28 may 2024

HORROR E IMPUNIDAD

Ya nadie puede dudar: no es un “trágico error” sino un el cínico genocidio

Isabella Arria
On May 28, 2024



El brutal ataque del Ejército israelí, este domingo, perpetrando una nueva masacre contra la el campo de desplazados y la población palestina en Rafah, la última ciudad de la Franja de Gaza antes de la frontera con Egipto, generó el rechazo internacional y manifestaciones inmediatas en varios países. Israel enfrenta una ola de condenas internacionales.

Al menos 50 personas murieron y docenas más resultaron heridas en un ataque aéreo israelí sobre tiendas de campaña de palestinos desplazados en Rafah. La mayoría eran mujeres y niños, en una zona donde miles de personas habían recibido instrucciones de refugiarse. Muchos quedaron atrapados en escombros encendidos.

El premier israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que el bombardeo a un campamento de desplazados en Rafah, en el sur de Gaza, fue un trágico error y dijo que su gobierno está investigando.”Ya hemos evacuado a cerca de un millón de residentes no combatientes en Rafah, y a pesar de nuestro máximo esfuerzo por no dañar a los no combatientes, algo salió trágicamente mal”, comentó en un discurso en el Parlamento que fue interrumpido por los gritos de los legisladores de la oposición.

A su vez, el secretario adjunto de Asuntos Humanitarios y coordinador de Socorro y Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, respondió a Netanyahu que “para el pueblo de Gaza no hay debate sobre si el ataque fue un crimen de guerra o un ‘trágico error’. Lo que ocurrió en Rafah fue la abominación más reciente, y posiblemente la más cruel”, y agregó: “llamarlo ‘error’ es un mensaje que no significa nada para los asesinados, para los afligidos, para los que intentan salvar vidas”, escribió.

El ataque aéreo impactó una zona situada a escasos 500 metros de un albergue operado por la agencia de Naciones Unidas para refugiados palestinos (Unrwa).


Tamara Alrifai, vocera de esa agencia, declaró a The Independent: “casi no tenemos comunicación con nuestro equipo en Gaza, excepto un contacto muy interrumpido con nuestro personal internacional. Estamos muy preocupados por la seguridad de nuestros colegas palestinos en Tal al Sultan y alrededores. Las imágenes que se están mostrando son completamente espantosas, y buscamos informes de bajas en masa, entre ellas de niños y mujeres fallecidos.

Las imágenes son testimonio de que Gaza es en verdad el infierno en la tierra y no hay lugar ni persona a salvo. Sami Abú Zuhri, alto mando de Hamas, describió el ataque en Rafah de masacre, y sostuvo que Estados Unidos es responsable de ayudar a Israel con armas y dinero. El blanco del ataque forma parte de lo que Israel había designado como zona humanitaria y no había sido sujeto a las órdenes de evacuación impartidas por Tel Aviv a principios de mes.

Los ataques fueron lanzados dos días después de que la Corte Internacional de Justicia ordenó a Israel detener su ofensiva militar en Rafah, donde más de la mitad de los 2.3 millones de habitantes de Gaza habían buscado refugio antes de la incursión israelí de principios de este mes. Decenas de miles de personas permanecen en la zona, mientras muchas más han escapado.

El ejército israelí sostuvo que su fuerza aérea atacó un complejo de Hamas y que la ofensiva fue realizada con munición de precisión y con base en inteligencia precisa. Escenas gráficas tomadas en el lugar, compartidas por el ministerio de Salud en Gaza, mostraron extensa destrucción.


La organización ActionAid describió el ataque como acto inhumano y bárbaro. Estamos indignados y apesadumbrados por los recientes ataques en el oeste de Rafah, donde jets de combate israelíes lanzaron ocho misiles contra albergues improvisados en los que se refugiaban desplazados internos, junto a almacenes de la Unrwa en los que se guarda ayuda vital, expresó la organización en un comunicado.

El Comité Internacional de la Cruz Roja señaló que a su hospital de campo en Rafah llegaba un flujo constante de lesionados, y que otros hospitales también recibían gran número de pacientes.

El ministro de Defensa, Yoav Gallant, realizó una evaluación en Rafah, donde se le informó sobre operaciones de tropas sobre y debajo del suelo, así como la profundización de acciones en zonas adicionales, con la mira de desmantelar batallones de Hamas, puntualizó su oficina en un comunicado. Casi 36 mil palestinos han perecido en la ofensiva israelí, reporta el ministerio de Salud en Gaza.

