16 may 2024

EL SISTEMA Y SUS CULTORES

Madrid, nuevamente capital del fascismo


Isabella Arria
On May 16, 2024



Madrid, la capital española se prepara para convertirse en el epicentro del fascismo con la convención organizada por el partido Vox, donde se reunirán líderes de la ultraderecha internacional. Este evento, denominado Europa Viva 24, se llevará a cabo a pocas semanas de las cruciales elecciones al Parlamento Europeo, despertando preocupación y resistencia en diversos sectores de la sociedad.

El líder de Vox, Santiago Abascal, convocó a figuras prominentes de la ultraderecha global para consolidar su agenda reaccionaria, como el presidente argentino Javier Milei, presidente de Argentina; Amichai Chikli, ministro israelí; 
Mateusz Morawiecki, exprimer ministro polaco; Marine Le Pen, diputada francesa; André Ventura, líder de Chega en Portugal; y José Antonio Kast, diputado chileno.

Además, participarán figuras notorias como Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, y Giorgia Meloni, primera ministra de Italia. Desde Estados Unidos, asistirán Matt Schlapp, presidente de la American Conservative Union, y Roger Severino, vicepresidente de The Heritage Foundation.

La presencia de estos líderes del neofascismo en Madrid representa un esfuerzo coordinado para fortalecer la red de la ultraderecha y promover políticas de exclusión, odio y xenofobia. No solo representan una amenaza para la democracia en sus respectivos países, sino que también buscan expandir su influencia a nivel europeo.


¿Cómo pudo transformarse la ciudad destinada a ser “la tumba del fascismo” en centro neurálgico de la extrema derecha internacional? ¿De qué modo las calles vibrantes del “¡No pasarán!” pudieron convertirse en pocos años en el escenario de vidas secretas, negocios oscuros y rutas de escape para los jerarcas fascistas que trataban de inventarse una nueva vida tras la derrota en la Segunda Guerra Mundial?, se pregunta Eduardo Mesa en La Vanguardia.

Manuela Carmena, exalcaldesa de la capital española, señalaba que «La ciudad de Madrid se sigue identificando con el régimen franquista». La paradoja es importante. La ciudad que para miles de europeos fue y es el símbolo por antonomasia de la resistencia contra el fascismo, para una parte importante de los españoles ha quedado asociada a la dictadura. Y eso que Franco jamás conquistó Madrid.


Pese a ir a una reunión partidaria, el viaje de Milei lo pagarán todos los argentinos

Vox usará el festival ‘Europa Viva 24’, una gran «convención» de «patriotas europeos» como plataforma de lanzamiento de cara a las elecciones europeas del 9 de junio. En el caso de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y del primer ministro húngaro, Viktor Orban, sus intervenciones serán telemáticas.

En su visita a España, Milei no se reunirá con el rey Felipe VI ni con el presidente del gobierno Pedro Sánchez. La visita de Milei será oficial, por lo que estará financiada con dinero público, tal como ha puntualizado su portavoz, Manuel Adorni. La afinidad ideológica entre Abascal y Milei es conocida: el español asisitió a la investidura del argentino.

Mientras, la presencia de Chikli ratifica el compromiso de VOX con Israel. El presidente de VOX visitó en el mes de diciembre la zona de los kibutz en el gran atentado del 7 de octubre de 2023. Además, la relación entre VOX y el PiS también con una larga trayectoria. Morawiecki estuvo presente en la Cumbre de Madrid en enero de 2022 y también participó en la jornada del domingo del Viva 22. Abascal ha visitado Varsovia en diversas ocasiones.

Le Pen también estuvo presente en la Cumbre de Madrid dos años atrás, bajo el lema «Defender Europa». Fue la continuación a la primera cumbre de las fuerzas ultraconservadoras de Europa celebrada en Varsovia en diciembre de 2021.

Desde Estados Unidos estarán presentes también el presidente de la American Conservative Union, Matt Schlapp, y el vicepresidente de The Heritage Foundation, Roger Severino. Se trata de dos de las organizaciones más importantes del ámbito conservador americano.

Con motivo de este encuentro, la organización La Plaza Madrid ha convocado una manifestación el día 18 de mayo a las 12.00 horas en Callao bajo el lema «La ultraderecha no es bienvenida».

*Periodista chilena residenciada en Europa, analista asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE, estrategia.la)