12 may 2024

SOLOS ANTE EL GENOCIDIO

Se cierra el círculo sobre Rafah: Militares israelíes ingresan aún más en la urbe

TEL AVIV (ANSA / Massimo Lomonaco)
12.05.2024



Foto: Palestinos se desplazan de Rafah para evitar los ataques israelíes. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



Israel ingresa aún más a fondo en Rafah, haciendo evacuar otros barrios de la parte oriental de la ciudad, más cercanos al centro, hacia Mawasi, sobre la costa.

Pero el conflicto con Hamás se calienta también en el norte, en particular, en Zeitun, pero también en Jabalia y Beit Lahia donde el ejército considera que los terroristas están "reconstruyendo su capacidad" ofensiva: en vista de nuevos combates en el área, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF, sigla en inglés) invitaron a los civiles de estas áreas a trasladarse, en este caso, a Gaza City. Es la demostración de que Israel "quiere continuar con la masacre de los palestinos", reaccionó la facción islámica.

Y mientras Qatar y Egipto intentan revitalizar las negociaciones de El Cairo sobre una posible tregua a cambio de los rehenes aún en Gaza -con Israel que no se echa atrás si las peticiones de Hamás son admisibles- el movimiento palestino difundió en Telegram el video de otro rehén, Nadav Popplewell, anunciando enseguida después la muerte por "los raid israelíes" en la Franja.

Mientras tanto se profundiza el misterio sobre el destino de Yahya Sinwar, jefe de Hamás en Gaza, que -según informaciones de la inteligencia israelí- no se encuentra en Rafah, sino en uno de los túneles aún intactos y escondidos en Khan Yunis. En este sentido, Estados Unidos, en un intento de evitar el ataque final de las FDI a Rafah -a cuya operación sigue oponiéndose por todos los medios- ha ofrecido la ayuda de su inteligencia para localizar a los líderes de Hamás.

El nuevo apretón de las FDI sobre la ciudad más meridional de la Franja se produjo por la mañana, cuando el portavoz árabe del ejército, Avichai Adraee, pidió a la población de otros barrios -además de los ya desplazados y controlados por soldados israelíes la semana pasada- que abandonaran sus hogares para llegar a la llamada "zona humanitaria" de Mawasi. Las indicaciones se anunciaron con folletos, mensajes de texto y llamadas telefónicas indicando las nuevas zonas que debían ser evacuadas: los campos de Shaboura y los barrios de Geneina y Khirbat al-Adas. Conforme al portavoz militar, hasta el momento unos 300.000 palestinos han abandonado las zonas de riesgo de la ciudad.

Lo mismo ocurrió en el norte de la Franja, donde el llamado a abandonar la zona preocupó a los residentes de Jabalia y Beit Lahiya. "Están en una zona de combates peligrosos", dijo Adraee a los palestinos. "Hamás -explicó- está tratando de reconstruir sus capacidades en la zona y por esta razón las FDI actuarán con fuerza contra las organizaciones terroristas". En Zeitun, también en el norte, se produjeron duras "luchas cuerpo a cuerpo" entre soldados y milicianos de Hamás y otras facciones armadas palestinas.

"Numerosos terroristas fueron eliminados y grandes cantidades de armas fueron descubiertas en una clínica", afirmó el ejército. Además, continúan los lanzamientos de cohetes -cuatro en las últimas horas- desde la Franja sobre el paso de Kerem Shalom por el que transitan, para las inspecciones, los camiones con ayuda a la población civil de Gaza, mientras la agencia palestina Wafa informa de la muerte de "decenas de civiles". en incursiones israelíes en diversas partes del enclave.

En el día 218 de la guerra, en Tel Aviv volvieron a manifestar las familias de los rehenes para pedir con energía al gobierno un acuerdo para traer a casa "los vivos y los muertos" sin ulteriores dilaciones.

Hay muchas críticas al primer ministro Benjamín Netanyahu acusado de no querer el acuerdo, mientras Hamás alimenta la angustia con la difusión de vídeos: primero difundió las imágenes del rehén Nadav Popplewell, de 51 años, secuestrado en el kibutz de Nirim el 7 de octubre junto a su madre, Anna Perry, que luego fue liberada. La breve filmación concluía con un macabro punto interrogativo. Pero poco después, en otro vídeo, la facción islámica anunció su muerte, atribuyéndola -a través de Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Qassam, el ala militar de Hamás- "a las heridas sufridas en una incursión israelí en la Franja hace un mes". Pero en Israel no hay confirmación de estas circunstancias.



TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA