos, que durante décadas defendió el orden multilateral liberal, ahora ignora abiertamente las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y los acuerdos comerciales internacionales.

BATALLAS CULTURALES

Guerrilla semiológica: MAGA contra MAGA 

Por Ignacio Ramonet
En 07/02/2025




Abreviado en MAGA, el eslógan Make America Great Again! (Haz que Estados Unidos sea grande otra vez o Que Estados Unidos vuelva a ser grande) es el pegadizo lema político que identifica a Donald Trump y a sus seguidores. Inspirada en una consigna muy semejante de Ronald Reagan y repetida en las campañas victoriosas de 2016 y 2024, MAGA se ha popularizado como marca agresiva, en llamativas gorras de explosivo color rojo que alardean todos los fanáticos del magnate republicano.

LA INMORALIDAD COMO NORMA

Contundente rechazo internacional al “resort” de Trump en Gaza

Isabella Arria

On Feb 6, 2025


Antes de Trump, Benjamín Netanyahu tenía un plan para convertir la Franja en una ciudad con rascacielos. Una inmobiliaria israelí anunció otro plan para construir villas frente al mar


La comunidad internacional coincidió en un contundente rechazo al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de adueñarse de la franja de Gaza, y desterrar a un millón 800 mil palestinos que habitan en el pequeño enclave costero, que de concretarse sería la mayor limpieza étnica desde la Segunda Guerra Mundial.

6 feb 2025

LOS NUEVOS REYES

Los negocios Trump-Musk. 

Stefano Casini

06.02.2025











Los estados financieros son secretos, sin embargo, cada tanto, se filtran algunas cifras. Analistas e inversores disfrutaron con las cuentas de SpaceX, la compañía de cohetes que, al 42%, controla el Numero Uno del planeta, Elon Musk.

JUSTICIA QUE SE COMPRA Y PROTEGE

Gustavo Petro acusó a Sebastián Marset de ordenar asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci en Colombia

BOGOTÁ (Uypress)
06.02.2025







El presidente colombiano Gustavo Petro acusó al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset de ordenar asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci, durante su luna de miel en Colombia el 10 de mayo de 2022, según informan agencias internacionales de noticias.

EL GRAN CAPITAL A LA OFENSIVA

Brasil: Parlamentarismo de saqueo

Jeferson Miola

On Feb 5, 2025



Ulyses Guimaráes, citado 14 veces por Motta


En su discurso inagural como presidente de la Cámara de Diputados brasileña, Hugo Motta evocó nada menos que 14 veces el nombre de Ulyses Guimaráes, un político que tuvo un importante papel en la oposición a la dictadura y la lucha por la vuelta a la democracia a Brasil y que también presidiera el Parlamento entre 1985 y 1989. Se engaña quien interpreta tal evocación como señal de compromiso fervoroso del heredero de Cunha e Lira con la democracia y con la convivencia republicana entre los poderes ni como señal de compromiso con la decencia pública.

A LA VISTA Y COMPLICIDAD DE TODOS

Genocidio: limpieza étnica de Gaza y proyecto inmobiliario de EEUU

Beverly Fanon-Clay
On Feb 5, 2025





Tras reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, el presidente estadounidense Donald Trump confirmó sus planes de llevar adelante una limpieza étnica completa de la franja de Gaza, confinando a dos millones y medio de palestinos gazatíes en trozos de tierras repartidos. entre Egipto y Jordania, para desarrollar en esa zona devastada un proyecto inmobiliario estadounidense.

EL ORDEN NEOLIBERAL

Argentina: El proyecto Milei quiebra empresas agropecuarias

Rodolfo Koé Gutiérrez

On Feb 5, 2025






Con deudas por más de 650 millones de dólares, cuatro empresas del agro -SanCor, Los Grobo, Agrofina y Red Surcos- se presentaron en concurso de acreedores, denunciando afrontar una compleja situación financiera, con importantes deudas con bancos, productores y proveedores, y buscando reestructurar sus pasivos y evitar la quiebra.

EL PATIO COMO ENEMIGO

El lobo dentro del rebaño: una advertencia a la izquierda brasileña y latinoamericana

Boaventura de Sousa Santos

On Feb 4, 2025




Mucho se ha escrito sobre el desconcierto de la izquierda, sobre su parálisis ante el avance de la extrema derecha, sobre sus decisiones internas que sólo la debilitan, sobre dispararse en el pie destruyendo aliados y alianzas, en fin, sobre su falta de alternativa. No es momento de prolongadas reflexiones sobre cómo hemos llegado hasta aquí y cómo vamos a salir. Pero hay decisiones urgentes que tomar para demostrar al pueblo latinoamericano que las izquierdas siguen vivas y están del lado del pueblo martirizado por el costo de la vida y asfixiado por un sistema financiero depredador. Este momento ha llegado y es necesario tomar decisiones.

5 feb 2025

DECADENCIA Y DESHUMANIZACION

Tiempo de reacción y remiendos, pero también de nuevos horizontes

Por Javier Tolcachier
En 05/02/2025




La asunción del millonario conservador Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América, uno de los países más prominentes en la órbita occidental, heredera y protagonista de violentos colonialismos, nos indica que estamos asistiendo a un momento culmine de la ola reaccionaria que ya se venía anunciando.

LA OTAN Y SUS DESASTRES

La última información del SVR ruso: "Occidente se prepara para deshacerse de Zelensky

WASHINGTON (Substack/Simplicius El Pensador, analista militar estadounidense) 
04.02.2025






Algunos acontecimientos interesantes han dado pistas sobre cómo se perfilará el juego final de Ucrania. El equipo Trump-Kellogg considera cada vez más a Zelensky como un problema, debido a su obstinación y su negativa a ceder en cualquiera de las concesiones fundamentales que se consideran necesarias para poner fin a la guerra. Ahora, aparentemente, también en Europa se está formando un consenso en torno a esta misma conclusión.

EL DESPUES DEL GENOCIDIO

Despojar a toda la población para crear "la Riviera de Oriente Medio": Cómo es el plan de Trump para Gaza

5 feb 2025 



La ciudad de Gaza.Ali Jadallah / Anadolu / Gettyimages.ru


El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este martes con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. 
El líder estadounidense ha manifestado su intención de adoptar "una posición de propiedad a largo plazo" en el enclave.

HACEMOS LO QUE QUEREMOS

La prepotencia imperial y el mundo real: His master voice

Aram Aharonian
Feb 1, 2025



Desde su prepotencia imperial, el remanido eslogan de ‘América primero’ define la estrategia de subordinar el resto de intereses de los países del mundo – incluidos los supuestos “socios” de la Unión Europea- al beneficio de Estados Unidos y sobre todo de su presidente Donald Trump, que domina el poder ejecutivo, militar, legislativo y judicial.

RACISMO CONTRA EL POBRE

Trump, Guantánamo y cómo opera el miedo a la deportación

Gustavo Veiga

On Feb 4, 2025





No conforme con su política agresiva hacia los migrantes, el republicano agita la posibilidad de confinamiento en donde aún permanece un puñado de yihadistas acusados de terrorismo.

IMPERIO, DERECHA Y DELEGADOS: LA VIEJA GRAN ESTAFA

El escándalo crece: cientos de millones de dólares de la USAID robados por la oposición venezolana

Victoria Korn
On Feb 4, 2025



Vecchio y Mark Green. Acuerdo malversado.



Estados Unidos revelará el manejo turbio de unos 116 millones de dólares entregados a la ultraderecha venezolana durante el “gobierno” del autoproclamado Juan Guaidó. Archivos de la embajada estadounidense en Venezuela sacados a la luz pública señalan que el opositor venezolano de extrema derecha y prófugo de la justicia venezolana Carlos Vecchio habría recibido esa cantidad de dinero a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).