28 may 2024

DEPENDENCIA Y DEUDA ETERNA

Argentina, Ecuador y Colombia están entre los 10 países más endeudados con el FMI

Lucía Vásconez

En 27/05/2024



 Fuente: El Comercio


Ecuador está a la espera de que el Directorio del FMI apruebe el acuerdo técnico de Servicio Ampliado del Fondo (SAF), alcanzado entre el país y el Multilateral en abril de 2024, con el que se espera un nuevo crédito de más de 4 000 millones de dólares. Hasta el 24 de mayo de 2024 no había una fecha establecida para la aprobación del préstamo.


El FMI se ha convertido en un gran prestamista para el Ecuador y otros países, proporcionando ayuda financiera y orientación sobre políticas para buscar estabilidad fiscal. Aunque las condiciones impuestas para sus créditos pueden ser muy criticadas por los sectores sociales.

A pesar de ello, los países acuden al FMI en busca de préstamos para abordar crisis económicas, estabilizar sus monedas, implementar reformas estructurales y aliviar las dificultades de la balanza de pagos.

Un reciente análisis de Visual Capitalist revela a los 10 países más endeudados con esta institución. El listado se realizó con los datos del FMI sobre el crédito total pendiente de pago hasta el 29 de abril de 2024. Se seleccionaron los datos de deuda más recientes de cada país.

Argentina lidera la lista de deudores

Argentina encabeza la clasificación, con una deuda con el FMI representa el 5,3% de su Producto Bruto Interno (PBI), totalizando más de 32 000 millones de dólares. Este país sudamericano tiene una historia prolongada de problemas de deuda que se remontan a finales de la década de 1890. Desde entonces, ha sido "rescatada" por el FMI más de 20 veces en las últimas seis décadas.

Ecuador está en el quinto lugar

De los 10 países más endeudados, cinco se encuentran en África y tres en América del Sur. En quinto lugar está Ecuador, que tiene actualmente una deuda de más de 6 000 millones de dólares y se encamina al programa de crédito número 23 con este organismo multilateral. Su historial crediticio con el FMI empezó en la década de 1960.

Ucrania es el único país europeo en la lista. Recurrió al FMI en medio del conflicto con Rusia. La invasión rusa devastó la economía ucraniana, reduciéndola en un tercio, y dejando al país con una deuda de más de 9 000 millones de dólares con el organismo multilateral.

En total, casi 100 países deben dinero al FMI, con una deuda total de 111 000 millones de dólares. Los 10 países principales representan aproximadamente el 69% de esta deuda total.

El Comercio