Repudio

En diferentes ciudades del mundo, incluidas París, Madrid, Nueva York, Washington, Ramallah y Estambul. En esta última, los manifestantes lanzaron bombas molotov e incendiaron la sede del consulado israelí

En la Organización de Naciones Unidas (ONU), el jefe de Derechos Humanos, Volker Turk, lamentó el horror del ataque y calificó de espeluznantes las imágenes, mientras el coordinador para Medio Oriente, Tor Wennesland, pidió una investigación transparente. Las imágenes son testimonio de cómo Rafah se ha convertido en el infierno en la tierra”, publicó Philippe Lazzarini, director de la agencia para los refugiados palestinos

.

Los cancilleres europeos acordaron convocar a una reunión con Israel para que explique sus acciones militares en Rafah. El canciller de Irlanda, Micheal Martin, declaró: “por primera vez pude ver un debate verdaderamente serio sobre sanciones… Si Israel se niega a cumplir la decisión de una Corte Internacional, nos veremos obligados a examinar todas las opciones”, advirtió.

El presidente francés, Emmanuel Macron, se manifestó indignado y añadió que estas operaciones deben parar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos. La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, y el canciller de la UE, Josep Borrell, subrayaron que la sentencia de la Corte Internacional Justicia (CIJ) que ordenó a Tel Avin cesar la ofensiva en Rafah debe respetarse. El derecho internacional humanitario se aplica a todos, expresó Baerbock.

Organizaciones como el Consejo Noruego para los Refugiados, Oxfam, Médicos del Mundo y Plan International pidieron al Consejo de Seguridad de la ONU que interceda para que Israel acate las órdenes de la CIJ.

El ministro español de Relaciones Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este martes que «habrá respuesta» a Israel tras las últimas acusaciones realizadas por su homólogo israelí en redes sociales, donde acusa al presidente español Pedro Sánchez y la vicepresidenta Yolanda Díaz, de ser cómplices de “incitar al genocidio judío”, tras el reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de España.

El premier neerlandés, Mark Rutte, calificó de imágenes horrorosas las que circularon tras el ataque el domingo en Rafah y apremió a un alto el fuego y la liberación de los rehenes. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que su gobierno hará todo lo posible para que est
os asesinos, estos bárbaros, que no tienen ni una traza de humanidad, rindan cuentas.




Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Egipto, también condenaron la matanza. Qatar, que actúa como mediador entre Israel y Hamas, junto con Estados Unidos y Egipto, destacó que el bombardeo podría obstaculizar esas negociaciones. En tanto, el ejército egipcio informó la muerte de uno de sus miembros en un tiroteo con las fuerzas israelíes, cerca del cruce de Rafah, en circunstancias no esclarecidas.

La Casa Blanca se declaró impactada. Biden enfrenta una creciente presión dentro del Partido Demócrata para reducir el apoyo a Israel, como es el caso de la legisladora Alexandria Ocasio-Cortez, quien calificó el ataque israelí de atrocidad indefendible, y añadió que es hora de que el presidente cumpla su palabra y suspenda la ayuda militar.

La congresista Ayanna Pressley publicó en redes sociales: ¿Cuánto tiempo más Estados Unidos se mantendrá al margen mientras el ejército israelí masacra y mutila a bebés palestinos? Y la también demócrata Rashida Tlaib, de origen palestino, llamó al premier israelí, Benjamin Netanyahu, maniaco genocida.



“Hemos dejado claro que Israel debe tomar todas las precauciones posibles para proteger a los civiles”, indicó un portavoz del Consejo de Seguridad, sin dejar de puntualizar que Tel Aviv tiene derecho a atacar a Hamas, y entendemos que esta ofensiva mató a “dos terroristas de alto rango que son responsables de atentar contra civiles israelíes”.

El del domingo no fue el único ataque que generó dudas sobre la actuación de las fuerzas israelíes en Gaza. Amnistía Internacional ha solicitado a la CIJ que investigue como crímenes de guerra tres bombardeos aéreos a campamentos de refugiados en Gaza. El 16 de abril en Al Maghazi, y el 19 y 20 de mayo en Rafah, donde murieron familias completas.

*Periodista chilena residente en Europa, asociada al Centro Latinoamericano de Análisis Estratégico (CLAE)